Saludos! este mensaje es una viso corto, simplemente para avisaros de que se avecinan subidas de precios y problemas de stock, sobretodo en procesadores de Intel.
Al parecer la producción no va al ritmo de la demanda, y como como siempre esto nos lleva a una subida de precios y falta de stock como ya hemos visto en el pasado en SSDs, tarjetas gráficas y ram.
A todo esto se le suma la demanda prenavideña, que es como un agujero negro que absorbe el stock y los buenos precios, es decir, se agrabarán los problemas que tendrá Intel y será un autentico caos.
Recordad que la demanda navideña de hardware afecta a todos los productos que nos interesan y que no existen rebajas pasadas las navidades. Al contrario, el mercado se queda tocado, los almacenes vacíos y los problemas de stock mantienen los precios altos hasta que se recupera el mercado que según mis previsiones no será hasta verano de 2019.
Tened en cuenta que la mayoría de la gente no piensa en esto ni lo va a tener en cuenta, las masas esperan siempre al último momento o a la esperanza de que al sacar nuevas gráficas o nuevos procesadores, todo lo demás bajará, y esta vez como muchas otras épocas de escasez, no será así.
Mi recomendación es que si tenéis pensado montaros un PC (sobretodo de Intel), no esperéis mucho o tendréis serios problemas.
Hay que tener en cuenta que si falla el stock de Intel y la demanda causa presión, gran parte del mercado optará por AMD Ryzen, lo que puede provocar una subida de precios y problemas de stock también importante para los procesadores AMD en breve.
Recordad como consejo adicional, alejaros lo más posible de fechas señaladas, como Black Fridays, Navidades, Reyes, etc, ya que todo el mundo espera a esos días y los vendedores lo saben, luego bajan cuatro cosas que no se venden y suben lo que tiene demanda, eso sin contar que el stock de lo que pueda ser interesante vuela en minutos (o segundos en según que casos).
Sin más espero que estos consejos os ayuden a no caer en frustración y os mantengan prevenidos.
Un saludo
Al parecer la producción no va al ritmo de la demanda, y como como siempre esto nos lleva a una subida de precios y falta de stock como ya hemos visto en el pasado en SSDs, tarjetas gráficas y ram.
A todo esto se le suma la demanda prenavideña, que es como un agujero negro que absorbe el stock y los buenos precios, es decir, se agrabarán los problemas que tendrá Intel y será un autentico caos.
Recordad que la demanda navideña de hardware afecta a todos los productos que nos interesan y que no existen rebajas pasadas las navidades. Al contrario, el mercado se queda tocado, los almacenes vacíos y los problemas de stock mantienen los precios altos hasta que se recupera el mercado que según mis previsiones no será hasta verano de 2019.
Tened en cuenta que la mayoría de la gente no piensa en esto ni lo va a tener en cuenta, las masas esperan siempre al último momento o a la esperanza de que al sacar nuevas gráficas o nuevos procesadores, todo lo demás bajará, y esta vez como muchas otras épocas de escasez, no será así.
Mi recomendación es que si tenéis pensado montaros un PC (sobretodo de Intel), no esperéis mucho o tendréis serios problemas.
Hay que tener en cuenta que si falla el stock de Intel y la demanda causa presión, gran parte del mercado optará por AMD Ryzen, lo que puede provocar una subida de precios y problemas de stock también importante para los procesadores AMD en breve.
Recordad como consejo adicional, alejaros lo más posible de fechas señaladas, como Black Fridays, Navidades, Reyes, etc, ya que todo el mundo espera a esos días y los vendedores lo saben, luego bajan cuatro cosas que no se venden y suben lo que tiene demanda, eso sin contar que el stock de lo que pueda ser interesante vuela en minutos (o segundos en según que casos).
Sin más espero que estos consejos os ayuden a no caer en frustración y os mantengan prevenidos.
Un saludo