El famoso PC gaming de 500e

Vuelvo a la carga de nuevo con el famoso pc de 500e para los que buscan un PC gamer barato para jugar juegos a nivel estándar.
Se trata de un PC escogido de forma muy meticulosa para obtener la mejor relación calidad precio del mercado, con un procesador potente (en el tema del procesador os dejaré dos opciones muy parecidas, un Ryzen 2600 y un Ryzen 3600, que son muy parecidos en potencia pero uno bastante más barato que el otro).
Con este PC vamos a poder jugar a cualquier juego actual y exigente del mercado a 60fps ajustando los gráficos a niveles estándar, es decir lo que el fabricante considera normal y que será suficiente para dejar contentos a la mayoría de usuarios semi exigentes.
La calidad gráfica será mucho mejor a la de cualquier consola actual, dando un rendimiento igual o superior a lo que ofrecerán las consolas de última generación que están por salir. Es decir, este será un PC equivalente a una PS5 o a una Xbox Series X. Con la ventaja de que en PC tenemos no solo los juegos actuales si no los anteriores y futuros, multitud de bibliotecas de juegos, software de todo tipo y juegos más baratos entre otras muchas ventajas como la posibilidad de ampliación.
Vídeo en el que explico cada elemento de este PC y el porqué lo he escogido
Comenzamos con los elementos recomendados por su relación calidad precio
Esta es la elección inicial para montarse un PC gamer estándar con un procesador de 6 núcleos y 12 hilos que nos durará unos 8 años.
Procesador [110€]: Ryzen 1600[AF] (este procesador no es un 1600, este procesador es idéntico a un 2600, tanto en consumo, temperaturas y rendimiento literalmente solo cambia el nombre)
Procesador alternativo 1: Ryzen 5 2600 con 6 núcleos y 12 hilos el estándar para jugar a cualquier juego actual fluido y sin problemas (más abajo explico porqué no escogí un 3600, aunque ya te adelanto que es una cuestión de relación calidad precio). Aquí te explico como se instala (también te enseño a instalar el disipador en ese mismo vídeo).
Procesador alternativo 2: Ryzen 5 3600
Disipador [0€]: En este PC usaremos el disipador de serie que es más que decente. Aquí te explico como se instala (es el mismo vídeo que enseña a instalar el procesador).
Placa Base [52€]: A320M, esta placa es ideal para quienes no piensan hacer overclock jamás ni quieren tocar el PC demasiado (como mucho ampliar la gráfica en el futuro), la mayoría de usuarios deberían de tener suficiente con esta placa, pero si crees que quieres hacer overclock o tener más posibilidades de ampliación, mira las placas que dejo más abajo.
Ram [80€]: LPX 3000 C15, memoria estándar para jugar a cualquier juego actual sin problemas
Gráfica [109€]: RX560 una gráfica que a pesar de su bajo precio, puede con cualquier juego a calidades gráficas nivel estándar o alta en 1080p de forma suave.
Fuente Básica [34€]: EVGA 500 W1 80+. Es una fuente básica que nos servirá perfectamente para este PC y para una ampliación de gráfica en el futuro alguna gráfica de unos 200/300€ como cantidad orientativa (2060, 1660, RX580, etc) o puede que más según el consumo de la gráfica. Mas abajo dejo unas fuentes de más calidad para quienes tengáis pensado en el futuro ampliar a gráficas de más de 350€.
SSD [44€]: Baititon 480Gb, un SSD básico pero perfecto para aquellos que vayan ha usar el PC para jugar y no para capturar partidas. Este tamaño es lo justo para meter el sistema operativo, todos los programas que quieras y unos 7 ó 15 juegos (dependiendo del tamaño de los mismos). Como siempre estas cantidades son orientativas y pueden variar bastante.
Lo ideal es ampliar esta cantidad añadiendo un segundo SSD o un disco duro alternativo. Yo en todo caso solo recomiendo meter unidades SSD siempre que sea posible.
Más abajo dejos alternativas.
Caja básica [20€]: Tacens Gaming MC0. Es una caja totalmente básica pero cumple su función, por este precio no se puede esperar más (abajo, en la lista de "alternativas" os dejo una lista de cajas de más calidad y más caras para los más exigentes)
Alternativas:
Procesadores alternativos:
Placa alternativa:
Ram alternativa:
Tarjetas Gráficas alternativas:
Fuentes alternativas:
SSD alternativos:
Cajas alternativas:
Más extras: Consúltame.
Información montaje fácil:
Vídeos orientativos de como irán los juegos con un Ryzen 5 2600 y una RX560
Estos vídeos son orientativos, ya que en realidad hay que sumarles unos 10FPS debido a que en la grabación (en la captura del vídeo) se pierden de 5 a 10 fps y además hubo una actualización poco despues que mejoró el rendimiento en general. A esto hay que sumarle que al subirlo a Youtube se ha perdido bastante calidad por lo que en resumen, los juegos se ven mucho más nítidos, suaves y el número de FPS mostrado debería de ser más alto.
Para cualquier duda podéis abrirme una consulta en privado gratuita siguiendo estas instrucciones: Consulta con Asesor

Vuelvo a la carga de nuevo con el famoso pc de 500e para los que buscan un PC gamer barato para jugar juegos a nivel estándar.
Se trata de un PC escogido de forma muy meticulosa para obtener la mejor relación calidad precio del mercado, con un procesador potente (en el tema del procesador os dejaré dos opciones muy parecidas, un Ryzen 2600 y un Ryzen 3600, que son muy parecidos en potencia pero uno bastante más barato que el otro).
Con este PC vamos a poder jugar a cualquier juego actual y exigente del mercado a 60fps ajustando los gráficos a niveles estándar, es decir lo que el fabricante considera normal y que será suficiente para dejar contentos a la mayoría de usuarios semi exigentes.
La calidad gráfica será mucho mejor a la de cualquier consola actual, dando un rendimiento igual o superior a lo que ofrecerán las consolas de última generación que están por salir. Es decir, este será un PC equivalente a una PS5 o a una Xbox Series X. Con la ventaja de que en PC tenemos no solo los juegos actuales si no los anteriores y futuros, multitud de bibliotecas de juegos, software de todo tipo y juegos más baratos entre otras muchas ventajas como la posibilidad de ampliación.
Vídeo en el que explico cada elemento de este PC y el porqué lo he escogido
Comenzamos con los elementos recomendados por su relación calidad precio
Esta es la elección inicial para montarse un PC gamer estándar con un procesador de 6 núcleos y 12 hilos que nos durará unos 8 años.
Procesador [110€]: Ryzen 1600[AF] (este procesador no es un 1600, este procesador es idéntico a un 2600, tanto en consumo, temperaturas y rendimiento literalmente solo cambia el nombre)
Procesador alternativo 1: Ryzen 5 2600 con 6 núcleos y 12 hilos el estándar para jugar a cualquier juego actual fluido y sin problemas (más abajo explico porqué no escogí un 3600, aunque ya te adelanto que es una cuestión de relación calidad precio). Aquí te explico como se instala (también te enseño a instalar el disipador en ese mismo vídeo).
Procesador alternativo 2: Ryzen 5 3600
Disipador [0€]: En este PC usaremos el disipador de serie que es más que decente. Aquí te explico como se instala (es el mismo vídeo que enseña a instalar el procesador).
Placa Base [52€]: A320M, esta placa es ideal para quienes no piensan hacer overclock jamás ni quieren tocar el PC demasiado (como mucho ampliar la gráfica en el futuro), la mayoría de usuarios deberían de tener suficiente con esta placa, pero si crees que quieres hacer overclock o tener más posibilidades de ampliación, mira las placas que dejo más abajo.
Ram [80€]: LPX 3000 C15, memoria estándar para jugar a cualquier juego actual sin problemas
Gráfica [109€]: RX560 una gráfica que a pesar de su bajo precio, puede con cualquier juego a calidades gráficas nivel estándar o alta en 1080p de forma suave.
Fuente Básica [34€]: EVGA 500 W1 80+. Es una fuente básica que nos servirá perfectamente para este PC y para una ampliación de gráfica en el futuro alguna gráfica de unos 200/300€ como cantidad orientativa (2060, 1660, RX580, etc) o puede que más según el consumo de la gráfica. Mas abajo dejo unas fuentes de más calidad para quienes tengáis pensado en el futuro ampliar a gráficas de más de 350€.
SSD [44€]: Baititon 480Gb, un SSD básico pero perfecto para aquellos que vayan ha usar el PC para jugar y no para capturar partidas. Este tamaño es lo justo para meter el sistema operativo, todos los programas que quieras y unos 7 ó 15 juegos (dependiendo del tamaño de los mismos). Como siempre estas cantidades son orientativas y pueden variar bastante.
Lo ideal es ampliar esta cantidad añadiendo un segundo SSD o un disco duro alternativo. Yo en todo caso solo recomiendo meter unidades SSD siempre que sea posible.
Más abajo dejos alternativas.
Caja básica [20€]: Tacens Gaming MC0. Es una caja totalmente básica pero cumple su función, por este precio no se puede esperar más (abajo, en la lista de "alternativas" os dejo una lista de cajas de más calidad y más caras para los más exigentes)
Alternativas:
Procesadores alternativos:
- Ryzen 5 3600, es sutilmente mejor que el que os dejo en la lista, pero por la diferencia de precio y en este PC en concreto yo me quedaría con el 2600. Esto es debido a que en este PC voy a buscar la máxima relación calidad precio del mercado.
- Ryzen 5 3400G, un procesador la mejor tarjeta gráfica integrada. Esta opción es ideal para comprar el PC sin gráfica dedicada, usando solo la gráfica integrada que es bastante decente. De esta manera nos ahorramos unos 100€ dejando el PC en unos 400€
Placa alternativa:
- Placa base estándar B450, esta placa te permite ampliar la ram a 32Gb. Esta ampliación no las vas a necesitar para juegos, por lo tanto es muy probable que no necesites esta placa ni su posibilidad de ampliación nunca. Compatible con OC suave
- Placa estándar B450 con todo lo necesario que puedan demandar el 99,9% de los jugadores semi exigentes. Compatible con OC suave
Ram alternativa:
- Viper 4 , si las que puse en la lista inicial están muy caras o no están en stock, puedes coger estas.
Tarjetas Gráficas alternativas:
- Rx580, posiblemente la gráfica con mejor relación potencia precio del mercado.
- Rx590, algo mejor que la 580. Si está a buen precio puede ser la bomba.
- 1050ti, un pelín mejor que la que puse en la lista inicial, pero el precio se diferencia bastante.
- 1660, está a medio camino de entre una 580 y la 590. Es decir, es una buena gama media para los que prefieran Nvidia.
- 2060, algo mejor que la anteriores pero mucho más cara.
- Mi elección si hay un presupuesto amplio sería la 580, 590 ó 1660. Esto es debido a que no tienen un precio desorbitado y mueven bien cualquier juego con gráficos que varían desde niveles alto a ultra dependiendo del juego. Todas ellas nos van a ofrecer una experiencia más que aceptable, buenas sensaciones y rendimiento adecuado, suave y apto para cualquier juego exigente en 1080p, que si no queremos dejarnos un dineral, deberíamos aceptar que este es el estándar para jugar en monitores de hasta 24 pulgadas (aproximadamente).
Fuentes alternativas:
- Fuente CX550: Una fuente de calidad estándar, apta para este PC con una ampliación a una gráfica de de hasta 600€ (esta cantidad es orientativa).
- Thermaltake Smart RGB: Fuente de calidad básica para quienes buscan tener leds, no apta para tarjetas gráficas de más de 400€
- Corsair TX650M: Fuente de buena calidad para cualquier ampliación que quieras hacerle al PC, incluso para añadir en el futuro tarjetas gráficas top gama.
SSD alternativos:
- Baititon 480Gb, un SSD perfecto para aquellos que vayan ha usar el PC para jugar y no para capturar partidas.
- Crucial BX500, es un SSD de casi 500Gb por el que puedes optar si te causa más confianza. Si buscas más esta es la versión con doble capacidad.
Cajas alternativas:
- MC316 / Nox Modus (gama básica) / Nox Kore (gama básica) / Cyclon / MSI VAMPIRIC RGB / Nox HUMMER ZS (con lector de tarjetas) / En Blanco / Con leds/ Sobria/ Super ventilada con leds / otra muy bien ventilada / muy ventilada y de alta calidad / Corsair Spec-05/ R270 / 100R / Corsair 275R Airflow (muy fresca) / 275R Airflow en blanco (muy fresca) / Otras cajas /Más: Si no te gustan coméntamelo. [Ten en cuenta que a cualquier caja se le puede mejorar el flujo y reducir el ruido con tan solo cambiar los ventiladores que traen de serie por estos: Ventiladores Noctua que rinden el doble que uno normal y no hacen ruido, para saber más ver este vídeo)
Más extras: Consúltame.
Información montaje fácil:
- Foro con vídeos, consejos y ayuda a montar un PC sin conocimientos ni experiencia previa: https://forohardware.com/forums/ayuda-en-montaje-de-pc.50/
- [Muy importante] Vídeos de montaje: Recopilación de vídeos de montaje de PC paso a paso
- [Muy importante] Consejos de montaje: Guía, Consejos y precauciones para montar un PC
- Instalar Windows desde USB: INSTALAR WINDOWS DESDE USB
- Instalar Windows fácilmente en modo UEFI: Instalar Windows en modo Uefi
Vídeos orientativos de como irán los juegos con un Ryzen 5 2600 y una RX560
Estos vídeos son orientativos, ya que en realidad hay que sumarles unos 10FPS debido a que en la grabación (en la captura del vídeo) se pierden de 5 a 10 fps y además hubo una actualización poco despues que mejoró el rendimiento en general. A esto hay que sumarle que al subirlo a Youtube se ha perdido bastante calidad por lo que en resumen, los juegos se ven mucho más nítidos, suaves y el número de FPS mostrado debería de ser más alto.
Para cualquier duda podéis abrirme una consulta en privado gratuita siguiendo estas instrucciones: Consulta con Asesor
Última edición: