Por cierto, sobre recomendaciones del género, le estoy siguiendo la pista al nuevo juego de Las Tortugas Ninja creado por los señores de Platinum Games, y que sale el mes que viene. ¿Lo has visto? La crítica por ahora está siendo muy buena, ya veremos en qué acaba...
Pues nada. Ya he visto un par de
gameplays de niveles avanzados y testeado un rato largo la versión de prueba de la Barbanegra's Buccaneer Free Shop del <chan-cha-cha-chaaaaan>
TMNT Turtles in Manhattan y...
...Bluff...lo que es a mí me apetece poquito
Los análisis de fuera le están dando pero bien. Ahí va el mío.
Sistema de Combate: Los combates son medianamente sólidos pero con cero innovación, los mismos combos de siempre (golpe débil y golpe fuerte) que no tienen valor estratégico ninguno comparado con pináculos del género como
Ninja Gaiden II.
Las animaciones carecen de personalidad (algunas son espasmódicas, especialmente en los segmentos arcade) y os sonarán de juegos previos, incluyendo el lanzamiento hacia arriba o el remate de una criatura gigante mil veces visto en la saga
DMC,
God of War o especialmente el limitado
Transformers: Devastation también de Platinum y con el que comparte motor gráfico cutre.
Lo peor el sistema de esquiva/contra/bloqueo (todo con el mismo botón) mediante movimientos de
break dance sobre la concha (aficionad@s a Fama y otras telebasuras, básicamente giran, no esperéis ningún virtuosismo

) y que además responde así, así... Los
shuriken dan donde les da la gana.
Jugabilidad: Han cometido el error de siempre en estos
hack'n'slash. Le han puesto una serie de laaaaaargas secciones arcade cogidas por los pelos, con una respuesta muy mejorable empeorada por saltos demasiado rápidos, que van de lo aburridamente fácil a lo injusto sin término medio y también la posibilidad de deslizarse por barandillas y otros elementos del escenario a lo Tony Hawk y que no añade nada nuevo (casi funcionaba mejor en
Stranglehold).
Modo 1P: No he probado el multijugador cooperativo pero evidentemente es a lo que apunta todo el juego, lo que en parte estropea mucho la experiencia
1P, ya que tienes a las otras tortugas manejadas por la IA dando por el saco en pantalla y matando a tus posibles objetivos antes que tú. Puedes cambiar de tortuga o estilo, lo que altera un poco el alcance y la velocidad de los combos, pero por ejemplo los especiales son los mismos y muy poco inspirados (frente a los derroches visuales goticazos de
Bayonetta).
Gráficos: Muy flojos, de lo más sencillito de PS3/360 en 1080p con algo de AA y todo textura plana con pocos polígonos. El estilo
Cell Shading le sienta bien, pero es vergonzoso que sigan usando el mismo motor de sus juegos de la anterior generación y en las secciones arcade se le ve el cartón y contribuye al tedio al recorrer los escenarios vacíos.
Y de regalo bloqueado a 30fps.
Estética: Por un lado tienes a absolutamente todos los villanos de la serie/comics (Bebop y Rocksteady siguen siendo mis favoritos) y el toque nostálgico, algo roto por la pinta demasiado
teenager de estas tortugas que supongo que convencerá al público más joven y un Raphael, eternizado en su faceta de rebelde cabreado con el mundo y todo el día dándola con los discos de Kurt Cobain, que ya da grima en vez de molar... y por otro un guión más plano que el encefalograma de los concursantes de Gandía Shoretrasado.
Lo peor esos momentos de verguencita ajena, con los megaclichés sobre la cultura urbana pseudo-ochentera/noventera que se llevan ahora -y que ya hacían poca gracia en su día- o cuando te quedas quieto y las tortugas se ponen a bailar
break en plan chulesco, cual
b-boy wannabe de barrio bueno con unas adidas de 200 pavos, y te dan ganas de que Splinter los hubiera dejado en la cloaca pa' pudrirse
Los escenarios son sencillos y aburridos, repetitivos y muy poco inspirados, especialmente para ser materia de un comic/serie que puede tender fácilmente a momentos épicos, en plan asalto espectacular al gigantesco tecnódromo. Se nota que fuera de la estética anime, Platinum hace aguas.
Precio: 30 machacantes por un juego que los críticos definen como: "muy corto...pero que consigue hacerse largo". ¿Motivo? Obvio. Pone
Platinum Games en la intro, radical tiiiiio
No olvidemos que
Platinum Games no es solo
Bayonetta, es una compañía que oscila mucho en la calidad y aunque tiene cosas muy buenas como la ya mencionada
Bayonetta (que para mí es un clónico de
DMC para los chavales de ahora o los que no han vivido la saga desde sus inicios),
Vanquish y
Metal Gear Rising...también tiene truñacos, fruto de un trabajo mediocre para cubrir el cupo, como
Legend of Korrah,
Anarchy Reigns o
Transformers Devastation (al que sólo lo salva la estética)... todos ellos con los mismos defectos y sensación "genérica" que este.