
Un sistema hibrido
Intel ha tomado inspiración de los procesadores móviles ARM y su increíble uso de núcleos de alto rendimiento o Golden Cove (Para los hilos más exigentes) y núcleos de bajo consumo también conocidos como Gracemont(los cuales se usan en tareas de segundo plano)
La idea detrás de esto es utilizar los núcleos eficientes en las tareas de segundo plano y guardar los núcleos de alto rendimiento para procesar los hilos más exigentes.

¿Cómo se logrará la distribución de núcleos?
Scheduling o distribución de recursos en arquitecturas de núcleo funcionará utilizando una interfaz de programación guiada por hardware, tomando en cuenta las limitaciones de potencia, consumo energético y temperatura de los núcleos disponibles, empleándolos como mejor determine en el uso del sistema operativo.
El Scheduling también identificará el hilo más exigente (por uso de recursos o necesidad de tiempo) siendo ejecutado en el sistema y lo asignará a los núcleos de alto rendimiento, mientras que los demás hilos serán asignados a núcleos de bajo consumo.
Para ello se tomarán en cuenta el tiempo de ejecución, prioridad y la latencia de cada hilo y el algoritmo decidirá si son necesarios los recursos de los núcleos de alto rendimiento o basta con los de bajo consumo.
Una vez asignado a un grupo de núcleos, se determinará si el hilo es independiente o el hilo principal de un grupo mayor, en dicho caso, este hilo se asignará a un clúster de rendimiento o de potencia, teniendo en cuenta cuál de estos pueda aumentar el rendimiento del sistema, este valor dependerá del estado del sistema, el número de núcleos en uso y el consumo de energía del procesador.

Al terminar con este proceso se analizará la escalabilidad del hilo, ya que un núcleo pequeño consume menos solo hasta un cierto punto el cual esta fijado en 30 puntos de carga de trabajo base, pasado esto el núcleo perderá su eficiencia en la ejecución de cargas de trabajo más complejas y es mejor dejar esta tarea en manos de núcleos de alto rendimiento.
Esto se debe a varios motivos tales como las unidades de ejecución, la diferencia de registros entre dos núcleos, buffers de reordenación y el soporte de instrucciones (los cuales van escalando)
Conclusión
Toda la línea de procesadores Alder Lake están basados en tecnología que se ha estandarizado en Android, quedando por ver es si Windows 10 y Windows 11 lograran esta fluidez en el desarrollo de dichas tareas sin lograr un efecto de cuello de botella entre la repartición de hilos, danos a conocer tu opinión dejando un comentario.