Bueno, planteo brevemente la situación:
Mi idea era montar un PC (para jugar y CAD) con un presupuesto de 600-700€. Debido a un par de gastos inesperados mi efectivo disponible se ha resentido, así que mi idea ahora es montarlo sin gráfica dedicada (quedaría en torno a los 400-500), y meterle la gráfica el mes que viene. Esto me lleva a que mi proyecto inicial (que consistía en meterle un solo stick de 8Gb y ampliarlo tras un par de meses con otro para aprovechar el dual channel, que ya no entraría dentro del presupuesto inicial) parece más lejano, ya que me parece más urgente meterle la gráfica dedicada.
El ordenador llevaría:
- i5 (dudo entre primera y última generación, de ahí el rango de precios que estoy sopesando)
- Placa base con capacidad para 2 sticks de RAM DDR3 en dual-channel (por no ponerme a buscar el modelo ahora)
- AMD R9 270x o R9 280
Vistos los componentes a los que apunto, mis dudas son:
- Merece realmente la pena apuntar a 16 GB de RAM para un montaje como el que planteo?
- En el caso de que sí, ¿Es buena idea estar utilizando un solo stick durante unos meses y ponerlo a trabajar en dual-channel con uno nuevo, o es preferible que me apriete el cinturón y compre los 2 de una vez?
- En el supuesto de que el tema segundo stick se quedara en standby y no llegara a comprarlo, la diferencia de rendimiento con respecto al 2x4 que podría haberle metido de base me va a hacer lamentar el no haberlo hecho así en un principio?
Más que nada, como podéis ver, es una duda de cantidad óptima de RAM y de la diferencia en eficiencia entre el single y el dual channel. Me he estado informando, pero por cada fuente que decía que una cosa era considerablemente mejor, encontraba otra que decía que la diferencia no era apreciable.
Muchas gracias.
Mi idea era montar un PC (para jugar y CAD) con un presupuesto de 600-700€. Debido a un par de gastos inesperados mi efectivo disponible se ha resentido, así que mi idea ahora es montarlo sin gráfica dedicada (quedaría en torno a los 400-500), y meterle la gráfica el mes que viene. Esto me lleva a que mi proyecto inicial (que consistía en meterle un solo stick de 8Gb y ampliarlo tras un par de meses con otro para aprovechar el dual channel, que ya no entraría dentro del presupuesto inicial) parece más lejano, ya que me parece más urgente meterle la gráfica dedicada.
El ordenador llevaría:
- i5 (dudo entre primera y última generación, de ahí el rango de precios que estoy sopesando)
- Placa base con capacidad para 2 sticks de RAM DDR3 en dual-channel (por no ponerme a buscar el modelo ahora)
- AMD R9 270x o R9 280
Vistos los componentes a los que apunto, mis dudas son:
- Merece realmente la pena apuntar a 16 GB de RAM para un montaje como el que planteo?
- En el caso de que sí, ¿Es buena idea estar utilizando un solo stick durante unos meses y ponerlo a trabajar en dual-channel con uno nuevo, o es preferible que me apriete el cinturón y compre los 2 de una vez?
- En el supuesto de que el tema segundo stick se quedara en standby y no llegara a comprarlo, la diferencia de rendimiento con respecto al 2x4 que podría haberle metido de base me va a hacer lamentar el no haberlo hecho así en un principio?
Más que nada, como podéis ver, es una duda de cantidad óptima de RAM y de la diferencia en eficiencia entre el single y el dual channel. Me he estado informando, pero por cada fuente que decía que una cosa era considerablemente mejor, encontraba otra que decía que la diferencia no era apreciable.
Muchas gracias.