TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

GPMI: El sustituto del HDMI, USB, DP y Thunderbolt

Informático

Usuario Experto/Fiable

GPMI: el nuevo conector que quiere reemplazar al HDMI y al DisplayPort (y además carga tus dispositivos)​

Nota: Smarty me ha pedido el favor de hacer este artículo, ya que él tiene problemas con la conexión desde Asia y por unos días andará desconectado.

Hoy os voy a hablar de un cable para dominarlos a todos, de un cable para todo: Para el vídeo, el audio, la alimentación del dispositivo… Pues eso es justo lo que propone GPMI, un nuevo estándar chino que viene con fuerza y que podría convertirse en el sustituto de conectores como HDMI, DisplayPort e incluso USB-C.


¿Qué es GPMI?​


GPMI (General Purpose Media Interface) es un nuevo tipo de conexión creado por un consorcio de empresas tecnológicas chinas que busca unificar varias funciones en un solo cable:


  • Transmisión de vídeo hasta 8K
  • Transmisión de audio
  • Carga de dispositivos (hasta 480W en algunos casos)
  • Control de dispositivos

Es decir, un solo cable para todo. Sin líos. Sin tener que elegir entre HDMI, USB-C o DisplayPort.


¿Cómo es este conector?​


De momento, GPMI viene en dos versiones:


  • Tipo C: similar al USB-C que ya conocemos. Compatible con hasta 96 Gbps de ancho de banda y 240W de potencia. Ideal para portátiles, tablets, móviles y pantallas.
  • Tipo B: un conector más grande y propio del estándar, con 192 Gbps de velocidad y hasta 480W de carga. Este está pensado para monitores grandes, equipos de sobremesa, consolas o estaciones de trabajo.

¿Qué mejora respecto a HDMI o DisplayPort?​


Buena pregunta. Aquí te va una comparación rápida:

CaracterísticaGPMI Tipo BHDMI 2.1DisplayPort 2.0
Resolución máximaHasta 8K (más en el futuro)Hasta 10K @ 120HzHasta 16K @ 60Hz
Ancho de banda192 Gbps48 Gbps80 Gbps
Alimentación eléctricaHasta 480WNoNo
Audio + Vídeo
Conector reversibleNoNo
Tipo de conectorPropietario (Tipo B) y habra una version con forma de USB c Estándar HDMIEstándar DisplayPort
Control de dispositivosLimitado (CEC)Sí (canal AUX)
CompatibilidadEcosistema chino (por ahora)Estándar globalEstándar global

Como ves, GPMI no solo iguala o supera a los estándares actuales en velocidad, sino que además integra la carga eléctrica, lo que lo convierte en una solución todo en uno.


¿Dónde se está usando?​


De momento, GPMI es un estándar que ha nacido en China, promovido por más de 50 empresas del país. Algunos fabricantes ya han mostrado prototipos con esta tecnología, y se espera que los primeros dispositivos reales lleguen pronto al mercado asiático.


Eso sí, aún no se ha adoptado de forma internacional, por lo que todavía no lo verás en dispositivos globales como portátiles de grandes marcas o televisores de gama alta fuera de Asia.


Cuidado: no confundir con el otro GPMI​


Aquí va una advertencia para los más técnicos del foro: no hay que confundir este nuevo GPMI con el GPMI clásico, usado en dispositivos embebidos para conectar procesadores con memorias NAND. Comparten siglas, pero no tienen nada que ver.


Este nuevo GPMI es una interfaz de vídeo, datos y alimentación, mientras que el antiguo era una conexión interna de bajo nivel.


¿Y esto me afecta?​


De momento, si eres usuario normal, no. Pero si te gusta estar al día con lo último en tecnología, es interesante seguirle la pista. Si GPMI se adopta de forma global, podría simplificar bastante la vida a todos: menos cables, más orden, y más eficiencia.



Vamos a animar el foro:

¿Te parece interesante este nuevo estándar? ¿Crees que llegará a reemplazar al HDMI o al USB-C en el futuro?
 
Última edición:

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables