Bluetti si por algo destaca, es por ofrecer productos de gran calidad, pero también de innovación, clara muestra de ello es la nueva Bluetti Pioneer NA, la primera batería portátil que usa iones de litio en su interior, característica que no solo le permite funcionar en condiciones de frío extremo, también de soportar ciclo de carga superiores, en concreto, 4000 ciclos en el caso de este modelo, batería que por otro lado cuenta con 900Wh de capacidad, 1500w de potencia y carga solar admitida de hasta 500w.
Sin novedades en el packaging, doble caja, con un diseño sin color ni nada que destaque, pero suficiente para transportar la batería con seguridad, gracias en parte a los dos moldes de espuma de polietileno denso que protegen con eficacia el equipo.
En la primera caja interior que nos encontramos, un pequeño manual de instrucciones, cable carga por corriente alterna convencional, cable de toma de mechero y un cable MC4 para paneles solares que puedes adquirir por separado, además de un pequeño tornillo para poder poner a tierra esta batería.
Nos llama la atención como principal novedad que, aunque el chasis mantiene la serie continuista de bluetti, esta vez se ha hecho uso de un precioso color azul que, combinado con el color cobre de las inscripciones, queda verdaderamente genial con un toque industrial. Eso si, esta vez el tamaño de esta batería por motivos de tecnología crece en comparación a otros modelos de esta capacidad, esto es debido a que su batería de sodio es de menor densidad energética, por otro lado, eso sí, el peso se mantiene contenido, en torno a unos 15Kg.
Nada que objetar en cuanto a acabados, se nota a simple vista que es un producto hecho para durar, con plásticos de altísima calidad, todo bastante bien ensamblado, sin arista alguna ni crujidos o similar.
En la parte superior, esta vez encontramos un cargador inalámbrico de 15w compatible con todos los dispositivos móviles que cuenten con esta tecnología, ya hacia tiempo que no lo veíamos implementado en las baterías de Bluetti, y es de agradecer que se aproveche esta parte del chasis. Es aquí donde también encontramos las dos asas típicas de transporte, que nos permite llevarla de un lado a otro cómodamente
En la parte derecha encontramos un ventilador de salida de aire caliente encargado de refrigerar toda la electrónica y batería interna, en este caso, sin filtros extraíbles por lo que debemos de cuidar de usarlo en ambientes polvorientos ya que no se facilita la tarea de limpieza del mismo.
Más abajo, entrada de corriente alterna para carga de la batería interna capaz de cargar su batería desde 0 al 80% en tan solo 35 minutos en combinación con la carga solar y con una potencia máxima de hasta 2250w, protegido con una tapa de goma fácilmente extraíble, a su lado, fusible de 15 amperios rearmable pulsando el mismo y, a su lado, conector de toma de tierra en el que tendremos que usar el tornillo que venía en la caja de accesorios, aplicando la seguridad necesaria al usarla.
En la parte trasera, hoja de especificaciones y algunas indicaciones de seguridad de la misma, bajo esta, una parte ondulada que mejora el diseño de la Bluetti Pioneer, no aporta nada técnicamente
A la izquierda, entrada de aire frío que cierra el conjunto de ventilación de esta batería, no encontramos nada más que el asa del lado contrario para transportar la batería
En el frontal, dos tomas convencionales schuko en la parte derecha, soportando una potencia de hasta 1500w 230v y 50/60Hz, en este caso sin protecciones como hemos visto en otros casos.
Más centrada, su pantalla LCD que usa el color azul como principal, retroiluminada y con muy buena visualización exterior, aunque se hubiese agradecido un tratamiento antirreflejos que permitiera ver desde cualquier ángulo lo que muestra
Bajo esta, botón de encendido, y botones de activación de salida DC y AC, que, una vez pulsado no solo se muestra como activado en la pantalla y en la app para móvil, también se ilumina el propio botón en verde. Por otro lado es aquí donde se sitúan 5 puertos USB, 4 de ellos convencionales de hasta 5v y 3 amperios y un USB C de hasta 100w de potencia de salida ideal para aparatos que requieren de más potencia, como es un portátil.
A la izquierda, otra entrada de alimentación, en este caso de la toma de carga solar, soportando 12V a 60 voltios y 10 amperios, lo que da un total de hasta 500w, esta es la toma que debemos usar para alcanzar una carga rápida de la misma junto a la de corriente alterna de la parte derecha y, bajo la misma, la salida de mechero de 12 voltios y 10 amperios que admite hasta 120w, se trata de una salida más que una carga de la misma batería
Desde la app de Bluetti con la que es totalmente compatible la Pioneer podemos ver parámetros como duración de la batería tanto en carga como descarga, salidas activas, activación del modo ECO así como posibles errores, sobrecargas etc. Por supuesto podemos apagar la batería de forma remota
En la misma app podemos configurar bastantes parámetros, algunos tan importantes como los 3 modos de carga (silenciosa, estándar, rápida), modo ECO, ajustar el apagado automático si no hay uso de la misma, cambiar la frecuencia de corriente alterna de 50 a 60hz y viceversa, o, ojito con esto, activar el refuerzo de la red eléctrica para inyectar corriente a la red de la casa.
Las baterías de iones de sodio (Na-ion) funcionan igual que las de iones de litio (Li-ion): los iones se mueven entre el ánodo y el cátodo a través de un electrolito durante la carga y descarga. La principal diferencia es el ion. El sodio es mucho más abundante y barato que el litio, pero sus iones son más grandes y pesados, lo que reduce la densidad energética (alrededor de 90–160 Wh/kg frente a 150–250 Wh/kg en las de litio). Sin embargo, las de sodio ofrecen mejor rendimiento a bajas temperaturas, mayor seguridad y costos menores de producción y materiales.
En definitiva, la Pioneer es capaz de llegar más lejos que las de litio en cuanto a condiciones extremas, hasta -25 grados centígrados, y sobre todo, una mejora importante en cuanto a capacidad para soportar ciclos de carga que en el caso de esta Bluetti aumentan hasta los 4000 ciclos, por otro lado son mucho más segura frente a las fugas térmicas que se pueden producir en caso de daños en las celdas
ESPECIFICACIONES
• Capacidad: 900 Wh
• Tipo de batería: Iones de sodio
• Ciclos de vida: Más de 4.000 ciclos
• Vida útil en almacenamiento: Recargar al 40 %-60 % cada 3-6 meses
• Sistema de gestión: Controlador MPPT, BMS, etc.
• Tipo de inversor: Onda sinusoidal pura
• Potencia de refuerzo: 2.250 W
• Tomas de CA: 2 × 230 V, 1.500 W totales (50/60 Hz, hasta 6,5 A cada una)
• Puerto para encendedor de coche: 1 × 12 V / 10 A
• Puerto USB-C: 1 × 100 W máx.
• Puertos USB-A: 4 × 15 W máx.
• Cargador inalámbrico: 1 × 15 W máx.
• Carga por CA: 1.400 W máx., 80 % en 45 min (a 15°C–25°C / 59°F–77°F)
• Carga por CA + bypass: 2.300 W máx., 230 V, 50/60 Hz, 10 A máx.
• Entrada solar: 500 W máx.
• Entrada desde coche: 12 V / 24 V (puerto de encendedor)
• Control mediante app: A través de Bluetooth
• Carga pasante: Sí
• Peso: 16 kg (35,3 lb)
• Dimensiones (L × W × D): 340 × 247 × 317 mm (13,4 × 9,7 × 12,5 in)
• Temperatura de carga: −15 °C a 40 °C (5 °F – 104 °F)
• Temperatura de descarga: −25 °C a 40 °C (−13 °F – 104 °F)
• Temperatura de almacenamiento: Hasta 1 mes: −20 °C a 40 °C (−4 °F – 104 °F) / Más de 1 mes: 10 °C a 25 °C (50 °F – 77 °F)
• Garantía: 3 años
Sin novedades en el packaging, doble caja, con un diseño sin color ni nada que destaque, pero suficiente para transportar la batería con seguridad, gracias en parte a los dos moldes de espuma de polietileno denso que protegen con eficacia el equipo.
En la primera caja interior que nos encontramos, un pequeño manual de instrucciones, cable carga por corriente alterna convencional, cable de toma de mechero y un cable MC4 para paneles solares que puedes adquirir por separado, además de un pequeño tornillo para poder poner a tierra esta batería.
Nos llama la atención como principal novedad que, aunque el chasis mantiene la serie continuista de bluetti, esta vez se ha hecho uso de un precioso color azul que, combinado con el color cobre de las inscripciones, queda verdaderamente genial con un toque industrial. Eso si, esta vez el tamaño de esta batería por motivos de tecnología crece en comparación a otros modelos de esta capacidad, esto es debido a que su batería de sodio es de menor densidad energética, por otro lado, eso sí, el peso se mantiene contenido, en torno a unos 15Kg.
Nada que objetar en cuanto a acabados, se nota a simple vista que es un producto hecho para durar, con plásticos de altísima calidad, todo bastante bien ensamblado, sin arista alguna ni crujidos o similar.
En la parte superior, esta vez encontramos un cargador inalámbrico de 15w compatible con todos los dispositivos móviles que cuenten con esta tecnología, ya hacia tiempo que no lo veíamos implementado en las baterías de Bluetti, y es de agradecer que se aproveche esta parte del chasis. Es aquí donde también encontramos las dos asas típicas de transporte, que nos permite llevarla de un lado a otro cómodamente
En la parte derecha encontramos un ventilador de salida de aire caliente encargado de refrigerar toda la electrónica y batería interna, en este caso, sin filtros extraíbles por lo que debemos de cuidar de usarlo en ambientes polvorientos ya que no se facilita la tarea de limpieza del mismo.
Más abajo, entrada de corriente alterna para carga de la batería interna capaz de cargar su batería desde 0 al 80% en tan solo 35 minutos en combinación con la carga solar y con una potencia máxima de hasta 2250w, protegido con una tapa de goma fácilmente extraíble, a su lado, fusible de 15 amperios rearmable pulsando el mismo y, a su lado, conector de toma de tierra en el que tendremos que usar el tornillo que venía en la caja de accesorios, aplicando la seguridad necesaria al usarla.
En la parte trasera, hoja de especificaciones y algunas indicaciones de seguridad de la misma, bajo esta, una parte ondulada que mejora el diseño de la Bluetti Pioneer, no aporta nada técnicamente
A la izquierda, entrada de aire frío que cierra el conjunto de ventilación de esta batería, no encontramos nada más que el asa del lado contrario para transportar la batería
En el frontal, dos tomas convencionales schuko en la parte derecha, soportando una potencia de hasta 1500w 230v y 50/60Hz, en este caso sin protecciones como hemos visto en otros casos.
Más centrada, su pantalla LCD que usa el color azul como principal, retroiluminada y con muy buena visualización exterior, aunque se hubiese agradecido un tratamiento antirreflejos que permitiera ver desde cualquier ángulo lo que muestra
Bajo esta, botón de encendido, y botones de activación de salida DC y AC, que, una vez pulsado no solo se muestra como activado en la pantalla y en la app para móvil, también se ilumina el propio botón en verde. Por otro lado es aquí donde se sitúan 5 puertos USB, 4 de ellos convencionales de hasta 5v y 3 amperios y un USB C de hasta 100w de potencia de salida ideal para aparatos que requieren de más potencia, como es un portátil.
A la izquierda, otra entrada de alimentación, en este caso de la toma de carga solar, soportando 12V a 60 voltios y 10 amperios, lo que da un total de hasta 500w, esta es la toma que debemos usar para alcanzar una carga rápida de la misma junto a la de corriente alterna de la parte derecha y, bajo la misma, la salida de mechero de 12 voltios y 10 amperios que admite hasta 120w, se trata de una salida más que una carga de la misma batería
Desde la app de Bluetti con la que es totalmente compatible la Pioneer podemos ver parámetros como duración de la batería tanto en carga como descarga, salidas activas, activación del modo ECO así como posibles errores, sobrecargas etc. Por supuesto podemos apagar la batería de forma remota
En la misma app podemos configurar bastantes parámetros, algunos tan importantes como los 3 modos de carga (silenciosa, estándar, rápida), modo ECO, ajustar el apagado automático si no hay uso de la misma, cambiar la frecuencia de corriente alterna de 50 a 60hz y viceversa, o, ojito con esto, activar el refuerzo de la red eléctrica para inyectar corriente a la red de la casa.
Las baterías de iones de sodio (Na-ion) funcionan igual que las de iones de litio (Li-ion): los iones se mueven entre el ánodo y el cátodo a través de un electrolito durante la carga y descarga. La principal diferencia es el ion. El sodio es mucho más abundante y barato que el litio, pero sus iones son más grandes y pesados, lo que reduce la densidad energética (alrededor de 90–160 Wh/kg frente a 150–250 Wh/kg en las de litio). Sin embargo, las de sodio ofrecen mejor rendimiento a bajas temperaturas, mayor seguridad y costos menores de producción y materiales.
En definitiva, la Pioneer es capaz de llegar más lejos que las de litio en cuanto a condiciones extremas, hasta -25 grados centígrados, y sobre todo, una mejora importante en cuanto a capacidad para soportar ciclos de carga que en el caso de esta Bluetti aumentan hasta los 4000 ciclos, por otro lado son mucho más segura frente a las fugas térmicas que se pueden producir en caso de daños en las celdas
ESPECIFICACIONES
• Capacidad: 900 Wh
• Tipo de batería: Iones de sodio
• Ciclos de vida: Más de 4.000 ciclos
• Vida útil en almacenamiento: Recargar al 40 %-60 % cada 3-6 meses
• Sistema de gestión: Controlador MPPT, BMS, etc.
• Tipo de inversor: Onda sinusoidal pura
• Potencia de refuerzo: 2.250 W
• Tomas de CA: 2 × 230 V, 1.500 W totales (50/60 Hz, hasta 6,5 A cada una)
• Puerto para encendedor de coche: 1 × 12 V / 10 A
• Puerto USB-C: 1 × 100 W máx.
• Puertos USB-A: 4 × 15 W máx.
• Cargador inalámbrico: 1 × 15 W máx.
• Carga por CA: 1.400 W máx., 80 % en 45 min (a 15°C–25°C / 59°F–77°F)
• Carga por CA + bypass: 2.300 W máx., 230 V, 50/60 Hz, 10 A máx.
• Entrada solar: 500 W máx.
• Entrada desde coche: 12 V / 24 V (puerto de encendedor)
• Control mediante app: A través de Bluetooth
• Carga pasante: Sí
• Peso: 16 kg (35,3 lb)
• Dimensiones (L × W × D): 340 × 247 × 317 mm (13,4 × 9,7 × 12,5 in)
• Temperatura de carga: −15 °C a 40 °C (5 °F – 104 °F)
• Temperatura de descarga: −25 °C a 40 °C (−13 °F – 104 °F)
• Temperatura de almacenamiento: Hasta 1 mes: −20 °C a 40 °C (−4 °F – 104 °F) / Más de 1 mes: 10 °C a 25 °C (50 °F – 77 °F)
• Garantía: 3 años













