TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

PC gaming + producción musical (presupuesto 1800€-2000€)

Luka19

Usuario
Buenos días. Soy nuevo por aquí y me encomiendo a vosotros a ver si me podéis echar un cable. Como bien dice el título del post, quiero montarme un PC para gaming y producción musical dentro de un presupuesto de 1800€/2000€ sin monitor y he de confesar que soy un zote para estas cosas. Hablando con amigos he ido recopilando estas piezas:

- Cryorig C7 - Disipador CPU
- Silverstone SST-SX600-G Strider 80 Plus Gold 600W - Fuente/PSU
- EVGA GeForce GTX 980 Ti ACX 2.0+ 6GB GDDR5 - Tarjeta Gráfica
- Kingston HyperX Fury DDR4 16GB (2x 8GB 2133Mhz) CL14 - Memoria RAM
- Intel Core i7-6700 3.4 Ghz Socket 1151 Boxed - Procesador
- Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3 ST1000DM003 - Disco Duro
- Samsung 850 EVO Basic - 250GB SATA3 - Disco Duro SSD
- Microsoft Windows 10 Home 64Bits DSP DVD - Software


Como veis, falta la placa y la caja y es aquí donde tengo unas dudas terribles:
- me gustan mucho las itx pero es cierto que pierdo capacidad de expansión si en algún momento la necesitara, que tampoco lo sé. Mi interfaz de audio es usb 2.0 y cabe la posibilidad de que en un futuro adquiera una 3.1 o thunderbolt por lo que a lo mejor me haría falta tener ranuras para poner dichas placas.
- En el caso de la gráfica, no sé si en un futuro (lejano) será mejor adquirir una nueva más potente o hacer sli con la que ya tengo por lo que una itx ya no me valdría
- Micro atx también es una posibilidad pero no sé si sale perdiendo frente a las atx ya no en el número de puertos, que tampoco necesito que sea exagerado, si no que le falte alguna conexión/ranura/lo que sea que pueda necesitar más adelante

Como veis, soy un mar de dudas. A ver si por favor, me pudieras aclarar el tema antes de que me estalle la cabeza xD.
Muchísimas gracias.

Edito: se me olvidó comentar. No necesitaría ningún periférico excepto wifi (tendría el router algo lejos y hasta que tire cable por la casa pasará un tiempo) y BT (para conectar un mando de la XBOX 360)

Edito 2: en el caso de que me recomendarais micro ATX, estoy prendado estéticamente de esta caja, no sé que os parecerá: https://www.bitfenix.com/global/en/products/chassis/pandora/

Edito 3: Sigo un poco buscando:
- Placa base: Gygabyte Z170MX-Gaming 5 Z170 (por lo que veo en las especificaciones, trae USB 3.1 y 1x Tunderbolt add-in card connector (esto último que no sé exactamente qué significa)
- WIFI/BT: Gygabite GC-WB867D-I
 
Última edición:

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Mañana me paso por aquí con Menta y te ayudamos con esto.

Un saludo
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Buenos días. Soy nuevo por aquí y me encomiendo a vosotros a ver si me podéis echar un cable. Como bien dice el título del post, quiero montarme un PC para gaming y producción musical dentro de un presupuesto de 1800€/2000€ sin monitor y he de confesar que soy un zote para estas cosas. Hablando con amigos he ido recopilando estas piezas:

- Cryorig C7 - Disipador CPU
- Silverstone SST-SX600-G Strider 80 Plus Gold 600W - Fuente/PSU
- EVGA GeForce GTX 980 Ti ACX 2.0+ 6GB GDDR5 - Tarjeta Gráfica
- Kingston HyperX Fury DDR4 16GB (2x 8GB 2133Mhz) CL14 - Memoria RAM
- Intel Core i7-6700 3.4 Ghz Socket 1151 Boxed - Procesador
- Seagate Barracuda 7200.14 1TB SATA3 ST1000DM003 - Disco Duro
- Samsung 850 EVO Basic - 250GB SATA3 - Disco Duro SSD
- Microsoft Windows 10 Home 64Bits DSP DVD - Software


Como veis, falta la placa y la caja y es aquí donde tengo unas dudas terribles:
- me gustan mucho las itx pero es cierto que pierdo capacidad de expansión si en algún momento la necesitara, que tampoco lo sé. Mi interfaz de audio es usb 2.0 y cabe la posibilidad de que en un futuro adquiera una 3.1 o thunderbolt por lo que a lo mejor me haría falta tener ranuras para poner dichas placas.

Hombre es un dilema, pero yo personalmente no me atraparía profesionalmente hablando en una caja que te cierre las puestas a nueva conectividad. De hecho en tu caso sacrificaría algo de estética por productividad y tiempo, es decir, un procesador profesional i7 de 6 núcleos virtuales y 12 núcleos físicos que te ahorrarán tiempo (sobretodo en el caso de que también le des a la edición de vídeo) y mejorarán la fluidez multipista masiva de altísima calidad.
Por supuesto en juegos es una bestia y se espera que su potencia mejores radicalmente con el DirectX12.
Además el socket 2011 es el socket del futuro, y se rumorea casi a ciencia cierta será compatible con procesadores Skylake de gama alta que saldrán en un futuro, por lo que no te quedas atrapado si necesitaras más potencia.


Lo ideal seria adaptar este PC a tu gusto y hacerlo en micro atx:

http://forohardware.com/showthread....2-perfecto-juegos-y-trabajo-2016-a-tope-1400e

Con esta placa: Gigabyte GAX99MGM5-00-G - Placa Base (ATX, LGA2011-v3)

y alguna caja atractiva no muy grande como esta: Aerocool DS Cube EN52261 - Caja de ordenador de sobremesa (3 compartimentos internos y 2 frontales, 4 x USB), negro

o esta: Nox Coolbay CX - Torre micro ATX, color negro








- En el caso de la gráfica, no sé si en un futuro (lejano) será mejor adquirir una nueva más potente o hacer sli con la que ya tengo por lo que una itx ya no me valdría

No suelo recomendar Sli salvo en casos muy específicos. Cambiar de gráfica cada ciertos años por una moderna portente de ultima generación es la mejor opción para no atarse dentro de 4 o 5 años a una gráfica vieja.




- Micro atx también es una posibilidad pero no sé si sale perdiendo frente a las atx ya no en el número de puertos, que tampoco necesito que sea exagerado, si no que le falte alguna conexión/ranura/lo que sea que pueda necesitar más adelante

Con una micro ATX como esta tendrias de sobra: Gigabyte GAX99MGM5-00-G - Placa Base (ATX, LGA2011-v3)
30e0_5.png

Piensa que los USB que algunos de esos USB se pueden convertir en otro tipo de conectores con simples adaptadores baratos.


Además siempre puedes añadir esto: ASUS THUNDERBOLTEX II - Placa base (Interfaz de host (PCI-X))
y como esa tarjeta hay multitud de combinaciones.

Logicamente si tienes una ATX pues más posibilidades de no quedarte atrapado, pero ya te digo, hay infinidad de convertidoes y adaptadores con los que no pierdes potencia ni calidad, y con los que se soluciona cualquier carencia.

Como veis, soy un mar de dudas. A ver si por favor, me pudieras aclarar el tema antes de que me estalle la cabeza xD.
Muchísimas gracias.
Es completamente comprensible, si no fuera algo normal... este foro no tendría sentido ;)

Edito: se me olvidó comentar. No necesitaría ningún periférico excepto wifi (tendría el router algo lejos y hasta que tire cable por la casa pasará un tiempo) y BT (para conectar un mando de la XBOX 360)
El mando de la 360 necesita un adaptador como este:

Adaptador PC Adaptador USB receptor inalámbrico de juegos para Xbox 360 Consolas adaptador Negro

Este es el adaptador wifi de larco alcance y calidad qu enecesitas: ASUS USB-N14 - Adaptador USB inalámbrico N300 (Doble antena 5 dBi, WPS), negro



Edito 2: en el caso de que me recomendarais micro ATX, estoy prendado estéticamente de esta caja, no sé que os parecerá: https://www.bitfenix.com/global/en/products/chassis/pandora/

Es buena caja, aquí tienes en varios colores:
Varias Bitfenix pandora
ir



Lo unico a tener en cuenta, es que habria que meterle una refrigeración líquida como esta por ejemplo:
Corsair H80i v2 - Refrigeración (Negro)


Edito 3: Sigo un poco buscando:
- Placa base: Gygabyte Z170MX-Gaming 5 Z170 (por lo que veo en las especificaciones, trae USB 3.1 y 1x Tunderbolt add-in card connector (esto último que no sé exactamente qué significa)
- WIFI/BT: Gygabite GC-WB867D-I
El conector Thunderbolt está sobrevalorado, a menos que sepas seuro que lo necesita, yo no pensaría en él.
La placa no sería compatible con el procesador que quiero para ti, pero tu tienes la ultima palabra.


Si quieres puedo hacerte una lista tal como te lo recomiendo y luego lo vamos moldeando a tu gusto.
 

Luka19

Usuario
Wow! Cuanta información detallada, muchísimas gracias. Ahora me pillas en el trabajo y esta tarde tengo jaleo, pero si no es mucho pedir, si me gustaría que me hicieras una lista con él PC que me recomiendas para ir viéndolo (sobretodo también para ver el precio). Añadir brevemente varios apuntes:
- no tengo intención de hacer nada de vídeo, solo juegos y música
- al igual que con el tipo de caja no tengo problema que sea otra mientras sea micro atx (ahí ya he decidido xD), con la gráfica si me gustaría que fuese una 980 ti

De verdad, muchísimas gracias por el currazo que te has pegado. Así da gusto.

Un saludo.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Perfecto ;)

En un principio esto es lo que te recomendaría montar (más a bajo de dejaré una placa y procesador con dos núcleos menos para rebajar precio):




Sale por unos 1755€ sin los extras opcionales de abajo:

Extras/opcionales:



¿Nos dejamos algo?

Rebajar precio:
Si quieres rebajar precio, puede poner un procesador con 2 núcleos menos, si no realizas renders ni edición de vídeo, apenas lo notarás:

Intel BX80662I76700 - Procesador (1151 i7-6700 4 x 3.4 GHz/8 MB Box)

Para este procesador necesitas cambiar placa y disipador por estos:

Cryorig H7 - Ventilador/Cooler

MSI Z170M MORTAR - Placa base (zócalo LGA 1151. DDR4-3600(0C), SATA Express 16 GB/s, SATA 6 GB/s)



Con Bitfenix Pandora

Si quieres la caja Pandora, necesitas realizar estos cambios

BitFenix Pandora Core - Caja de ordenador (Mini-Tower, PC, 1x 120 mm, Aluminio, De plástico, Acero, Fondo, 1x 120 mm)

Corsair H80i v2 - Refrigeración (Negro)

Silverstone SX600-G - Fuente de alimentación (600W, 90 - 264V, 47/63 Hz, 8 cm, Superior, Activo) Negro

Launidad dvd ha de ser externa.



Lector de tarjetas
Si quieres lector de tarjetas integrado en la caja necesitaras saber que en la caja Pandora no se puede, ha de ser externo.

Como este: Kingston FCR-HS4 - Lector de tarjetas de memoria (USB 3.0, 5 Gb/s, SD, microSD, compact flash II), gris y blanco

O este practico lector de tarjetas que además te permite usar cualquier disco duro interno, como si fuer auna tarjeta de memoria!: Andoer - Base de conexión 2.5"/3.5", SATA/IDE, HDD/e-SATA



Si te quedas con la caja Nox Colbay Cx puedes poner el lector de tarjetas en el lugar de la unidad interna dvd.
Akasa AK-ICR-10 - Lector interno de tarjetas de memoria
+
Startech BRACKETFDBK - Kit adaptador frontal abierto para unidad de disco duro de 3.5" a 5.25"



Con esta no tendrias problema: CAJA MICRO ATX AEROCOOL DS CUBE BLACK

En cualquiera de los casos, al igual que con la unidad dvd, mi recomendación es que sean externas, así los guardas cuando no lo uses.
 

Luka19

Usuario
Muchas gracias. Es flipante lo fácil que ponéis las cosas. En otro foro me liaban más de lo que estaba xD.

Bueno, pensándolo mucho y detenidamente, creo que me voy a decantar por la opción "económica" con Pandora. Según he podido ir viendo, quedaría algo así si no me equivoco:

-Intel Core i7-6700 3,4
-Pandora Core Window micro ATX
-Corsair cooling Hydro H80i V2
-Silverstone SST-SX600-G Strider 80 Plud Gold 600W
-MSI Z170M Mortar 1151
-Gygabyte GeForce 980 ti G1
-Samsung 850 EVO 250Gb
-Seagate barracuda 7200 1T
-Gskill Ripjaws V 4x4 16gb 3000mhz ddr4
-Windows 10


Y ya de paso aprovecho y te comento el monitor que tengo en mente a ver que te parece (este iba a parte del presupuesto):

-Asus Rog PG279Q 27" IPS 144hz

Como lo ves? No es por tacañear, pero crees que se puede ajustar un poco más el presupuesto (mereciendo la pena, claro)?

Muchas gracias de nuevo!
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Perdón por el offtopic pero tengo que decirlo, ¿con este pedazo de presupuesto y componentes Smarty, y pones una VS de Corsair? La gama más baja y de sobra sabido que dan problemas, lo de para toda la vida lo dudo mucho... tu razón habrás tenido, pero por mucho que lo pienso no la logro ver :confused:

Sin acritud eh, sólo me ha sorprendido bastante verla en este tipo de configuración... ;)
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Muchas gracias. Es flipante lo fácil que ponéis las cosas. En otro foro me liaban más de lo que estaba xD.

Bueno, pensándolo mucho y detenidamente, creo que me voy a decantar por la opción "económica" con Pandora. Según he podido ir viendo, quedaría algo así si no me equivoco:

-Intel Core i7-6700 3,4
-Pandora Core Window micro ATX
-Corsair cooling Hydro H80i V2
-Silverstone SST-SX600-G Strider 80 Plud Gold 600W
-MSI Z170M Mortar 1151
-Gygabyte GeForce 980 ti G1
-Samsung 850 EVO 250Gb
-Seagate barracuda 7200 1T
-Gskill Ripjaws V 4x4 16gb 3000mhz ddr4
-Windows 10


Y ya de paso aprovecho y te comento el monitor que tengo en mente a ver que te parece (este iba a parte del presupuesto):

-Asus Rog PG279Q 27" IPS 144hz

Es un gama muy alta adelantado a su tiempo, esto siempre tiene un precio: Es mas caro y no podrás aprovechar los 144hz con los juegos exigentes modernos ¿Por que? Porque no hay ninguna configuración que pueda mover juegos exigentes en esta resolución a 144fps ni si quiera con gráficos "muy alto/ultra"

Aquí hay una oferta de este monitor, pero aún así es caro

Te doy 3 consejos:


Comprar el monitor a costa de gastar demasiado y no poder sacar partido a los 144hz, pero te servirá para el futuro, aunque cuando le saques el jugo ya habrá monitores mejores por 200€.

Comprar un monitor similar pero de 60hz

O las mas recomendada, no salirte del estándar actual que son 1080p, que con tu equipo podrías sacarle 144hz. En este caso deberías comprar un monitor de 1080p 144hz



Como lo ves? No es por tacañear, pero crees que se puede ajustar un poco más el presupuesto (mereciendo la pena, claro)?
Si sigues los consejos de los monitores por ai ahorras mucho sin perder apenas nada porque igualmente los 144hz no los va sa poder usar salvo en juegos del año pasado (y no en todos).
Piensa que a mas resolución menos fps, y los hz han de ir de acorde a los fps máximos que se esperan obtener de un PC.

¿Como podrías rebajarlo más?

Si le pones un Intel BX80662I56600K - Procesador (Core i5 6600K Skylake, 3.9 GHz, socket 1151) no notarías nada en absoluto en tema de juegos, es decir, el rendimiento en juegos entre el i7 y este, es el mismo.

Es muy posible que con un Intel BX80662I56600K tampoco notes nada en temas de edición, pero para asegurarnos me deberías hablar un poco que tipo de programas usas y si quieres háblame de tu trabajo en este sector, cualquier dato puede servirme para afinar con el presupuesto y evitar que gastes por prestaciones que no vas a usar.

Un saludo
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Por cierto, en la caja Pandora Core se pueden poner fuentes de tamaño ATX, tampoco entiendo lo de la fuente SFX si coge esa caja... jejejeje, hoy estoy de toca webs :p
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Perdón por el offtopic pero tengo que decirlo, ¿con este pedazo de presupuesto y componentes Smarty, y pones una VS de Corsair? La gama más baja y de sobra sabido que dan problemas, lo de para toda la vida lo dudo mucho... tu razón habrás tenido, pero por mucho que lo pienso no la logro ver :confused:

Sin acritud eh, sólo me ha sorprendido bastante verla en este tipo de configuración... ;)

En parte tienes razon con lo de la gama baja, y es cierto que hubo una mala remesa pero al parecer está solucionado, al menos me han llegados buenos feedbacks. Es cierto también que hubo malas experiencias, pero en hardware es una lotería, una Bmove 600 te puede durar para siempre y una Seasonic gold puede petar al mes (he visto casos aunque no es lo normal ni lo esperado).

Una gama baja de Mercedes no tiene porque ser pero que una gama alta de Renault. Teniendo en cuenta que los equipos cada vez gastan menos y que Corsair no es mala marca (todas las marcas han tenido momentos en la vida de malas remesas) estos equipos cada vez fuerzan menos a las fuentes, las graficas consumen menos, los procesadores también y si no se va ha hacer OC no tiene porque romperse. Además siempre se tiene la garantía, que en esta fuente es de 3 años.


De cualquier manera yo tengo muy en cuenta vuestros incisos y de hecho los necesito porque es cierto que no puedo estar en todo y tengo tantas cosas en la cabeza que no puedo informarme de todo y para eso no hay nada mejor que vuestra ayuda, comentarios y correcciones. Así que voy a volver a repasar las actualidad, comentarios, preguntaré por ahí, y miraré un poco más a ver si se sabe algo más sobre que no sean aceptables.
Y desde luego buscaré alternativas porque si me lo dices tú por algo será.

PD: Es posible que eso de "para toda la vida" suene exagerado, pero si te dura los 3 años de garantía tienes muchas posibilidades de que dure muchos más, si se protege con un SAI, la caja está bien ventilada y se le limpia le polvo cada 2 años, puede durar muchísimo, he visto fuentes genéricas que en buenas condiciones duran más que el propio PC.

El ecosistema en el que viva la fuente y si viene o no de una mala remesa, en muchas ocasiones influye más que la propia fama del modelo/marca

Un saludo y gracias por cualquier corrección que veas oportuna ;)
 

Luka19

Usuario
Tengo un pequeño estudio de grabación y mezcla. Vengo de un iMac i5 late 2011 con el que ya se me empieza a hacer imposible trabajar porque los plugins y librerías que uso tiran de muchos recursos (sobretodo una llamada Nebula) por eso creo que en cuestión de procesador, me quedo con el i7

Y referente al monitor, pues te voy a hacer caso. Quiero ser coherente con este tema y no comprar lo primero que pille porque sea el mejor/más caro, si no le voy a sacar partido actualmente.. Además, me gusta trabajar con dos monitores y prefiero gastar algo menos en uno ahora y en el futuro comprar algo similar o mejor, más barato. Qué monitor IPS 144mhz G-Sync de 27 1080 me recomendarías?
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Por cierto, en la caja Pandora Core se pueden poner fuentes de tamaño ATX, tampoco entiendo lo de la fuente SFX si coge esa caja... jejejeje, hoy estoy de toca webs :p

Cierto, se le puede poner una ATX, sinceramente en parte pensaba que estaba recomendando la caja Silverstone (eso me pasa por tener muchas consultas abiertas), tu toca webs y yo espeso con catarro (la vida me asedia), buena combinación ;)
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Sí ya sé que en esto del hardware todo es una lotería como bien dices, pero bueno siempre están las probabilidades

No lo digo por temas de consumo o que los componentes fuercen la fuente, sino por la calidad global, es decir para un presupuesto de 700€ no veo mal esa Corsair VS, pero a mí personalmente me chirría mucho ver tal gama de componentes (muy alta), i7 5820K, 980 ti, 150€ de RAM, etc, y alimentar todo eso con una fuente de gama baja... ahí es donde voy, con tal presupuesto me ha extrañado muchísimo ver que no has puesto una fuente mejor y qué mínimo 80+ Gold (aunque la certificación por sí sola no indica que la fuente sea de mucha calidad)

Y por último tampoco me tengas mucho en cuenta, sólo lo justito que sabes mejor que nadie que no soy una eminencia de sabiduría sobre hardware, sólo me defiendo y me gusta echar una mano ;)
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Sí ya sé que en esto del hardware todo es una lotería como bien dices, pero bueno siempre están las probabilidades

No lo digo por temas de consumo o que los componentes fuercen la fuente, sino por la calidad global, es decir para un presupuesto de 700€ no veo mal esa Corsair VS, pero a mí personalmente me chirría mucho ver tal gama de componentes (muy alta), i7 5820K, 980 ti, 150€ de RAM, etc, y alimentar todo eso con una fuente de gama baja... ahí es donde voy, con tal presupuesto me ha extrañado muchísimo ver que no has puesto una fuente mejor y qué mínimo 80+ Gold (aunque la certificación por sí sola no indica que la fuente sea de mucha calidad)

Y por último tampoco me tengas mucho en cuenta, sólo lo justito que sabes mejor que nadie que no soy una eminencia de sabiduría sobre hardware, sólo me defiendo y me gusta echar una mano ;)

Hombre, es muy probable que si a ti te viene eso a la cabeza, le pase a más gente y yo tampoco digo verdades absolutas, como ya digo no puedo estar en todo. Pero puedes estar tranquilo que una fuente de 650w de Corsair gama baja en ese equipo no tiene porque ser malo, puede sonar mal, parecer aberrante, pero no lo es, desde mi punto de vista, y con los datos que tengo yo personalmente no tendría reparo en compra runa Corsair 650w para un equipo para mi.

El consumo es esfuerzo, desgaste, calor, y todo lo malo que pueda ocurrirse que afecte a la posibilidad de que se acorte la vida. Cuanto más consuma un equipo, de más calidad ha de ser la fuente o en su defecto podemos compensarlo en ocasiones con un numero elevado de capacidad de carga en vatios.

Por lo tanto, si este equipo consume mucho menos que un equipo con un AMD y una 580 de hace 5 años, que se defendía con una fuente de 650w muy buena, ahora podemos dejar que un equipo como el que hemos comentado en los inicios de este post, se alimente con una fuente 650w que no es mala, hay marcas peores o con peor fama. Esta Corsair con sus 3 años de garantía (que está muy bien) y que en general, aunque haya mejores no significa que esta sea mala (que igual lo es y yo no me he enterado, puede ser, pero de momento no tengo constancia ni datos suficientes que me hagan pensar lo contrario).

Y si te hago caso porque no es la primera vez que te has enterado de algo y para mi ha sido muy valiosos que me lo digas, si no tuviera en cuenta los otros puntos de vista y no los estudiara barajando la posibilidad de certeza ¿Que tipo de asesor sería yo?

Así que no dudes en avisarme cuando te enteres de algo ;)
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Entonces me recomendáis otro tipo de fuente ATX (a pesar de saber que SFX vale?)

Seguramente podemos encontrar una fuente ATX adecuada y más barata, dájame mirar a ver que medidas admite en ATX y te comento.
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Entonces me recomendáis otro tipo de fuente ATX (a pesar de saber que SFX vale?)
Yo personalmente a la lista que has hecho con el i7 le haría estos cambios:
- Esa ram en quad channel está mejor pensada para el 5820K y su placa, pero para el 6700 pondría ésta que te ahorras un buen pico y no creo que notes bajada de rendimiento comparada con la otra: https://www.amazon.es/F4-2400C15D-1...TF8&qid=1457614390&sr=1-2&keywords=16+gb+ddr4

Además así te quedan otros 2 slots para en un futuro si tienes/quieres ampliar RAM

- Fuente a la altura del resto de componentes: https://www.amazon.es/Corsair-RMx-R...457615421&sr=1-3&keywords=fuente+alimentacion

Un saludo
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables