La persona que te haya aconsejado que hay diferencias tangibles o merecedoras del gasto en los juegos entre un i7 4790k con un OC discreto (subiendo un par de grados la temperatura), un i7 5820k o un i7 6700k -en mi opinión- no entiende mucho de
gaming.
Cierto es que con (algunos) de los títulos nuevos la CPU empuja un poco más pero su función sigue siendo mucho más limitadora que incrementadora del rendimiento y el único motivo para decidirse por un i7 (fuera del tema del uso profesional) es para evitar que el SLI tenga un cuello de botella importante. Creo que van a pasar años como para que cambies el equipo antes de que un juego requiera de un i7 6700k para funcionar incluso en Ultra y 4K (lo que tampoco vas a conseguir con un SLI de 980ti en los títulos más cañeros, por cierto) y cuando eso ocurra el i7 6700k valdrá un tercio de lo que vale ahora y seguirá pesando en el rendimiento muchísimo menos que la cantidad de v-ram de la gráfica.
Desgraciadamente a día de hoy la calidad de los
ports y la competencia Nvidia/AMD y sus "agresivas" relaciones con las desarrolladoras tampoco te garantiza nada, pero debido a ello el factor decisivo sigue siendo la GPU y la CPU en una prueba de rendimiento real no te va a dar cifras supriores a 3-8 fps extra y eso dependiendo del título.
El problema es que hay webs, con Digital Foundry a la cabeza, que de un tiempo a esta parte se han vendido al dólar y publican vídeos donde mienten más que hablan y venden humo, con resultados basados en configuraciones falseadas (especialmente con el AA o la cantidad de elementos en pantalla) y truquitos como realizar las mediciones con secuencias prerenderizadas donde el framerate es constante o donde el protagonista va sobre un vehículo en movimiento para que parezca que hay acción y no forzar giros de la cámara o disparar para que los
physx/
GameWorks del humo, los daños en tiempo real, etc...para que no bajen el conteo de fps y tú corras a sustituir tu
hardware.
Por otro lado las placas de gama alta (yo he tenido de todo) no aportan ninguna mejora de rendimiento en juegos más allá del audio, lucecitas y funciones y conectores que, fuera del ámbito profesional, no se van a utilizar y que tienen poco o ningún impacto en el
gaming. Por otro lado yo pienso que 70 euros si es una diferencia importante (más aún si le sumas los otros elementos), aunque eso depende de la economía de cada uno.
Si permites un segundo consejo de alguien que se ha movido mucho en este mundillo y en el mercado de segunda mano (mi pc es 90% de segunda -y tercera

- mano), no hay que obsesionarse con lo último de lo último, porque pasado mañana ya ha salido un modelo que te van a vender como mejor y más bonito y eso hará que el tuyo baje significativamente de precio nada más el nuevo modelo toque la estantería, aunque siga sin ser mejor procesador para
gaming. Es preferible ahorrar algo de dinero (que se devaluará muchísimo menos que el precio de las piezas) para la futura reforma que confiar en la venta de los componentes, que siempre va a ser por una fracción bastante baja y más si te empieza a picar lo de renovar (gracias a esa tendencia tengo el bicho que tengo

).
Yo mismo si no me hubiera regalado mi hermano la 980ti y se hubiera negado a devolverla por sentirse en deuda conmigo, no habría vendido mi SLI de 780ti, gracias al lastre de las consolas yo creo que 2-3 años más me habría aguantado a tope y, para lo que me costó, se habría amortizado sin necesidad incluso de venderlo. El juego más demandante del mercado me lo tiraba al máximo, desbloqueando la tasa de refresco (ya que la fijo a lo que de el monitor/TV), a 80fps estables en 1080p y con el mejor AA (en algunas zonas más) sin despeinarse.
La verdad es que no quiero ponerme a discutir sobre el tema porque habría mucho de lo que hablar. Que sepas que mi intención es siempre la de ayudarte. De todas formas la decisión es naturalmente tuya y espero que disfrutes muchísimo de tu nuevo equipo
