TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

2 sistemas operativos, en diferentes discos duros

XxTheNov4xX

Fan de FH desde 2015
Amigo Del Foro .:VIP:.
Hola!

Mi ordenador tiene un ssd de 120 gb y un HDD de 1 tb. En el SSD tengo instalado Windows, el caso es que quiero instalarme Ubuntu, pero no lo quiero hace en el ssd lógicamente.
Mi pregunta es si puedo instalarme a parte de SO que ya tengo, Ubuntu en el HDD.

Gracias de antemano :cool:
 

jaso_gr

Miembro del Foro
Si se puede. Tienes 2 formas de instalarlo.
1.- Para mi la más recomendable, por si luego decides borrar Ubuntu. Desconecta el ssd y haces la instacion en el hdd, ten en cuenta que tendrás que crear varias particiones y que no serán visibles de forma nativa desde Windows. Cuando lo tengas instalado reinicias para terminar la configuración de Linux, apagas el ordenador y ya puedes conectar el ssd. Cuando enciendas el ordenador pulsas f8 o la tecla necesaria según la placa que tengas y eliges el disco duro desde el que quieres iniciar y listo.
2.- Este es un poco más complejo. Sin desconectar el ssd haces la instalación del Linux, ojo con las particiones y cuidado de no hacerlo en el ssd. Cuando haya terminado la instalación al reiniciar te aparecerá un pequeño menú, grub, en el cual podrás elegir si inicias Windows o Linux. Ten en cuenta que el grub puede instalarse en el ssd y que cuando borres Linux probablemente tendrás que volver a recuperar el inicio de Windows con el disco de instalación del propio Windows.

Como ves la opción 1 es la más sencilla por si algo sale mal.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

XxTheNov4xX

Fan de FH desde 2015
Amigo Del Foro .:VIP:.
Si se puede. Tienes 2 formas de instalarlo.
1.- Para mi la más recomendable, por si luego decides borrar Ubuntu. Desconecta el ssd y haces la instacion en el hdd, ten en cuenta que tendrás que crear varias particiones y que no serán visibles de forma nativa desde Windows. Cuando lo tengas instalado reinicias para terminar la configuración de Linux, apagas el ordenador y ya puedes conectar el ssd. Cuando enciendas el ordenador pulsas f8 o la tecla necesaria según la placa que tengas y eliges el disco duro desde el que quieres iniciar y listo.
2.- Este es un poco más complejo. Sin desconectar el ssd haces la instalación del Linux, ojo con las particiones y cuidado de no hacerlo en el ssd. Cuando haya terminado la instalación al reiniciar te aparecerá un pequeño menú, grub, en el cual podrás elegir si inicias Windows o Linux. Ten en cuenta que el grub puede instalarse en el ssd y que cuando borres Linux probablemente tendrás que volver a recuperar el inicio de Windows con el disco de instalación del propio Windows.

Como ves la opción 1 es la más sencilla por si algo sale mal.

Muchas gracias jaso!
Ya mañana veré la opción que mas me convence e intentaré hacerlo.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables