PC para Trading 2018
(Nota!!! este PC está desactualizado, consúltame para conseguir la lista actualizada tanto de AMD como de Intel)
De nuevo retomo el trabajo de siempre en el foro rompiendo el hielo hoy con un PC que acabo de recomendar en una de mis consultas privadas para un profesional del trading que buscaba un PC no muy caro para este campo y que pudiera estar encendido sin parar todo lo que hiciera falta. A la vez el PC tenia que ser silencioso y lógicamente fresco para mantenerlo muy estable y ágil en cualquier momento a pesar de que su idea era mantenerlo encendido muchas horas al día.
Hay que tener en cuenta que estos PCs necesitan tener muchas ventanas abiertas y en ocasiones hasta 6 monitores mostrando datos en un soporte vesa, por esta razón buscamos un procesador que no se caliente pero que tenga más de 4 hilos de proceso, en este caso escogemos uno de 8 hilos para darle máxima agilidad gracias a la combinación y el trabajo en trinomio con la ram y el SSD.
Como siempre este grupo de 3 elementos nos ofrece la mayor agilidad posible que para quienes estamos trabajando delante de un PC 7 día sa la semana muchas horas, lo agradecemos mucho.
Os dejaré alternativas para que podáis escoger entre 3 y 6 monitores (y sobretodo recordad que podemos pedirme que os haga una lista con absolutamente todo lo que necesitáis para vuestro caso especifico)

Comenzamos
Antes de empezar os dejo un par de trabajos del pasado por si luego queréis curiosearlos.
Aquí puedes curiosear otras versiones antiguas de PCs que hice para trading:
Procesador ¿AMD o Intel?
En cuanto al procesador a elejir, yo os recomiendo un Ryzen 1400 ( http://amzn.to/2F3oXUA ) que ofrece 4 núcleos muy frescos que además funcionan como si fueran 8 núcleos, lo que te dará mucha agilidad a la hora de tener un montón de ventanas abiertas y en general en cualquier área en la que la multitarea sea importante.
En el caso del trading da igual Intel o AMD, lo importante es que tenga un numero mínimo de hilos a una frecuencia no muy alta para poder dejarlo siempre encendido sin que se caliente, sin que haga ruido y sin que envejezca por uso continuado.
¿Prefieres versión Intel? En principio he escogido un procesador AMD Ryzen que van genial para esto, pero más abajo (click aquí para verla) os dejo los cambios para montaros una versión Intel.
¿Que tarjeta gráfica escoger?
En cuanto al tema de la gráfica para 3 pantallas, te basta y sobra con una de estas: http://amzn.to/2F4nf5y (cada salida para un monitor, y si algún monitor no tiene alguna de las conexiones para la gráfica (por ejemplo Display Port es común no verlo en todos los monitores) se ponen un adaptador barato que no pierde calidad, por ejemplo este adaptador: http://amzn.to/2HRIrxh .
En principio pondríamos un monitor en cada conector de la gráfica y con eso bastaría.
Si lo que queremos es poner 6 monitores, bastaría con añadir una segunda tarjeta gráfica como esta http://amzn.to/2F4nf5y al PC y así tendremos 6 conectores de vídeo para abastecer a 6 monitores.
Si queremos 4 monitores, dejamos solo una tarjeta grafica y al conector USB C de la placa base conectamos una tarjeta gráfica externa como esta: http://amzn.to/2sZMLr2 (es perfectamente compatible con Windows 10 sin necesidad de poner drivers ni complicarse la vida)
¿Que placa base escoger?
En principio cualquier placa base compatible con el socket AM4, a ser posible con USB "tipo C" que podemos convertir en salida gráfica por si tenemos que añadir más monitores.
También es interesante que tenga 2 ranuras PCIe para poder añadir una segunda gráfica por la misma razón. Con una segunda gráfica podemos usar hasta 6 monitores.
También valoraremos la posibilidad de ampliar la ram, por lo tanto ganará puntos una placa que tenga 4 ranuras para la ram.
En este caso la ideal es esta: http://amzn.to/2EZUSVX
¿Disco duro o SSD?
El disco SSD dará una agilidad global a todo lo que esté instalado en él. Para este tipo de PCs no recomiendo instalar discos duros mecánicos (los tradicionales) para evitar micro pausas molestas en los momentos mas inoportunos.
Dicho de otro modo: Si el PC no se va a usar para muchos juegos pesados o para descargas, es mejor no poner discos duros "normales", solo así garantizamos la máxima agilidad en el PC que vayamos a montar para trading (que también irá de lujo para navegar, ofimática, edición de fotografía y algo de vídeo a nivel familiar).
Cualquiera de estos tienen muy buena relación calidad precio:
https://amzn.to/2N6GS43
https://amzn.to/2N6dpHn
Ram ¿8Gb o 16gb?
Con 8gb deberíamos de poder empezar perfectamente, pero si vamos a movernos entre muchas ventanas monitorizando, vamos a poner el navegador de internet con varias ventanas y otros programas de fondo, lo ideal es tener un buen deposito para evitar carencias que puedan atascar o restar agilidad a nuestro trabajo.
Mi recomendación en este campo aunque algunos puedan pensar que es demasiado, son 16gb de ram.
Concretamente estas si escogemos un PC basado en AMD Ryzen: https://amzn.to/2PpKbkp (Son las únicas que puedo garantizar que van perfectas)
Y si vamos a escoger un PC basado en Intel escogeremos estas: https://amzn.to/2PQsYBA o estas https://amzn.to/2BZ34sx
¿Fuente buena o fuente normal?
Este no es un PC que vaya a estar sobrecargado, pero si va a estar muchas horas encendido, el suministro ha de ser fino para ganar en estabilidad (no queremos que se cuelgue en medio de una operación importante).
No necesitaremos la mejor fuente del mercado, pero tampoco le podemos poner una fuente de baja calidad a una herramienta de trabajo que además va a estar encendida muchas horas al día o posiblemente ni la apaguemos.
Algo que tengo muy en cuenta siempre que recomiendo un PC es que los elementos sean silencioso, y estas fuentes lo son:
Fuente para un PC pensado para 3 monitores:
Una muy buena fuente para estos casos es la Corsair CX por menos de 50€ que nos permitirá alimentar una gráfica con 3 conectores para monitores: http://amzn.to/2oEMswm
Fuente para un PC pensado para 6 monitores:
Si vamos a poner 6 monitores necesitaremos 2 tarjetas gráficas como la que os he recomendado en la lista de aquí abajo. En ese caso necesitamos una fuente de alimentación más potente y eficiente, como por ejemplo esta: https://amzn.to/2wu3zp6 o esta https://amzn.to/2ornfWc
Resumen de la lista de elementos para montar este PC Trading:
Resumen de la lista de elementos que recomiendo.
Procesador con 4 núcleos físicos/8 núcleos virtuales para agilizar la multitarea: http://amzn.to/2F3oXUA ( 129€ )
Disipador: El que viene de regalo con el procesador es eficiente y silencioso ( 0€ )
Placa base muy ampliable con dos ranuras PCIe y conector "USB c" : http://amzn.to/2EZUSVX ( 71€ )
Gráfica apta para hasta 3 monitores: http://amzn.to/2F4nf5y ( 121€ ) // Opcional: Añade una segunda gráfica si quieres conectar 6 monitores
Fuente de alimentación silenciosa, estable y duradera: http://amzn.to/2oEMswm ( 49€ ) // Alternativa: Si vas a poner 6 monitores ahora o en el futuro, necesitarás tener una fuente más potente para alimentar a una segunda tarjeta gráfica: http://amzn.to/2CPAPHH
16 gb de Ram para poder tener muchos programas y ventanas abiertos (no escoger otra): https://amzn.to/2PpKbkp (Son las únicas que puedo garantizar que van perfectas) ( 193€ )
SSD para darle mucha agilidad global al PC: https://amzn.to/2N6GS43 ( 44€ )
Caja compacta, silenciosa y fresca: http://amzn.to/2FDBz5S ( 3€ ) // Alternativa sin lector de tarjetas ni hueco para unidad dvd: http://amzn.to/2FEJZKo
Este PC cuesta cerca de 650€ sin los extras opcionales de abajo:
-----------
Extras / Opcionales / Periféricos Opcionales / Alternativas
Te dejo unos extras opcionales que tal vez pueden ser de tu interés:
Si sigues la lista al pie de la legra solo necesitarás un adaptador como este http://amzn.to/2HRIrxh por cada 3 monitores. Es decir, si pones 6 monitores como este http://amzn.to/2HRH3Lf necesitarás dos adaptadores como este: http://amzn.to/2HRIrxh
¿Prefieres una versión Intel?
Consúltame (justo debajo de este mensaje he dejado una versión Intel de ejemplo, si os interesa avisadme y os la reviso/actualizo)
Ante cualquier duda podéis consultarme aquí
Un saludo
(Nota!!! este PC está desactualizado, consúltame para conseguir la lista actualizada tanto de AMD como de Intel)
De nuevo retomo el trabajo de siempre en el foro rompiendo el hielo hoy con un PC que acabo de recomendar en una de mis consultas privadas para un profesional del trading que buscaba un PC no muy caro para este campo y que pudiera estar encendido sin parar todo lo que hiciera falta. A la vez el PC tenia que ser silencioso y lógicamente fresco para mantenerlo muy estable y ágil en cualquier momento a pesar de que su idea era mantenerlo encendido muchas horas al día.
Hay que tener en cuenta que estos PCs necesitan tener muchas ventanas abiertas y en ocasiones hasta 6 monitores mostrando datos en un soporte vesa, por esta razón buscamos un procesador que no se caliente pero que tenga más de 4 hilos de proceso, en este caso escogemos uno de 8 hilos para darle máxima agilidad gracias a la combinación y el trabajo en trinomio con la ram y el SSD.
Como siempre este grupo de 3 elementos nos ofrece la mayor agilidad posible que para quienes estamos trabajando delante de un PC 7 día sa la semana muchas horas, lo agradecemos mucho.
Os dejaré alternativas para que podáis escoger entre 3 y 6 monitores (y sobretodo recordad que podemos pedirme que os haga una lista con absolutamente todo lo que necesitáis para vuestro caso especifico)

Comenzamos
Antes de empezar os dejo un par de trabajos del pasado por si luego queréis curiosearlos.
Aquí puedes curiosear otras versiones antiguas de PCs que hice para trading:
- https://forohardware.com/threads/pc-para-trading-profesional-con-6-monitores-2017.17926/
- https://forohardware.com/threads/pc-con-6-monitores-para-trading-bolsa.13351/
Procesador ¿AMD o Intel?
En cuanto al procesador a elejir, yo os recomiendo un Ryzen 1400 ( http://amzn.to/2F3oXUA ) que ofrece 4 núcleos muy frescos que además funcionan como si fueran 8 núcleos, lo que te dará mucha agilidad a la hora de tener un montón de ventanas abiertas y en general en cualquier área en la que la multitarea sea importante.
En el caso del trading da igual Intel o AMD, lo importante es que tenga un numero mínimo de hilos a una frecuencia no muy alta para poder dejarlo siempre encendido sin que se caliente, sin que haga ruido y sin que envejezca por uso continuado.
¿Prefieres versión Intel? En principio he escogido un procesador AMD Ryzen que van genial para esto, pero más abajo (click aquí para verla) os dejo los cambios para montaros una versión Intel.
¿Que tarjeta gráfica escoger?
En cuanto al tema de la gráfica para 3 pantallas, te basta y sobra con una de estas: http://amzn.to/2F4nf5y (cada salida para un monitor, y si algún monitor no tiene alguna de las conexiones para la gráfica (por ejemplo Display Port es común no verlo en todos los monitores) se ponen un adaptador barato que no pierde calidad, por ejemplo este adaptador: http://amzn.to/2HRIrxh .
En principio pondríamos un monitor en cada conector de la gráfica y con eso bastaría.
Si lo que queremos es poner 6 monitores, bastaría con añadir una segunda tarjeta gráfica como esta http://amzn.to/2F4nf5y al PC y así tendremos 6 conectores de vídeo para abastecer a 6 monitores.
Si queremos 4 monitores, dejamos solo una tarjeta grafica y al conector USB C de la placa base conectamos una tarjeta gráfica externa como esta: http://amzn.to/2sZMLr2 (es perfectamente compatible con Windows 10 sin necesidad de poner drivers ni complicarse la vida)
¿Que placa base escoger?
En principio cualquier placa base compatible con el socket AM4, a ser posible con USB "tipo C" que podemos convertir en salida gráfica por si tenemos que añadir más monitores.
También es interesante que tenga 2 ranuras PCIe para poder añadir una segunda gráfica por la misma razón. Con una segunda gráfica podemos usar hasta 6 monitores.
También valoraremos la posibilidad de ampliar la ram, por lo tanto ganará puntos una placa que tenga 4 ranuras para la ram.
En este caso la ideal es esta: http://amzn.to/2EZUSVX
¿Disco duro o SSD?
El disco SSD dará una agilidad global a todo lo que esté instalado en él. Para este tipo de PCs no recomiendo instalar discos duros mecánicos (los tradicionales) para evitar micro pausas molestas en los momentos mas inoportunos.
Dicho de otro modo: Si el PC no se va a usar para muchos juegos pesados o para descargas, es mejor no poner discos duros "normales", solo así garantizamos la máxima agilidad en el PC que vayamos a montar para trading (que también irá de lujo para navegar, ofimática, edición de fotografía y algo de vídeo a nivel familiar).
Cualquiera de estos tienen muy buena relación calidad precio:
https://amzn.to/2N6GS43
https://amzn.to/2N6dpHn
Ram ¿8Gb o 16gb?
Con 8gb deberíamos de poder empezar perfectamente, pero si vamos a movernos entre muchas ventanas monitorizando, vamos a poner el navegador de internet con varias ventanas y otros programas de fondo, lo ideal es tener un buen deposito para evitar carencias que puedan atascar o restar agilidad a nuestro trabajo.
Mi recomendación en este campo aunque algunos puedan pensar que es demasiado, son 16gb de ram.
Concretamente estas si escogemos un PC basado en AMD Ryzen: https://amzn.to/2PpKbkp (Son las únicas que puedo garantizar que van perfectas)
Y si vamos a escoger un PC basado en Intel escogeremos estas: https://amzn.to/2PQsYBA o estas https://amzn.to/2BZ34sx
¿Fuente buena o fuente normal?
Este no es un PC que vaya a estar sobrecargado, pero si va a estar muchas horas encendido, el suministro ha de ser fino para ganar en estabilidad (no queremos que se cuelgue en medio de una operación importante).
No necesitaremos la mejor fuente del mercado, pero tampoco le podemos poner una fuente de baja calidad a una herramienta de trabajo que además va a estar encendida muchas horas al día o posiblemente ni la apaguemos.
Algo que tengo muy en cuenta siempre que recomiendo un PC es que los elementos sean silencioso, y estas fuentes lo son:
Fuente para un PC pensado para 3 monitores:
Una muy buena fuente para estos casos es la Corsair CX por menos de 50€ que nos permitirá alimentar una gráfica con 3 conectores para monitores: http://amzn.to/2oEMswm
Fuente para un PC pensado para 6 monitores:
Si vamos a poner 6 monitores necesitaremos 2 tarjetas gráficas como la que os he recomendado en la lista de aquí abajo. En ese caso necesitamos una fuente de alimentación más potente y eficiente, como por ejemplo esta: https://amzn.to/2wu3zp6 o esta https://amzn.to/2ornfWc
Resumen de la lista de elementos para montar este PC Trading:
Resumen de la lista de elementos que recomiendo.
Procesador con 4 núcleos físicos/8 núcleos virtuales para agilizar la multitarea: http://amzn.to/2F3oXUA ( 129€ )
Disipador: El que viene de regalo con el procesador es eficiente y silencioso ( 0€ )
Placa base muy ampliable con dos ranuras PCIe y conector "USB c" : http://amzn.to/2EZUSVX ( 71€ )
Gráfica apta para hasta 3 monitores: http://amzn.to/2F4nf5y ( 121€ ) // Opcional: Añade una segunda gráfica si quieres conectar 6 monitores
Fuente de alimentación silenciosa, estable y duradera: http://amzn.to/2oEMswm ( 49€ ) // Alternativa: Si vas a poner 6 monitores ahora o en el futuro, necesitarás tener una fuente más potente para alimentar a una segunda tarjeta gráfica: http://amzn.to/2CPAPHH
16 gb de Ram para poder tener muchos programas y ventanas abiertos (no escoger otra): https://amzn.to/2PpKbkp (Son las únicas que puedo garantizar que van perfectas) ( 193€ )
SSD para darle mucha agilidad global al PC: https://amzn.to/2N6GS43 ( 44€ )
Caja compacta, silenciosa y fresca: http://amzn.to/2FDBz5S ( 3€ ) // Alternativa sin lector de tarjetas ni hueco para unidad dvd: http://amzn.to/2FEJZKo
Este PC cuesta cerca de 650€ sin los extras opcionales de abajo:
-----------
Extras / Opcionales / Periféricos Opcionales / Alternativas
Te dejo unos extras opcionales que tal vez pueden ser de tu interés:
- Licencias originales Windows y Office (las vende un usuario fiable en el foro que da soporte técnico posventa, puede tardar en responder) desde 15€: http://forohardware.com/showthread.p...ndows-y-Office
- Licencias originales de Windows para usuarios que saben instalar Windows 4€: http://forochollos.com/showthread.php/1238-Windows-10-original-por-menos-de-5-euretes
- Monitores recomendados compatible con soportes vesa 99€: http://amzn.to/2HRH3Lf
- Soporte vesa 100 para 3 monitores de hasta 27 pulgadas 47€: http://amzn.to/2CO0Pn7
- Soporte vesa 100 para 6 monitores 141€: http://amzn.to/2ovdffc
- Adaptador para convertir el conector display port de la tarjeta gráfica en conector HDMI 8€: http://amzn.to/2HRIrxh
Si sigues la lista al pie de la legra solo necesitarás un adaptador como este http://amzn.to/2HRIrxh por cada 3 monitores. Es decir, si pones 6 monitores como este http://amzn.to/2HRH3Lf necesitarás dos adaptadores como este: http://amzn.to/2HRIrxh
¿Prefieres una versión Intel?
Consúltame (justo debajo de este mensaje he dejado una versión Intel de ejemplo, si os interesa avisadme y os la reviso/actualizo)
Ante cualquier duda podéis consultarme aquí
Un saludo
Última edición: