TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Dudas componentes hardware

darkpiece

Miembro del Foro
Hola forohardware!!!!! Llevo un tiempo frecuentando el foro y he encontrado alguna que otra ayuda en temas ya creados pero me e decidido a registrarme porque no he encontrado ninguna documentacion sobre el tema del hardware. Disculpen si esto no va aqui pero esque no sabia donde meterlo.

Pues me gustaria aprender cosas sencillitas para montar me un buen ordenador y ayudar a mis amigos mas adelante. Tampoco quieroo ser un maquina como vosotros por el momento xD. El caso es que tengo muchisimas dudas como por ejemplo imaginad que me quiero derrepente montar un ordenador ¿que es lo primero que tengo que mirar? la logica me dice que lo primero deberia mirar la placa y entonces me pregunto ¿como lo miro para saber si es lo que necesito? ¿y cuando lo elijo tengo que tener en cuenta el resto de cosas a comprar?
Tambien tengo dudas con los tecnicismos xD ¿si quiero comprar una grafica o procesador que significan todas las siglas y numeros que ponen? ¿en que me tengo que fijar para elegir o descartar una pieza? se que hay muchos factores, pero supongo que hay algo como "si tiene mas caballos corre mas" xD
Como ultimo me a llamado la atencion que en este foro no hubiese una guia o parecidos o al menos no la he encontrado, disculpen si existe y no la encontre xD

Agradezco la ayuda y disculpen el gran parrafo y espero me ayuden a resolver estas dusdas que de seguro otros users tendran!!!
 

ASCII

User .:Windows:. (y Criptomonedas)
Amigo Del Foro .:VIP:.
Compra/Venta Verificado
OJO tochaco al canto

El mundillo de los ordenadores y el hardware enfocado al gaming no es una ciencia exacta por mucho que sean piezas de ingenieria, en fisica hay valores que son constantes universales como la fuerza de la gravedad o Pi en matematicas. La ingenieria que crea el hardware esta basado en el ingneo y la creatividad de muchisimas personas y por ello es imposible hacer guias inmutables que sirven mas alla de un periodo mas o menos corto (una misma generacion y esto viene siendo un año).

Me explico, un procesador del año 2004 podia tener una frecuencia de 3'4Ghz (un Pentium4, se vendieron como rosquilletas) hoy en dia hay procesadores que son mas lentos y tienen una frecuencia de 2'8Ghz, alguien que no tiene mucha idea se puede llevar la impresion de que ese procesador de 2004 es mas rapido por que "uno va a 3'4 y el otro a 2'8" (no serias el primero al que lo oigo tal cual), si fueses ingeniero informatico habrias estudiado diferentes aruitecturas de procesadores y de la historia que han tenido los principales tipos. Para resumirte un poco te pondre un simil automovilistico de los que tanto nos gustan en este foro, un coche de 1930 podia tener un motor con una cilindrada de 8.000cm cubicos y un coche moderno normal puede tener una cilindrada de unos 1600cc, ¿cual crees que es mas rapido y estable? Sobre el papel y solo leyendo los numeros te podras imaginar lo que te estoy intentando explicar.

Con el hardware lo mismo, hay tarjetas graficas del año 2010 que por ejemplo tienen mas memoria, mayor ancho de bus, frecuencias de reloj mas elevadas que las tarjetas de hoy en dia. Sin embargo, las mejoras de su arquitectura (o de como procesan los datos) hace que una tarjeta de 100€ de hoy en dia sea mejor que la tope de gama de 2010 que valia mas de 500€.

Con esto te estoy intentando explicar el por qu no encontraras una guia como la que estas preguntando, y si la encuentras yo le haria demasiado caso. Volviendo una vez al simil automovilistico, de lo unico que te puedes fijar al comparar dos coches es en meterlos en un circuito de carreras y haciendo pruebas con ellos llevandolos hasta el limite.

Con el hardware pasa lo mismo, los fabricantes te van a intentar vender su producto de mil maneras diferentes e intentaran remarcar aquellas caracteristicas de sus piezas que resalten mas a la vista, por ejemplo te puedes encontrar tarjetas graficas de gama muy baja con cantidades ridiculamente altas de memoria, en esas graficas te pondran en su caja la cifra enorme de memoria en letras gigantescas. Esto es un autentico gancho publicitario en el que muchisima gente pica y luego al comprar esa tarjeta y ponerse a jugar con ella se dan cuenta de que no tira ni con el tetris.

La unica manera de saber que piezas son potentes es acudir a webs especializadas y leer las reviews (pruebas) que hacen ellos con el hardware, los propios fabricantes envian gratuitamente a estas webs modelos de prueba de sus piezas para que las sometan a benchmarks (pruebas de potencia), las webs publican estas pruebas y esa esa la unica guia valida que puedes usar para saber cuan bueno es cierto procesador o tarjeta grafica.

Hay algunas paginas webs que se han ganado fama de hacer buenas reviews y son un autentico referente en este sector, sobre hardware en general tienes tomshardware.com este es la mas reputada haciendo pruebas con todo tipo de hardware, desde monitores hasta fuentes de alimentacion pasando por todo aquello que puedes enchufar en un ordenador o cajas en si. Luego esta la favorita de muchisima gente (y la mia) que es TechPowerUp.com esta se dedica a las pruebas de tarjetas graficas y hace las pruebas mas extensas de todo internet, si ellos no tienen review de algun modelo de grafica yo no me fiaria demasiado y no pensaria en comprarla.

Como ultima recomendacion, en este foro hay una gran cantidad de informacion en forma de hilos donde muchos usuarios han ido preguntando cosas y se les ha ido explicando, tomate un tiempo y empieza a revisar los hilos mas antiguos, seguro qu encuentras mucha informacion general que te puede ayudar a tomar algo de cultura general informatica. De todos modos mi consejo es que si quieres montarte un ordenador confies en el buen criterio de Menta, Smarty, Zooropa o el resto de usuarios veteranos del foro, muchisima gente ha comprado lo que les hemos aconsejado y se han quedado mas que satisfechos, luego con calma ya irias pillando conocimientos y profundizando en este tema si te continua gustando

Animo y disculpame el tocho
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

Usuario Inactivo 8

Experta en Accesorios PC, Moviles y Tablets
ASCII te ha explicado perfectamente el caso.

Solo que me queda decir que si necesitas ayuda con la configuración, nos expliques el uso que quieres darle principalmente al ordenador, y el presupuesto que tienes, ademas de si en ese presupuesto tiene que ir incluido algún periférico como monitor, ratón, etc

Con esa información haremos algo bien equilibrado y perfecto para el uso que quieras darle.
 

darkpiece

Miembro del Foro
OJO tochaco al canto

El mundillo de los ordenadores y el hardware enfocado al gaming no es una ciencia exacta por mucho que sean piezas de ingenieria, en fisica hay valores que son constantes universales como la fuerza de la gravedad o Pi en matematicas. La ingenieria que crea el hardware esta basado en el ingneo y la creatividad de muchisimas personas y por ello es imposible hacer guias inmutables que sirven mas alla de un periodo mas o menos corto (una misma generacion y esto viene siendo un año).

Me explico, un procesador del año 2004 podia tener una frecuencia de 3'4Ghz (un Pentium4, se vendieron como rosquilletas) hoy en dia hay procesadores que son mas lentos y tienen una frecuencia de 2'8Ghz, alguien que no tiene mucha idea se puede llevar la impresion de que ese procesador de 2004 es mas rapido por que "uno va a 3'4 y el otro a 2'8" (no serias el primero al que lo oigo tal cual), si fueses ingeniero informatico habrias estudiado diferentes aruitecturas de procesadores y de la historia que han tenido los principales tipos. Para resumirte un poco te pondre un simil automovilistico de los que tanto nos gustan en este foro, un coche de 1930 podia tener un motor con una cilindrada de 8.000cm cubicos y un coche moderno normal puede tener una cilindrada de unos 1600cc, ¿cual crees que es mas rapido y estable? Sobre el papel y solo leyendo los numeros te podras imaginar lo que te estoy intentando explicar.

Con el hardware lo mismo, hay tarjetas graficas del año 2010 que por ejemplo tienen mas memoria, mayor ancho de bus, frecuencias de reloj mas elevadas que las tarjetas de hoy en dia. Sin embargo, las mejoras de su arquitectura (o de como procesan los datos) hace que una tarjeta de 100€ de hoy en dia sea mejor que la tope de gama de 2010 que valia mas de 500€.

Con esto te estoy intentando explicar el por qu no encontraras una guia como la que estas preguntando, y si la encuentras yo le haria demasiado caso. Volviendo una vez al simil automovilistico, de lo unico que te puedes fijar al comparar dos coches es en meterlos en un circuito de carreras y haciendo pruebas con ellos llevandolos hasta el limite.

Con el hardware pasa lo mismo, los fabricantes te van a intentar vender su producto de mil maneras diferentes e intentaran remarcar aquellas caracteristicas de sus piezas que resalten mas a la vista, por ejemplo te puedes encontrar tarjetas graficas de gama muy baja con cantidades ridiculamente altas de memoria, en esas graficas te pondran en su caja la cifra enorme de memoria en letras gigantescas. Esto es un autentico gancho publicitario en el que muchisima gente pica y luego al comprar esa tarjeta y ponerse a jugar con ella se dan cuenta de que no tira ni con el tetris.

La unica manera de saber que piezas son potentes es acudir a webs especializadas y leer las reviews (pruebas) que hacen ellos con el hardware, los propios fabricantes envian gratuitamente a estas webs modelos de prueba de sus piezas para que las sometan a benchmarks (pruebas de potencia), las webs publican estas pruebas y esa esa la unica guia valida que puedes usar para saber cuan bueno es cierto procesador o tarjeta grafica.

Hay algunas paginas webs que se han ganado fama de hacer buenas reviews y son un autentico referente en este sector, sobre hardware en general tienes tomshardware.com este es la mas reputada haciendo pruebas con todo tipo de hardware, desde monitores hasta fuentes de alimentacion pasando por todo aquello que puedes enchufar en un ordenador o cajas en si. Luego esta la favorita de muchisima gente (y la mia) que es TechPowerUp.com esta se dedica a las pruebas de tarjetas graficas y hace las pruebas mas extensas de todo internet, si ellos no tienen review de algun modelo de grafica yo no me fiaria demasiado y no pensaria en comprarla.

Como ultima recomendacion, en este foro hay una gran cantidad de informacion en forma de hilos donde muchos usuarios han ido preguntando cosas y se les ha ido explicando, tomate un tiempo y empieza a revisar los hilos mas antiguos, seguro qu encuentras mucha informacion general que te puede ayudar a tomar algo de cultura general informatica. De todos modos mi consejo es que si quieres montarte un ordenador confies en el buen criterio de Menta, Smarty, Zooropa o el resto de usuarios veteranos del foro, muchisima gente ha comprado lo que les hemos aconsejado y se han quedado mas que satisfechos, luego con calma ya irias pillando conocimientos y profundizando en este tema si te continua gustando

Animo y disculpame el tocho

WOW!!!!! Gracias por tu enorme y fabulosa contestacion!!!
Me ha gustado mucho y e entendido perfecto tu expicacion pero sigo con unas pqueñas dudas (lo siento soy un poco cabezon xD)
Entiendo que no sea una ciencia exata para elegir o descartar una pieza por sus valores, pero por alguna cosa podria guiarme almenos a grandes rasgos, ¿no?
Y una duda que seguro es muy facil de responder ¿cual seria el orden para elegir piezas ala hora de montar un pc? o almenos cual orden sigues tu.
Tambien te digo que suelo seguir los hilos del foro para fijarme en las recomendaciones que dan y las razones cuando se equivocan eligiendo.
Lo otro que me preocupa mas es que como dije me gustaria empezar a montar ordenadores de familia y amigos en no mucho (y si puedo montar para otros por un dinerillo mejor xDD) y no me veo manchando el foro a cada que quiera que me miren una configuracion porque saldrian muchos temas y podria se que bastante segidos (y tmpoco quiero que me baneen xD).



Grax nuevamente por su parrafo, me sirvio mucho!!!
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Si dices que vas a montar equipos para ti y familiares, el orden o factor para montar un componente u otro es el uso que se le va a dar al pc, no es lo mismo un pc para ofimática y tareas comunes, que uno para edición, que uno para gaming, etc.

Sabiendo las tareas que va a tener que realizar el pc y si hay o no un presupuesto límite, pues principalmente se empieza por el procesador, placa base según las conexiones/prestaciones que se necesiten, cantidad de memoria ram, tarjeta gráfica si es necesaria o no, almacenamiento necesario (discos duros), fuente de alimentación y para finalizar la caja apta para todo el equipo. Luego ya están los accesorios tipo disipador mejorado, lector/grabador, ventiladores de caja extras, etc etc

También hay veces que se empieza por la caja porque quieras una determinada, por ejemplo una de pequeño tamaño, y que el tipo de caja determina por ejemplo una placa base mini-itx o una gráfica de perfil bajo... pero esos casos no son muy habituales
 

darkpiece

Miembro del Foro
Si dices que vas a montar equipos para ti y familiares, el orden o factor para montar un componente u otro es el uso que se le va a dar al pc, no es lo mismo un pc para ofimática y tareas comunes, que uno para edición, que uno para gaming, etc.

Sabiendo las tareas que va a tener que realizar el pc y si hay o no un presupuesto límite, pues principalmente se empieza por el procesador, placa base según las conexiones/prestaciones que se necesiten, cantidad de memoria ram, tarjeta gráfica si es necesaria o no, almacenamiento necesario (discos duros), fuente de alimentación y para finalizar la caja apta para todo el equipo. Luego ya están los accesorios tipo disipador mejorado, lector/grabador, ventiladores de caja extras, etc etc

También hay veces que se empieza por la caja porque quieras una determinada, por ejemplo una de pequeño tamaño, y que el tipo de caja determina por ejemplo una placa base mini-itx o una gráfica de perfil bajo... pero esos casos no son muy habituales

Pues intentare montarme un PC para mi y depende de la experiencia que me lleve lo intentare mas tarde con mi familia xD

Grax al foro por acogerme y contestarme tan amables, se que voi a ser un poco pesado preguntando en los foros de cada cmponente, tengan paciencia cmigo porfas!!!!!
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables