TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Actualización SSD: Compatibilidad con placa base

ricardoq

Miembro del Foro
Buenas a todos, tenía pensado actualizar algunos componentes de mi ordenador este año pero entre la escasez de componentes y la subida de precios la verdad es que prefiero esperar un poco con mi actual equipo.

El caso es que me da la impresión que los discos en general no han subido tanto de precio como los demás componentes, sobre todo gráficas y procesadores, por lo que he pensado al menos sustituir mis discos por un solo disco, como mucho 2, con la tecnología más actual que soporte mi placa base. ¿Es esto buena idea? ¿voy a notar alguna mejora en el rendimiento? El uso que le doy es algo de multimedia y videojuegos no demasiado exigentes (Forza Horizon 4/Motorsport 7, Minecraft, alguno de rol...)

Mi placa base es una Asrock H81M-VG4 R2.0, tiene los siguientes slots:
- 1 puerto PCI-e 2.0 x16 (creo que es el que está ocupado por la gráfica)
- 1 puerto PCI-e 2.0 x1
- 2 puertos SATA 3 6.0Gb/s
- 2 puertos SATA 3 3.0Gb/s

Actualmente tengo conectados dos discos:
- 1 SSD Kingston SV300 de 120GB, como disco principal con Windows y drivers instalados.
- 1 HDD WD Caviar Green 1TB como disco mecánico de almacenamiento.

Mi actual SSD, ¿supone algún impedimento para el buen rendimiento de mi equipo? Es decir, ¿me sirve o debería sustituirlo?

También me gustaría que me recomendarais un disco para sustituir al disco mecánico, de al menos 1TB (o si tengo que sustituir ambos discos, que sea por otros 2 que sumen en total entre 1 y 1,5TB), con un tipo de conexión que pueda poner en mi placa base y aproveche la máxima velocidad posible. No se si existen NVMe para mi placa pero seguro que puedo poner alguno que sea más rápido que un disco mecánico. Si es posible, recomendarme precios de Amazon o PCComponentes, por favor.

¿Podría conectar un NVMe con un adaptador a la ranura PCI-e 2.0 x1? ¿Saldría rentable o mejor un SSD a SATA 3? Tengo muchas dudas, la verdad.

El resto de componentes de mi equipo son los siguientes:
- Procesador: Intel core i5 4460 (1150, 3,2GHz/6MB)
- RAM: Crucial Ballistix Sport XT 1600MHz (2x8GB)
- Gráfica: EVGA GTX 1060 3GB GDDR5
- Fuente: Be quiet System Power L7 500W

Un saludo y muchas gracias por la ayuda.
 

Comprueba Stocks y precios en PCC y en AMZ. Busca/comparte chollos en ForoChollos.com
Top Ranking de Tarjetas Gráficas Consulta privada para PC a medida

Platt

Miembro del Foro
Para lo que lo necesitas no me complicaría mucho la vida. Lo único que como el ssd que tienes es bastante justito con solo 120 Gb, yo personalmente añadiría al pc un ssd sata de mayor tamaño; por ejemplo un Sandisk 1TB
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

ricardoq

Miembro del Foro
Para lo que lo necesitas no me complicaría mucho la vida. Lo único que como el ssd que tienes es bastante justito con solo 120 Gb, yo personalmente añadiría al pc un ssd sata de mayor tamaño; por ejemplo un Sandisk 1TB
Gracias por responder @Platt!

Te refieres a añadir otro disco SSD a lo que ya tengo o simplemente sustituir el disco mecánico por un SSD?
 

Platt

Miembro del Foro
SSD de 120 Gb: Sistema operativo.
SSD de 1Tb: Juegos y programas que uses habitualmente.
HDD de 1 Tb: Para almacenamiento.
 

ricardoq

Miembro del Foro
SSD de 120 Gb: Sistema operativo.
SSD de 1Tb: Juegos y programas que uses habitualmente.
HDD de 1 Tb: Para almacenamiento.
Pues no lo había pensado pero es una magnífica idea. Si paso los juegos al SSD nuevo a lo mejor dejan de darme "tironcillos", y podría instalar algún que otro juego más.
Muy buen consejo la verdad, gracias!
 

ElNetaLolo

Usuario Participativo
Hola buenas, lo único añadir que tu placa tiene dos conectores sata3 y dos sata2, por lo que sería interesante conectar ambos SSD en los sata3 y dejar el HDD en el sata2, para conseguir las mejores tasas de transferencia.

También me acabo de fijar que mejor opción que ese sandisk está este crucial por el mismo precio, por si te interesa
 

ricardoq

Miembro del Foro
Hola buenas, lo único añadir que tu placa tiene dos conectores sata3 y dos sata2, por lo que sería interesante conectar ambos SSD en los sata3 y dejar el HDD en el sata2, para conseguir las mejores tasas de transferencia.

También me acabo de fijar que mejor opción que ese sandisk está este crucial por el mismo precio, por si te interesa
Entiendo, supongo que la velocidad del disco mecánico sería aún más baja pero al ser archivos que no se usan a la hora de cargar el sistema o jugar no debería notarse demasiado verdad?

Aparte de ese Crucial MX500 que mencionas y el SanDisk Plus que dijo @Platt, he visto también este Crucial BX500 (que creo que es un poco más lento que el que tú me comentas) y un Samsung 870 QVO que están más o menos también por el mismo precio. Entre éstos cuatro, ¿Cuál me recomendarías?

Gracias y un saludo!
 

ElNetaLolo

Usuario Participativo
Acabo de darme cuenta de que tu ssd es el Kingston SV300, así que creo que cambiaría un poco el planteamiento. Es un SSD de los "lentos" (siempre será más rápido que un HDD desde luego) así que veo mejor opción, si vas a ir a por un SSD de 1tb hacerlo de la siguiente manera:
  • SSD 1tb: SO + programas y juegos más usados
  • HDD 1tb: almacenamiento en general
  • SSD 120gb: puedes dejarlo dentro de la torre (será mejor que el HDD pero de poca capacidad) o comprar una caja externa usb3.0 y usarlo como disco externo rápido
De entre todos esos el mejor (y el que yo me compraría) sería el crucial MX500 (el bx500 es peor, es la gama media de crucial), por la velocidad, el tipo de memoria y la controladora. El samsung 870 QVO sería similar y no notarías prácticamente diferencia, pero el ser QLC (tipo de memoria) me hace decantarme por el MX500.

Ya de paso voy a contestar algunas dudas que tienes y así me quedo yo más tranquilo y espero que tú también.

El caso es que me da la impresión que los discos en general no han subido tanto de precio como los demás componentes, sobre todo gráficas y procesadores, por lo que he pensado al menos sustituir mis discos por un solo disco, como mucho 2, con la tecnología más actual que soporte mi placa base. ¿Es esto buena idea? ¿voy a notar alguna mejora en el rendimiento?
Los discos ssd no han subido de precio (por suerte), de hecho a día de hoy se pueden encontrar interesantes ofertas, aunque sí es cierto que ha habido una tendencia de pasar de MLC a QLC, lo que se traduce en una menor vida útil teórica. Por este motivo te recomiendo el crucial mx500 al ser TLC.
Actualmente se ha pasado de discos sata3 (con máximos teóricos de 600mb) a discos pcie (nvme), pero para poder usarlos necesitas una placa compatible. Existen adaptadores a pcie "normales" pero no se suelen recomendar porque pueden dar más problemas que beneficios​
Los discos hdd más o menos se mantienen en la tónico, lo que junto al poco avance en este segmento no hace interesante el cambio por otro modelo (en principio, puede depender de algunas cosas)

Mi actual SSD, ¿supone algún impedimento para el buen rendimiento de mi equipo? Es decir, ¿me sirve o debería sustituirlo?
Mientras te funcione, tu no presentes quejas y el estado de salud del disco sea bueno no es necesario cambiarlo, más allá de que quieras ampliar velocidad o memoria. Ya queda a decisión tuya

También me gustaría que me recomendarais un disco para sustituir al disco mecánico, de al menos 1TB (o si tengo que sustituir ambos discos, que sea por otros 2 que sumen en total entre 1 y 1,5TB), con un tipo de conexión que pueda poner en mi placa base y aproveche la máxima velocidad posible
Como he dicho, los hdd no han variado mucho, por lo que si no necesitas mayor capacidad yo no lo cambiaría

¿Podría conectar un NVMe con un adaptador a la ranura PCI-e 2.0 x1? ¿Saldría rentable o mejor un SSD a SATA 3?
Como ya he dicho, existen adaptadores de nvme a pcie "normales" pero no se suelen recomendar porque pueden dar más problemas que beneficios. Yo considero que es mejor invertir en un ssd sata3 en tu caso
 

ElNetaLolo

Usuario Participativo
Realmente tienes varias opciones, aunque creo que al final voy a conseguir liarte más, así que si hace falta ignora este mensaje o pregunta por cualquier duda

OPCION 1:
Es la opción menos liosa, ya que solo tendrías que añadir el disco duro SSD nuevo y te olvidas. Lo único que deberías cerciorarte de que ambos ssd están en los conectores sata3 y el HDD lo dejas en un sata2. Quedaría así:
  • SSD 120gb: SO
  • SSD 1tb: programas y juegos
  • HDD 1tb: almacenamiento

OPCION 2:
En esta opción mantienes cantidad total de almacenamiento, pero prescindes de HDD por lo que velocidad va a ser superior. Además, al no usar discos mecánicos te olvidad del ruido característico que tienen. Quedaría así:
  • SSD 120gb: SO
  • SSD 1tb: almacenamiento en general (sustituyendo el HDD que ya tienes)
  • HDD 1tb: lo sacarías del pc y le puedes comprar una caja externa para disco de 3.5', para tenerlo en la mesa y usarlo como almacenamiento externo, ya sea para backups o para lo que quieras

OPCION 3:
En esta opción sustituyes el SSD que ya tienes por el nuevo, ganando capacidad y velocidad. Al final la ganancia en velocidad no es tan significativa pero puede notarse en ciertos escenarios concretos. El problema sería que tendrías que reinstalar windows, aunque no es díficil. Quedaría así:
  • SSD 120gb: lo puedes sacar y meter en una caja externa usb3.0 o dejarlo dentro, ya eso queda a tu elección
  • SSD 1tb: SO, programas y juegos que más uses
  • HDD 1tb: almacenamiento en general

Yo entre todas me quedaría con esta ultimas, aunque el que tiene la ultima palabra eres tú obviamente
 

ricardoq

Miembro del Foro
Buenísima la explicación! No estoy muy puesto en tecnologías de almacenamiento, más allá de que un SSD es más rápido que un HDD y un NVMe más rápido que un SSD. Así que me viene de perlas, ni idea de que puede haber varios controladores y diferentes tecnologías en estos discos.

Ahora me ha picado el gusanillo, tendré que investigar más jejeje.

Entonces en la opción 1 el SSD de 120Gb se quedaría en el SATA III, el otro SSD de 1Tb en el otro SATA III y el HDD iría al SATA II, y en la opción 3, SSD de 1Tb lo enchufo a un SATA III, el HDD al otro de 6Gb y el SDD de 120Gb o lo enchufo a uno de los SATA II o lo quito directamente. Lo he entendido bien? La verdad es estoy dudando entre esas dos opciones, lo pensaré detenidamente.

@ElNetaLolo, muchísimas gracias!
 

ElNetaLolo

Usuario Participativo
Eso es lo que me pasa a mi, que me empieza a picar el gusanillo y no acabo jajajaja

El tema de las controladores da mucho de qué hablar, porque ya se han registrado casos de modelos que dependiendo del lote usan una u otra controladora, lo que hace más difícil recomendarlos. Por suerte de momento los modelos que hacen uso de esas prácticas se cuentan con los dedos de las manos.

Sí, has entendido bien ambas opciones. Yo personalmente elegiría la opción 3 con el ssd de 120gb como externo (buscando una caja externa para discos de 2.5" usb3.0). El principal problema que tiene esta opción es que tienes que reinstalar el SO y todos los drivers que tengas en el ssd antiguo. Podrías hacer una clonación de discos, aunque yo soy partidario de instalación limpia, suelen dar menos problemas. También decirte que la instalación en un ssd no es para nada las largas sesiones que teníamos que sufrir cuando instalábamos sistemas operativos en un hdd, así que el hándicap es más por pereza que por tiempo.

En esa misma opción, dejar el ssd como interno lo veo menos útil, porque 120gb se antojan cortos para casi cualquier cosa (aunque siempre se le puede sacar algún uso), de ahí la idea de usarlo como un "pendrive grande" (salvando las diferencias, claro está)

Con la opción 1 te quitas de líos de reinstalaciones y demás pero pierdes velocidad en el HDD. Aun así con 1tb de ssd tampoco creas que necesitas acceder mucho a ese disco mecánico (créeme que escucharas cuando el ordenador encienda el disco y acceda a la información). Podrías dejarlo para cosas puntuales que sabes que no vas a abrir de diario, como las fotos de aquel viaje de hace 5 años o películas y demás cosas que vamos acumulando siempre.

Al final como digo queda a tu elección y seguro que ninguna de las opciones te defrauda. Gracias a ti por leer y por el interés mostrado, este foro está para ayudarnos entre nosotros y aunque últimamente entre menos siempre es un placer
 

ricardoq

Miembro del Foro
Lo de reinstalar el SO no supondría ningún problema, lo único que tendría que mirar la forma de recuperar la clave de activación porque no me acuerdo qué hice con ella, ni siquiera era para W10, actualicé desde una versión anterior y a saber dónde está. Es más, si al final me quedo con la opción 1 creo que aprovecharé para desmontar totalmente la caja y hacer una buena limpieza, que hace casi un año de la última, y de paso formatear y reinstalar.

Y de verdad, da gusto que los miembros del foro os volquéis de esta manera en ayudar a los usuarios, no solo lo digo por ti (que también, me has ayudado muchísimo) sino porque se nota en las respuestas de los post que todos los compañeros colaboráis con la mejor intención y desinteresadamente. Es estupendo este foro.

Un saludo!
 

ElNetaLolo

Usuario Participativo
Que yo recuerde la clave de windows se guarda o en tu cuenta de microsoft o a nivel de bios, así que por esa parte no debería haber problema. Si no sé que se puede obtener desde el propio ordenador por cmd o con programas.

Un placer ser de ayuda y formar parte de este foro, ya nos contarás qué tal
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables