Os dejo una breve lista de placas base compatibles con los procesadores Intel i5 9400F, 9400, 9500 y 9600k. Es decir, los i5 Coffee Lake de novena generación.
También os dejaré algún enlace a memorias que ofrecen muy buena relación calidad precio, perfectamente compatibles y optimas con estos i5.
Aunque hay otras placas compatibles voy a dejaros la lista de las más habituales que suelo recomendar y que van perfectas.
Procesadores a los que hacemos referencia en esta lista (click para ver precio):
Placas base Z390 compatibles con los procesadores anteriores:
Estas placas Z390 son compatible con todos los Intel de 8ª y 9ª generación. Son placas extremadamente ampliable, con muchos USBs de muy alta velocidad. Son placas con la mejor relación calidad precio. Ideal incluso para procesadores de hasta 8 núcleos físicos/ 16 núcleos virtuales (por lo que en el futuro se le puede poner un i7 ó un i9).
Aunque estas placas son perfectas y compatibles con cualquiera de los procesadores mencionados, son especialmente adecuadas para aquellos que van a ampliar el PC o quieran hacer overclock con un procesador Intel cuyo modelo incluya la letra K (como por ejemplo el i5 9600k).
Estas placas no te limita en nada y no vas as a tener menos rendimiento o durabilidad que la placa más cara del mercado.
Placas base B360 compatibles con los procesadores anteriores:
Estas placas B360 son ideales para quienes buscan ahorrar algo y que además no buscan hacer overclock ni ampliaciones extremas.
Son placas que no os limitan siempre que no pretendáis hacer overclock.
Es decir, son placas para la mayoría de usuarios.
Recordad que cualquier placa B360 será compatible con los i5 anteriores, pero yo os listo las que mejor resultado dan en cuanto a durabilidad, facilidad de configuración, resistencia a las averías, calidad, etc:
Memoria Ram compatible con los procesadores y placas anteriores
En este apartado no me voy a complicar mucho para no liaros, así que os recomendaré las que siempre suelen ir bien, son fáciles de configurar (directamente no necesitan configurar nada) y que además están a buen precio, son duraderas y tienen un bajo indice de averías.
Por lo general la frecuencia no suele ser importante siempre que no nos quedemos muy por debajo de 3000Mhz. Aumentar esta velocidad no supondrá una mejora que valga la pena ni mencionar.
Lo que si es interesante es que compréis módulos de dos en dos idénticos, es decir, si vais a poner 16 Gb de ram, meted dos módulos de 8Gb para activar el Dual Channel y conseguir algo de optimización en el flujo de grandes cantidades de datos.
Nota: Iré ampliando las listas con el tiempo.
Recordad que podéis pedirme cualquier lista de compatibilidad que necesitéis, aunque las iré publicando todas poco a poco y de forma modular. Hoy les ha tocado a los i5 de novena generación y cada pocos días iré publicando las listas de compatibilidad entre placas base y procesadores.
Saludos
También os dejaré algún enlace a memorias que ofrecen muy buena relación calidad precio, perfectamente compatibles y optimas con estos i5.
Aunque hay otras placas compatibles voy a dejaros la lista de las más habituales que suelo recomendar y que van perfectas.
Procesadores a los que hacemos referencia en esta lista (click para ver precio):
- i5 9400f (este es igual que el 9400 pero no lleva gráfica integrada, por eso es más barato)
- i5-9400 (Perfecto para jugar muy bien a todo o cualquier uso normal o semi profesional)
- i5-9500 (un poco más rápido que el 9400, pero es difícil de apreciar la diferencia)
- i5-9600K (Este es el más potente, es el único procesador de la lista compatible con overclock)
Placas base Z390 compatibles con los procesadores anteriores:
Estas placas Z390 son compatible con todos los Intel de 8ª y 9ª generación. Son placas extremadamente ampliable, con muchos USBs de muy alta velocidad. Son placas con la mejor relación calidad precio. Ideal incluso para procesadores de hasta 8 núcleos físicos/ 16 núcleos virtuales (por lo que en el futuro se le puede poner un i7 ó un i9).
Aunque estas placas son perfectas y compatibles con cualquiera de los procesadores mencionados, son especialmente adecuadas para aquellos que van a ampliar el PC o quieran hacer overclock con un procesador Intel cuyo modelo incluya la letra K (como por ejemplo el i5 9600k).
Estas placas no te limita en nada y no vas as a tener menos rendimiento o durabilidad que la placa más cara del mercado.
- Gigabyte Z390 Gaming X (Optima para ampliar a i7 ó i9)
- MSI Z390A Pro (mejor relación calidad precio para el usuario medio)
- Gigabyte Z390 M Gaming y esta otra (Ambas compatibles con cajas ATX pero también Micro ATX, que son más pequeñas)
- Asus Prime Z390-A
- AsRock Z390 Pro4 (una de mis favoritas por relación calidad precio e ideal para ampliar)
- Otras placas Z390 (Cualquiera de esta otras placas Z390 será compatible, aunque yo os he listado las que se seguro que no han dado problemas y están dentro de una relación calidad precio aceptable).
Placas base B360 compatibles con los procesadores anteriores:
Estas placas B360 son ideales para quienes buscan ahorrar algo y que además no buscan hacer overclock ni ampliaciones extremas.
Son placas que no os limitan siempre que no pretendáis hacer overclock.
Es decir, son placas para la mayoría de usuarios.
Recordad que cualquier placa B360 será compatible con los i5 anteriores, pero yo os listo las que mejor resultado dan en cuanto a durabilidad, facilidad de configuración, resistencia a las averías, calidad, etc:
- Gigabyte B360MDSH3 (Mejor relación calidad precio para cualquier i5, y además de ser compatible con cajas ATX, también es compatible con cajas Micro ATX)
- Asus Rog Strix B360-G gaming (Una placa bonita con calidad Asus)
- MSI B360 Gaming Plus (Placa bonita con muy buena relación calidad precio)
- Otras placas B360 (Consúltame si tienes dudas)
Memoria Ram compatible con los procesadores y placas anteriores
En este apartado no me voy a complicar mucho para no liaros, así que os recomendaré las que siempre suelen ir bien, son fáciles de configurar (directamente no necesitan configurar nada) y que además están a buen precio, son duraderas y tienen un bajo indice de averías.
Por lo general la frecuencia no suele ser importante siempre que no nos quedemos muy por debajo de 3000Mhz. Aumentar esta velocidad no supondrá una mejora que valga la pena ni mencionar.
Lo que si es interesante es que compréis módulos de dos en dos idénticos, es decir, si vais a poner 16 Gb de ram, meted dos módulos de 8Gb para activar el Dual Channel y conseguir algo de optimización en el flujo de grandes cantidades de datos.
- 16Gb (2x8Gb) Corsair Vengeance LPX 3000Mhz CL15 (Mis favoritas en relación calidad precio y disipación)
- 8Gb (2x4Gb) Viper 4 3000Mhz (Ideal para quienes buscan empezar con 8Gb por economía o porque el PC no necesitará más para el uso previsto, por ejemplo ofimática, o juegos "no súper exigentes")
- 16Gb (2x8Gb) Corsair Vengeance RGB 3000Mhz CL15 (Para los que quieren leds de colores)
- 16Gb (2x8Gb) G.Skill Aegis (Las económicas que van bien en cualquier PC, ideal si buscas ahorro al máximo y calidad más que aceptable)
Nota: Iré ampliando las listas con el tiempo.
Recordad que podéis pedirme cualquier lista de compatibilidad que necesitéis, aunque las iré publicando todas poco a poco y de forma modular. Hoy les ha tocado a los i5 de novena generación y cada pocos días iré publicando las listas de compatibilidad entre placas base y procesadores.
Saludos