TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Ventilador caja

1v4n0ff

Miembro del Foro
Amigo Del Foro .:VIP:.
Buenas! mi duda es la siguiente:

Mi caja trae 2 ventiladores (trasero y superior), y quería añadirle 2 más en el frontal para meterle aire fresco de fuera. Pensaba que esto no sería problema, pero indagando un poco me encontré con que hay que tener en cuenta si expulsa más aire del que entra, etc.. Entonces antes de liarla parda, me gustaría conocer la opinión de los expertos, y ya de paso si me podéis recomendar algún ventilador de caja en concreto pues mejor que mejor (deberán ser de 12 o 14 cm). También me gustaría saber si este tipo de ventiladores regulan la velocidad en función del calor o simplemente giran siempre a la misma velocidad.
Como siempre muchas gracias y un saludo!
 

endomorph

Le Gusta Ayudar
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Hola 1v4n0ff

El tema del aire que entra por el que sale, como las gallinas... depende de la presión que quieras crear.

Existen 3 escenarios:

-Presión neutra. Entra el mismo que sale
-Presión negativa. Sale más que entra
-Presión positiva. Entra más que sale.

Lo ideal es, por lo que he leído, la neutra, pero las otras tienen sus ventajas e inconvenientes.

La negativa, la ventaja que tiene es que entraría todo el aire fresco que necesitara el PC por todas las rendijas y juntas de la caja. La parte negativa es que entra más polvo...

La positiva, evita o reduce la acumulación de polvo, pues el aire sale por esas mismas rendijas de las que hablamos anteriormente, pero, por contra, no elimina con la misma eficiencia el calor....

Es cuestión de gustos y hay mucho debate al respecto. Lo mejor sería que controlaras las temperaturas hasta que ajustaras el sistema a tus necesidades...

Ahora, en cuanto a la regulación de la velocidad, depende del conector.

Otra vez, hay tres opciones.

-Molex 4 pines, siempre "a toda host*a"
-3 pines, velocidad regulable pero no demasiado eficiente (yo aún no la comprendo del todo)
-4 pines o PWM, regulable mediante impulsos eléctricos. Esta conexión es la que llevan los disipadores y esta sí que regula en función del calor...

La mejor opción es PWM, pero necesitas una placa que tenga los suficientes conectores o comprar adaptadores salvo que, como es mi caso, encuentres los ventiladores de Arctic Cooling PWM PST (PWM Sharing Technology). Estos llevan doble clavija, de forma que puedes conectar hasta 5 ventiladores en serie a un solo puerto de la placa... Los tienes en tamaños 80mm, 90mm, 120mm y 140mm ;) Justo dos de los tamaños que hablas.

Yo acabo de poner 3 de 90mm (los dos del disipador TX3 Evo más el que saca aire) y uno de 120 mm delante. Tengo en serie los dos del disipador y en otra serie los del chasis, delantero y trasero. Y aún me queda otra conexión más en la placa...

Espero haberte ayudado en algo.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Buena explicación la de endomorph

En general es mejor sacar todo el calor del interior que meter aire, y para el caso de un pc básico sólo disponer de 1 ventilador es preferible ponerlo detrás sacando calor que delante metiendo aire. Pero para equipos potentes que generen mucho calor lo ideal es crear un flujo de aire entre los ventiladores que meten aire y los que sacan, así se refrigera el interior mucho mejor

Si quieres crear una presión en concreto tienes que saber qué cantidad de aire mueven los ventiladores que tienes, lo suelen indicar en valor CFM, y en base a ello buscar unos ventiladores para el frontal con ciertos valores de CFM según la presión que quieras conseguir. Pero vamos tampoco hay que complicarse tanto y no vas a liar parda nada, con coger unos ventiladores buenos para el frontal va que chuta como se suele decir :D

Si los ventiladores los conectas a la placa base se regulan la velocidad en función de la temperatura del procesador o con programas también los puedes regular, si son de 3 o 4 pines, aunque los de 3 pines están más limitados para regularlos. Pero si los conectas a la fuente de alimentación van fijos al máximo que giren, y así mueven mucho aire pero son ruidosos si llegan a muchas rpm, no sé como tendrás conectados los ventiladores que tienes ahora

Estaría bien saber qué caja tienes y qué placa base para saber los conectores para ventiladores que tiene
 

1v4n0ff

Miembro del Foro
Amigo Del Foro .:VIP:.
Por explicaciones como estas me gusta preguntar en este foro, has respondido a practicamente todas mis dudas! gracias! Sólo una cosa, supongamos que quiero conseguir un flujo neutro, y los ventiladores de salida no van a la placa base (van a un molex de 3 pines) y los de entrada si. Entonces, cuando la placa base les ordene girar a más revoluciones a los frontales, cambiará el flujo a positivo??? (jaja creo que estoy rizando el rizo, perdón).
 

1v4n0ff

Miembro del Foro
Amigo Del Foro .:VIP:.
Buenas!
pues mi caja es una NZXT S340, trae 2 ventiladores de 120 mm (trasero y superior) y van conectados a un moles de 3 pines (una pregunta, de esta forma regulan la velocidad en función del calor o no???). La verdad es que por más que busco en las instrucciones de la caja no encuentro los valores CFM de los ventiladores que trae.
La placa base es una B150M Bazooka de msi, que si no me equivoco trae 2 conectores para la ventilación de la caja (SYSFAN 1-2).
Con respecto a lo de crear un determinado flujo, sería simplemente sumar los valores CFM de los ventiladores de entrada y sumar los valores de salida y restar los resultados??? es así???
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Vaya, pues precisamente tengo tu misma caja

Si los has dejado como vienen de serie, los has conectado directamente a un conector de la fuente y así van a tope siempre, no se regulan. Yo los quité del adaptador que traen y los puse conectados a la placa, no son muy ruidosos a tope porque llegan a pocas rpm, pero conectados a la placa son más silenciosos al estar en idle ya que las rpm bajan un poco, y al jugar suben rpm

Lo que yo haría para hacer el pc más silencioso y tener posibilidad de controlar los ventiladores es:
- comprar 2 adaptadores como éste: https://www.amazon.es/StarTech-FAN4..._UL160_SR160,160_&refRID=9B3C4CV698S7BGC2DWZ0
- y 2 ventiladores como éste, son los que tengo yo y van muy bien, muy silenciosos y desmontables para limpieza: https://www.amazon.es/gp/product/B008KXIZ06/ref=oh_aui_detailpage_o02_s00?ie=UTF8&psc=1

Entonces, conectas un adaptador en la placa a un SYSFAN, desconectas los ventiladores de la caja del adaptador a la fuente y los conectas al adaptador
Y el otro adaptador lo conectas al otro SYSFAN y pones ahí los 2 ventiladores del frontal. Listo

Eso sí, no tendrás el control de los 4 ventiladores, sino de 2, pero al ser ventiladores iguales se comportarán de la misma forma en cuanto a rpm
 

1v4n0ff

Miembro del Foro
Amigo Del Foro .:VIP:.
Qué casualidad! jaja, así mejor entonces, si a ti te va bien así pues haré lo mismo! gracias Zooropa!
 

endomorph

Le Gusta Ayudar
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
Por explicaciones como estas me gusta preguntar en este foro, has respondido a practicamente todas mis dudas! gracias! Sólo una cosa, supongamos que quiero conseguir un flujo neutro, y los ventiladores de salida no van a la placa base (van a un molex de 3 pines) y los de entrada si. Entonces, cuando la placa base les ordene girar a más revoluciones a los frontales, cambiará el flujo a positivo??? (jaja creo que estoy rizando el rizo, perdón).

En teoría, sí, ya que el CFM que muevan esos ventiladores aumentará, lo que descompensará la presión, pero vamos, no te preocupes. Salvo que tengas un pedazo de pepino I7 tope de gama Overclockeado con un Tri Sli de Titan X también con OC, no creo que vaya a suponer ningún problema esa descompresión. No hablamos de la presión de una cabina de un cohete de la NASA XDXDXD

Yo sólo tengo uno de 12 metiendo apoyado por uno de 8, y otro de 9 sacando. Los del disipador no cuentan, ya que no sacan ni meten aire en la caja, sólo ayudan a su movimiento. Así que mi sistema es de presión positiva. La idea de salvaguardar un poco del polvo me seduce mucho, y mis temperaturas no son para nada malas, así que con eso me vale ;)

De todos modos, Zooropa te ha dado la clave, si tiene tu misma caja, estaréis en la misma situación. ¿Qué mejor consejo te puede dar que decirte cómo lo tiene él? Jejeje.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables