Usuario Inactivo 8
Experta en Accesorios PC, Moviles y Tablets

Indistinguibles a simple vista de unas gafas normales, permitirán diversas utilidades, como la recepción de avisos, y el manejo a distancia de los dispositivos móviles.
Ya se están comercializando en la plataforma indiegogo.com y se empezarán a entregar a partir de Enero del 2014.
<iframe src="//player.vimeo.com/video/74294372" width="500" height="281" frameborder="0" webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen></iframe> <p><a href="http://vimeo.com/74294372">ION Glasses</a> from <a href="http://vimeo.com/user20285980">Ion Glasses</a> on <a href="https://vimeo.com">Vimeo</a>.</p>


De aspecto similar a las gafas habituales tienen un peso ultraligero y están disponibles en montura para gafas graduables y de sol. Además, están fabricadas con un material de tecnología aeroespacial y ultrarresistente que las hace prácticamente irrompibles y cuentan con un sistema de radar antirrobo y antiextravío.

La joven empresa ION EYEWEAR SL., para poder finalizar el proyecto, está realizando una venta anticipada a través de la plataforma de crowdfunding www.indiegogo.com, con un precio inicial ‘low cost’ de 59 euros.
Su objetivo es vender 2.000 unidades en a partir del 18 de Septiembre de 2013, y en menos de 60 días. Si estas interesado en este proyecto visita su presentación en indiegogo.
Información y presentación mas detalla sobre el proyecto:
ION EYEWAR SL., empresa 100% española conformada por los emprendedores Ricardo Urías y Santiago Ambit, ha desarrollado las ION Glasses, las primeras gafas capaces de interactuar con los smartphones y las tablets, a través de un chip Bluetooth 4.0. Estas gafas, de aspecto prácticamente idéntico a las habituales, disponen de un LED, sólo visible para el usuario, que se ilumina en varios colores y con diferentes intermitencias, para indicar lo que está pasando en el dispositivo electrónico.
A través de la aplicación disponible para Apple (IOS) y Android podrá escogerse cuándo y cómo se iluminará el LED: para indicar la recepción de una llamada, de un nuevo mensaje de chat, de un correo electrónico o sms, de un evento en cualquiera de las redes sociales que opere el usuario, de una alarma de reunión, etc. Cada una de estas notificaciones tendrá un código de color, elegido por el usuario, que permitirá interactuar con los dispositivos móviles, incluso cuando estén en silencio.
Pero además, las ION Glasses disponen de dos botones que facilitan el manejo a distancia del smartphone o la tablet y activar así la cámara de fotos y las grabadoras de voz y vídeo, poner música o quitarla, pasar de canción o retroceder, subir y bajar el volumen, o pasar las pantallas de una presentación, por ejemplo.
Otra curiosa utilidad es que cuando las gafas se separan del dispositivo a una distancia mayor de la que se ha definido a través de la aplicación, ambos suenan, y, a través de una función radar en la tablet o en el smartphone, se indicará en qué dirección se encuentran las gafas.
En cambio, si lo que se ha extraviado es el smartphone o la tablet, pulsando uno de los botones de las gafas también se podrá activar un aviso de sonido, que indicará dónde se encuentra.
Las gafas vienen equipadas con una batería y se recargan como cualquier otro dispositivo electrónico, por medio de una entrada micro USB, camuflada debajo de una varilla, en cuyo interior también se incluyen el chip Bluetooth 4.0., y el avisador sonoro. La montura está elaborada con TR90, un novedoso material también conocido como ‘Titanio plástico’. Además, incorporan el logo de la marca, que, si el usuario lo desea, podrá iluminarse con el color que él escoja.
Tecnología homologada a escala internacional
“Estas gafas son ultraligeras porque se ha utilizado para su fabricación un material que se llama ‘TR90’, nuevo y ultrarresistente, de técnica aeroespacial; una resina termoplástica que ofrece una gran resistencia y rigidez, además de una amplia resistencia química. Puede soportar hasta 230 grados de calor sin derretirse, ni deformarse, y hasta menos 30. Se trata además de un material antialérgico y biodegradable, al ser una resina de origen natural”, cuenta Ambit, al mismo tiempo que Urías señala que “estas gafas no tienen ningún efecto en la salud puesto que contarán con una tecnología homologada por los organismos europeos CE e internacionales FCC”.
Las gafas pueden adquirirse ya a través de la plataforma de crowdfunding www.indiegogo.com, y en www.ioneyewear.com, aunque no empezarán a entregarse hasta finales de enero de 2014. Estarán disponibles como montura para gafas graduables y gafas de sol. “El precio inicial de venta es de 99 dólares (74 euros), con una oferta inicial de 79 dólares (59 euros) durante sus primeras 48 horas en ‘Indiegogo.com’”, agrega Urías.
La empresa
ION EYEWEAR SL. es una iniciativa 100% española de los emprendedores Santiago Ambit y Ricardo Urías.
El primero es ingeniero técnico agrícola y, a pesar de su juventud, en su carrera como inventor acumula hasta diez premios de innovación. Por ejemplo, ganó el premio al mejor creativo mundial 2006, en el compartió panel con figuras como Philippe Starck, Guy Laliberté, Ferran Adrià o los creadores de Google. Entre sus “inventos” encontramos una planta que tuitea cuando necesita ser regada, por ejemplo, o un zapato para ciegos.
Por otro lado, Ricardo Urias, es ingeniero industrial, y, además de lanzar diversas proyectos de emprendimiento, tiene una dilatada carrera como directivo de destacadas empresas nacionales e internacionales en los sectores de la consultoría, marketing y comunicación, entre las que se encuentran Havas Media, Publicis, Procter & Gamble, RadioTelevision Española y United Biscuits.
www.ioneyewear.com
Si deseas participar en este proyecto quizas te interesará este enlace http://www.indiegogo.com/projects/i...-smartglasses-that-interact-with-your-devices
Última edición: