TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

[ENCUESTA] ¿Devil May Cry 4 o DMC?

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
No los he jugado y me apetece coger ahora un hack and slash.
Iba con la idea fija del 4, pero leyendo opiniones en Steam y demás veo que el DMC tiene también muy buena crítica... los dos no voy a pillarme porque me saturaría de aporrear botones, asique he pensado a ver quién los ha jugado por aquí y cuál me recomendáis de los dos, aunque en un largo tiempo acabaré comprando el otro seguramente...

Saludos ;)
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
Ambos son muy buenos juegos con combos muy completos y gran variedad de armas (aunque DMC3 sigue siendo la joya de la corona) basados en el sistema "metroidvania" de llaves/poderes y puertas inaccesibles por el momento. Cualquiera de los dos es una buena compra.

Para un fan de siempre el Devil May Cry 4 tiene un corte más clásico, añade detalles a la saga, despierta la nostalgia y mantiene la estética original. Aunque rebaja la complejidad del combate respecto al DMC3, sigue teniendo una jugabilidad a prueba de bombas. Para el que llega nuevo, la historia no abunda tanto en lo anteriores como para que resulte demasiado confusa. Estética japo-barroca de palacios imposibles de mármol en el cielo, armaduras absurdas y molonas y duelos de cien mil estocadas mientras te estrellas contra las vidrieras de una catedral en llamas, de la que han bebido juegos como Bayonetta. Exploración algo más limitada y personajes nuevos para repetir los niveles y con momentos propios en la versión remasterizada (aunque el juego no da para más de uno o como mucho dos recorridos seguidos).

Si acabas de llegar a la saga DMC es un reboot por lo que es más sencillo seguir la historia (que para mí está algo más trabajada y con un villano más memorable) y empezar a conocer a los personajes en sus nuevas versiones. Su aspecto más occidental, con reminiscencias del arte chino moderno, es más accesible para el que no gusta del estilo japonés, ya que lo acerca a un mundo más real y contemporáneo pero con una invasión insidiosa y demoníaca de los escenarios y un toque más fantástico a medida que avanza la historia, con momentos verdaderamente espectaculares. Es muchísimo más arcade plataformero en ciertos niveles, menos pasillero y da más espacio a la búsqueda de mejoras. En tema de jugabilidad es una mezcla entre el estilo DMC clásico y el timing ajustado del Ninja Gaiden II.

En ambos casos repite la clásica chulería del protagonista y sus acrobacias de una precisión sobrehumana que son...un gusto adquirido.

Si (por ahora) no te interesan los anteriores empieza por DMC y así no te "spoileas" nada.

Si admites otras recomendaciones del género échale un vistazo al Metal Gear Rising si no lo has jugado ya, aunque se considere un subproducto kojimesco en el que perdió el interés (demos gracias a Odín), para mí es uno de los mejores hack'n'slash de los últimos años y definitivamente el más épico. La mecánica del corte a través de los adversarios para extraer las piezas esenciales y la resolución de algunos combates es magistral. Para mi es mejor que los dos últimos DMC.

Otro gran juego con muchos toques de hack'n'slash/beat'n'up en el que combinas machacar botones, combates muy variados y puzzles de habilidad e ingenio es el Enslaved, Odyssey to the West, de los mismos que DMC (Ninja Theory). La estética, la jugabilidad y la narrativa se mueve entre una road movie post-apocalíptica, la leyenda del Rey Mono y juegos clásicos como el mítico Another Worls y es una auténtica delicia. Tiene cierta cantidad de secuencias pero el realismo de los modelos y la orquestación las hacen muy entretenidas y la historia es muy interesante y amena.

Si tienes PS3/Xbox 360 puedes pillarte la remasterización en HD de la primera trilogía de Devil May Cry (está muy económica de 2ª mano). Va como la seda, luce muy bien y es canelita fina old school
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa
Última edición:

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Estaba esperando un comentario tuyo :D

Primero, sí es cierto viendo gameplays que el 4 tiene diseños de escenarios, menús y demás de corte clásico, igual que los anteriores, y el DMC es muy diferente aunque la esencia, la jugabilidad que es lo más importante en este tipo de juegos, sigue casi intacta. En su día cuando salió lo vi muy cambiado estéticamente, junto a las críticas del primer momento de gente que no veía con buenos ojos el cambio que le dieron a Dante, me hizo pasarlo por alto, por eso tenía la idea fija de coger el 4

Pero el caso es que leyendo críticas por Steam y demás, he visto que es muy buen juego y a la altura de la saga, confirmado por tí también jejeje

Sobre los clásicos ya los jugué los 3 en PS2 en su día, pero la PS2 se la dí a un primo y ya no sé que haría con ella, sí tengo la PS3 y estuve a puntito de comprarme el pack en HD como ya hice con Metal Gear Solid o Silent Hill, pero con el Silent Hill me llevé un chasco por el mal trabajo que hicieron y después leí por todos lados que efectivamente así era, también leí que el trabajo con los Devil May Cry tampoco era del todo fino, con las cinemáticas a distinta resolución y formato y varios malos detalles más... con lo cual lo dejé pasar.

El año pasado que monté el pc y estuve unos primeros meses sin tarjeta gráfica me puse a jugar al primero con pcsx2, me gustó recordarlo y lo pude jugar perfectamente, aunque prácticamente al nivel gráfico de PS2 porque ya te digo que iba con la integrada y tampoco sabía nada de ajustes del emulador. El 3 lo veo en Steam, pero los comentarios son negativos quejándose de que el port de pc es infumable, asique paso, si acaso quiero recordar viejos tiempos lo jugaré con emulador.
Pero salvo casos muy muy puntuales no me gusta mirar al pasado, lo jugado ya está disfrutado y quiero consumir juegos nuevos (o no tan nuevos pero que no haya jugado ya)

Gracias por las recomendaciones, siempre vienen muy bien porque hay juegos que pasan desapercibidos, como el Enslaved. El gameplay no me atrae, no me parece muy profundo en su sistema de combate y por los comentarios que he recogido así es, parece ser que fue una buena idea que se quedó en el camino... aun así lo apunto por si en un futuro me apetece darle una oportunidad, seguro que en ofertas de Steam lo pongan tirado de precio.

En cuanto al Metal Gear Rising, recuerdo que me bajé la demo en PS3 cuando lo lanzaron y no me gustó nada, no recuerdo exactamente el porqué pero no me gustó... pero bueno quizás algún día le dé una segunda oportunidad si lo veo a precio de ganga

Con lo cual voy a cogerme el DMC que en páginas de keys está baratito, aunque seguramente me espere ya que este finde me he decantado por Victor Vran y estoy dándole, he acertado con la compra y me está gustando. En 2014 jugué en PS3 a Diablo III Ultimate Edition, y siendo la primera vez que jugaba a ese tipo de juego me vició pero bien, asique también tenía ganas de coger algo de jugabilidad similar. Recomendación que hago por si alguien lee el hilo

Por cierto, sobre recomendaciones del género, le estoy siguiendo la pista al nuevo juego de Las Tortugas Ninja creado por los señores de Platinum Games, y que sale el mes que viene. ¿Lo has visto? La crítica por ahora está siendo muy buena, ya veremos en qué acaba...
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
Ciertamente el port de PC de DMC3 es infumable y en ocasiones da más problemas para conseguir que funcione de forma estable que juegos 6-8 años más antiguos que se pueden jugar incluso sin DosBOX y algunos encima totalmente compatibles con el pad de xbox (excepto los gatillos analógicos).

Respecto a las versiones HD para la anterior generación de consolas, respecto al port de DMC disiento, para mí está mucho más cerca del buen trabajo que han hecho con el de MGS y para nada es la misma estafa de los Silent Hill, mal portados y de regalo sin el "SH4: The Room". La trilogía DMC se ve muy nítida in game, teniendo en cuenta la plataforma original, aunque lo de los formatos viene porque en su día ya reescalaron la imagen (PS4 tu sombra es alargada:rolleyes:), ya que gráficamente -en su momento- era el tope.

Lo de los vídeos no se ve tan mal teniendo en cuenta las compresiones infames típicas de PS2 (muchos estudios japoneses encargaban las intros FMV a subsidiarias de otros como Robot o G-Soft y supongo que no tienen acceso a los originales sin pasar por caja). Para mí lo más importante es que no hay nada de input lag mientras que en MGS si que hay un poquillo, sin ser muy molesto. Eso sí, yo tengo la versión de X360, la de PS3 no la he probado.

El Enslaved se mueve en la órbita de la primera gran obra de Ninja Theory, el Heavenly Sword, sin embargo para mí la jugabilidad y la curva de dificultad (especialmente en las partes más arcade y en la exploración vertical) está conseguidísima, para mí no es tanto que sea fácil sino que responde muy bien, aunque tenga algunos momentos jodidillos donde un fallo te cuesta muy caro, el combate está constantemente añadiendo nuevas reglas/situaciones y tiene la duración justa para no volverse tedioso. Yo diría que sin ser la mecánica jugable perfecta hay algo que lo clava, no interrumpe apenas la fluidez de tu avance en la historia (que está muy trabajada junto con la ambientación).

La demo de Metal Gear Rising creo recordar que ni siquiera reflejaba una parte real del juego y estaba capadísima. Para mi tiene muchas cosas buenas como la necesidad de afinar a la perfección la precisión de los cortes (cuando lo consigues es muy satisfactorio) , el timing de esquivas y contraataques que hace sudar las manos a lo Ninja Gaiden, los destrozos perfectamente laminados que haces en los escenarios, una dificultad "difícil" verdaderamente difícil (o yo soy manco:rolleyes:) y especialmente en los enemigos grandes y sub-bosses y, sin ser un producto desarrollado por el estudio de Kojima (lo cual atrajo a los haters kojimeros), para mí recupera una pequeña parte del sentido del humor absurdo típico de la saga (como el camuflaje mejicano xD) y la habitual complejidad de encontrar la estrategia perfecta a la hora de vencer al jefe final de turno y la necesaria habilidad para llevarlo a cabo. Si lo ves baratillo dale una oportunidad.

Le echaré un ojo al Victor Vran, aunque yo desde los Diablo originales y los Baldur's Gate de PS2 con mi herman... el parásito con posibles:rolleyes:, no he tocado los isométricos estilo explora/mata/saquea/sube de nivel excepto un breve romance de una noche, que acabó en gatillazo, con el Van Helsing:rolleyes:. Sin embargo hay uno que me llama mucho la atención por la ambientación: Grim Dawn.

La verdad es que hack'n'slash sin más complicaciones no tenemos mucho de un tiempo a esta parte. Quitando (aparte de lo mencionado y los clónicos a lo Dinasty Warriors) recuerdo el Ninja Blade (entretenido y poco más), el remake del Shadow Warrior (buenísimo en la parte de la esgrima), Killer is Dead (no me convenció), TMNT Out of the Shadows (los autores merecen morir lentamente a pellizcos en los huevos) y desde una cierta perspectiva los Dying Light/Dead Island (el combate con armas de filo es magistral)...por lo demás hemos estado en dique seco. En su día recé por una conversión a PC del Conan de PS3/360:p

Respecto al TMNT de Platinum Games pinta pero que muy bien y es un estudio que con Bayonetta lo ha clavado (aunque yo detesto hasta límites insospechados su estética Chueca-Greco-Romana-Cyberpunk), en él deposito mi esperanza y también en Hellblade que pinta muy bien...aunque está dando unos problemas de rendimiento brutales en la beta de consolas...a ver si cae un port decente (me gusta mucho la narrativa de los juegos de Ninja Theory).
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Grim Dawn lo puse en deseados, lo vi de pasada y por la crítica parece ser de lo mejorcito en el género, en Steam y otros sitios me he encontrado comentarios de que Grim Dawn es lo que debió ser Diablo III, ya que a bastante gente les decepcionó éste último

Si eres más clásico no sé si te gustará Victor Vran, ya que si Diablo III dicen que simplifica lo que fue Diablo II (yo no lo he jugado), Victor Vran simplifica aún más Diablo III, es decir, no hay tanto diálogo con npc's, no hay farmeo, no hay tanto cambio de equipo como botas, pantalones, cascos, etc... sólo hay cambios de armas, magias y cartas para mejorar habilidades. Vamos, tiene poco de rpg, es un hack and slash isométrico más que nada, puedes dar saltos, esquivar rodando... aunque tampoco puedes hacer combos

Pero para mí perfecto, ya que no me gusta perder mucho tiempo con los trajes, farmeando, comprando-vendiendo, etc. Ya te digo, Diablo III fue mi primera incursión en los arpg y me enganchó por su jugabilidad en combate, pero perder tantas horas sólo mejorando/cambiando equipación no me va

Ahora recuerdo, además hablando de hack and slash, los 2 Darksiders. Se me pasaron por alto y cuando sacaron en PS360 el pack con los 2 juegos lo vi, miré análisis y lo compré. El primero me encantó, de hecho lo acabaré pillando el día que me apetezca volver a jugarlo en mi pc, pero el segundo ya se metió con temas de rpg, mundo abierto, mucho diálogo por aquí y allá... y sólo por ello para mí bajó puntos, aunque el juego como hack and slash es muy bueno igualmente y tiene batallas muy épicas
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
Por cierto, sobre recomendaciones del género, le estoy siguiendo la pista al nuevo juego de Las Tortugas Ninja creado por los señores de Platinum Games, y que sale el mes que viene. ¿Lo has visto? La crítica por ahora está siendo muy buena, ya veremos en qué acaba...

Pues nada. Ya he visto un par de gameplays de niveles avanzados y testeado un rato largo la versión de prueba de la Barbanegra's Buccaneer Free Shop del <chan-cha-cha-chaaaaan> TMNT Turtles in Manhattan y...

...Bluff...lo que es a mí me apetece poquito:p

Los análisis de fuera le están dando pero bien. Ahí va el mío.

Sistema de Combate: Los combates son medianamente sólidos pero con cero innovación, los mismos combos de siempre (golpe débil y golpe fuerte) que no tienen valor estratégico ninguno comparado con pináculos del género como Ninja Gaiden II.

Las animaciones carecen de personalidad (algunas son espasmódicas, especialmente en los segmentos arcade) y os sonarán de juegos previos, incluyendo el lanzamiento hacia arriba o el remate de una criatura gigante mil veces visto en la saga DMC, God of War o especialmente el limitado Transformers: Devastation también de Platinum y con el que comparte motor gráfico cutre.

Lo peor el sistema de esquiva/contra/bloqueo (todo con el mismo botón) mediante movimientos de break dance sobre la concha (aficionad@s a Fama y otras telebasuras, básicamente giran, no esperéis ningún virtuosismo:rolleyes:) y que además responde así, así... Los shuriken dan donde les da la gana.

Jugabilidad: Han cometido el error de siempre en estos hack'n'slash. Le han puesto una serie de laaaaaargas secciones arcade cogidas por los pelos, con una respuesta muy mejorable empeorada por saltos demasiado rápidos, que van de lo aburridamente fácil a lo injusto sin término medio y también la posibilidad de deslizarse por barandillas y otros elementos del escenario a lo Tony Hawk y que no añade nada nuevo (casi funcionaba mejor en Stranglehold).

Modo 1P: No he probado el multijugador cooperativo pero evidentemente es a lo que apunta todo el juego, lo que en parte estropea mucho la experiencia 1P, ya que tienes a las otras tortugas manejadas por la IA dando por el saco en pantalla y matando a tus posibles objetivos antes que tú. Puedes cambiar de tortuga o estilo, lo que altera un poco el alcance y la velocidad de los combos, pero por ejemplo los especiales son los mismos y muy poco inspirados (frente a los derroches visuales goticazos de Bayonetta).

Gráficos: Muy flojos, de lo más sencillito de PS3/360 en 1080p con algo de AA y todo textura plana con pocos polígonos. El estilo Cell Shading le sienta bien, pero es vergonzoso que sigan usando el mismo motor de sus juegos de la anterior generación y en las secciones arcade se le ve el cartón y contribuye al tedio al recorrer los escenarios vacíos.

Y de regalo bloqueado a 30fps.

Estética: Por un lado tienes a absolutamente todos los villanos de la serie/comics (Bebop y Rocksteady siguen siendo mis favoritos) y el toque nostálgico, algo roto por la pinta demasiado teenager de estas tortugas que supongo que convencerá al público más joven y un Raphael, eternizado en su faceta de rebelde cabreado con el mundo y todo el día dándola con los discos de Kurt Cobain, que ya da grima en vez de molar... y por otro un guión más plano que el encefalograma de los concursantes de Gandía Shoretrasado.

Lo peor esos momentos de verguencita ajena, con los megaclichés sobre la cultura urbana pseudo-ochentera/noventera que se llevan ahora -y que ya hacían poca gracia en su día- o cuando te quedas quieto y las tortugas se ponen a bailar break en plan chulesco, cual b-boy wannabe de barrio bueno con unas adidas de 200 pavos, y te dan ganas de que Splinter los hubiera dejado en la cloaca pa' pudrirse:mad:

Los escenarios son sencillos y aburridos, repetitivos y muy poco inspirados, especialmente para ser materia de un comic/serie que puede tender fácilmente a momentos épicos, en plan asalto espectacular al gigantesco tecnódromo. Se nota que fuera de la estética anime, Platinum hace aguas.

Precio: 30 machacantes por un juego que los críticos definen como: "muy corto...pero que consigue hacerse largo". ¿Motivo? Obvio. Pone Platinum Games en la intro, radical tiiiiio:cool:


No olvidemos que Platinum Games no es solo Bayonetta, es una compañía que oscila mucho en la calidad y aunque tiene cosas muy buenas como la ya mencionada Bayonetta (que para mí es un clónico de DMC para los chavales de ahora o los que no han vivido la saga desde sus inicios), Vanquish y Metal Gear Rising...también tiene truñacos, fruto de un trabajo mediocre para cubrir el cupo, como Legend of Korrah, Anarchy Reigns o Transformers Devastation (al que sólo lo salva la estética)... todos ellos con los mismos defectos y sensación "genérica" que este.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables