mentefria
Usuario Participativo
hola a todos. hoy traigo un post diferente al resto. espero que os guste.
bueno, los que llevéis vigilando el mercado estaréis asombrados por la subida del precio de las memorias RAM. y es que en agosto de 2013 un módulo de 8gb 1600mhz CL9 lo podíamos comprar por 35/40 euros.
esta subida de precio se debe a un incendio en una fábrica de hynix el 4 de septiembre de 2013.
para el que no lo sepa, hynix es una de las grandes fabricantes de RAM, junto con samsung y micron.
esta empresa produce el 30% de las memorias RAM mundiales.
esta fábrica situada en China contenía el 50% de la capacidad del fabricante y, hasta que no vuelva a estar operativa, no se regulará el precio de la RAM.
en este momento, no está claro cómo afectará esto a la producciónde las memorias DDR4. deben eliminar por completo las partículas de humo (se requiere un ambiente excesivamente puro) y reemplazar varias máquinas, por lo que esto se puede alargar bastante en el tiempo.
incluso el gobierno chino está colaborando económicamente con esta empresa.
ahora bien, llega el momento de la reflexión. ¿a quién le interesaba ese incendio? no estoy acusando a otras marcas, sino dentro del mismo entorno. hay quien dice que ellos mismos provocaron el incendio para cobrar el seguro y encarecer las RAM. tenían todas las máquinas aseguradas, así que ¿por qué no las reemplazaron inmediatamente? la respuesta es sencilla: mientras no esté operativa al 100 por 100 el precio seguirá por las nubes.
y vosotros, ¿qué opináis?¿fue una estrategia comercial o un accidente?
bueno, los que llevéis vigilando el mercado estaréis asombrados por la subida del precio de las memorias RAM. y es que en agosto de 2013 un módulo de 8gb 1600mhz CL9 lo podíamos comprar por 35/40 euros.
esta subida de precio se debe a un incendio en una fábrica de hynix el 4 de septiembre de 2013.

para el que no lo sepa, hynix es una de las grandes fabricantes de RAM, junto con samsung y micron.

esta empresa produce el 30% de las memorias RAM mundiales.

esta fábrica situada en China contenía el 50% de la capacidad del fabricante y, hasta que no vuelva a estar operativa, no se regulará el precio de la RAM.
en este momento, no está claro cómo afectará esto a la producciónde las memorias DDR4. deben eliminar por completo las partículas de humo (se requiere un ambiente excesivamente puro) y reemplazar varias máquinas, por lo que esto se puede alargar bastante en el tiempo.
incluso el gobierno chino está colaborando económicamente con esta empresa.
ahora bien, llega el momento de la reflexión. ¿a quién le interesaba ese incendio? no estoy acusando a otras marcas, sino dentro del mismo entorno. hay quien dice que ellos mismos provocaron el incendio para cobrar el seguro y encarecer las RAM. tenían todas las máquinas aseguradas, así que ¿por qué no las reemplazaron inmediatamente? la respuesta es sencilla: mientras no esté operativa al 100 por 100 el precio seguirá por las nubes.
y vosotros, ¿qué opináis?¿fue una estrategia comercial o un accidente?