Jesus25B
Usuario Participativo
Buenas a todos, abro este post, para ir haciendo una recopilación de todos los emuladores más importantes de las plataformas de Sony, Nintendo y Microsoft (llegado el momento si alguien quiere, podríamos poner de Spectrum, MSX o lo que sea xD)
Esto es lo más insteresante creo, y entre tanto texto, quiero que os fijéis en esto xD
Aquí está un enlace a un pack con prácticamente todos los emuladores necesarios que hay (el único que no esta de los que yo uso, es el de la Wii U, del que un poco más abajo veréis cómo descargarlo).
Este pack se llama WinDSPro Apps (y como he dicho contiene emuladores de todo tipo de consolas, y así los tienes organizados y al día ya que de vez en cuando los van actualizando, de este tema hablo más a fondo después).
Para instalarlo es muy sencillo pinchas en el enlace que verás arriba,cuando cargue la página te darán a elegir entre 3 opciones de pack, la primera es para instalar sólo los emuladores de Nintendo y se llama "WinDS PRO", la segunda opción es la de "WinDS PRO Apps" (es el que yo uso, ahí van todos los emuladores, la verdad que lo recomiendo); en estos dos primeros packs, las actualizaciones son cuando los de la página actualizan el pack completo; La última opción y creo que también está muy bien, es la de "WinDS PRO Zero" en este caso, al instalarlo, te sale la elección de qué emuladores quieres instalar, y las actualizaciones son individuales en cada emulador (entonces es la forma de tener los emuladores lo más actualizados posible). Al final de esa misma página, hay un enlace a la web oficial de microsoft, para descargar posibles DLL que te puedan faltar (creo que para el Citra de la 3DS, hace falta uno de ellos, aunque mientras no te los pida y no te fallen los emuladores por eso, como si no hubiera dicho nada al respecto).
Esta es tu elección mira lo que ofrece cada uno y decides qué prefieres, como he dicho antes yo tengo la segunda opción que es la más completa.
Con esto, podrás jugar prácticamente a cualquier cosa, aunque aún así hablaré aquí de cada emulador individualmente.
He de decir que esto no ha hecho nada más que empezar, cuando tenga tiempo, voy a ir añadiendo nuevos emuladores y completando los que ya haya puesto, ya que me gustaría hacer vídeos explicando cómo funcionan o cómo configurarlos, en la descripción de los vídeos dejaré el enlace que yo vea más seguro, obviamente sin páginas de esas para ganar dinero que no las soporto ^^ (No quiero crear el post para ganar alguna reproducción en mis vídeos, intentaré que quede explicado sin necesidad de que los tengáis que ver, quiero que sean opcionales, aunque obviamente para algunas configuraciones, sin ellos, no se me ocurre otra forma mejor)
Intentaré que esto quede más vistoso, pero ahora mismo desde el instituto no puedo hacer más.
Creo sinceramente que los que más busca y usa la gente son de las de Nintendo y de la PS2/PSX/PSP.
Visual Boy Advance:
El primer emulador (que muchos conoceréis) sobre el que voy a hablar es el VBA, que emula las 3 primeras consolas de Nintendo (Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance).
Emula una cantidad de títulos increíble y además había muchos de gran calidad como por ejemplo Pokemon, Zelda, Mario Bros, Casttlevania... (Y muchísimos otros, que ya dependerá de lo que jugaste de pequeño, o de si te siguen atrayendo títulos como estos, también para los más jóvenes o que no las tuvieron, os los recomiendo mucho mucho)
¿Dónde descargar?
Si no añado vídeo de este emulador, buscando en Google el nombre completo del emulador, la primera página que sale os la recomiendo (una que lleva en el enlace uptodown), no instaléis nada de softonic ni lugares extraños xD.
También voy a poner en cuanto pueda, donde descargar un "programa" que es un pack de gran cantidad de emuladores, para tenerlos controlados en un mismo sitio y no tener que bajarlos individualmente que acabas olvidando dónde está cada uno.
Este emulador es de Wii U, sí de Wii U pero...
Creo que este será uno de los más desconocidos ya que tiene "poco tiempo de vida", aunque uno de los que más dará que hablar; lo pongo aquí porque me gusta estar al día al menos con este emulador, pero no os recomiendo que lo instaléis o probéis todavía, ya que está en una versión muy temprana, que hace que sea injugable aún, e incluso muchos juegos ni los abre por eso de este emulador iré poniendo los avances y si llega un día en que sea jugable, avisaré por aquí, además es algo complicado el tema de conseguir los juegos.
Los que yo he probado han sido el Mario Kart 8, que se abre y puedes "jugar" aunque va muy muy muy lento, algunas cosas no las carga correctamente, a veces se medio congela un instante y creo que no pasa de 5 fps o así osea que eso, injugable hacerme caso.
El New Super Mario Bros U que nada más ejecutarlo, me dio error.
Y el Super Mario 3D World, que ni si quiera lo abrió, creo que de este se escuchó un poco la música pero nada más xD.
¿Dónde descargarlo?
Vale, para descargar CEMU Emulator de Wii U pincháis en ese enlace que os llevará a la página oficial, se os descargará un .zip, le dais a extraer y ya está os saldrá la carpeta de CEMU, van actualizando cada "poco tiempo"; hasta ahí todo bien.
¿Cómo funciona?
Bien, tras seguir los pasos de dónde descargarlo, tendréis vuestra carpeta del emulador en el que sólo os tienen que importar dos cosas de las que hay, la "aplicación del emulador", osea con lo que abres el programa, y también es importante el archivo del bloc de notas;
Lo primero ya es que consigáis los juegos, que en el caso de este emulador, tienen que ser en formato WUD.
Cuando los tengas descargados, vas al bloc de notas y escribes debajo de un código que viene (de ejemplo) el código o key del juego que queráis probar, os voy a poner un ejemplo, con el juego "Mario Kart 8":
Esto es lo que contiene el bloc de notas:
# this file contains keys needed for decryption of file system data# 1 key per line, any text after a '#' character is considered a comment
# the emulator will automatically pick the right key
# example key: (can be deleted)
541b9889519b27d363cd21604b97c67a # example key (can be deleted)
El siguiente paso sería añadir esto (en caso de que sea para probar el Mario Kart 8)
# this file contains keys needed for decryption of file system data
# 1 key per line, any text after a '#' character is considered a comment
# the emulator will automatically pick the right key
# example key: (can be deleted)
541b9889519b27d363cd21604b97c67a # example key (can be deleted)
c3f873c4e01ea02817e182898ecebc74 # Mario Kart 8
Como veréis he añadido una línea (que está en negrita para que la veáis más fácilmente), esa es la clave del Mario Kart 8 (como véis, si después de poner el código dejáis un espacio y ponéis #, actúa como "comentario", osea que vosotros lo véis y así sabéis de que juego es cada una, que cuando tengas muchas, viene bien, pero el emulador no lo coge, osea que eso, simplemente es para saber de que juego es cada una, si queréis vosotros eso no hace falta que lo pongáis, vosotros decidís aunque os recomiendo su uso), después de haber añadido eso en el bloc de notas, le dais a guardar, y ejecutáis el emulador, le dais a file, load, y buscáis donde esté el archivo del juego (recordad, que sea formato WUD).
Así ya empezaría a cargar, muchos juegos o no llegan a cargar, o se quedan en el menú y deja de funcionar, aunque yo al mario kart si que estube echando una carrera, pero iba tan lento que al acabar la primera vuelta dejé de jugar (y he de decir que iba primero eh
).
Bueno creo que no hace falta que explique nada más, espero que os haya quedado claro así si no meteros al vídeo que pondré esta noche.
Os animo a los que leáis esto, que dejéis abajo los títulos que más os gustaron o aquellos con los que os quedasteis con ganas de pasaros, o probar y que os paséis de vez en cuando por aquí porque voy a ir añadiendo nuevos emuladores en cuanto pueda, también si pensáis que debería añadir algo específico o cosas que penséis que faltan decirlo, ahora mismo está en una fase temprana este post, por así decirlo el post está como el Cemu Emulator (jejeee).
Otra nota que pongo, sé que está quedando con demasiado texto y que igual resulta un poco pesado (no sé) pero no veo otra forma de explicar esto si tengo que redactarlo (como dije, iré subiendo vídeos explicando lo mismo que aquí y con enlaces a juegos y a los mismos emuladores que he puesto aquí, lo que no voy a poner son enlaces a juegos concretos en el foro).
Cómo instalar casi todos los emuladores de una sóla vez:
Esto es lo más insteresante creo, y entre tanto texto, quiero que os fijéis en esto xD
Aquí está un enlace a un pack con prácticamente todos los emuladores necesarios que hay (el único que no esta de los que yo uso, es el de la Wii U, del que un poco más abajo veréis cómo descargarlo).
Este pack se llama WinDSPro Apps (y como he dicho contiene emuladores de todo tipo de consolas, y así los tienes organizados y al día ya que de vez en cuando los van actualizando, de este tema hablo más a fondo después).
Para instalarlo es muy sencillo pinchas en el enlace que verás arriba,cuando cargue la página te darán a elegir entre 3 opciones de pack, la primera es para instalar sólo los emuladores de Nintendo y se llama "WinDS PRO", la segunda opción es la de "WinDS PRO Apps" (es el que yo uso, ahí van todos los emuladores, la verdad que lo recomiendo); en estos dos primeros packs, las actualizaciones son cuando los de la página actualizan el pack completo; La última opción y creo que también está muy bien, es la de "WinDS PRO Zero" en este caso, al instalarlo, te sale la elección de qué emuladores quieres instalar, y las actualizaciones son individuales en cada emulador (entonces es la forma de tener los emuladores lo más actualizados posible). Al final de esa misma página, hay un enlace a la web oficial de microsoft, para descargar posibles DLL que te puedan faltar (creo que para el Citra de la 3DS, hace falta uno de ellos, aunque mientras no te los pida y no te fallen los emuladores por eso, como si no hubiera dicho nada al respecto).
Esta es tu elección mira lo que ofrece cada uno y decides qué prefieres, como he dicho antes yo tengo la segunda opción que es la más completa.
Con esto, podrás jugar prácticamente a cualquier cosa, aunque aún así hablaré aquí de cada emulador individualmente.
He de decir que esto no ha hecho nada más que empezar, cuando tenga tiempo, voy a ir añadiendo nuevos emuladores y completando los que ya haya puesto, ya que me gustaría hacer vídeos explicando cómo funcionan o cómo configurarlos, en la descripción de los vídeos dejaré el enlace que yo vea más seguro, obviamente sin páginas de esas para ganar dinero que no las soporto ^^ (No quiero crear el post para ganar alguna reproducción en mis vídeos, intentaré que quede explicado sin necesidad de que los tengáis que ver, quiero que sean opcionales, aunque obviamente para algunas configuraciones, sin ellos, no se me ocurre otra forma mejor)
Intentaré que esto quede más vistoso, pero ahora mismo desde el instituto no puedo hacer más.
Creo sinceramente que los que más busca y usa la gente son de las de Nintendo y de la PS2/PSX/PSP.

El primer emulador (que muchos conoceréis) sobre el que voy a hablar es el VBA, que emula las 3 primeras consolas de Nintendo (Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance).
Emula una cantidad de títulos increíble y además había muchos de gran calidad como por ejemplo Pokemon, Zelda, Mario Bros, Casttlevania... (Y muchísimos otros, que ya dependerá de lo que jugaste de pequeño, o de si te siguen atrayendo títulos como estos, también para los más jóvenes o que no las tuvieron, os los recomiendo mucho mucho)

Si no añado vídeo de este emulador, buscando en Google el nombre completo del emulador, la primera página que sale os la recomiendo (una que lleva en el enlace uptodown), no instaléis nada de softonic ni lugares extraños xD.
También voy a poner en cuanto pueda, donde descargar un "programa" que es un pack de gran cantidad de emuladores, para tenerlos controlados en un mismo sitio y no tener que bajarlos individualmente que acabas olvidando dónde está cada uno.
CEMU emulator
Para poder usar este emulador, hace falta que nuestro PC sea de 64 bits (para comprobar esto en caso de que no lo sepas, en el menú de inicio, haces clic derecho sobre "mi equipo", "equipo" o como se llame en vuestro caso, y le dais a propiedades, ahí buscáis y os saldrá sistema operativo de 32 o de 64 bits, si es de 32 ya olvídate de este emulador al menos por el momento)
Este emulador es de Wii U, sí de Wii U pero...
Creo que este será uno de los más desconocidos ya que tiene "poco tiempo de vida", aunque uno de los que más dará que hablar; lo pongo aquí porque me gusta estar al día al menos con este emulador, pero no os recomiendo que lo instaléis o probéis todavía, ya que está en una versión muy temprana, que hace que sea injugable aún, e incluso muchos juegos ni los abre por eso de este emulador iré poniendo los avances y si llega un día en que sea jugable, avisaré por aquí, además es algo complicado el tema de conseguir los juegos.

Los que yo he probado han sido el Mario Kart 8, que se abre y puedes "jugar" aunque va muy muy muy lento, algunas cosas no las carga correctamente, a veces se medio congela un instante y creo que no pasa de 5 fps o así osea que eso, injugable hacerme caso.
El New Super Mario Bros U que nada más ejecutarlo, me dio error.
Y el Super Mario 3D World, que ni si quiera lo abrió, creo que de este se escuchó un poco la música pero nada más xD.
¿Dónde descargarlo?
Vale, para descargar CEMU Emulator de Wii U pincháis en ese enlace que os llevará a la página oficial, se os descargará un .zip, le dais a extraer y ya está os saldrá la carpeta de CEMU, van actualizando cada "poco tiempo"; hasta ahí todo bien.
¿Cómo funciona?
Bien, tras seguir los pasos de dónde descargarlo, tendréis vuestra carpeta del emulador en el que sólo os tienen que importar dos cosas de las que hay, la "aplicación del emulador", osea con lo que abres el programa, y también es importante el archivo del bloc de notas;
Lo primero ya es que consigáis los juegos, que en el caso de este emulador, tienen que ser en formato WUD.
Cuando los tengas descargados, vas al bloc de notas y escribes debajo de un código que viene (de ejemplo) el código o key del juego que queráis probar, os voy a poner un ejemplo, con el juego "Mario Kart 8":
Esto es lo que contiene el bloc de notas:
# this file contains keys needed for decryption of file system data# 1 key per line, any text after a '#' character is considered a comment
# the emulator will automatically pick the right key
# example key: (can be deleted)
541b9889519b27d363cd21604b97c67a # example key (can be deleted)
El siguiente paso sería añadir esto (en caso de que sea para probar el Mario Kart 8)
# this file contains keys needed for decryption of file system data
# 1 key per line, any text after a '#' character is considered a comment
# the emulator will automatically pick the right key
# example key: (can be deleted)
541b9889519b27d363cd21604b97c67a # example key (can be deleted)
c3f873c4e01ea02817e182898ecebc74 # Mario Kart 8
Como veréis he añadido una línea (que está en negrita para que la veáis más fácilmente), esa es la clave del Mario Kart 8 (como véis, si después de poner el código dejáis un espacio y ponéis #, actúa como "comentario", osea que vosotros lo véis y así sabéis de que juego es cada una, que cuando tengas muchas, viene bien, pero el emulador no lo coge, osea que eso, simplemente es para saber de que juego es cada una, si queréis vosotros eso no hace falta que lo pongáis, vosotros decidís aunque os recomiendo su uso), después de haber añadido eso en el bloc de notas, le dais a guardar, y ejecutáis el emulador, le dais a file, load, y buscáis donde esté el archivo del juego (recordad, que sea formato WUD).
Así ya empezaría a cargar, muchos juegos o no llegan a cargar, o se quedan en el menú y deja de funcionar, aunque yo al mario kart si que estube echando una carrera, pero iba tan lento que al acabar la primera vuelta dejé de jugar (y he de decir que iba primero eh

Bueno creo que no hace falta que explique nada más, espero que os haya quedado claro así si no meteros al vídeo que pondré esta noche.
Os animo a los que leáis esto, que dejéis abajo los títulos que más os gustaron o aquellos con los que os quedasteis con ganas de pasaros, o probar y que os paséis de vez en cuando por aquí porque voy a ir añadiendo nuevos emuladores en cuanto pueda, también si pensáis que debería añadir algo específico o cosas que penséis que faltan decirlo, ahora mismo está en una fase temprana este post, por así decirlo el post está como el Cemu Emulator (jejeee).
Otra nota que pongo, sé que está quedando con demasiado texto y que igual resulta un poco pesado (no sé) pero no veo otra forma de explicar esto si tengo que redactarlo (como dije, iré subiendo vídeos explicando lo mismo que aquí y con enlaces a juegos y a los mismos emuladores que he puesto aquí, lo que no voy a poner son enlaces a juegos concretos en el foro).
Última edición por un moderador: