Tras ojear un poco la cuenta y tirando de memoria, yo recomendaría estos:
Abyss Odyssey: Una verdadera preciosidad de gráficos 2D tipo
Art Noveau pero con mucha personalidad. Jugabilidad estilo "
metroidvania" con bastante influencia del clásico "
Simphony of the Night", con un sistema de esgrima más completo de lo que suele ser normal en este género..
Lara Croft and the Guardian of Light / The Temple of Osiris: Para mí estos dos juegazos son imprescindibles si quieres jugar a 2P.
Puzzles geniales, buena jugabilidad, mucha acción, gráficos 3D con perspectiva cenital y que cumplen perfectamente con su cometido, ideal para acercar a novias reticentes a nuestro
hobby
Castle Crashers: Beat'n'Up de estilo medieval-fantástico, con gráficos 2D animados con muchísima guasa. Hasta 4 jugadores en local y todo tipo de personalizaciones y desbloqueos.
Si quieres algo con más profundidad y más variado, con gráficos que cumplen pero no tan resultones, está el
Rampage Knights a 2P. Otro
beat'n'up medieval pero con elementos de RPG y todo tipo de hechizos y ataques especiales.
Rayman Legends / Origins: Dos
arcades maravillosos y con unas animaciones en 2D muy difíciles de superar. Humor y jugabilidad a raudales. Se pueden jugar hasta 4P.
Guns, Gore & Cannoli: Imagínate un BioHazard/Resident Evil en 2D, ambientado en el Chicago de la Ley Seca y protagonizado por dos mafiosos, armados hasta los dientes, frente a un ejército de zombies. 100% recomendado para jugar 2P.
Broforce: Un festival
pixel art de explosiones, homenajes a los actores del cine de los 80s-90s, destrucción del escenario, explosiones aún más grandes y muertes accidentales que te harán partirte la caja mientras siguen explotando cosas.
Assault Android Cactus: Un
shooter cenital 3D con androides y
mechas estilo japonés, un poco
kawaii (abstenerse diabéticos y machos ibéricos con dudas

) pero muy entretenido. Hasta 4 jugadores en local.
Brawl: Lo jugué en su día, pero no recuerdo si a la versión completa o a una beta. Básicamente es el
Bomberman de toda la vida pero con muchas más opciones y muy mala leche. Protagonizado por horrendos psicópatas, con poderes paranormales y encerrados en un manicomio. Hasta 4 jugadores en local.
Guacamelee Super Turbo Championship Edition: Juego 2D estilo "
Metroidvania" con estética entre el folklore mexicano y el loquísimo mundo de los luchadores de lucha libre. Repleto de humor, jugabilidad y diversión garantizada para los amantes del género.
Obscure I & II: El compañero los ha mencionado y yo también los recomiendo. La última versión HD es toda una gozada.
Survival Horror con chavales de instituto, con muy buena ambientación sonora, mucha tensión y una historia muy de
peli de videoclub de los 90s. Los gráficos aún aguantan perfectamente en 1080p tras la actualización.
Lovers in a Dangerous Spacetime: Gráficamente minimalista pero muy original y luminoso. A dobles es frenético pero con una dificultad muy ajustada. Divertido y con un sentido del humor muy desenfadado. Ideal para parejas muy compenetradas y hombretones traviesos
Chaos Domain: Un
shooter con
scroll lateral que, aunque a mí me encanta, reconozco que no es nada del otro mundo. Homenaje a los
Contra de Konami, con una dificultad elevada y protagonistas que parecen el resultado de una noche locuela entre un marine del espacio y el dios Anubis
Chariot: Juego de resolver
puzzles -de forma cooperativa- en un bonito mundo 2D. Te verás arrastrando el cadáver de un Rey que no tuvo mejor idea que pedir que le enterraran en el quinto pino, atravesando unos caminos por los que no suben ni las cabras. Está repleto de las típicas escenas en las que no te coordinas bien con tu compañer@ y el carro se va rodando cuesta abajo, mientras corréis tras él echándoos la culpa mutuamente.
The Cursed Crusade: De nuevo no es nada del otro mundo pero en su momento me encantó que fuera a dobles, la cantidad de combos y variedad de estilos (espada sola, a dos manos, con escudo, dos espadas, lanzas, mazas, etc...) y momentos como el primer asedio o el clásico torneo medieval. Un
beat'n'up 3D cooperativo, con desbloqueo de mejoras mediante XP, un toquecillo de cambio de dimensiones al estilo
Soul Reaver y una de esas historias que molan... pero no tienen pies ni cabeza (templarios que se pueden convertir en demonios para combatir a otros demonios y un escudero español que habla en
spanglish con acento de Tijuana xD).
Wulverblade: Ha salido hace nada pero ya se ha ganado mi negro corazoncito. Un 2D tipo "animación
flash" muy llamativo. Ambientado con todo detalle durante la invasión de Britania por los romanos, con un toque entre histórico y mitológico muy chulo y bastante más profundidad que los habituales del género.
Stardust Galaxy Warriors: Homenaje constante a las series de "
mechas" (los robots, no las del pelo

) de la infancia ochentera y noventera. Un divertidísimo "mata-mata de marcianitos" de toda la vida, con mucho sentido del humor, bastante variedad, una gran jugabilidad y hasta 4P en local (si no recuerdo mal).
Sky Force Anniversary: Un genial shooter de naves a dobles. Mucha variedad de escenarios y con unos gráficos 2D/3D muy currados. Más accesible de lo habitual en este género.
Shiftlings: Básicamente, se trata de guiar a dos alienígenas que sufren de un exceso de aire (intestinal

) en sus trajes espaciales conectados por un tubo flexible, mientras tratan de conseguir su objetivo, alternándose en hincharse como un globo y servir -entre otras cosas- de cama elástica al otro . Un divertido juego de
puzzles con un estilo gráfico 3D
cell-shading muy trabajado y colorista.
Dollar Dash: Recuerdo que este nos gustó mucho. Es el típico juego en el que tienes que ir cogiendo cosas de valor mientras el resto de personajes te hacen la puñeta y os robáis los unos a los otros. A 4P es un delirio. Gráficos sencillos pero muy coloristas.
Double Dragon Trilogy: Los que trasteábais con emuladores hace años, sabéis bien lo que significa tratar de conseguir que el Double Dragon I y II funcionen sin
lag ni problemas. Esta versión lo resolvió por completo y es un gustazo jugar con ella. Si preferís una versión más moderna y en 3D podéis probar
Double Dragon: Neon.
Gauntlet Slayer's Edition: El clásico de toda la vida replanteado con mucho acierto, mecánicas adaptadas a los gustos actuales y manteniendo los 4P que hicieron famosa la recreativa.
River City Super Sports Challenge: Para echarse unas risas y ponerse la zancadilla los unos a los otros en unas olimpiadas callejeras y macarriles. Forma parte de una serie de
remakes de los clásicos "
Kunio-Kun" de Techmo, con gráficos HD pero con estética NES
Pang Adventures: Un currado
remake del clásico que suele gustarle a todo el mundo y al que se aprende a jugar en 15 segundos.
Juegos de Lucha
En formato 3D yo añadiría
Tekken 7,
Mortal Kombat XL,
Dead or Alive 5 Last Round,
Injustice, los
Ultimate Marvel vs Capcom o el
Killer Instinct, así como toda la retahíla habitual de juegos japoneses de lucha inspirados en animes (narutos, dragonbolos, one pieces, etc...).
Nota final:
Yo también agregaría los
emuladores de recreativas y consolas repletas de buenos juegos a 2P que admiten el
pad de XBOX. Recomiendo especialmente
Mame para recreativas (aunque los puristas prefieren los
sticks arcade, también va de fábula con el mando de Xbox) y el que más triunfa por casa cuando nos juntamos la pandilla una tarde lluviosa:
NullDC que permite jugar a las "joyitas" a dobles de la
Dreamcast pero con AA, 60fps y 1080p.