Hola a todos, me presento, soy nuevo en esta comunidad.
Aprovecho la publicación para consultaros un tema que me está volviendo loco:
Tengo un disco SSD donde tengo instalado Windows 10, y otro disco HDD para almacenaje de datos, el problema es el siguiente:
Cuando conecto el disco de almacenamiento por usb desde una caja externa, el sistema funciona perfectamente, sin embargo, si ese mismo disco duro lo conecto directamente a la placa base mediante cable SATA, el disco presenta una gran bajada de rendimiento, y cada vez que accedo a un archivo de ese disco duro, el ordenador se ralentiza. Me he dado cuenta que en el administrador de tareas, el tiempo de actividad del disco duro es del 100 % constantemente.
Alguna idea de lo que puede ocurrir.
Muchas gracias a todos, cualquier pista es bienvenida.
Un saludo.
Aprovecho la publicación para consultaros un tema que me está volviendo loco:
Tengo un disco SSD donde tengo instalado Windows 10, y otro disco HDD para almacenaje de datos, el problema es el siguiente:
Cuando conecto el disco de almacenamiento por usb desde una caja externa, el sistema funciona perfectamente, sin embargo, si ese mismo disco duro lo conecto directamente a la placa base mediante cable SATA, el disco presenta una gran bajada de rendimiento, y cada vez que accedo a un archivo de ese disco duro, el ordenador se ralentiza. Me he dado cuenta que en el administrador de tareas, el tiempo de actividad del disco duro es del 100 % constantemente.
Alguna idea de lo que puede ocurrir.
Muchas gracias a todos, cualquier pista es bienvenida.
Un saludo.