TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

duda entre configuración AMD Ryzen 5 2400G o intel i3 8100 para pc ofimática

trofo

Usuario
Hola,
Quiero montar un pc orientado a uso de ofimática, navegar, descargas..., no juegos, que sea solvente y permita actualizaciones futuras. Siguiendo las recomendaciones del foro he visto que una configuración intel podria ser:
- procesador: Intel Core i3-8100 3.6GHz 6MB
- placa base: Gigabyte B360MD3H - Placa Base (Intel B360, S 1151, DDR4, MicroATX)
- memoria: Corsair Vengeance LPX - Módulo de Memoria XMP 2.0 de Alto Rendimiento de 8 GB (2 x 4 GB, DDR4, 2666 MHz, C16)
- tarjeta gráfica: la integrada en el procesador
Era mi primera elección. Pero me ha surgido la duda con esta otra configuración:
- procesador: AMD Ryzen 5 2400G - (3.6 hasta 3.9 GHz, DDR4 hasta 2933 MHz, 1250 MHz del GPU, L2 / L3 Cache: 2 MB + 4 MB, 65 W)
- placa base: Gigabyte Technology B450M DS3H
- memoria: Corsair Vengeance LPX - Módulo de Memoria XMP 2.0 de 8 Gb (2 X 4 Gb, DDR4, 2666 MHz, C16)
- tarjeta gráfica: la integrada.
La unidad de almacenamiento sería: Unidad de Estado sólido PCIe Gen3x4 M.2 NVMe 512GB con velocidades de Lectura y Escritura de hasta 3400 MB/s y 2300 MB/s (Silicon Power)
La fuente de alimentación: Corsair RM550x y la caja: Corsair Carbide 100R Silent Edition

Por lo que he leído el procesador AMD tiene mejor gráfica integrada y parece que rinde mejor para un propósito general. La idea de fondo es que además el pc genere poco ruido. En cuanto a la memoria ¿serían esas las mejores opciones respectivas a un precio contenido?
Agradecería una opinión sobre ello y cualquier consejo o sugerencia.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Ambas opciones son buenas, pero para usuarios noveles, sobretodo si lo vas a montar tu y tienes poca idea y no quieres perder mucho tiempo para enfrentarte a algún contratiempo, lo ideal para este tipo de PC o al menos yo así lo recomendaría en casos de bajo nivel, es coger un i3.

Hoy por hoy el i3 no tiene nada que envidiar, y donde metes un i3 metes un i7, si quieres tener más capacidad de expansión mete una placa z390 como por ejemplo esta por 104€: ver aquí.

La memoria que has escogido está bien par aun PC actual, pero si piensas en reutilizarla en un futuro PC o en una ampliación de este mismo PC, mejor escoger esta: Ver aquí

Todo lo demás que has escogido está bien, tanto AMD como Intel.

En cuanto a la gráfica no te preocupes por la solvencia, si no vas a jugar no notarás absolutamente nada de una a otra.

En un uso de ofimática, navegar, descargas ambos vana ser muy silenciosos.

Si lo vas a montar tu mismo y quieres que te haga "una lista de la compra" para que no te equivoques, avísame.

Saludos.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

trofo

Usuario
Muchas gracias por la respuesta.
Me sigue tirando la configuración AMD porque desde mi perspectiva de uso, en todos los análisis de rendimiento sale ganadora y el precio es algo inferior. Además con la memoria que me has indicado se puede aprovechar toda su velocidad porque la placa base b450 para amd admite hasta 3200mhz frente a los 2666mhz de la b360 para intel. En cuanto al montaje, aunque va a ser mi primera vez, ya he trasteado y cambiado componentes en mi pc actual y reinstalado windows en varias ocasiones. Entiendo que habiendo compatibilidad placa, procesador y memoria no debería tener muchos problemas. Supongo que algún cambio en la bios para la configuración de la memoria pero el resto debería configurarse de forma automática. Si hay algo que se me escapa y el montaje con AMD es mucho más problemático entonces lo pensaría. Mi idea sería la configuración inicial para AMD pero cambiando la memoria por la que me has aconsejado.
 

trofo

Usuario
Una cosa más, he leído que la unidad de almacenamiento de tipo m.2 nvme se calientan mucho al ir pegadas a la placa y tener poca refrigeración. He visto como opciones añadirla un disipador para disminuir su temperatura o bien conectarla a través de un adaptador pci por mejorar la ventilación. En principio es la única unidad de almacenamiento que voy a utilizar en el pc y me preocupa la fiabilidad y su vida útil, al margen de copias de seguridad que pueda hacer de los documentos importantes.
https://www.amazon.es/gp/product/B07MVZ6VXW/ref=ox_sc_saved_title_4?https://www.amazon.es/gp/product/B079HY8QM8/ref=ox_sc_saved_title_3?smid=A315J3XIKXR4ZI&psc=1
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Muchas gracias por la respuesta.
Me sigue tirando la configuración AMD porque desde mi perspectiva de uso, en todos los análisis de rendimiento sale ganadora y el precio es algo inferior. Además con la memoria que me has indicado se puede aprovechar toda su velocidad porque la placa base b450 para amd admite hasta 3200mhz frente a los 2666mhz de la b360 para intel. En cuanto al montaje, aunque va a ser mi primera vez, ya he trasteado y cambiado componentes en mi pc actual y reinstalado windows en varias ocasiones. Entiendo que habiendo compatibilidad placa, procesador y memoria no debería tener muchos problemas. Supongo que algún cambio en la bios para la configuración de la memoria pero el resto debería configurarse de forma automática. Si hay algo que se me escapa y el montaje con AMD es mucho más problemático entonces lo pensaría. Mi idea sería la configuración inicial para AMD pero cambiando la memoria por la que me has aconsejado.
En principio lo de la memoria en Intel a penas lo notarías aunque no la aprovechara, ya que Intel no es tan dependiente. Los AMD son para gente que quiera enfrentarse a contratiempos, te lo digo porque llevo cientos recomendados de uno o de otro y al final veo de primera mano lo pros y contras en primerizos.
Como asesor mantengo mi recomendación, pero entiendo que puedas sentirte más cómodo con AMD porque igualmente debería de irte perfecto, aunque ya te digo que el indice de contratiempos en primerizos y no primerizos es bastante alto en AMD, aunque no tanto en estas ultimas generaciones como lo fue en la primera de Ryzen.

Una cosa más, he leído que la unidad de almacenamiento de tipo m.2 nvme se calientan mucho al ir pegadas a la placa y tener poca refrigeración. He visto como opciones añadirla un disipador para disminuir su temperatura o bien conectarla a través de un adaptador pci por mejorar la ventilación. En principio es la única unidad de almacenamiento que voy a utilizar en el pc y me preocupa la fiabilidad y su vida útil, al margen de copias de seguridad que pueda hacer de los documentos importantes.
Si vas a meter cosas importantes en los M.2 intenta respaldarlos siempre en una nube fiable como por ejemplo Google Drive.
Los M.2 ya no se calientan como antes, y necesitarían un uso intensivo para tener peligro, y siempre que la caja no estuviera suficientemente refrigerada, aún así, un simple disipador de unos 10€ soluciona cualquier riesgo: https://amzn.to/2jQ22qC

Esto no sería necesario a menos que quieras meter muchos M2: https://amzn.to/2lmSYKb

Voy a preparate la lista de lo que comentas. Vuelvo enseguida
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
- memoria: Corsair Vengeance LPX - Módulo de Memoria XMP 2.0 de 8 Gb (2 X 4 Gb, DDR4, 2666 MHz, C16)
- tarjeta gráfica: la integrada.
La unidad de almacenamiento sería: Unidad de Estado sólido PCIe Gen3x4 M.2 NVMe 512GB con velocidades de Lectura y Escritura de hasta 3400 MB/s y 2300 MB/s (Silicon Power)
La fuente de alimentación: Corsair RM550x y la caja: Corsair Carbide 100R Silent Edition


Te dejo la versión AMD:

Procesador: https://amzn.to/2levWoQ

Placa: https://amzn.to/2llexL8

Ram de baja latencia y alta frecuencia que podrás aprovechar con futuras ampliaciones de procesador (si lees que no se puede aprovechar no hagas caso, sí se puede): https://amzn.to/2lm8HJr

Caja: https://amzn.to/2lm7UrW
 

trofo

Usuario
Bueno, pues ya monté mi pc con la versión AMD y dejo mi testimonio para quien le pueda valer:
- procesador: AMD Ryzen 5 2400G
- placa base: Gigabyte Technology B450M DS3H
- memoria: Corsair Vengeance LPX - Módulo de Memoria XMP 2.0 de 16 Gb (2 X 8 Gb, DDR4, 3000 MHz, C15)
- tarjeta gráfica: la integrada en el procesador
- unidad de almacenamiento: Unidad de Estado sólido PCIe Gen3x4 M.2 NVMe 512GB (Silicon Power) al que añadiré el disipador cuando me llegue.
- fuente de alimentación: Corsair RM550x
- caja: Corsair Carbide 100R Silent Edition
Me ha llevado dos mañanas. El equipo con windows incluido me ha salido por 468€ en Amazon (descontados 20€ de vales descuento)
Me vi varios videos sobre montaje de pc y como guía utilicé este: www.youtube.com/watch?v=YY3yI77rVAE
El único problema que he tenido en el montaje es que la placa no tenía conexión vga para mi monitor. He aprovechado la tarjeta de vídeo de mi viejo pc. Hasta que compre uno nuevo tiraré con ella. Y en cuanto a la gestión de los cables, lleva un tiempo el colocarlos de la mejor manera, de lo que te das cuenta cuando ya lo tienes todo montado. De todas formas, ha sido algo entretenido y satisfactorio.
Como paso previo a la instalación del sistema operativo, configuré en la bios la memoria ram con el perfil xmp para que pasara de la frecuencia estandar establecida 2133 mhz a la máxima que permite la memoria 3000 mhz.
En la instalación de windows he tenido un problema al comienzo de la instalación. Compré una licencia de windows 10 pro 64bits y me descargué el medio de instalación en una unidad usb desde la página de microsoft. Me salía este error:
"Falta un controlador de medios que tu PC necesita. Puede ser un controlador de DVD, USB o disco duro. Si tienes un CD, un DVD o unidad de flash USB que pueda contener el controlador, insértelo ahora.
Nota: Si el medio de instalación de Windows está en la unidad de DVD o en una unidad de USB, puedes quitarlo con seguridad para realizar este paso.
"

Por suerte, buscando posibles soluciones en internet encontré una que me sirvió. Al salir el error cancelé el proceso de instalación y cambié la unidad usb al otro puerto usb. Volví a la pantalla de instalar ahora y a partir de ahí la instalación se completó sin problemas.
Ahora estoy en el proceso de instalación de programas y aprovechar los periféricos que tengo, algo viejunos, y que no se llevan bien con windows 10. Paciencia.
En cuanto a la fluidez del sistema, muy bien. Sobre el silencio, bueno, esperaba algo más. El zumbido del ventilador de la cpu aunque má o menos leve lo percibo. Dentro de la configuración de smart fan de la bios he puesto el perfil silencio. El procesador funciona en un rango de temperaturas entre 42-48ºC. También estos días hace bastante calor y seguro que influye.
No se si debería tocar algo más en la bios para mejorar funcionamiento o rendimiento...

Agradezco a este foro y a Smarty como su administrador y consejero la ayuda prestada.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables