TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Cómo elegir una buena fuente de poder de forma inteligente (detalles)

iggur95

Usuario
Bueno,hola a todos soy nuevo en este foro.Voy a ir pasito a pasito para que logren entender mi problema.Bueno,en realidad es una gran duda.Todas mis preguntas y dudas van a estar en color verde.Por lo que,lo único que pido,es mucha paciencia.Porque son muchas dudas y preguntas.Gracias de antemano.
Bien,empiezo.
Estoy en busca de una fuente de alimentación adecuada para mis componentes.
Actualmente,el gabinete es de mi hermano,por lo que estoy dandole una mano para reformar e ir informandonos.
1-La fuente de poder que tenemos actualmente es una shure de 600 watts
http://www.shure-argentina.com.ar/espanol/productos/fuente-de-alimentacion-600-w-cooler-12-cm_207

2-La placa madre es una asus h61m-k .Por lo que he visto,tiene pci-express 3.0 y conexiones internas usb.Eso que quiere decir?

3-La memoria ram es una kingston 4gb ddr3

4-El procesador es un intel core i3 2100

5-La placa nueva que estoy pensando es una gigabyte geforce gtx 1050 ti 4gb OC -qué les parece?.Despues les comento lo que estuve aprendiendo más o menos asi me dan una mano.Esto lo dejo en rojo para más adelante-

Respecto al consumo de los componentes,respecto a la ram y la placa madre no tengo idea.Hay una estimacion de 20 watios respecto a la mother,pero no estoy seguro.La ram tampoco sé cuánto consume.
Respecto al resto,encontré esto:
1-intel core i3 2100 TDP: 65 watts ¿El tdp representa el máximo consumo posible del procesador?
2-Gtx 1050 ti 4gb oc:300 watts

Ahora,respecto a la fuente de alimentación estoy muy confundido.Tengo entendido lo siguiente:
1-Por un lado,tenemos la entrada de corriente alterna,supuestamente los tomas de las casas y hogares son alternas y no continuas.Alterna significa si no me equivoco,que hay un ida y vuelta de corriente,es decir una circulación.¿Estoy en lo correcto?.Ahora,yo tengo una entrada de 220 voltios,y algunas tapas dicen especificamente "220v 10a".Osea 10 amperes.Los amperes vendrían a ser el flujo de corriente?

2-Por otro lado,la potencia o WATTS vendría a ser la multiplicación de voltios o voltage por los amperes.Los voltios o voltage simplemente reflejarían la corriente de la cual yo dispongo para usar?
También lei que los voltios simplemente son unidades de tensión.
Y los watts o watios son unidades de potencia.


3-la confusion se presenta aqui:
Las fuentes de poder consumen 12 voltios (ejemplo,dice en la etiqueta 12v. "x cantidad de amperes")???.No comprendo.
Esto no tiene sentido,se supone que los voltios no son unidades de energía.Son de tensión.

Eso es lo que no entiendo.Porque hay fuentes de poder que dicen usar una cierta cantidad de amperes.Entonces por qué una fuente de poder de 700 watts tiene una conexión de 12 voltios?
Una pregunta muy importante es esta: ¿cómo sé yo que realmente dispone esa fuente de poder,de 700watts?
¿cómo se yo que esa misma fuente consume los amperes que dice consumir?

Un ejemplo es esta tabla pequeña:
Voltage Maximum:
+12 volts
Maximum current :28.0 amps
wattage:336 watts



Yo comprendo que la potencia de 336 watts proviene de la multiplicación de la tensión y el flujo de energía.Pero ahi dice VOLTAJE MÁXIMO,CORRIENTE MÁXIMA,POTENCIA.

¿De donde viene todo esto?

4-Si yo tomo mi entrada de corriente de casa,los watts disponibles serian 2200,porque yo multiplico los 220 voltios por lo 10 amperes.Diganme si me confundo,tengo que entender todo esto.

5-Será que las fuentes de poder usan transformadores?.Porque lógicamente tengo los 700 watts y los resto a los 2200 de los cuales dispongo,quedandome 1500.

Capaz que me estoy haciendo un lio barbaro chicos,necesito de su asesoría.

Otras dudas muy importantes:
1-hay fuentes de poder que tienen certificados 80 plus,bronze,gold,platinum,titanium etc etc.
Pero eso no garantiza nada,porque además hay que aclarar que muchas compañías usan esos certificados para vender en más cantidades.
2-hay fuentes con watts y watts reales.¿Qué es eso?¿Independientemente de cual elija,nunca van a disponer de los watts en su totalidad que dicen tener no?.
3-hay fuentes modulares,semi-modulares y no modulares.Debería elegir una modular con protección a alta tensión?
4-hay fuentes que supuestamente dicen tener pfc power factor correction.
Y que hay fuentes con pfc activo,pasivo y sin pfc directamente.Es decir 3 tipos.Que es el pfc?.He encontrado esto y lo unico que entendi es que mejora el flujo de energía o paso o suministro de corriente,pero no más.

El PFC (Power Factor Correction) es la corrección del factor de potencia. Básicamente, se trata de un circuito que permite llevar la corrección a valores cercanos a la unidad de tal modo que casi toda la energía proporcionada por la red eléctrica sea aprovechada por la fuente de alimentación. Es decir, un valor PFC de 0.60 es extremadamente bajo con lo que la fuente es poco eficiente; por contra, un valor de 0.95 es muy bueno, proporcionando un nivel muy alto de eficiencia.
La diferencia entre el activo y el pasivo se encuentra en los componentes usados para la corrección. En el pasivo se utilizan resistencias y condensadores (capacitors) que aplican la corrección en la entrada. En la versión activa, la corrección la realiza un circuito integrado que regenera la fase de la señal eléctrica para seleccionar automáticamente el voltaje de entrada entre un rango predefinido consiguiendo un rendimiento del 95%.


5-Por otro lado hay fuentes de poder genéricas y de marca.Pero las hay genéricas con pfc activo y pasivo no es así?

6-En resumen que tengo que hacer? elegir una fuente de poder de marca,con pfc activo y con protección de alta tensión?
7-Muchos recomiendan sumar el consumo de todos los componentes y agregarle a eso un 50 por ciento más,en caso de futuro consumo por si se agregan más componentes.¿Es correcto eso?.

Hablando de la tarjeta de video.
Recuerden que les hablé de la gráfica gigabyte gtx 1050 ti 4gb OC GDDR5.
1-Es una tarjeta de video con una VRAM de 4gb.Osea 4 gb de capacidad de memoria formato gddr5.
2-Tiene una velocidad de memoria de 7ghz,o 7000mhz.
Si no me equivoco la velocidad de memoria es también conocida como "clock memory" o "frecuencia".¿es correcto?
3-Tiene una memoria bus de 128 bits.¿es para cargar más gráficos en menos tiempo?
4-Tiene una velocidad de gpu, "velocidad del procesador gráfico" o "core clock" de 1.4 ghz ¿Es correcto?
5-Osea,por un lado tengo los 4gb de memoria con una velocidad de 7 ghz y por el otro la velocidad del procesador de la tarjeta grafica que son 1.4 ghz.¿Es correcto?.
6-¿cómo es que funcionan en conjunto los componentes y para qué sirve en realidad cada uno realmente (clock memory,core clock y bus memory)?.Porque la memoria bus sirve para cargar gráficas,pero junto a una capacidad de memoria y velocidad de la misma,es la razón por la que es efectiva.
7-Estuve leyendo que en una gráfica,la vram guarda las texturas temporalmente mientras son procesadas.
¿Qué es eso?¿Quiere decir que el núcleo gráfico procesa los datos y aguarda a que la vram disponga de más para seguir siendo procesados?.Entonces ¿Una gráfica sin vram no funcionaria por lo tanto?
8-He visto comparativas de una gtx 1050 de 2gb con una 1050 ti de 4gb.La primera tiene una velocidad del núcleo de 1.5 ghz mientras que la segunda de 1.4 ghz pero dispone de más memoria ¿Es por eso la diferencia?¿La adición de los 2 gb de memoria estarían compensando la diferencia que hay entre ambas velocidades de ambos núcleos gráficos?
9-En un foro leí que de nada serviría tener mucha vram sin la potencia.
CITA:

Si comparas una gráfica de gama baja como la RX 550 de 4GB con la RX 560 en su versión de 2GB SIEMPRE VE POR LA MÁS POTENTE, independientemente de su memoria. De nada te sirve tener mucha VRAM si no tienes la potencia, porque por más que los 4GB no sean una limitante el rendimiento se verá lastrada por la poca potencia del chip. la 560 en su versión de 2GB será mejor hoy y siempre.
10-La placa de video que yo quiero poner,la gtx 1050 ti 4gb OC,dispone de conectores pin pero,por lo que he visto,se conecta solamente en la ranura pci-e 3.
Pero su consumo es de 300 watts y es mucho para una motherboard.Además,sin mencionar que es,como dije anteriormente,una asus h61m-k.
¿No le hará daño si la conecta a la placa madre directamente?¿Debería conectarla a la fuente de poder no es así?

Y para terminar,un par de preguntas sobre el gabinete y la placa madre

1-Como dije antes,la placa madre es una asus h61m-k y dispone de un conector de 22 pines para una fuente de poder.
2-El gabinete que estaba buscando era un raidmax alpha prime a15 black.Y en la parte delantera,creo que el panel, tiene dos puertos usb 3.0 y cables.Un cable de conexión usb 3.0 y un supuesto cable de HD AUDIO.Tengo entendido que eso va a la placa madre.Pero los 20 pines de la motherboard ya están ocupados con la fuente de poder.Un ejemplo.¿Todo esto iría en la mother no es asi?

https://www.hardwareviews.com/wp-content/uploads/2013/09/CONECTORES.jpg

Es por eso que me entró la duda cuando leía las especifiaciones de la placa madre.Dice así:

Internal I/O Ports 2 x USB 2.0 connector(s) support(s) additional 4 USB 2.0 port(s)

No entiendo a lo que se refiere.¿Quiere decir que tengo que conectar extensiones de usb 2.0 a 3.0 de 20 pines?.Por que esto me lleva a otra duda:
La motherboard asus no tiene soporte usb 3.0 por lo tanto,no serviría de nada una extensión ¿No es así?

Bueno gente,no quiero alargarme más con esto,es muchisima informacion.Les agradezco la paciencia y espero poder resolver cada duda que tengo.
Por cierto,pensaba cambiar el disipador stock de intel por un cooler master master air rgb pero ¿creen que pueda entrar en este gabinete?.Es un gabinete muy viejo y no tiene soporte para fans adicionales,la refrigeración sería un problema.Es por ello que quería un gabinete nuevo,pero al ver los cables del usb 3 me hacen creer que incluso tendré que renovar la mother y también el microprocesador consecuentemente.

El gabinete es algo parecido a esto y no creo que permita ocultar los cables detrás:

https://www.overclockers.co.uk/media/image/thumbnail/CA194AE_137484_800x800.jpg

El disipador que busco es este:

https://www.ocinside.de/review/cooler_master_ma410p/

Gracias por toda la paciencia,espero con ansias sus respuestas.Me tomo casi una hora escribir todo esto,aunque no lo crean.Estoy muy verde.Saludos a todos.

https://78.media.tumblr.com/fb61dbbff4a03ff54b1bd4746e0d8e37/tumblr_mttvyeFaAw1sigzaro1_400.gif
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables