Esta gráfica es una de las mejores en cuanto a consumo y relación calidad precio. Ideal para jugar a todo sin problemas y a una buena tasa de FPS (frames per second o lo que es lo mismo imágenes por segundo). Esó si, recomiendo acompañarla con un procesador de 4 nucleos reales como el intel i5 3570
Arquitectura de GPU Kepler
La arquitectura Kepler de NVIDIA está diseñada, no solo para proporcionar el máximo rendimiento en los últimos juegos DirectX 11, sino también para ofrecer el máximo rendimiento por vatio. El nuevo multiprocesador de streaming SMX es dos veces más eficiente que la generación anterior y el motor de geometría dibuja los triángulos al doble de velocidad. El resultado es un rendimiento incomparable y la máxima calidad de imagen en una tarjeta gráfica elegante y altamente eficiente.
NVIDIA Adaptive Vertical Sync
Nada es más molesto que ver las imágenes entrecortadas y fragmentadas. Lo primero ocurre cuando las frecuencias de cuadro son bajas y lo segundo cuando son altas. V-Sync adaptable es una forma inteligente de renderizar esas imágenes. Con frecuencias de cuadro altas, V-sync se activa para eliminar la fragmentación y cuando bajan las frecuencias, se desactiva para eliminar el entrecortamiento. Esto evita que te distraigas y puedas concentrarte en jugar.
NVIDIA 3D Vision® Ready[SUP]1[/SUP]
NVIDIA 3D Vision lleva el fantástico mundo del 3D al PC. Se compone de unas elegantes gafas inalámbricas de alta tecnología y un software avanzado que convierten cientos de juegos de PC en juegos de visión estereoscópica. También te permite ver películas y fotografías digitales online en tres dimensiones desde 3DVisionLive.com con una nitidez y calidad de imagen alucinantes.
NVIDIA Surround con cuatro monitores[SUP]2[/SUP]
Nada más alucinante que ver el juego que más te gusta desplegado en tres monitores. Con una resolución de 5760 x 1080, el aumento del campo de visión abarca la visión periférica del ojo humano para sumergirte en la experiencia más real y apasionante que puedes conseguir en un juego de carreras o un simulador de vuelo. Además, puedes añadir una cuarta pantalla para hacer otras actividades como chatear, ver el correo o navegar por la web mientras juegas.
Dos nuevos modos de antialiasing: FXAA y TXAA
La función de antialiasing suprime los bordes dentados, pero puede hacer que se resientan las frecuencias de cuadro. FXAA es una nueva tecnología de antialiasing que suaviza los contornos por completo con mínimo impacto para el rendimiento. Y en las GPUs Kepler, podrás activar FXAA en cientos de juegos a través del Panel de control de NVIDIA.
El segundo modo, TXAA, es una opción del propio juego que combina MSAA, filtrado temporal y posprocesamiento para ofrecer mayor fidelidad visual.
Aquí os dejo la oferta mas barata que he encontrado de una Nvidia gtx 650:
<iframe src="http://rcm-es.amazon.es/e/cm?t=forohard-21&o=30&p=8&l=as1&asins=B0098VKIQI&ref=qf_sp_asin_til&fc1=000000&IS2=1<1=_blank&m=amazon&lc1=0000FF&bc1=FAFAFA&bg1=FAFAFA&f=ifr" style="width:120px;height:240px;" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" frameborder="0"></iframe>
NVIDIA GeForce GTX 650
[TD="colspan: 2"] Especificaciones de la GPU
[/TD]
[TD="colspan: 2"] Especificaciones de la memoria
[/TD]
[TD="colspan: 2"] Características de la tarjeta
[/TD]
[TD="colspan: 2"] Especificaciones
[/TD]
[TD="colspan: 2"] Dimensiones
[/TD]
[TD="colspan: 2"] Potencia y temperatura
[/TD]
Arquitectura de GPU Kepler
La arquitectura Kepler de NVIDIA está diseñada, no solo para proporcionar el máximo rendimiento en los últimos juegos DirectX 11, sino también para ofrecer el máximo rendimiento por vatio. El nuevo multiprocesador de streaming SMX es dos veces más eficiente que la generación anterior y el motor de geometría dibuja los triángulos al doble de velocidad. El resultado es un rendimiento incomparable y la máxima calidad de imagen en una tarjeta gráfica elegante y altamente eficiente.

NVIDIA Adaptive Vertical Sync
Nada es más molesto que ver las imágenes entrecortadas y fragmentadas. Lo primero ocurre cuando las frecuencias de cuadro son bajas y lo segundo cuando son altas. V-Sync adaptable es una forma inteligente de renderizar esas imágenes. Con frecuencias de cuadro altas, V-sync se activa para eliminar la fragmentación y cuando bajan las frecuencias, se desactiva para eliminar el entrecortamiento. Esto evita que te distraigas y puedas concentrarte en jugar.

NVIDIA 3D Vision® Ready[SUP]1[/SUP]
NVIDIA 3D Vision lleva el fantástico mundo del 3D al PC. Se compone de unas elegantes gafas inalámbricas de alta tecnología y un software avanzado que convierten cientos de juegos de PC en juegos de visión estereoscópica. También te permite ver películas y fotografías digitales online en tres dimensiones desde 3DVisionLive.com con una nitidez y calidad de imagen alucinantes.

NVIDIA Surround con cuatro monitores[SUP]2[/SUP]
Nada más alucinante que ver el juego que más te gusta desplegado en tres monitores. Con una resolución de 5760 x 1080, el aumento del campo de visión abarca la visión periférica del ojo humano para sumergirte en la experiencia más real y apasionante que puedes conseguir en un juego de carreras o un simulador de vuelo. Además, puedes añadir una cuarta pantalla para hacer otras actividades como chatear, ver el correo o navegar por la web mientras juegas.

Dos nuevos modos de antialiasing: FXAA y TXAA
La función de antialiasing suprime los bordes dentados, pero puede hacer que se resientan las frecuencias de cuadro. FXAA es una nueva tecnología de antialiasing que suaviza los contornos por completo con mínimo impacto para el rendimiento. Y en las GPUs Kepler, podrás activar FXAA en cientos de juegos a través del Panel de control de NVIDIA.
El segundo modo, TXAA, es una opción del propio juego que combina MSAA, filtrado temporal y posprocesamiento para ofrecer mayor fidelidad visual.
Aquí os dejo la oferta mas barata que he encontrado de una Nvidia gtx 650:
<iframe src="http://rcm-es.amazon.es/e/cm?t=forohard-21&o=30&p=8&l=as1&asins=B0098VKIQI&ref=qf_sp_asin_til&fc1=000000&IS2=1<1=_blank&m=amazon&lc1=0000FF&bc1=FAFAFA&bg1=FAFAFA&f=ifr" style="width:120px;height:240px;" scrolling="no" marginwidth="0" marginheight="0" frameborder="0"></iframe>

NVIDIA GeForce GTX 650
Núcleos CUDA | 384 |
Frecuencia de reloj normal | 1058 MHz |
Tasa de relleno de texturas | 33.9 |
[TD="colspan: 2"] Especificaciones de la GPU
[/TD]
Frecuencia de la memoria ( Gbps ) | 5.0 |
Cantidad de memoria | 1024 MB |
Interfaz de memoria | 128-bit GDDR5 |
Ancho de banda máx. | 80.0 |
[TD="colspan: 2"] Especificaciones de la memoria
[/TD]
FXAA y TXAA | ![]() |
Purevideo | ![]() |
3D Vision | ![]() |
PhysX | ![]() |
Entorno de programación | CUDA |
DirectX | 11 |
OpenGL | 4.3 |
Soporte de bus | PCI-E 3.0 |
Juegos 3D | ![]() |
Blu Ray 3D | ![]() |
[TD="colspan: 2"] Características de la tarjeta
[/TD]
Máx DVI resolución | 4096x2160 |
Máx VGA resolución | 2048x1536 |
Conectividad multimedia |
|
Multipantalla | ![]() |
HDCP | ![]() |
HDMI | ![]() |
Audio HDMI | Internal |
[TD="colspan: 2"] Especificaciones
[/TD]
Altura | 4.38 Inches |
Longitud | 5.70 Inches |
Anchura | Doble ranura |
[TD="colspan: 2"] Dimensiones
[/TD]
Temperatura máxima | 98 C |
Consumo | 64 W |
Requisitos mínimos de potencia | 400 W |
Conexiones de alimentación | 6-pin |
[TD="colspan: 2"] Potencia y temperatura
[/TD]
