Hola a todos:
Soy nuevo y ojalá hubiese descubierto este foro antes, probablemente no tendría los problemas que ahora tengo.
La configuración de mi equipo es la siguiente:
CPU: AMD Ryzen 9 7950x 16 núcleos
Placa base: ASUS TUF GAMING X670E-PLUS (lista de compatibilidad de memorias)
Refrigeración: Ventilador Mars Gaming Dual ARGB 300w (MCPUXT)
Memoria: 128Gb en 4 módulos de 32 Gb: Kinsgton 4800Mhz DDR5 32Gb (KF548C38BB-32)
Disco: SSD WD Blue SN570 2Tb NVMe:M.2 (WDS200T3B0C)
Fuente: CORSAIR RM850E 80 Gold + ATX (CP-9020249-EU)
No tengo windows. Uso Ubuntu. Más información sobre mi sistema en:
https://linux-hardware.org/?probe=7ee7ee0f67
El problema consiste en que a veces arranca y a veces no, y, cuando arranca, tarda en hacerlo.
Pero he comprobado que el hecho de que arranque o no arranque, depende de en qué entrada USB conecte mi teclado y ratón inalámbricos, o si no los conecto en absoluto. Si no los conecto en absoluto, no suele arrancar, y cuando los conecto, depende del conector en que los ponga. Por otra parte, cuando arranca, tarda.
Mi placa tiene un led que toma diferentes colores según la fase de arranque en la que se encuentre.
El primer color es el amarillo (o anaranjado), que indica que está intentando reconocer la memoria, después aparece el color rojo (CPU), después el blanco (VGA) y, por último el verde y se apaga. Esta es la secuencia cuando arranca bien.
Cuando no arranca, se puede quedar en el amarillo o el rojo, de modo indefinido. A veces, también en el blanco.
He instalado la última versión de BIOS (versión 1618 de 2023/05/25). Con las anteriores versiones el problema era peor. Ahora sin embargo, sé que si pongo el teclado y el ratón en un determinado puerto USB, el ordenador (casi siempre) arrancará.
He mirado en la página de compatibilidad de memoria de la placa madre (enlace que he puesto arriba) y resulta que esta placa está probada con módulos de memoria de mi marca y modelo, pero sólo con 2 módulos, no con 4.
Por tanto, he probado a ver si arranca bien con sólo 2 módulos, y parece que sí arranca bien, pero tarda unos 10 segundos, quedándose en el color rojo (CPU) más de 5 segundos, y no sé si eso es normal.
He probado a substituir esos 2 módulos por los otros dos, para descartar que alguno estuviese defectuoso, pero ha funcionado igual.
He comprobado en la BIOS que la velocidad de la RAM es la máxima que admite: 4800 MHz
Cuando tengo los 8 módulos, el ordenador, cuando arranca, puede tardar unos 20 segunos o unos 50 segundos, o a veces más. Y en la BIOS se ve que la velocidad de la RAM ha bajado a 3600 MHz, lo cual es normal, ya que AMD, en su página (ver enlace de arriba) dice que cuando se ponen 4 módulos de RAM, la velocidad de la misma baja a ese valor:
Max Memory Speed
2x1RD DR5-5200
2x2RD DR5-5200
4x1RD DR5-3600
4x2RD DR5-3600
He hecho el memtest con los 128Gb y no se detecta ningún error.
Seguramente esto se resuelva cambiando la Placa Madre y la RAM, pero, antes de entrar en eso, quisiera saber si conocéis alguna configuración en la BIOS que pueda ayudarme. He visto un vídeo con consejos acerca de lo que cambiar en la BIOS, pero sospecho que ya es antiguo, y no me atrevo a tocar cosas sin saber lo que son.
¿Qué me aconsejáis?
Soy nuevo y ojalá hubiese descubierto este foro antes, probablemente no tendría los problemas que ahora tengo.
La configuración de mi equipo es la siguiente:
CPU: AMD Ryzen 9 7950x 16 núcleos
Placa base: ASUS TUF GAMING X670E-PLUS (lista de compatibilidad de memorias)
Refrigeración: Ventilador Mars Gaming Dual ARGB 300w (MCPUXT)
Memoria: 128Gb en 4 módulos de 32 Gb: Kinsgton 4800Mhz DDR5 32Gb (KF548C38BB-32)
Disco: SSD WD Blue SN570 2Tb NVMe:M.2 (WDS200T3B0C)
Fuente: CORSAIR RM850E 80 Gold + ATX (CP-9020249-EU)
No tengo windows. Uso Ubuntu. Más información sobre mi sistema en:
https://linux-hardware.org/?probe=7ee7ee0f67
El problema consiste en que a veces arranca y a veces no, y, cuando arranca, tarda en hacerlo.
Pero he comprobado que el hecho de que arranque o no arranque, depende de en qué entrada USB conecte mi teclado y ratón inalámbricos, o si no los conecto en absoluto. Si no los conecto en absoluto, no suele arrancar, y cuando los conecto, depende del conector en que los ponga. Por otra parte, cuando arranca, tarda.
Mi placa tiene un led que toma diferentes colores según la fase de arranque en la que se encuentre.
El primer color es el amarillo (o anaranjado), que indica que está intentando reconocer la memoria, después aparece el color rojo (CPU), después el blanco (VGA) y, por último el verde y se apaga. Esta es la secuencia cuando arranca bien.
Cuando no arranca, se puede quedar en el amarillo o el rojo, de modo indefinido. A veces, también en el blanco.
He instalado la última versión de BIOS (versión 1618 de 2023/05/25). Con las anteriores versiones el problema era peor. Ahora sin embargo, sé que si pongo el teclado y el ratón en un determinado puerto USB, el ordenador (casi siempre) arrancará.
He mirado en la página de compatibilidad de memoria de la placa madre (enlace que he puesto arriba) y resulta que esta placa está probada con módulos de memoria de mi marca y modelo, pero sólo con 2 módulos, no con 4.
Por tanto, he probado a ver si arranca bien con sólo 2 módulos, y parece que sí arranca bien, pero tarda unos 10 segundos, quedándose en el color rojo (CPU) más de 5 segundos, y no sé si eso es normal.
He probado a substituir esos 2 módulos por los otros dos, para descartar que alguno estuviese defectuoso, pero ha funcionado igual.
He comprobado en la BIOS que la velocidad de la RAM es la máxima que admite: 4800 MHz
Cuando tengo los 8 módulos, el ordenador, cuando arranca, puede tardar unos 20 segunos o unos 50 segundos, o a veces más. Y en la BIOS se ve que la velocidad de la RAM ha bajado a 3600 MHz, lo cual es normal, ya que AMD, en su página (ver enlace de arriba) dice que cuando se ponen 4 módulos de RAM, la velocidad de la misma baja a ese valor:
Max Memory Speed
2x1RD DR5-5200
2x2RD DR5-5200
4x1RD DR5-3600
4x2RD DR5-3600
He hecho el memtest con los 128Gb y no se detecta ningún error.
Seguramente esto se resuelva cambiando la Placa Madre y la RAM, pero, antes de entrar en eso, quisiera saber si conocéis alguna configuración en la BIOS que pueda ayudarme. He visto un vídeo con consejos acerca de lo que cambiar en la BIOS, pero sospecho que ya es antiguo, y no me atrevo a tocar cosas sin saber lo que son.
¿Qué me aconsejáis?
Última edición:
