TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

PC económico para Inventor 2016

franjavi

Usuario
Saludos a todos:
Antes de nada tengo que decir que soy nuevo en el foro, por lo que pido que me disculpéis si cometo algún error.

El problema que tengo es el siguiente. Me he retirado y quiero seguir disfrutando de mi trabajo como proyectista, para desarrollar algunas ideas aplazadas y nuevas que tengo pendientes, pero ahora que puedo quiero desarrollarlas con más tranquilidad y utilizando en lugar de AutoCAD el programa Inventor.

Con el fin de aprender a usar este programa me he bajado de Autodesk la versión de estudiante 2016, pero me ha surgido el problema de que mi PC no es suficientemente potente para este programa. Después de mirar los requisitos del programa he preguntado precios de un nuevo PC y he visto que no estaban a mi alcance. La siguiente solución que se me ha ocurrido ha sido la de encontrar en la red algún PC que cumpla con los requisitos pero tenga un precio más asequible, pero me encuentro que mis limitados conocimientos de informática no me permiten distinguir cuales dan las prestaciones.

En el siguiente enlace se accede a la página de Autodesk en la que aparecen los requisitos.
https://knowledge.autodesk.com/supp...ents-for-Autodesk-Inventor-2016-products.html

Al encontrar este foro, he pensado que quizás alguien con conocimientos sobre el asunto me pueda ayudar a elegir. Por lo que he visto en el foro quizás cavé también la posibilidad de comprar los componentes y montarlo, aún que supongo que esto puede ser difícil.

Bueno gracias por vuestra atención. Un saludo

Franjavi
 

CrisKiley

Usuario Participativo
¡Hola!
¿qué PC tienes ahora mismo? Puede ser que se puedan aprovechar algunos componentes del que ya tienes y así no gastate tanto :)
Si te apuras con la idea de montarlo tú mismo puedes llevarlo a alguna tienda de informática y te lo montan por 20/30€
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

franjavi

Usuario
Hola CrisKiley:

Gracias por tu sugerencia. Desgraciadamente no puedo utilizar el PC pues quiero mantenerlo para el uso cotidiano, y reservar el nuevo para el programa. Entre otras cosas para que esté con pocas conexiones con Sitios de la web y así estar más protegido.
 

Montalvo

Usuario
Si especificas el presupuesto máximo que tienes disponible, quizá podamos darte algún consejo, sobre todo si necesitas también cosas como el monitor, teclado y demás.
 

franjavi

Usuario
Hola Montalvo:
No tengo fijado un presupuesto, mi idea es saber cual es el mínimo coste de un PC que de las prestaciones que necesito. Supongo que estoy hablando de una placa base y su procesador, más una tarjeta de vídeo adecuada, ya que cosas como el lector de CD, la torre o la fuente de alimentación no creo que tengan importancia en mi caso, al igual que la capacidad del disco duro. Todo esto supongo que en un futuro puedo mejorarlo, al igual que colocarle una de estas memorias que ese montan complementando de disco duro por ser más rápidas. en cuanto al monitor lo tengo pensado solo como una opción, ya que si el PC me sale por encima de mi presupuesto supongo que tendré que optar por seguir utilizando un monitor de los que tengo.

Gracias por tu interés.

Saludos
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Saludos a todos:
Antes de nada tengo que decir que soy nuevo en el foro, por lo que pido que me disculpéis si cometo algún error.

No te preocupes lo más mínimo por eso, apreciamos tu interés por no querer equivocarte en el uso del foro pero somos bastante flexibles par ano crear una atmósfera de miedo a la equivocación, al contrario, esto es como una sala de amigos en la que entras y hablas con nosotros como lo harías en cualquier reunión o bar, sin miedo y viéndonos como amigos dispuestos a ayudarte.


El problema que tengo es el siguiente. Me he retirado y quiero seguir disfrutando de mi trabajo como proyectista, para desarrollar algunas ideas aplazadas y nuevas que tengo pendientes, pero ahora que puedo quiero desarrollarlas con más tranquilidad y utilizando en lugar de AutoCAD el programa Inventor.


Con el fin de aprender a usar este programa me he bajado de Autodesk la versión de estudiante 2016, pero me ha surgido el problema de que mi PC no es suficientemente potente para este programa. Después de mirar los requisitos del programa he preguntado precios de un nuevo PC y he visto que no estaban a mi alcance. La siguiente solución que se me ha ocurrido ha sido la de encontrar en la red algún PC que cumpla con los requisitos pero tenga un precio más asequible, pero me encuentro que mis limitados conocimientos de informática no me permiten distinguir cuales dan las prestaciones.

Te ayudaremos a encontrar un PC lo más ajustado posible para esta tarea.
En el siguiente enlace se accede a la página de Autodesk en la que aparecen los requisitos.
https://knowledge.autodesk.com/supp...ents-for-Autodesk-Inventor-2016-products.html

Al encontrar este foro, he pensado que quizás alguien con conocimientos sobre el asunto me pueda ayudar a elegir. Por lo que he visto en el foro quizás cavé también la posibilidad de comprar los componentes y montarlo, aún que supongo que esto puede ser difícil.

Bueno gracias por vuestra atención. Un saludo

Franjavi

Voy a prepararte algo interesante, con un procesador de 4 núcleos. Lo voy ha hacer muy barato pero no lo más barato posible porque de la misma manera que de un pueblo a otro puedes ir en Bicicleta o en Ferrari, no escogeríamos la bicicleta (lo mas barato) ni el Ferrari (lo mas caro), si no un Renault Clio (lo mas sensato), algo barato que esté bien y no te lastre. Luego ya veremos si lo modificamos o no dependiendo de tu presupuesto.

Voy a prepararte una lista y te respondo con ella aquí mismo.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Por cierto, montar el PC no es difícil para nada. Todos los componentes están diseñados para ser ensamblados de forma fácil por cualquiera. Luego no te olvides de pedirme los enlaces de ayuda al montaje, te pasaré vídeos y consejos para montarlo por ti mismo sin problemas ;)


Este es en principio un PC bastante polivalente que te servirá para aprender y trabajar con Autodesk Inventor, se puede reducir el precio a base de reducir la suavidad y fluidez de uso:




Este PC cuesta aproximadamente unos 502€



Extras / opcionales / alternativas:




Si necesitas algo más avísame
 

franjavi

Usuario
Hola Smarty:
Gracias por tupropuesta. Si te parece intentaré avanzar por el camino que sugieres.

Mi primera pregunta,es si es correcto pensar que el PC que necesito lo puedo dividir en dos partes,por un lado el procesador el cual determina las placas bases que puedo usar ycompatible con este procesador y la placa base, la tarjeta gráfica adecuada alas necesidades del programa. Por otro lado los demás componentes, entre loscuales los tipos de memoria RAM y el disco duro iran ligados a su capacidad yvelocidad pero sustancialmente no cambiaran mucho de precio en función delprocesador y la placa base. La fuente de alimentación queda condicionada solopor el consumo del conjunto y la diferencia de precio no será muy importante,así como los demás componentes.

Seguramente no me heexplicado muy bien pero supongo que entenderás lo que pretendo decir, además seque es una simplificación muy grade, pero lo planteo de esta forma para sabersi es correcto el definir en primer lugar el procesador, la placa y la tarjetagráfica, y después completar lo demás.

Para avanzarmientras espero tu opinión te quiero hablar del procesador. Autodeskrecomienda:


[TABLE="width: 1"]
[TR]
[TD="bgcolor: #F9F9F9"] Tipo de CPU
[/TD]
[TD="bgcolor: #F9F9F9"] Recomendado:
Intel® Xeon® E3 o Core i7 o equivalente, 3.0 GHz o superior ² mínima: 64 bits Intel o AMD a 2 GHz o más rápido ²
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]



Al mirar lo querecomiendan habla de Intel Xeon E3, que en mi caso creo que no sirve pues porlo leído me ha parecido que esta diseñado para estaciones de trabajo. Si fueseasí realmente es el Intel Core I7 a 3.0 GHs a 64 bits el punto departida. Mi duda es ¿El que tu propones como es en comparación? , ¿ suusásemos el Intel que recomiendan sería más caro el procesador, la placa o losdos.

Gracias y saludos
 

Montalvo

Usuario
Los procesadores Xeon E3 y Core i7 actuales más baratos tienen precios que rondan los 300 euros. La diferencia entre un Xeon E3 y un i7 es que el primero puede usar memorias con corrección errores y algunas instrucciones especiales para uso en servidores, pero son básicamente iguales.

No entiendo la recomendación de Autodesk para usar Inventor, hasta donde yo sé este programa solo usa un núcleo del procesador. Supongo que la recomendación se debe a que es habitual tener varios proyectos abiertos al mismo tiempo, hojas de Excel y demás, pero vamos, recomendar procesadores de cuatro o más núcleos con hyperthreading me parece demasiado.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
No entiendo la recomendación de Autodesk para usar Inventor, hasta donde yo sé este programa solo usa un núcleo del procesador. Supongo que la recomendación se debe a que es habitual tener varios proyectos abiertos al mismo tiempo, hojas de Excel y demás, pero vamos, recomendar procesadores de cuatro o más núcleos con hyperthreading me parece demasiado.

Al parecer van haciendo uso del multinúcleo, aunque con un núcleo se defiende bien: https://knowledge.autodesk.com/supp...ticles/Support-for-multi-core-processors.html

Como bien dices debe de ser para cubrirse las espaldas en entornos con muchos procesos abiertos, o para trabajar con modelos mas complejos de forma más suave repartiendo la carga.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Hola Smarty:


Seguramente no me heexplicado muy bien pero supongo que entenderás lo que pretendo decir, además seque es una simplificación muy grade, pero lo planteo de esta forma para sabersi es correcto el definir en primer lugar el procesador, la placa y la tarjetagráfica, y después completar lo demás.



Gracias y saludos

Basándonos en los que dicen los chicos de Autodesk y Nvidia, esto sería lo que recomiendan:

Procesador: Intel BX80662I76700 - Procesador (1151 i7-6700 4 x 3.4 GHz/8 MB Box)

Placa : MSI B150M Bazooka - Placa base (socket LGA 1151, 4 x DDR4-2133 hasta 64 GB)

Gráfica: nVIDIA Quadro K620 - Tarjeta gráfica de 2 GB GDDR3

La gráfica, la escogeré según las recomendaciones de Nvidia aquí: http://www.nvidia.com/object/autodesk-design-suite-find-graphics.html


De cualquier manera, para Inventor apenas notarías diferencia en el uso diario entre el PC que te he recomendado en un principio y este recomendado por las marcas implicadas.

Avísame si necesitas que pasemos al siguiente paso, en el que recomendaremos ram, fuente, etc.
 

franjavi

Usuario
Hola Smarty:

Es muy interesante lo que cuentan en el enlace que me has mandado. más aún porque aunque el artículo es de Octubre del 2015, habla de versiones del programa anteriores a la versión Inventor 2015. A lo dicho le tenemos que añadir que la versión que pretendo utilizar es la 2016, que por ejemplo es la primera versión que solo existe en 64 bits.
Hasta leer el artículo me estaba haciendo a la idea, de que el Intel Core i5 6600 podía se una solución de transito por dos razones. La primera porque podía intentar utilizar la nueva gráfica (que por lo leído es un pequeño intento de Intel de mejorar este aspecto de sus procesadores) que lleva esta generación de procesadores y una vez al avanzaba el nivel en el manejo del programa que lo requiriese instalar una tarjeta gráfica. La segunda razón es que el necesitar la sexta generación el zócalo 1151 y con la esperanza de que la siguiente generación siga utilizando el mismo. dentro de un tiempo cuando bajasen los precios de los Intel Core i7 6xxx o en el futuro Intel Core i7 xxxx, podría aprovecha la placa base y todo el conjunto de componentes.

Después de leer el artículo dudo si lo adecuado es empezar con un Intel Core i7 6700 que contiene la gráfica Intel® HD Graphics 530.
Ten en cuenta que mi opinión es la de un TOTAL INEXPERTO, por lo que me gustaría conocer tu opinión y no te preocupes si eres despiadado lo puedo soportar.

Saludos Javier
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Hola Smarty:

Es muy interesante lo que cuentan en el enlace que me has mandado. más aún porque aunque el artículo es de Octubre del 2015, habla de versiones del programa anteriores a la versión Inventor 2015. A lo dicho le tenemos que añadir que la versión que pretendo utilizar es la 2016, que por ejemplo es la primera versión que solo existe en 64 bits.
Hasta leer el artículo me estaba haciendo a la idea, de que el Intel Core i5 6600 podía se una solución de transito por dos razones. La primera porque podía intentar utilizar la nueva gráfica (que por lo leído es un pequeño intento de Intel de mejorar este aspecto de sus procesadores) que lleva esta generación de procesadores y una vez al avanzaba el nivel en el manejo del programa que lo requiriese instalar una tarjeta gráfica. La segunda razón es que el necesitar la sexta generación el zócalo 1151 y con la esperanza de que la siguiente generación siga utilizando el mismo. dentro de un tiempo cuando bajasen los precios de los Intel Core i7 6xxx o en el futuro Intel Core i7 xxxx, podría aprovecha la placa base y todo el conjunto de componentes.

Después de leer el artículo dudo si lo adecuado es empezar con un Intel Core i7 6700 que contiene la gráfica Intel® HD Graphics 530.
Ten en cuenta que mi opinión es la de un TOTAL INEXPERTO, por lo que me gustaría conocer tu opinión y no te preocupes si eres despiadado lo puedo soportar.

Saludos Javier

Saludos Javier, no te preocupes por preguntar lo que te inquiete, me motiva mucho ayudar a los "totalmente inexpertos" valientes que se atreven a mostrarse como tales con tal de conseguir la información adecuada y cumplir objetivos de forma eficiente. Como ya hemos dicho muchas veces por aquí, un refrán del hardware que me encanta y que dice así: "No hay preguntas tontas, si no tontos que no preguntan"

Volviendo al tema

Un Intel i5-6600 es una opción más que ideal, también está dotado de una gráfica Intel® HD Graphics 530 y estoy plenamente seguro de que no notarás la necesidad de cambiar a un i7, y si lo notarás siempre estarías a tiempo en cambiarlo más adelante pero ya te digo de que no será así, a los desarrolladores de Software les encanta apuntar alto en cuanto a requisitos para cubrirse las espaldas.

La configuración recomendada sería en este caso:

Procesador: Intel i5-6600
Placa : MSI B150M Bazooka
Gráfica: Integrada o nVIDIA Quadro K620
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables