Obtengan mi saludo y yo espero obtener el suyo, aunque igualmente hoy os traigo (cambio a tuteo que es más cómodo) un PC para editar en 4K de forma fluida.
Diferencia entre los dos PCs de Hoy para editar
Os dejo dos opciones de PCs montados para editar en 4K más abajo, una profesional y otra profesional con alta carga de trabajo pesado.
La diferencia entre el primero y el segundo es que el segundo está pensado para profesionales con alta carga de trabajo pesado que la amortizan y les merece la pena gastar este extra por una herramienta que pueda con la edición más extrema.
El Segundo PC tiene el doble de memoria ram (El primero ya tenia mucha, 64GB, y el segundo tiene 128GB de ram).
Ambos PCs tienen la misma tarjeta gráfica, con un chip decodificador y codificador de AV1, por lo que si alguien va a usar esta tecnología de compresión, va a sentir una mejoras en la agilidad de la exportación y en la calidad (muy buena) y peso (muy bajo) del resultado final.
Estas tarjetas gráficas tiene 16GB de memoria de Video (Vram), lo que las convierte en ideales aliados de los principales programas de edición, ya que es una memoria muy rápida y es un as en la manga para Davinci, Cap Cut y los programas de edición de Adobe Premier y After Effects entre otros.
Ambos PCs Tienen dos SSD NVMe (Rápidos) uno de trabajo ultra rápido y con DRAM, y el otro (no tan rápido, pero sigue siendo rápido) para el sistema operativo, programas, y almacenar algunos extras.
Pero en el segundo PC, el disco de trabajo es de 2TB para otorgar más espacio por si trabajamos en varios proyectos a la vez o por si queremos tener muchos clips de vídeo y audios reusables en varios proyectos actuales y futuros, y que siempre esté a mano para que el programa pueda usarlo de forma instantánea.
En ambos PCs he escogido todo pensando en que sea fresco, silencioso y duradero. Nada de ventiladores silenciosos o SSDs que se rompen pronto. Este PC ha de durar unos 10 años (o más) tranquilamente, sin tocar nada (o ampliando lo que veas necesario).
Extras que puedan interesar:
Diferencia entre los dos PCs de Hoy para editar
Os dejo dos opciones de PCs montados para editar en 4K más abajo, una profesional y otra profesional con alta carga de trabajo pesado.
La diferencia entre el primero y el segundo es que el segundo está pensado para profesionales con alta carga de trabajo pesado que la amortizan y les merece la pena gastar este extra por una herramienta que pueda con la edición más extrema.
El Segundo PC tiene el doble de memoria ram (El primero ya tenia mucha, 64GB, y el segundo tiene 128GB de ram).
Ambos PCs tienen la misma tarjeta gráfica, con un chip decodificador y codificador de AV1, por lo que si alguien va a usar esta tecnología de compresión, va a sentir una mejoras en la agilidad de la exportación y en la calidad (muy buena) y peso (muy bajo) del resultado final.
Estas tarjetas gráficas tiene 16GB de memoria de Video (Vram), lo que las convierte en ideales aliados de los principales programas de edición, ya que es una memoria muy rápida y es un as en la manga para Davinci, Cap Cut y los programas de edición de Adobe Premier y After Effects entre otros.
Ambos PCs Tienen dos SSD NVMe (Rápidos) uno de trabajo ultra rápido y con DRAM, y el otro (no tan rápido, pero sigue siendo rápido) para el sistema operativo, programas, y almacenar algunos extras.
Pero en el segundo PC, el disco de trabajo es de 2TB para otorgar más espacio por si trabajamos en varios proyectos a la vez o por si queremos tener muchos clips de vídeo y audios reusables en varios proyectos actuales y futuros, y que siempre esté a mano para que el programa pueda usarlo de forma instantánea.
En ambos PCs he escogido todo pensando en que sea fresco, silencioso y duradero. Nada de ventiladores silenciosos o SSDs que se rompen pronto. Este PC ha de durar unos 10 años (o más) tranquilamente, sin tocar nada (o ampliando lo que veas necesario).
- El PC para editar de manera profesional con 64GB de ram [Recomendado]: Este es el PC que os recomiendo hoy, suficiente para hacer vídeos extremadamente complejos y pesados. Con un procesador de 12 núcleos físicos / 24 núcleos virtuales y con la tarjeta gráfica con mejor relación calidad precio para editar en 4K+ y resoluciones superiores sin retrasos, incluso en proyectos enormes gracias a sus 64GB de ram ampliables. Además complementado con dos SSDs, uno normal para meterle el Sistema operativo y los programas, y el otro mucho más rápido con caché dram para sostener los picos de velocidad mucho más tiempo y poder editar multitud de clips por proyecto sin los odiados retrasos.
NOTA: Si compráis este PC mediante el enlace que os he puesto, me estáis apoyando ya que son enlaces de afiliados. Además lo compréis o no con el enlace, tenéis mi asesoría gratuita para optimizar vuestro flujo de trabajo y afinar el PC y vuestras herramientas de Software de edición (Ahora bien, es gratuita, pero si me compráis un Windows, no os voy a decir que no, y me vendría de lujo para mantener las consultas gratuitas de forma sostenible, aún así, tranquilos, todas estas sugerencias son 100% voluntarias.
- PC para editar con 128GB de ram [versión PRO+]: Si el presupuesto disponible es mayor y vuestros proyectos son extremadamente pesados, y vuestro presupuesto lo permite os he preparado esta variante con 128GB de ram y el SSD más rápido, en lugar de 1 TB tiene 2TB. Al igual que el PC anterior este tiene dos SSD NVMe (muy rápidos) y con memoria caché Dram, lo que los hace más duraderos y rápidos, sobre todo ayuda a mantener velocidades altas sostenidas, lo que es fundamental para que no haya bajones a la hora de editar con proyectos enormes.
La tarjeta gráfica cuenta con 16GB de memoria de vídeo, lo que le da un deposito de agilidad extra a programas que hacen unos de ella como Davinci, Premiere o After Effects. Además los 128GB de memoria ram, hacen que el PC ni se inmute en proyectos enormes como documentales en muy alta resolución incluso si editas con Cap Cut que es un abusador del uso de ram.
Al igual que en el anterior PC, podéis pedirme asesoramiento gratuito.
- PC para editar mucho más económico [BARATO-1300€]: Esta es una versión para editar por si alguien necesita editar en 4K pero su presupuesto es mucho más reducido y necesita una rebaja sin que la esencia del PC se pierda, manteniéndose fluido en la mayoría de escenarios, aunque en algún caso tengamos que esperar un poco más para renderizar o incluso en ocasiones donde está super cargado, tengamos que recurrir a trabajar con los proxys activados de los programas de edición.
¿Como lo hemos abaratado?: He cogido como base el PC base, le he cambiado el procesador por uno de 8 núcleos físicos en lugar de 12, he cambiado la tarjeta gráfica a una bastante buena, un pelín menos potente, pero manteniendo los 16GB de VRAM que era lo que nos interesaba de la gráfica. He cambiado la fuente de alimentación, ya que el PC ahora tendrá picos de demanda menos estresantes para la fuente, lo cual nos permite abaratarla. He quitado el Disipador (ya que el procesador trae uno gratis básico pero suficiente, ya que este procesador genera menos calor), por lo que el PC hará un poco más de ruido a la hora de renderizar o si se juega a algo (Más adelante, si es molesto, se puede poner un disipador mejor y más silencioso que el que viene gratis de serie con el procesador).
También he cambiado la caja, por una que cumple su función perfectamente.
Extras que puedan interesar:
- Monitor IPS de representación fiel de colores, y con cuidado de la salud ocular: Ver aquí (Recuerda que para editar 4K no necesitas un monitor 4K, de hecho la mayoría de los editores editan 4K+ en monitores 2K [1440p] como este de 27 pulgadas)
- Teclado y ratón de calidad: Ver aquí.
- Cascos para escuchar de manera fiel el audio de la edición y con micro optimizado para narrar: Ver aquí.