TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Pc arranca y se para continuamente

Volldamm

Usuario
Buenas,

Mi equipo es:

  • Placa: Gigabyte GA-Z97P-D3
  • Procesador: Intel Core i5-4690 3.5Ghz Box
  • Gráfica: Sapphire R9 280 Dual-X OC 3GB GDDR5
  • Memória: Kingston HyperX Savage DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
  • Fuente: Tacens Radix VI 650W
  • Ventilador: Cooler Master Hyper TX3 EVO CPU Cooler
  • Disco: Seaga64MBesktop 7200.14 2TB SATA3 64MB

Esta tarde lo he desmontado para quitar el polvo, me he venido arriba y he acabado quitando hasta el disipador cosa que no había hecho nunca.
El caso es que lo he vuelto a montar por completo y, al arrancarlo, arranca no escucho ningún pitido y al cabo de unos segundos se para solo vuelve a arrancar se encienden los ventiladores y vuelve a parar y así sucesivamente.
he probado quitarlo todo otra vez y volver a montarlo dos o tres veces y nada el resultado es el mismo.

Alguna sugerencia? Gracias de antemano
 

Xuses

Usuario
Has desmontado el disipador sin cambiar la pasta térmica? Cuando se desmonta hay que limpiarla y ponerla nueva.
Revisa todos los conectores de alimentación, la fuente es de baja calidad, si tienes posibilidad de probar con otra fuente seria lo suyo aunque la tuya no tiene porque haberse roto así porque si. Revisa que todo este bien enchufado.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

Idioxin

Usuario Participativo
Buenas, aunque da pereza vuelvelo a hacer todo detenidamente, a mi a veces me ha pasado y antes de volverte loco probando cosas, mejor empieza de 0.
 

Volldamm

Usuario
Gracias por vuestras respuestas. Esta tarde lo haré todo de nuevo y cambiaré la pasta térmica. Alguna recomendación al respecto para un novato? Ya sé que hay cientos de vídeos por ahí... Que marca compro? Alcoholo? Materiales necesarios? Cómo quito la pasta? Por ahí he visto limpiar con una goma de borrar el procesador y con lija el disipador (esto me da un poco de miedico la verdad)
No quiero esperar a Amazon y quiero hacerlo hoy mismo, así que me pasaré por la tienda de informática. Tienen estas:
https://www.pcbox.com/buscar/termica/c/pasta-termica
Si me decís que son una y que mejor me coja otra, pues espero, pero quiero hacerlo hoy, porque si no es eso, tengo que llevarlo a reparar tan pronto como sea posible porque necesito el ordenador.
 

Idioxin

Usuario Participativo
A ver, no te preocupes por una pasta tèrmica u otra, mientras la compres en una tienda de informática y no en un chino va a ir igual de bien (Muy pocos, realmente pocos grados centígrados de diferencia hay entre una pasta y otra normalmente).
Y consejos? Que vayas con cuidado, poco más compi, yo lo limpio todo con un trapo o papel de cocina siempre seco y va bien, cuidado con no esparcir ni la antigua pasta ni la nueva por alrededor del procesador y demás, ojito.
Saludos y ya comentarás que tal ha ido ^^
 

Juanky

Usuario Participativo
Gracias por vuestras respuestas. Esta tarde lo haré todo de nuevo y cambiaré la pasta térmica. Alguna recomendación al respecto para un novato? Ya sé que hay cientos de vídeos por ahí... Que marca compro? Alcoholo? Materiales necesarios? Cómo quito la pasta? Por ahí he visto limpiar con una goma de borrar el procesador y con lija el disipador (esto me da un poco de miedico la verdad)
No quiero esperar a Amazon y quiero hacerlo hoy mismo, así que me pasaré por la tienda de informática. Tienen estas:
https://www.pcbox.com/buscar/termica/c/pasta-termica
Si me decís que son una y que mejor me coja otra, pues espero, pero quiero hacerlo hoy, porque si no es eso, tengo que llevarlo a reparar tan pronto como sea posible porque necesito el ordenador.

Te aconsejo que utilices un trapo de microfibra que no dejan pelusilla para limpiar la pasta térmica, puedes buscar tutoriales por youtube, mírate alguno que tenga muchos comentarios positivos.

En cuanto a la pasta las Artic MX-2 estan bien o Noctua NT H1, de las que aparecen en el link que has puesto.
 

Volldamm

Usuario
Ya que estamos, os pregunto otra cosa. Mi CPU, jugando al Battlefield 4/1 alcanzaba fácil los 65º al poco rato. Suena demasiada temperatura la verdad. También es cierto que cuando saqué el disipador y la gráfica tenían los dos más que un jamón! El pc tiene 4 años y no lo limpiaba hacía 3. Como os he dicho tampoco nunca he cambiado la pasta térmica.
Es previsible que esto mejore con la limpieza y cambio de pasta o ya que tengo el pc desmontado me compro un disipador nuevo? No sé que tan bueno es el que tengo (Cooler Master Hyper TX3 EVO CPU Cooler)
 

Idioxin

Usuario Participativo
A ver, que 65º tampoco son temperaturas para alarmarse demasiado, recuerdo cuando el Alienware de un amigo me dió por ver las temperaturas que tenia ya que él NOTABA que estaba un POCO caliente por la parte inferior...
Mira, cuando metí un programa para ver las temps y puse el GTA V a correr... 90 y pico grados.. Tardé poco en apagarlo y ponerme a limpiarlo xDD
Anécdotas aparte, que si hacia 3 años que no le cambiabas la pasta y lo limpiabas (O hace 3 años lo limpiaste pero no le cambiaste la pasta, indiferentemente) pues notarás un bajón de temperatura considerable desde luego.
Saludos!!
 

Volldamm

Usuario
A ver, que 65º tampoco son temperaturas para alarmarse demasiado, recuerdo cuando el Alienware de un amigo me dió por ver las temperaturas que tenia ya que él NOTABA que estaba un POCO caliente por la parte inferior...
Mira, cuando metí un programa para ver las temps y puse el GTA V a correr... 90 y pico grados.. Tardé poco en apagarlo y ponerme a limpiarlo xDD
Anécdotas aparte, que si hacia 3 años que no le cambiabas la pasta y lo limpiabas (O hace 3 años lo limpiaste pero no le cambiaste la pasta, indiferentemente) pues notarás un bajón de temperatura considerable desde luego.
Saludos!!

Esta tarde intentaré hacer lo de la pasta a ver si es por eso que se enciende y apaga todo el rato y os cuento. Es más por orgullo que por ahorrarme los 45 euros que me cobran en la tienda. Espero que sea eso :(
 

uniseco

Usuario
Yo te diría que te olvides de lo de lijar nadar. Con limpiar y conectar todo de nuevo suficiente. Y el disipador no lo cambies. Piensa que si sucio te daba 65 grados. Con la limpieza bajará. Por lo que no necesitas más.
 

Volldamm

Usuario
Actualizo. Después de cambiar la pasta térmica el pc seguía igual así que lo llevé al servicio técnico. Diagnóstico? Muerte súbita. No saben porqué pero mi placa ha muerto o_O. Que no he conectado nada mal, que no se ve nada roto, ningún golpe (palabrita del niño Jesús), nada de nada, peeeeero la placa ha pasado a mejor vida. Me han dicho que no es la primera vez que lo ven en placas Gigabyte. Esta claro que algo hice. Qué? Ni idea.

En fin, que me han puesto una Asus ¿b85m-g? (creo), porque al ser 'viejo' el pc es lo único que tenían en stock y a mi me urgía volver a tener el pc en casa.

Resumen. Si no sabes torear pa' que te metes manolete! 135€ me ha costado la broma.

Gracias a todos por vuestras sugerencias y consejos!
 

Usuario Inactivo 8

Experta en Accesorios PC, Moviles y Tablets
Aveces estas cosas pasan, y pasan con cualquier marca. Puede haber sido algo de electricidad estática al desmontarlo para limpiar.

Mientras tuvieras el ordenador desconectado de la corriente mientras hiciste el desmontaje (yo incluso acostumbro una vez desenchufado de la electricidad, a darle al botón de arranque, para que la poca corriente que queda acabe por irse) y luego incluso desactivo el botón de la fuente.

Y tocar algo para la electricidad estática que pueda tener (si soy de las que se encalambran siempre con los carritos del súper o al tocar la puerta del coche al bajar de el).

La próxima vez te aconsejo hacer todos esos pasos y en lugar de desmontarlo todo a conciencia pasar una brocha y aspiradora se limpia todo bastante bien y evitas muchos males.

 
Última edición:

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables