TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

COMPATIBILIDAD PROCESADOR-PLACA MADRE

InsaneByte

Miembro del Foro
Hola, necesito hacer una consulta MUY urgente, estoy montando un ordenador y el problema es que al darle al boton arranca y pero no hace nada, se encienden las luces de la placa y los ventiladores giran pero no se mete en la bios, creo que le problema puede ser del procesador, te escribo para confirmar algo.

La placa es una
Gigabyte GA-B150M-D3H

y el procesador un I5-7600k

¿Podría haber un problema de compatibilidad entre ambos?
Ayuuuuda plz
 

Kega

Usuario Participativo
Hola, necesito hacer una consulta MUY urgente, estoy montando un ordenador y el problema es que al darle al boton arranca y pero no hace nada, se encienden las luces de la placa y los ventiladores giran pero no se mete en la bios, creo que le problema puede ser del procesador, te escribo para confirmar algo.

La placa es una
Gigabyte GA-B150M-D3H

y el procesador un I5-7600k

¿Podría haber un problema de compatibilidad entre ambos?
Ayuuuuda plz

Y..mira..
El chipset de la motherboard no tiene soporte para overclock (por ende ponerle un procesador K no sirve de nada,aunque no sabía que podía hacer que no arranque el equipo)

O es eso o algo del micro se ha dañado,los pines,etc..

Me inclino por la primera opción,el chipset no es apto para overclock y tu le pusiste un procesador K.

Aunque sigo sin tener claro algo..
Esta bien que es un procesador para OC y el chipset no soporta eso,etc,pero ¿puede llegar a no arrancar?,es decir,entiendo que la mobo incapacite el overclock,pero eso de que no arranque lo veo extraño.

Si quieres preguntarme algo mas respecto a esto,adelante.
Saludos
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

musashi

Usuario .::VIP::.
Es probable que esa placa no soporte el procesador sin actualizar bios. Segun el fabricante soporta la 6ª y 7ª generacion de procesadores, pero su fabricacion es anterior al 7600k, que es un micro muy nuevo.

Las soluciones pasan por actualizar bios, aunque es complicado si no dispones de otro procesador compatible, o en ultimo caso, cambiar la placa base por una con chipset B250 que soportan de forma nativa la serie 7000 de intel, o cambiar el procesador por un 6600.

He leido en muchos sitios problemas similares a este, con placas B150 que no soportan los nuevos micros de la serie 7000 sin actualizar bios.
 

InsaneByte

Miembro del Foro
YA LO HE SOLUCIONADO.
Os cuento, resulta que la placa aunque soporta la generacion 7 de intel ya que lleva el socket LGA1151 estaba desactualizada, lo gracioso es que para actualizar la bios necesitas tener un procesador que soporte la placa (6a generacion) así que lo que hice fue ir a una tienda de informatica y comprar una placa de 7th generacion, una asus Prime Z270K que ya de paso tambien soporta overclock, el procesador es un i5 7600K porque ese fue otra cagada de la que me di cuenta ayer, la placa no soportaba overclock y el procesador era un "K" osea que basicamente estaba pagando mas por un procesador overclockeable y lo ponia en una placa que no soportaba overclock MARAVILLOSO (no sabia que la placa tenia que estar preparada para overclock ademas del procesador).

Tras cambiar la placa ya todo ha ido como la seda, en fin al menos he aprendido a remirar bien las cosas porque como podeis intuir solo cogi la primera placa barata que llevase el socket 1151 y un PCI express 3.0. x16
La otra placa la devolveré pero al final el PC ha salido 80€ mas caro que el presupuesto inicial así que no seais tan imbeciles como yo y aseguraros bien de la compatibilidad de las cosas.

Otro fallo grande fue que yo esperaba un disipador de stock junto con el procesador ya que me habian dicho que todos los procesadores vienen junto a su disipador, pues adivinad que, no venía asi que otros +30€ al presupuesto :confused::eek:
En fin solo espero que el hecho de haber fallado pueda ayudar a alguien que lea este post para que no la lie tambien.
 

guichovenom

Usuario Participativo
Que bueno que ya lo solucionaste. Y efectivamente, Intel ha salido tacaño y en los CPU's OCeables no incluye el cooler; y es lógico hasta cierto punto, ya que para OC es recomendable uno mejor o incluso refrigeración líquida.

Aunque también contrasta con lo que hace AMD, que en modelos high-end incluye un cooler de rendimiento similar al Hyper 212 Evo.

Enviado desde mi Lenovo A2016b30 mediante Tapatalk
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables