TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Las refrigeraciones líquidas de PC para CPU y su lado oscuro

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
De vez en cuando los usuarios me van preguntado acerca de lar refrigeraciones líquidas, suelen pensar que son maravillosas y la verdad es que tienen un toque de glamur que suele nublar el lado oscuro de las mismas. Las virtudes de las refrigeraciones líquidas ya se intuyen, suelen ocupar poco espacio y suelen refrigerar adecuadamente si se escoge la adecuada (no todas son buenas ni adecuadas). Hoy solo vengo desmentir (o desmaquillar) algunas leyendas sobre ellas, que a pesar de estar bien, no son oro todo lo que reluce, y antes de comprarlas hay que saber lo que os voy a contar, luego ya una vez sabido también el lado oscuro podréis decidir si sí o si no os compensaría en algún momento de vuestras vidas o en las vidas de otro usuario.

Por norma general, ningún procesador necesita refrigeración líquida y de hecho no la suelo recomendar salvo en casos muy excepcionales debido a que no aportan nada a usuarios normales, y además pueden (en ocasiones) darte mas problemas que alegrías, por ejemplo, muchas hacen el mismo ruido o más que una de aire, algunas necesitan mantenimiento (has de desmontarlas, cambiar líquido y en ocasiones cambiar tubos), algunas refrigeraciones líquidas directamente caducan a los 3 años y hay que cambiarlas por otras.

Hoy por hoy a menos que sea un profesional que trabajes con render pesados a diarios y haces overclock extremos (que además encarecería el resto del equipo) no te compensa para nada comprar una refrigeración líquida (que además solo en esos casos compensaría si gastaras mas de 150€ solo en la refrigeración líquida, sin contar el gasto extra en placa, procesador "con K", fuente, caja, etc para que refuercen y apoyen un PC destinado al OC).
Las refrigeraciones líquidas también son útiles para ciertos PCs con cajas pequeñas donde no entrara un gran disipador por aire por limitaciones de espacio.

Con esto no quiero decir que son malas opciones, al contrario, ya me conocéis, hay muy buenas opciones de refrigeraciones líquidas pero ahora ya sabéis que no siempre una líquida es mejor que una refrigeración por aire. Yo personalmente prefiero una refrigeración tradicional y mas ahora que los procesadores cada vez tienen un mas bajo TDP (Acrónimo de Thermal Design Power, o temperatura para lo que el procesador fue diseñado) y las practicas de overclock pueden alcanzar niveles mas extremos con disipadores menos exagerados.
 

teko

Usuario Participativo
De vez en cuando los usuarios me van preguntado acerca de lar refrigeraciones líquidas, suelen pensar que son maravillosas y la verdad es que tienen un toque de glamur que suele nublar el lado oscuro de las mismas. Las virtudes de las refrigeraciones líquidas ya se intuyen, suelen ocupar poco espacio y suelen refrigerar adecuadamente si se escoge la adecuada (no todas son buenas ni adecuadas). Hoy solo vengo desmentir (o desmaquillar) algunas leyendas sobre ellas, que a pesar de estar bien, no son oro todo lo que reluce, y antes de comprarlas hay que saber lo que os voy a contar, luego ya una vez sabido también el lado oscuro podréis decidir si sí o si no os compensaría en algún momento de vuestras vidas o en las vidas de otro usuario.

Por norma general, ningún procesador necesita refrigeración líquida y de hecho no la suelo recomendar salvo en casos muy excepcionales debido a que no aportan nada a usuarios normales, y además pueden (en ocasiones) darte mas problemas que alegrías, por ejemplo, muchas hacen el mismo ruido o más que una de aire, algunas necesitan mantenimiento (has de desmontarlas, cambiar líquido y en ocasiones cambiar tubos), algunas refrigeraciones líquidas directamente caducan a los 3 años y hay que cambiarlas por otras.

Hoy por hoy a menos que sea un profesional que trabajes con render pesados a diarios y haces overclock extremos (que además encarecería el resto del equipo) no te compensa para nada comprar una refrigeración líquida (que además solo en esos casos compensaría si gastaras mas de 150€ solo en la refrigeración líquida, sin contar el gasto extra en placa, procesador "con K", fuente, caja, etc para que refuercen y apoyen un PC destinado al OC).
Las refrigeraciones líquidas también son útiles para ciertos PCs con cajas pequeñas donde no entrara un gran disipador por aire por limitaciones de espacio.

Con esto no quiero decir que son malas opciones, al contrario, ya me conocéis, hay muy buenas opciones de refrigeraciones líquidas pero ahora ya sabéis que no siempre una líquida es mejor que una refrigeración por aire. Yo personalmente prefiero una refrigeración tradicional y mas ahora que los procesadores cada vez tienen un mas bajo TDP (Acrónimo de Thermal Design Power, o temperatura para lo que el procesador fue diseñado) y las practicas de overclock pueden alcanzar niveles mas extremos con disipadores menos exagerados.

Yo he estado tentado mas de una vez, de cambiar mi refrigeracion por aire, por una liquida, pero la verdad siempre me ha hechado para atras, que si por una casualidad de la vida el radiador o alguna parte de la refrigeracion pierda liquido por algun lado, tranquilamente te puede rompre la placa, grafica y todo lo que pille, y no estan las cosas para tirar cohete despues del pastizar que me he gastado en montar el pc, asi que nada, yo recomiendo no montarlas, salvo que se valla hacer un OC extremo, para un OC normal y uso normal, hay refrigeraciones de aire de gama alta que van muy al par de las liquidas.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables