PC para editar vídeo 4k+ en 2025 por más de 1500€
En este post vas a aprender algunas cosillas y os voy a recomendar un par de PCs de más de 1500€, pero que van a tener una potencia profesional para poder editar vídeo 4K cargado de elementos y efectos de forma fluida.
Muy buenas mis queridos amigos, hoy vamos a tratar un tema que nos a afectado a todos aquellos que editamos vídeo, y a mi el primero ya que tengo un canal de viajes y justamente no me pude llevar más que un portátil ligero con el que he podido buscarme la vida entre editar con proxies, y subirlo a 32GB de ram.
A parte de eso tenia el cuello de botella de subir los videos con la sim, así que no me quedó más remedio que trabajar en 2K con un bitrate decente.
Para que esto no te pase a ti editando en casa o en la oficina, traigo una solución profesional con 64GB de ram y 16GB de Vram sin tener que gastarte una bestialidad, y además lo vamos ha hacer desde PCComponentes ya montado porque la mayoría de los editores no se quieren complicar más la vida con el montaje, que ya bastante tienen con la edición y sus atascos que llegan a afectar a la salud mental y nos desmotivan.
Este post parte de una consulta que me han hecho en privado para que ayude al asesorado a escoger un buen PC para editar fotografía y vídeo en 4k, y también jugar a algún juego decentemente. En principio me mostró este PC que no está mal, pero en un PC premontado no tenemos el control de escoger componentes críticos para la edición de vídeo. Además no llega a los 64GB de Vram, la memoria no es de la calidad ni tiene la frecuencia que yo quiero para recomendar en este PC, la gráfica solo tiene 8GB de Vram, que es la mitad que yo recomendaría para editar vídeo 4K o más, el almacenamiento seguramente será de gama baja (cuando no se especifican los modelos es que suelen ser gama baja en los PCs remontados). El procesador que trae no está mal, pero prefiero el 9900x que hemos escogido más abajo, que no va tan forzado, consume menos y es más fresco, prácticamente con la misma potencia.
Para empezar he pensado en las claves que vamos a escoger y que van a mejorar radicalmente la experiencia de la edición de vídeo, especialmente en los momentos en los que el programa de edición va lento o se atasca porque tenemos muchas pistas, clips, efectos, cortes, etc. Por ello la columna vertebral va a ser la ram, la memoria de vídeo y un almacenamiento de unos 6000 mb/s que nos da de sobra para editar rápido.
Por lo tanto mínimo:
Aquí os dejo varias versiones, desde la idílica recomendada, hasta la que irá muy bien y es algo más barata:
Si tenéis cualquier duda o necesitáis un PC parecido, podéis contactarme usando los enlaces de Whatsapp que veréis en ClavesBaratas.com
Saludos
En este post vas a aprender algunas cosillas y os voy a recomendar un par de PCs de más de 1500€, pero que van a tener una potencia profesional para poder editar vídeo 4K cargado de elementos y efectos de forma fluida.
Muy buenas mis queridos amigos, hoy vamos a tratar un tema que nos a afectado a todos aquellos que editamos vídeo, y a mi el primero ya que tengo un canal de viajes y justamente no me pude llevar más que un portátil ligero con el que he podido buscarme la vida entre editar con proxies, y subirlo a 32GB de ram.
A parte de eso tenia el cuello de botella de subir los videos con la sim, así que no me quedó más remedio que trabajar en 2K con un bitrate decente.
Para que esto no te pase a ti editando en casa o en la oficina, traigo una solución profesional con 64GB de ram y 16GB de Vram sin tener que gastarte una bestialidad, y además lo vamos ha hacer desde PCComponentes ya montado porque la mayoría de los editores no se quieren complicar más la vida con el montaje, que ya bastante tienen con la edición y sus atascos que llegan a afectar a la salud mental y nos desmotivan.
Este post parte de una consulta que me han hecho en privado para que ayude al asesorado a escoger un buen PC para editar fotografía y vídeo en 4k, y también jugar a algún juego decentemente. En principio me mostró este PC que no está mal, pero en un PC premontado no tenemos el control de escoger componentes críticos para la edición de vídeo. Además no llega a los 64GB de Vram, la memoria no es de la calidad ni tiene la frecuencia que yo quiero para recomendar en este PC, la gráfica solo tiene 8GB de Vram, que es la mitad que yo recomendaría para editar vídeo 4K o más, el almacenamiento seguramente será de gama baja (cuando no se especifican los modelos es que suelen ser gama baja en los PCs remontados). El procesador que trae no está mal, pero prefiero el 9900x que hemos escogido más abajo, que no va tan forzado, consume menos y es más fresco, prácticamente con la misma potencia.
Para empezar he pensado en las claves que vamos a escoger y que van a mejorar radicalmente la experiencia de la edición de vídeo, especialmente en los momentos en los que el programa de edición va lento o se atasca porque tenemos muchas pistas, clips, efectos, cortes, etc. Por ello la columna vertebral va a ser la ram, la memoria de vídeo y un almacenamiento de unos 6000 mb/s que nos da de sobra para editar rápido.
Por lo tanto mínimo:
- 64GB de RAM DDR5 de alta frecuencia, para que los clips pesados se muevan con soltura, desde el almacenamiento a la ram o VRAM.
- 16 GB de Vram, que también será aprovechada por los principales programas de edición, y nos dará un plus de soltura, mientras editamos con muchos elementos y efectos.
- Procesador de 12 Núcleos físicos, y 24 núcleos virtuales para aumentar la soltura en la edición cargada y la exportación/Render/creación de proxy/etc. Es un procesador de última generación que te dará entre 8 y 10 años de felicidad editando.
Aquí os dejo varias versiones, desde la idílica recomendada, hasta la que irá muy bien y es algo más barata:
- Versión idílica recomendada: Ver aquí + Windows . [Le puse una NVIDIA que solo mejora la posibilidad de poder trastear con software de inteligencia artificial en loca, es decir, en el PC, como por ejemplo la creación de imágenes con FLUX.
- Procesador: AMD Ryzen 9 9900X 4.4/5.6GHz
- Placa Base: ASUS TUF GAMING B850-E WIFI
- Memoria RAM: Corsair Vengeance DDR5 6400MHz 64GB (2x32GB) CL32
- Tarjeta Gráfica: Palit GeForce RTX 5060 Ti Infinity 3 16GB GDDR7
- Almacenamiento 1: Samsung 990 EVO Plus 2TB SSD NVMe PCIe 5.0
- Almacenamiento 2: Kingston NV3 1TB SSD M.2 NVMe PCIe 4.0
- Fuente de Alimentación: Corsair CX750 750W 80 Plus Bronze
- Refrigeración CPU: Tempest Cooler 6Pipes Black A-RGB
- Caja/Torre: MSI MAG FORGE 121A AIRFLOW ARGB
- Versión con tarjeta grafica AMD, y menos espacio de almacenamiento: Ver aquí, que simplemente limita un poco el uso de software de IA como FLUX, pero que cada vez es menos un problema.
El espacio de almacenamiento siempre se puede ampliar más adelante, o bien directamente ahora escogiendo esta versión con 2TB de ssd NVME
Si tenéis cualquier duda o necesitáis un PC parecido, podéis contactarme usando los enlaces de Whatsapp que veréis en ClavesBaratas.com
Saludos
Última edición: