1. Tienes pensado OCear, o usarlo de serie? Dependiendo de de esa pregunta, la caja puede ser una o puede valer (por cierto es inmensa).
Y también te puedes ahorrar en placa base.
2. El cooler del CPU, cámbialo por el 212x que tienen disponible ahí. Es un poco mejor. Tiene los tubos de la cámara de vapor pegados uno junto al otro, y ayuda a disipar mejor el calor ya que el IHS (Googlea) del CPU tiene más area de contacto con el cobre que con el aluminio.
3. La RAM cambiala por las de 3000 cl 15 led rojo azul (las que son 15-20€ más caras). Necesitas más o menos RAM de 3000 para sacarle el jugo al Ryzen, cosa que no pasa con Intel (pero intel tiene otros inconvenientes). También asegurate de que es compatible, aunque si te lo montan ellos, seguramente te dirán si lo es o no.
4. La calidad de la fuente si bien no es basura, no está muy lejos.
Las rm650x y rm750x que tienen ahí disponibles es lo que buscas.
Primero.
Cómo cualquier build montado, es más caro de lo que sería comprado por piezas. Y algunas piezas son más caras de lo que necesitan ser.
Ejemplo: la gigabyte 1070 g1 vale 500€ y es completamente innecesaria esa ventilación ya que la gráfica es muy eficiente. Cuando juego yo al Destiny 2 o mi hermano al guild wars, la gráfica nisiquiera llega a 60 grados para que arranquen los ventiladores. (Jugamos en un monitor 1080p 144hz por lo tanto se hace uso de la gráfica).
Obviamente tiene una caja muy bien refrigerada tal como las que te había recomendado a ti.
Por lo tanto una msi 1070 armor que vale 440€ es igual de buena.
El SSD es un m.2 que para gaming y fluidez del sistema no aporta nada por en cima de un SSD normal y corriente, y suele costar entre 30 y 50€ más, aunque veo que en la página de coolmod la diferencia es menor. (Supongo que han puesto el SSD normal, más caro, para que el m.2 parezca mejor inversión).
Segundo.
Esa caja no se cual es, y no conozco como se comporta. Puede ser muy mala o muy buena o intermedia, y por como pinta, tiene que ser bastante cara. Cómo valga 150€ es otro coste añadido innecesario.
Las que yo te había recomendado, las conozco muy bien, ya que me informé muchísimo cuando mi hermano se hizo el suyo. Hice una criba entre unas 20 cajas de PC, considerando todos los detalles.
Tercero.
La RAM viene de serie a 3000, por lo tanto si los perfiles de xmp 2.0 o D.O.C.P se comportan mal, vas a tener que OCear a mano, y aprenderás obligado, muchos aspectos que te facilitarán mucho OCear el CPU también, por lo tanto te podrías ahorrar el coste extra que tiene el 1700x por en cima del 1700 y conseguir más rendimiento del que te da el 1700x de serie.
Cuarto. Lo ideal es comprar las piezas de Amazon ya que tienen muchísima más disponibilidad, y si el precio no es igual, es mejor.
Aunque de vez en cuando puedes darse la situación contraría.
Luego, la garantía de Amazon no te la da nadie.
Si tienes miedo al montaje del PC, créeme, es más fácil de lo que parece.
Y el cableado, con leerte las instrucciones de donde se conectan cada cosa de la placa base y la fuente ya es suficiente.
Además nisiquiera hay muchos.
Está el cable de 20/20+4 que se conecta en el lateral de la placa base.
Tienes el cable del CPU que son 4/4+4.
Tienes los conectores del panel frontal. HDD, LED, ON/OFF, RESET, Sonido, USB que van todos en la parte de abajo.
Y tienes los de la gráfica que son 6/6+2 (no los confundas con los 4+4 de CPU).
Los conectores refrigeración vienen todos marcados. Tienes CPU fan, CPU fan Op (optional, básicamente sería para un segundo ventilador de CPU).
Los ventiladores de la caja vienen marcados con CHA fan, y las bombas de agua, vienen como AiO PuMp (no pasa nada si metes un ventilador en un conector de bomba, ya que es el mismo connector pero que puede dar más potencia si se necesita).
Tienes unos conectores de RGB que también vienen marcados. Todos los conectores están marcados en la placa base.