TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Pc enciende 1 seg y apaga y no vuelve a encender

Horizons

Usuario
Buenas,

Acabo de montar un pc y tengo el siguiente problema:

Cuando le doy al botón de encendido se encienden las luces y los ventiladores de la caja (no así el disipador del procesador) y automaticamente se apaga todo. Si vuelvo a pulsar encender no pasa nada. Si apago la fuente de alimentación y la vuelvo a encender ocurre lo mismo descrito anteriormente, hace amago de encender la primera vez y después nada. A la placa base le llega corriente porque se encinde un led que lleva que así lo indica. Nose que puede ser ¿alguna sugerencia? :(

Gracias.
 

maxxis

Usuario Participativo
Estas alimentando al procesador con la conexión de 4 u 8 pines? Que fuente tienes? El disipador del procesador esta bien instalado? Ha quedado este mal anclado?


Enviado desde mi K4000 mediante Tapatalk
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

maxxis

Usuario Participativo
Ponme por aquí el listado de componentes

Cuando puedas dime que placa base y que memorias estás usando para ese procesador.
 

maxxis

Usuario Participativo
Me pasó algo parecido con un modelo de placa mas básico, y era porque la placa no ponía la velocidad de la ram a 1866. Comprueba en la BIOS cuando te deje encenderlo si tienes la configuración básica con la velocidad a 1866.

Por otro lado, esa placa soporta el procesador desde la versión de la BIOS 0401, comprueba si la versión de BIOS que tienes es inferior y da problemas por eso.

Referente a la RAM, no aparece como memoria certificada por ASUS, aunque debe de ser compatible ya que tiene la velocidad indicada para dicho procesador.

Ojea si tienes el Jumper de overclock puesto y dejalo en modo normal, por lo menos para que puedas controlar el problema y atines un poco a saber que es lo que da problemas. A unas malas contacta con el vendedor y exponle tu problema con los productos que tienes.
 

Horizons

Usuario
Muchas gracias por la ayuda, seguiré probando a ver si consigo que encienda otra vez, aunque de tanto encender y apagar me da miedo cargarme algo.
 

Horizons

Usuario
Bueno, he llevado el pc a un técnico y me dice que el procesador no funciona. Que puede ser por que el disipador (el que venia de serie) traia poca pasta térmica. Y yo me pregunto ¿como puede quemarse un procesador que ha estado 10 segundos encendido? aunque tenga poca pasta térmica lo veo muy dificil. ¿Que he podido hacer mal para quemarlo? (en caso de que no viniese defectuoso ya de casa).
 

Cabielles

Miembro del Foro
Lo que me parece a mi es que hay un técnico que no sabe lo que está pasando y se sale por la tangente con la primera excusa que se le ocurre. Si además tiene tienda y logra vender un procesador....

Tiene pinta de que la placa no soporta el micro (BIOS antigua?) Lo malo del asunto es que si no tienes otro micro más viejo o una placa que si soporte ese micro no podrás salir de dudas.
 
Última edición:

maxxis

Usuario Participativo
Bueno, he llevado el pc a un técnico y me dice que el procesador no funciona. Que puede ser por que el disipador (el que venia de serie) traia poca pasta térmica. Y yo me pregunto ¿como puede quemarse un procesador que ha estado 10 segundos encendido? aunque tenga poca pasta térmica lo veo muy dificil. ¿Que he podido hacer mal para quemarlo? (en caso de que no viniese defectuoso ya de casa).
Por Crom, he trabajado en este mundillo más de 6 años, y aunque ahora trabajo en otro sector nunca dejo de sorprenderme.

Vale que el procesador se apague por exceso de calor, pero las medidas de seguridad que tiene evita que se queme, eso era antes, en la época de los k7, cuando no existía una gestión de temperaturas y de los calentones el micro petaba.

Si has instalado bien el procesador, no has doblado pines, y has usado el disipador de origen, aunque este sea una patata, hace el apaño, no se quema. Si no has tocado en la BIOS nada de overclock no tiene que pasar nada.

Lo normal es que el técnico tenga recelo profesional por no comprarle a el las piezas.

Manda un ticket para gestionar el problema con el vendedor, si tu lo has hecho todo bien tienen que ayudarte y darte soporte.

PD: Huye del técnico que te ha dicho eso, hay mucho SAT que solo vende INTEL y no tienen micros AMD para confirmar que realmente el procesador ha muerto.

Técnico 10 (JTO).
 

Horizons

Usuario
Lo que me parece a mi es que hay un técnico que no sabe lo que está pasando y se sale por la tangente con la primera excusa que se le ocurre. Si además tiene tienda y logra vender un procesador....

Tiene pinta de que la placa no soporta el micro (BIOS antigüa?) Lo malo del asunto es que si no tienes otro micro más viejo o una placa que si soporte ese micro no podrás salir de dudas.

La placa si que soporta el procesador porque en la página de la placa pone que son compatibles. Tengo curiosidad por saber que ha podido ser, solo me queda pensar en la electricidad estática, pero nose si realmente es posible.
 

Cabielles

Miembro del Foro
Me refería a que tal vez la placa no soporta al micro por la versión de la BIOS; habría que comprobarlo. Hará un mes me pasó con una del trabajo, por suerte tenía otro micro más antiguo así que pude arrancar y actualizar bios.

Un saludo.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables