Mahklas
Usuario Participativo
Abro este hilo para que, entre todos, recopilemos los mejores programas gratuítos ( o cuya versión gratuíta sea suficientemente buena ) por categorías .
Procuraré actualizar el mensaje inicial con las nuevas aportaciones, sin embargo, y para evitar una acumulación de alternativas para lo mismo, y establecer cierto baremo de calidad a esta recopilación, propongo unas pocas normas:
- Los programas no deben contener adware
- Evidentemente, hay software de pago demasiado potentes que no tienen parangón en el mundo del freeware ( Photosop , Kaspersky Antivirus ... ) , pero la idea aquí es ceñirse a estos últimos.
- Incluiremos, si os parece bien, un máximo de 2-3 alternativas para cada función específica.
- A ser posible, cuando incluyáis alguna recomendación, se agraderían comentarios, especialmente si los habéis comparado con alguno de los ya mentados, y el por qué es mejor/peor ... o en general, comentarios personales sobre el programa, indicando los puntos clave que lo hacen tan recomendable.
- Especifiquemos a ser posible (opcional) : a) si es 32bit/64 bit ... o disponible en ambos b) Si es multiplataforma c) si requiere la instalación de algun componente adicional ( .Net 2.5/3.5 , JRE , DirectX , etc ... )
Notas:
- A priori estableceré unas categorías iniciales, si echáis en falta algunas, ya sabéis ;-) .
- Evidentemente, lo primero es reforzar el software básico que cada pc necesita; a partir de ahí, hay funciones específicas que unos usarán mucho y otros nunca.
Ejemplos controvertidos:
- uTorrent ahora mismo es adware ... si bien, no es muy conocido, que esto se puede quitar, si bien su desarrollo actual está bajo sospecha de incluír sorpresas.
- Kmplayer hoy en día incluye adware ... y neo-spyware ( lo que hoy en día se denomina "recopilación de información valiosa para mejorar su experiencia de uso" ) .
Vamos allá
Antivirus / Firewalls / Seguridad
Antivirus
Avast Antivirus
Cortafuegos
Comodo firewall
Antimalware
Malwarebytes Antimalware
Comprobador Software
Secunia PSI /Personal Software Inspector : Escanea el software no-microsoft en buca de agujeros de seguridad en estos y te avisa de los fallos y actualizaciones/parches disponibles
AntiSpyware
Spybot
Encriptadores de datos
TrueCrypt : Sin instalación. Permite crear y montar una partición encriptada protegida por password para datos sensibles . Versiones para linux y MAC
FreeOTFEexplorer : Permite crear unidades de disco virtuales encriptadas para proteger datos, y permite usar varios algoritmos de encriptación distintos, de hasta 448 bits . Soporta volúmenes linux y se puede elegir encriptar la información como archivos, particiones o en discos .
Gestores Descarga:
Jdownloader : Gestor para descargas directas , streaming ... . Basado en Java y por tanto multiplataforma / requiere JRE instalado .
Tixati : Gestor de torrents . Más ligero aún que uTorrent, y "supuestamente" más seguro y rápido.
Soulseek NS/QT : Clásico gestor de descargas de archivos de sonido donde encontrar música más difícil de encontrar.
Grabación cd/dvd:
InfraREcorder : La Alternativa a Nero
ImgBurn : Para quemar archivos imagen
Imagen-Fotografía: Edición, Visores, Captura:
IrFanView Visor de imágenes muy ligero, permite escanear, captura de pantalla, renombrado/cambio de tamaño masivo , cambio de formato, edición de imagen básica ...
FSViewer Visor de imágenes, muy similar a irFan View .. pero con una interface más dinámica .
Photoshop CS2 Sí ... es gratuíto, se puede bajar desde ( requiere registrarse ) :
https://www.adobe.com/cfusion/entitlement/index.cfm?e=cs2_downloads
¿ Qué decir que no se conozca de Photoshop ? El mejor editor fotográfico para los usuarios de pc. Evidentemente, es una versión antigua... pero no es ningún horror
Gimp La eterna alternativa gratuíta a Photoshop ... aunque nunca a su nivel. Su última versión ha arreglado un poco su interface para evitar la multi-ventana. Multiplataforma.
Navegadores:
Opera Sus gestos de ratón, pestañas con quick-start y facilidad de manejo lo han convertido en uno de los navegadores más interesantes... en proporción a lo poco conocido que es. Esto era así, hasta la versión 12.6 ( que aún se puede bajar, y que mucha gente, yo incluído, se niega a cambiar ) ... dada la controversia que ha creado el nuevo salto al actual Opera 18, donde... ¡¡¡ han eliminado los marcadores !!! , han quitado algunos gestos de ratón y se basan en Chromium.
Firefox Probablemente uno de los navegadores alternativos más conocidos por la cantidad de add-ons que te permiten añadir muchísimas funcionalidades a la carta y su gran apoyo a nivel de desarrollo por parte de la comunidad
Nota: Algunos me crucificarán por no añadir Chrome ... pero por ahora lo excluyo por ser excesivamente invasivo como todo lo que tenga que ver con Google
Ofimática/Documentos/agendas:
LibreOffice La eterna alternativa a microsot office. Incluye editor de textos, hoja de cálculo , base de datos y presentaciones
Foxit Reader Lector de PDFs , más ligero y mejor que Adobe reader. Permite destacar texto entre otras muchas funcionalidades
Rainlendar Calendario/Agenda de escritorio con programador de eventos, alarmas, lista de tareas pendientes, permite exportar listas de tareas/eventos en un formato standard soportado por otros softwares similares, lo que facilita la portabilidad . Multiplataforma y en versiones 32/64 bits.
Reproductores audio:
Foobar2000
MusicBee Versión instalable o portable. Para todos los windows. Para gestionar grandes colecciones de archivos musicales, en estos casos, se recomienda incluír una copia de la versión portable en cada disco duro dedicado a almacenaje de archivos de audio .
Reproductores vídeo:
PotPlayer Del autor del KMPlayer y de similares características/calidad. Hace falta tener instalado .net 2.5/3.5 antiguo + directX . Versiones de 64 bits y 32 bits, a la cual hay que añadir una actualización disponible en su web
VLCplayer
XBMC Mediacenter para usar con mando a distancia. Combinar con autohotkey + xbmc custom regis para funcionamiento optimo . Altamente personalizable y con miles de opciones para usuarios más avanzados.
Plex Mediacenter para usar tu pc con un mando a distancia. Basado en XBMC, pero de uso más sencillo y listo para usar. Menos opciones que XBMC... pero más asequible.
CCCP + MPC-HC ( CombinedCodecComunityPack. Pack de instalación con todos los codecs de vídeo/audio necesarios para reproducir cualquier vídeo en tu pc + media player classic 32 bits ( Incluído en el pack ). Hay MediaPlayer64bits por separado en su web oficial.
Ripeo cds audio - Utilidades Audio:
EAC El mejor software existente para detectar errores en la transferencia de cds al disco duro, pudiendo ripear en WMA y FLAC
mp3splitter para seccionar ficheros mp3
DRCOP Ecualizador digital para equipos de sonido. Requiere un netbook dedicado + tarjeta de audio externa + micrófono con alimentación phantom + un pendrive donde irá el DRCOP preinstalado en una versión ligera-live de Linux. Este se coloca entre la fuente de sonido y la amplificación, y permite corregir los problemas sonoros generados por la sala, además de permitir usar el efecto ambiofónico en las grabaciones que lo permitan.
Streaming
SopCast Una de las más famosas utilidades para reproducir emisiones televisivas en streaming
Utilidades básicas / sistema :
7zip comprime/descomprime de todo, libre, etc... OJO: Usar la versión portable del mismo. Se han reconocido problemas, como que al desinstalar 7zip, el sistema ya no reconozca los archivos .zip. Esto se solventa usando la versión portable, igualmente eficaz.
Peazip ( Alternativa a 7zip, y teóricamente superior en ratio de compresión/velocidad. versiones 32/64 bits y portables. Multisistema )
Ccleaner Optimizador S.O. fundamental. Limpia registro, fallos de S.O. y software.
Speccy Información de sistema / hardware
Everest-portable Iformación de sistema/hardware, muy exhaustivo
Cpu-z-portable Información/datos de las partes principales de nuestro hardware
CrytalDiskInfo-portable Información sobre nuestros discos duros. Horas de uso, temp .... Pefecto para saber si te cuelan un HD usado como nuevo
Geek Uninstaller Desinstalador de software. Mejor que el que trae Windows por defecto, borra las entradas de registro y restos que pueda haber dejado un programa tras desinstalarlo. Recomendado para desinstalar programas problemáticos.
defraggler Desfragmentador discos duros
MyDefrag Defragmentador de disco, en teoría superior a defraggler según experiencia usuarios
EaseUs Partition Master Gestor particiones. En teoría, de los mejores
ext2explore Nos permite ver y acceder particiones nativas Linux desde windows
Glary Undelete Recuperador de archivos borrados
Recuva Recuperador de archivos borrados
Virtual Clone Drive Montador imagenes
Speedfan Permite ver info de los ventiladores del pc y ajustar sus velocidades por software
Gizmo Montador archivos imagenes, encriptador de HDs
Hiren's Boot CD Permite arrancar cuando el S.O. da fallos en este o fallos en disco duro. Tambien permite arrancar desde USB siguiendo unos pasos
Launchy Lanzador de aplicaciones, con funcionalidades extra, especialmente bien valorado entre la comunidad de usuarios. Multiplataforma.
Teracopy . 32/64 bits . Acelerador de transferncia de archivos. Sustituto del explorador de archivos de windows . Especialmente util para winxp y win7 pero NO para win8, que ha demostrado ser más eficiente que Teracopy en benchmarks
Utilidades Subtitulos:
AegisSub Editor subtítulos
Easy Subtitle Editor subtítulos
Complementos Escritorio:
Rainmeter : 32 bits . Con este programa podremos añadir pequeñas interfaces personalizables en el escritorio que nos muestren el uso de recursos del sistema ( memoria, discos duros, tráfico red ... ) , el tiempo, batería ... Existen un montón de skins en la red ya hechos, y una enorme cantidad de posibilidades que nos permiten dejar el escritorio con un aspecto alucinante ( google + rainmeter ironman skin , y ver imágenes ... por nombrar uno )
Sistemas Operativos:
Nota: Evidentemente ... Linux . Aquí me ceñiré a destacar distribuciones destacadas.
Ubuntu Posiblemente la más conocida, y con mayor apoyo/soporte . Recomendado para la mayoría de usuarios, si bien, Ubuntu ha evolucionado a lo largo de los años, y ha seguido su propio camino, haciendo que la curva de aprendizaje sea "algo" más elevada que antaño. Esta suele ser la distro más indicada para gamers
Linux Mint Basada en Ubuntu, Mint ha sido modificado para convertirlo en a) Uno de los linux más amigables para la transición windows-linux b) Existen varias versiones, pero en general, su objetivo es la optimización de recursos del PC, por lo que es una distro ligera por término medio, existiendo versiones más potentes con efectos gráficos ( Cinnamon/Mate ) o mucho más ligeras para los pcs más antiguos ( Mint LMDE / XCFE ... ) . Es, además, una de las distros alternativas con más soporte a largo plazo ( por ahora , que en linux ya se sabe lo que pasa con algunas distros )
Precise Puppy Linux Linux ultra-ligero y MUY básico, cuyo punto fuerte / verdadero interés es : Se arranca desde un pendrive ( también desde cd-live, pero ralentiza el funcionamiento ) en modo live, y se carga en memoria ( Ocupa bastante menos de 200 mb !! o 350 mb con Libre Office instalado ), a partir de ahí, podemos guardar archivos en el propio pendrive o en sitios de la red como www.drop.io .
Principalmente orientado a pcs viejos, sin siquiera disco duro, con los que se va a hacer un uso básico ( navegar, email, editar textos , ver fotos ) ... o para realizar un acceso seguro y gestión de nuestras cuentas bancarias ... o cualquier acceso a cuentas que tengamos en la red con acceso restringido por usuario/contraseña debido a sus especial refuerzo en seguridad y que permite encriptar los datos que queramos guardar.
Precisamente, otro de sus puntos fuertes es su portabilidad, ya que podemos guardar nuestra configuación de usuario y arrancar desde cualquier ordenador con arranque desde usb, e instalar el S.O. en una cámara/reproductor digital, etc ... y además de todo esto, se caracteriza por su rapidez.
Existen varias versiones de Puppy linux, pero la versión precise es la que cuenta con mejor soporte
DSL / Damn Small Linux Versión extremadamente ligera de Linux ( Sólo 50 mb !!! ) para casos extremos de uso en pcs MUY antiguos con sólo 16 mb de memoria por ejemplo. Proyecto estancado desde 2010... pero aún funcional, y válido para estos casos particulares.
Slax Distro ligera de linux en versiones 32/64 bits, ideal para arrancar desde un live-USB con mucho software preinstalado y/o en equipos con pocos recursos. Especialmente conocido como "herramienta" habitual de informáticos para limpiar pcs de virus/malware/analizar discos con fallos.
Zorin OS 32/64 bits ( + versiones más ligeras en 32/64bits ) . Distribución especial de Linux adaptada para hacer la transición windows-linux lo más fácil posible. Permite cambiar el escritorio para que se vea y actúe igual que Windows 7 / XP/ Gnome 2 con un par de teclas ( hay versión de pago, alrededor de 8 Euros, que además añade entorno Mac OS y Windows 2000 .. y creo que Ubuntu Unity ) + un montón de software preinstalado + 2 máquinas virtuales para ejecutar aplicaciones windows + cortafuegos especialmente reforzado .
Kali Linux 32/64 bits . Edición especial para usuarios avanzados interesados en auditar la seguridad en sistemas/redes/intranets ( o en otras palabras, para hacking )
PCLinux OS : Otra de las distros más destacadas/importantes para todo tipo de usuarios cuyo punto fuerte es la cantidad de software pre-instalado que tiene y según comentarios a nivel usuario ( en mi caso ha funcionado con 3 pcs antiguos y uno nuevo sin problemas ) , por la alta compatibilidad que tiene con el hardware en general ya que lleva una buena lista de drivers. Existen varias versiones, una de ellas ( PCLinux full monty ) desarrollada/modificada por la comunidad que incluye una de las, posiblemente, mayores listas de software pre-instalado vistas en distros Linux hoy en día. En general, es una de las mejores opciones para una migración rápida y sencilla de windows a Linux, con una curva de aprendizaje un poco más elevada que otras distros ( en este aspecto, Zorin es difícil de batir ), pero sólo un poco más.
LXLE : Y otra más de esas distros menos nombradas, pero realmente de las esenciales para el usuario común/medio. Es una modificación de Lubuntu, cuyos puntos fuertes que lo destacan son : 1) Está orientado a consumir pocos recursos de tu máquina ( pcs viejos, portátiles ... ) 2) Incluye una buena cantidad de software pre-instalado ( incluye una buena cantidad de llamativos fondos de escritorio y una aplicación para cambiar entre ellos con un clic, entre otras muchas cosas ) 3) Muy importante: LXLE sólo se basa en versiones LTS ( ver nota al final de esta sección Linux ) .
ElementaryOS : Recomendada para los que gusten de tener un sistema operativo linux ... pero con toque Macintosh ( con su dock abajo, fondos llamativos, y algunas peculiaridades del Mac OSX, etc .... )
Nota sobre versiones Linux LTS :
Se denomina LTS ( Long Time Support ) a aquellas distros de Linux que tendrán soporte ( actualizaciones del sistema operativo, software, etc... ) durante cinco años a partir de la fecha de lanzamiento de este.
En realidad, el usuario medio/básico sólo debería descargar versiones LTS de los sistemas Linux, ya que las demas distros que se lanzan sólo reciben soporte durante unos 9 meses, y a partir de ahí nos quedaríamos con un sistema operativo obsoleto... especialmente, si tenemos en cuenta la cantidad de versiones NO-LTS que salen regularmente.
Por ejemplo, a fecha presente, Linux Mint 13 (Maya) es la versión LTS que habría que bajarse... aunque actualmente está disponible Linux Mint 16 (Petra) . En este caso, con Linux mint 13, tenemos soporte hasta el 2017 ... sin embargo, con Linux mint 16, sólo nos quedarían unos meses.
Reseñar, que en Abril del 2014, sale la siguente versión LTS de ubuntu ( y en consecuencia, de la mayoría de las distros basadas en este ) , lo que implica soporte hasta el 2019, por lo que conviene estar atentos a esta fecha .
Procuraré actualizar el mensaje inicial con las nuevas aportaciones, sin embargo, y para evitar una acumulación de alternativas para lo mismo, y establecer cierto baremo de calidad a esta recopilación, propongo unas pocas normas:
- Los programas no deben contener adware
- Evidentemente, hay software de pago demasiado potentes que no tienen parangón en el mundo del freeware ( Photosop , Kaspersky Antivirus ... ) , pero la idea aquí es ceñirse a estos últimos.
- Incluiremos, si os parece bien, un máximo de 2-3 alternativas para cada función específica.
- A ser posible, cuando incluyáis alguna recomendación, se agraderían comentarios, especialmente si los habéis comparado con alguno de los ya mentados, y el por qué es mejor/peor ... o en general, comentarios personales sobre el programa, indicando los puntos clave que lo hacen tan recomendable.
- Especifiquemos a ser posible (opcional) : a) si es 32bit/64 bit ... o disponible en ambos b) Si es multiplataforma c) si requiere la instalación de algun componente adicional ( .Net 2.5/3.5 , JRE , DirectX , etc ... )
Notas:
- A priori estableceré unas categorías iniciales, si echáis en falta algunas, ya sabéis ;-) .
- Evidentemente, lo primero es reforzar el software básico que cada pc necesita; a partir de ahí, hay funciones específicas que unos usarán mucho y otros nunca.
Ejemplos controvertidos:
- uTorrent ahora mismo es adware ... si bien, no es muy conocido, que esto se puede quitar, si bien su desarrollo actual está bajo sospecha de incluír sorpresas.
- Kmplayer hoy en día incluye adware ... y neo-spyware ( lo que hoy en día se denomina "recopilación de información valiosa para mejorar su experiencia de uso" ) .
Vamos allá
Antivirus / Firewalls / Seguridad
Antivirus
Avast Antivirus
Cortafuegos
Comodo firewall
Antimalware
Malwarebytes Antimalware
Comprobador Software
Secunia PSI /Personal Software Inspector : Escanea el software no-microsoft en buca de agujeros de seguridad en estos y te avisa de los fallos y actualizaciones/parches disponibles
AntiSpyware
Spybot
Encriptadores de datos
TrueCrypt : Sin instalación. Permite crear y montar una partición encriptada protegida por password para datos sensibles . Versiones para linux y MAC
FreeOTFEexplorer : Permite crear unidades de disco virtuales encriptadas para proteger datos, y permite usar varios algoritmos de encriptación distintos, de hasta 448 bits . Soporta volúmenes linux y se puede elegir encriptar la información como archivos, particiones o en discos .
Gestores Descarga:
Jdownloader : Gestor para descargas directas , streaming ... . Basado en Java y por tanto multiplataforma / requiere JRE instalado .
Tixati : Gestor de torrents . Más ligero aún que uTorrent, y "supuestamente" más seguro y rápido.
Soulseek NS/QT : Clásico gestor de descargas de archivos de sonido donde encontrar música más difícil de encontrar.
Grabación cd/dvd:
InfraREcorder : La Alternativa a Nero
ImgBurn : Para quemar archivos imagen
Imagen-Fotografía: Edición, Visores, Captura:
IrFanView Visor de imágenes muy ligero, permite escanear, captura de pantalla, renombrado/cambio de tamaño masivo , cambio de formato, edición de imagen básica ...
FSViewer Visor de imágenes, muy similar a irFan View .. pero con una interface más dinámica .
Photoshop CS2 Sí ... es gratuíto, se puede bajar desde ( requiere registrarse ) :
https://www.adobe.com/cfusion/entitlement/index.cfm?e=cs2_downloads
¿ Qué decir que no se conozca de Photoshop ? El mejor editor fotográfico para los usuarios de pc. Evidentemente, es una versión antigua... pero no es ningún horror
Gimp La eterna alternativa gratuíta a Photoshop ... aunque nunca a su nivel. Su última versión ha arreglado un poco su interface para evitar la multi-ventana. Multiplataforma.
Navegadores:
Opera Sus gestos de ratón, pestañas con quick-start y facilidad de manejo lo han convertido en uno de los navegadores más interesantes... en proporción a lo poco conocido que es. Esto era así, hasta la versión 12.6 ( que aún se puede bajar, y que mucha gente, yo incluído, se niega a cambiar ) ... dada la controversia que ha creado el nuevo salto al actual Opera 18, donde... ¡¡¡ han eliminado los marcadores !!! , han quitado algunos gestos de ratón y se basan en Chromium.
Firefox Probablemente uno de los navegadores alternativos más conocidos por la cantidad de add-ons que te permiten añadir muchísimas funcionalidades a la carta y su gran apoyo a nivel de desarrollo por parte de la comunidad
Nota: Algunos me crucificarán por no añadir Chrome ... pero por ahora lo excluyo por ser excesivamente invasivo como todo lo que tenga que ver con Google
Ofimática/Documentos/agendas:
LibreOffice La eterna alternativa a microsot office. Incluye editor de textos, hoja de cálculo , base de datos y presentaciones
Foxit Reader Lector de PDFs , más ligero y mejor que Adobe reader. Permite destacar texto entre otras muchas funcionalidades
Rainlendar Calendario/Agenda de escritorio con programador de eventos, alarmas, lista de tareas pendientes, permite exportar listas de tareas/eventos en un formato standard soportado por otros softwares similares, lo que facilita la portabilidad . Multiplataforma y en versiones 32/64 bits.
Reproductores audio:
Foobar2000
MusicBee Versión instalable o portable. Para todos los windows. Para gestionar grandes colecciones de archivos musicales, en estos casos, se recomienda incluír una copia de la versión portable en cada disco duro dedicado a almacenaje de archivos de audio .
Reproductores vídeo:
PotPlayer Del autor del KMPlayer y de similares características/calidad. Hace falta tener instalado .net 2.5/3.5 antiguo + directX . Versiones de 64 bits y 32 bits, a la cual hay que añadir una actualización disponible en su web
VLCplayer
XBMC Mediacenter para usar con mando a distancia. Combinar con autohotkey + xbmc custom regis para funcionamiento optimo . Altamente personalizable y con miles de opciones para usuarios más avanzados.
Plex Mediacenter para usar tu pc con un mando a distancia. Basado en XBMC, pero de uso más sencillo y listo para usar. Menos opciones que XBMC... pero más asequible.
CCCP + MPC-HC ( CombinedCodecComunityPack. Pack de instalación con todos los codecs de vídeo/audio necesarios para reproducir cualquier vídeo en tu pc + media player classic 32 bits ( Incluído en el pack ). Hay MediaPlayer64bits por separado en su web oficial.
Ripeo cds audio - Utilidades Audio:
EAC El mejor software existente para detectar errores en la transferencia de cds al disco duro, pudiendo ripear en WMA y FLAC
mp3splitter para seccionar ficheros mp3
DRCOP Ecualizador digital para equipos de sonido. Requiere un netbook dedicado + tarjeta de audio externa + micrófono con alimentación phantom + un pendrive donde irá el DRCOP preinstalado en una versión ligera-live de Linux. Este se coloca entre la fuente de sonido y la amplificación, y permite corregir los problemas sonoros generados por la sala, además de permitir usar el efecto ambiofónico en las grabaciones que lo permitan.
Streaming
SopCast Una de las más famosas utilidades para reproducir emisiones televisivas en streaming
Utilidades básicas / sistema :
7zip comprime/descomprime de todo, libre, etc... OJO: Usar la versión portable del mismo. Se han reconocido problemas, como que al desinstalar 7zip, el sistema ya no reconozca los archivos .zip. Esto se solventa usando la versión portable, igualmente eficaz.
Peazip ( Alternativa a 7zip, y teóricamente superior en ratio de compresión/velocidad. versiones 32/64 bits y portables. Multisistema )
Ccleaner Optimizador S.O. fundamental. Limpia registro, fallos de S.O. y software.
Speccy Información de sistema / hardware
Everest-portable Iformación de sistema/hardware, muy exhaustivo
Cpu-z-portable Información/datos de las partes principales de nuestro hardware
CrytalDiskInfo-portable Información sobre nuestros discos duros. Horas de uso, temp .... Pefecto para saber si te cuelan un HD usado como nuevo
Geek Uninstaller Desinstalador de software. Mejor que el que trae Windows por defecto, borra las entradas de registro y restos que pueda haber dejado un programa tras desinstalarlo. Recomendado para desinstalar programas problemáticos.
defraggler Desfragmentador discos duros
MyDefrag Defragmentador de disco, en teoría superior a defraggler según experiencia usuarios
EaseUs Partition Master Gestor particiones. En teoría, de los mejores
ext2explore Nos permite ver y acceder particiones nativas Linux desde windows
Glary Undelete Recuperador de archivos borrados
Recuva Recuperador de archivos borrados
Virtual Clone Drive Montador imagenes
Speedfan Permite ver info de los ventiladores del pc y ajustar sus velocidades por software
Gizmo Montador archivos imagenes, encriptador de HDs
Hiren's Boot CD Permite arrancar cuando el S.O. da fallos en este o fallos en disco duro. Tambien permite arrancar desde USB siguiendo unos pasos
Launchy Lanzador de aplicaciones, con funcionalidades extra, especialmente bien valorado entre la comunidad de usuarios. Multiplataforma.
Teracopy . 32/64 bits . Acelerador de transferncia de archivos. Sustituto del explorador de archivos de windows . Especialmente util para winxp y win7 pero NO para win8, que ha demostrado ser más eficiente que Teracopy en benchmarks
Utilidades Subtitulos:
AegisSub Editor subtítulos
Easy Subtitle Editor subtítulos
Complementos Escritorio:
Rainmeter : 32 bits . Con este programa podremos añadir pequeñas interfaces personalizables en el escritorio que nos muestren el uso de recursos del sistema ( memoria, discos duros, tráfico red ... ) , el tiempo, batería ... Existen un montón de skins en la red ya hechos, y una enorme cantidad de posibilidades que nos permiten dejar el escritorio con un aspecto alucinante ( google + rainmeter ironman skin , y ver imágenes ... por nombrar uno )
Sistemas Operativos:
Nota: Evidentemente ... Linux . Aquí me ceñiré a destacar distribuciones destacadas.
Ubuntu Posiblemente la más conocida, y con mayor apoyo/soporte . Recomendado para la mayoría de usuarios, si bien, Ubuntu ha evolucionado a lo largo de los años, y ha seguido su propio camino, haciendo que la curva de aprendizaje sea "algo" más elevada que antaño. Esta suele ser la distro más indicada para gamers
Linux Mint Basada en Ubuntu, Mint ha sido modificado para convertirlo en a) Uno de los linux más amigables para la transición windows-linux b) Existen varias versiones, pero en general, su objetivo es la optimización de recursos del PC, por lo que es una distro ligera por término medio, existiendo versiones más potentes con efectos gráficos ( Cinnamon/Mate ) o mucho más ligeras para los pcs más antiguos ( Mint LMDE / XCFE ... ) . Es, además, una de las distros alternativas con más soporte a largo plazo ( por ahora , que en linux ya se sabe lo que pasa con algunas distros )
Precise Puppy Linux Linux ultra-ligero y MUY básico, cuyo punto fuerte / verdadero interés es : Se arranca desde un pendrive ( también desde cd-live, pero ralentiza el funcionamiento ) en modo live, y se carga en memoria ( Ocupa bastante menos de 200 mb !! o 350 mb con Libre Office instalado ), a partir de ahí, podemos guardar archivos en el propio pendrive o en sitios de la red como www.drop.io .
Principalmente orientado a pcs viejos, sin siquiera disco duro, con los que se va a hacer un uso básico ( navegar, email, editar textos , ver fotos ) ... o para realizar un acceso seguro y gestión de nuestras cuentas bancarias ... o cualquier acceso a cuentas que tengamos en la red con acceso restringido por usuario/contraseña debido a sus especial refuerzo en seguridad y que permite encriptar los datos que queramos guardar.
Precisamente, otro de sus puntos fuertes es su portabilidad, ya que podemos guardar nuestra configuación de usuario y arrancar desde cualquier ordenador con arranque desde usb, e instalar el S.O. en una cámara/reproductor digital, etc ... y además de todo esto, se caracteriza por su rapidez.
Existen varias versiones de Puppy linux, pero la versión precise es la que cuenta con mejor soporte
DSL / Damn Small Linux Versión extremadamente ligera de Linux ( Sólo 50 mb !!! ) para casos extremos de uso en pcs MUY antiguos con sólo 16 mb de memoria por ejemplo. Proyecto estancado desde 2010... pero aún funcional, y válido para estos casos particulares.
Slax Distro ligera de linux en versiones 32/64 bits, ideal para arrancar desde un live-USB con mucho software preinstalado y/o en equipos con pocos recursos. Especialmente conocido como "herramienta" habitual de informáticos para limpiar pcs de virus/malware/analizar discos con fallos.
Zorin OS 32/64 bits ( + versiones más ligeras en 32/64bits ) . Distribución especial de Linux adaptada para hacer la transición windows-linux lo más fácil posible. Permite cambiar el escritorio para que se vea y actúe igual que Windows 7 / XP/ Gnome 2 con un par de teclas ( hay versión de pago, alrededor de 8 Euros, que además añade entorno Mac OS y Windows 2000 .. y creo que Ubuntu Unity ) + un montón de software preinstalado + 2 máquinas virtuales para ejecutar aplicaciones windows + cortafuegos especialmente reforzado .
Kali Linux 32/64 bits . Edición especial para usuarios avanzados interesados en auditar la seguridad en sistemas/redes/intranets ( o en otras palabras, para hacking )
PCLinux OS : Otra de las distros más destacadas/importantes para todo tipo de usuarios cuyo punto fuerte es la cantidad de software pre-instalado que tiene y según comentarios a nivel usuario ( en mi caso ha funcionado con 3 pcs antiguos y uno nuevo sin problemas ) , por la alta compatibilidad que tiene con el hardware en general ya que lleva una buena lista de drivers. Existen varias versiones, una de ellas ( PCLinux full monty ) desarrollada/modificada por la comunidad que incluye una de las, posiblemente, mayores listas de software pre-instalado vistas en distros Linux hoy en día. En general, es una de las mejores opciones para una migración rápida y sencilla de windows a Linux, con una curva de aprendizaje un poco más elevada que otras distros ( en este aspecto, Zorin es difícil de batir ), pero sólo un poco más.
LXLE : Y otra más de esas distros menos nombradas, pero realmente de las esenciales para el usuario común/medio. Es una modificación de Lubuntu, cuyos puntos fuertes que lo destacan son : 1) Está orientado a consumir pocos recursos de tu máquina ( pcs viejos, portátiles ... ) 2) Incluye una buena cantidad de software pre-instalado ( incluye una buena cantidad de llamativos fondos de escritorio y una aplicación para cambiar entre ellos con un clic, entre otras muchas cosas ) 3) Muy importante: LXLE sólo se basa en versiones LTS ( ver nota al final de esta sección Linux ) .
ElementaryOS : Recomendada para los que gusten de tener un sistema operativo linux ... pero con toque Macintosh ( con su dock abajo, fondos llamativos, y algunas peculiaridades del Mac OSX, etc .... )
Nota sobre versiones Linux LTS :
Se denomina LTS ( Long Time Support ) a aquellas distros de Linux que tendrán soporte ( actualizaciones del sistema operativo, software, etc... ) durante cinco años a partir de la fecha de lanzamiento de este.
En realidad, el usuario medio/básico sólo debería descargar versiones LTS de los sistemas Linux, ya que las demas distros que se lanzan sólo reciben soporte durante unos 9 meses, y a partir de ahí nos quedaríamos con un sistema operativo obsoleto... especialmente, si tenemos en cuenta la cantidad de versiones NO-LTS que salen regularmente.
Por ejemplo, a fecha presente, Linux Mint 13 (Maya) es la versión LTS que habría que bajarse... aunque actualmente está disponible Linux Mint 16 (Petra) . En este caso, con Linux mint 13, tenemos soporte hasta el 2017 ... sin embargo, con Linux mint 16, sólo nos quedarían unos meses.
Reseñar, que en Abril del 2014, sale la siguente versión LTS de ubuntu ( y en consecuencia, de la mayoría de las distros basadas en este ) , lo que implica soporte hasta el 2019, por lo que conviene estar atentos a esta fecha .
Última edición: