PC perfectos de 8 núcleos basados en Ryzen, muy polivalentes
ACTUALIZADO EL 3/12/2017
Nota antes de empezar: Tienes una versión más ajustada de precio aquí
En este artículo vamos a ver varias variantes de configuraciones de PC basadas en Ryzen 7 1700 y Ryzen 7 1700x, y esto ha sido posible gracias a que AMD ya no es lo que era, por fin ha sacado un producto súper competitivo a un precio increíble si los comparamos con los procesadores de Intel para estaciones de trabajo de 8 núcleos.
Estas configuraciones que iré poniendo en este tema están basadas en el nuevo procesador de AMD modelo Ryzen 7 1700 y Ryzen 7 1700x, ambos de 8 potentes núcleos físicos / 16 núcleos virtuales. Estos nuevos procesadores de AMD rivalizan directamente y sin desventaja con procesadores de Intel que cuestan 3 veces más, y lo mejor de todo es que en esta ocasión AMD ha mejorado muchísimo su tecnología haciéndolos más frescos y de menos consumo que los Intel con los que compiten directamente.
Diferencias entre Ryzen 7 1700x y Ryzen 7 1700
Estos procesadores son prácticamente idénticos, la diferencia es que el Ryzen 7 1700x tiene la posibilidades de Overclock totalmente automatizado, ideal para quienes no quieren complicarse la vida o le tienen miedo al oveclock manual.
El overclock automático del 1700x tiene un mecanismo muy sencillo, simplemente aumenta la frecuencia de overclock según las temperaturas, es decir, si las temperaturas son buenas pues irá más rápido cuando activemos el overclock automático (podemos activar esta funciona a nuestro antojo y es completamente segura).
El Ryzen 7 1700 (sin "X") no tiene la capacidad de overclock automático, si queremos hacer overclock ha de ser manual. El Overclock manual permite sacar un poco más de partido y es bastante fácil hacerlo. Si tenemos en cuenta que este procesador solo por no tener Overclock automático, pero tenerlo de forma fácilmente manual es mucho más barato, mi recomendación es que escojáis el Ryzen 7 1700 tanto si no queréis hacer oveclock como si os apetece hacerlo y queréis ahorraros el pico que cuesta el modelo automático.
¿Que podemos esperar de este PC y a quien va destinado?
Estos procesadores tienen la friolera de 8 núcleos físicos de última generación y 16 núcleos virtuales, son absolutamente ideales para Youtubers, profesionales de la edición de vídeo, todo tipo de renders pesados, fotografía raw, producción musical multipista, virtualizar, servidores caseros, programas de Adobe y un largo etc de tareas pesadas que se benefician de esta gran cantidad de núcleos físicos y virtuales.
Por supuesto son también perfectamente aptos para jugar, sobretodo ahora que llega la era de los DirectX 12 que hacen que los juegos puedan coger recursos sobrantes del sistema como núcleos que no se usan o tarjetas gráficas que no van al 100% de su capacidad.
Hay que recalcar que son especialmente buenos para Youtubers que capturan partidas de videojuegos comprimidas porque aceleran el proceso de captura pudiendo dedicar 4 núcleos a la captura y 4 al juego, y luego 16 hilos al renderizado, acelerando todo el proceso y reduciendo dramáticamente los tiempos de renderizado.
También son lo más recomendable para editar vídeo en resoluciones 2k y 4k donde los 16 hilos de proceso de estos procesadores agilizarán de forma muy notable los renders más pesados mientras que un i7 normal de menos de 900€ tardaría bastante más al enfrentarse a la dureza de un render pesado en 4k que hoy por hoy es uno de los huesos duros más difíciles de superar para los profesionales de la edición de vídeo que quieren trabajar en 4k de forma más ágil y que hasta ahora solo les quedaba pasarse a plataformas ultra caras de Apple como los MACs que cuestan 3 veces más de lo que cuesta este PC.
ACTUALIZADO EL 3/12/2017
La configuración estrella
Antes de seguir, si quieres ver el PC del que estamos hablando, pásate por aquí:
Ver el PC y precio actualizado aquí: Entra en este enlace para ver este PC, al entrar dale al botón continuar para ver el precio actualizado.

La configuración base que vamos a usar y que voy a poner es tal cual se la recomendaría yo a alguien que quisiera un PC para trabajar en tareas muy pesadas pero que además pudiera jugar a cualquier juego con gráficos casi al máximo (o al máximo según el juego).
Luego ya veremos variantes para abaratarlo o adaptarlo a diferentes usos (de cualquier manera puedes consultarme ante cualquier duda)
El resto de componentes de este PC
El procesador 287€ http://amzn.to/2j8zHar que he puesto ya sabrás como es si has leído los primeros párrafos de este artículo. Si quieres la versión con posibilidad de activar overclock automático compra este: http://amzn.to/2mQc6A8
Existen otras versiones de este procesador con 8 núcleos ( http://amzn.to/2mQlL9C ) pero son más caras y son prácticamente el mismo procesador pero con con la frecuencia base algo subida (esto lo puedes hacer en cualquier momento con los Ryzen 7 1700 dejándolo igual que un Ryzen 7 1800)
El disipador 60€ http://amzn.to/2jCDi4p es un Noctua de muy alta calidad diseñado especialmente para estos procesadores. La marca Noctua es sinónimo de refrigeración gama alta industrial y silencio. Rivaliza en refrigeración y silencio con refrigeraciones líquidas mucho más caras.
La placa 159€ http://amzn.to/2jGpxC1 es de calidad, y ofrece una conectividad más que suficiente para no tener problemas de ampliación en el futuro. Es compatible con SLI, Crossfire y multi GPU explicito (puedes ponerle 2 tarjetas gráficas juntas, las que quieras).
Cuenta con USB C y con ranura M.2 para SSDs NVMe de altísima velocidad. También cuenta con salida de audio óptica digital y una tarjeta de sonido de calidad notable. (consúltame si quieres una placa más barata o si necesitas alternativa porque algo no está en stock)
Una curiosidad de esta placa es que puedes configurar para que se ilumine del color que quieras o bien que se ilumine según la temperatura, es decir, verde = fresco, Amarillo = templado, Naranja = comienza a subir, Rojo = bastante alto y Rojo parpadeando = estamos rozando el límite. Interesante ¿No?
La memoria 246€ http://amzn.to/2j68dlY es 16gb ddr4 a 3200MHz escogida para acelerar aún más todo tipo de renders pesados, este modelo en concreto es totalmente compatible con Ryzen y automáticamente se pondrán a trabajar a 3200mhz sin tener que tocar nada. He escogido 16Gb que es el estándar para trabajar de forma profesional con edición de vídeo y el doble de lo establecido como estándar para jugar. Si quieres más puedes comprar otro pack igual o directamente un pack de 32 GB: http://amzn.to/2x12U0y (cónsultame si tienes dudas)
EL SSD M.2 NVMe 119€ http://amzn.to/2jBuCLE es de altísima velocidad, deja en ridículo a cualquier SSD tradicional, siento este M.2 unas 5 veces más rápido que los SSDs habituales. Esto es especialmente bueno para acelerar los renders más pesados que en muchas ocasiones se pierde mucho tiempo en la comunicación de los medios de almacenamiento y las unidades de proceso que en este caso el la bestia de procesador que no esperará a discos lentos si queremos sacar todo el partido al renderizado.
Por tanto usa este disco para el sistema operativo (que arrancará en unos 5 segundos o menos) y todos los programas de trabajo. Si buscas uno de más capacidad o alternativas tienes, puedes escoger cualquiera de los que verás de este modelo: http://amzn.to/2s1CxlG o de este otro http://amzn.to/2ATmzgC
La gráfica 225€ http://amzn.to/2j7e5uZ está escogida por ser algo de potencia estándar, aquí ya dependerá mucho del presupuesto que tengamos y del uso que vamos a darle al PC. Realmente para trabajar podemos reducir algo este gasto y para jugar podemos adaptar la gráfica a nuestro presupuesto. La actual es la que está bien para todo, pero si quieres hilar más fino consúltame y buscamos algo que se adapte mejor a lo que buscas, necesites y/o presupuesto.
Podríamos escoger cualquier otra como por ejemplo cualquiera de estas: gtx 1070 | 1070ti | 1080 | 1080 ti | 1050 | 1050 ti | rx 580 | RX 570 | Rx 560 | Etc ... (consúltame y te ayudo a escoger la adecuada)
La fuente de alimentación 78€ http://amzn.to/2hJKhYQ es de buena calidad, no es la mejor pero es muy buena, es compatible con cualquier gráfica. Si quieres una fuente de más calidad con 10 años de garantía y mayor eficiencia energética puedes comprar esta: http://amzn.to/2nwiQ3e
Si quieres una fuente apta para dos tarjetas gráficas de gama alta, puedes comprar esta: http://amzn.to/2nwmFWh
El disco duro es un disco normal, 46€ http://amzn.to/2hMQ0xd de los habituales de buena calidad de 1TB (Alternativas de 1tb http://amzn.to/2hKiEij o http://amzn.to/2hM6y8s ), puedes escoger cualquier otro de más capacidad como este de 2TB http://amzn.to/2nw8LDp (en el enlace verás otros tamaños del mismo modelo).
Caja 50€ http://amzn.to/2hPV8jX He escogido una caja con muy buena relación calidad precio, tiene ventiladores estándar pero si vas ha darle caña al overclock del procesador, métele un par de ventiladores noctua gama alta como estos: http://amzn.to/2nkbHlq o estos más silenciosos pero no tan "mega potentes": http://amzn.to/2nwrOh0
Si buscas otras cajas, puedo mostrarte varias cajas alternativas como por ejemplo estas:
http://amzn.to/2nHAOOI (es la misma de la lista pero en negra)
http://amzn.to/2o1bbu2 (con lector de tarjetas) también disponible en negra, http://amzn.to/2oEFslw
http://amzn.to/2nhkfJg
http://amzn.to/2o8D8T4
http://amzn.to/2njWEIC
http://amzn.to/2nwhO76
http://amzn.to/2nhkF2i
http://amzn.to/2nwnUVe
Sale por unos 1270€ aproximadamente
Vídeos orientativos
Como es costumbre, los vídeos orientativos:
Con una gráfica GTX 1060
Con una gráfica Rx 480
Con una RX 470
Con una gráfica GTX 1070
Si tenéis cualquier duda o queréis montaros este PC y necesitáis asesoramiento gratuito, avisadme y os ayudo en lo que esté en mi mano.
Un saludo
ACTUALIZADO EL 3/12/2017
Nota antes de empezar: Tienes una versión más ajustada de precio aquí
En este artículo vamos a ver varias variantes de configuraciones de PC basadas en Ryzen 7 1700 y Ryzen 7 1700x, y esto ha sido posible gracias a que AMD ya no es lo que era, por fin ha sacado un producto súper competitivo a un precio increíble si los comparamos con los procesadores de Intel para estaciones de trabajo de 8 núcleos.
Estas configuraciones que iré poniendo en este tema están basadas en el nuevo procesador de AMD modelo Ryzen 7 1700 y Ryzen 7 1700x, ambos de 8 potentes núcleos físicos / 16 núcleos virtuales. Estos nuevos procesadores de AMD rivalizan directamente y sin desventaja con procesadores de Intel que cuestan 3 veces más, y lo mejor de todo es que en esta ocasión AMD ha mejorado muchísimo su tecnología haciéndolos más frescos y de menos consumo que los Intel con los que compiten directamente.
Diferencias entre Ryzen 7 1700x y Ryzen 7 1700
Estos procesadores son prácticamente idénticos, la diferencia es que el Ryzen 7 1700x tiene la posibilidades de Overclock totalmente automatizado, ideal para quienes no quieren complicarse la vida o le tienen miedo al oveclock manual.
El overclock automático del 1700x tiene un mecanismo muy sencillo, simplemente aumenta la frecuencia de overclock según las temperaturas, es decir, si las temperaturas son buenas pues irá más rápido cuando activemos el overclock automático (podemos activar esta funciona a nuestro antojo y es completamente segura).
El Ryzen 7 1700 (sin "X") no tiene la capacidad de overclock automático, si queremos hacer overclock ha de ser manual. El Overclock manual permite sacar un poco más de partido y es bastante fácil hacerlo. Si tenemos en cuenta que este procesador solo por no tener Overclock automático, pero tenerlo de forma fácilmente manual es mucho más barato, mi recomendación es que escojáis el Ryzen 7 1700 tanto si no queréis hacer oveclock como si os apetece hacerlo y queréis ahorraros el pico que cuesta el modelo automático.
¿Que podemos esperar de este PC y a quien va destinado?
Estos procesadores tienen la friolera de 8 núcleos físicos de última generación y 16 núcleos virtuales, son absolutamente ideales para Youtubers, profesionales de la edición de vídeo, todo tipo de renders pesados, fotografía raw, producción musical multipista, virtualizar, servidores caseros, programas de Adobe y un largo etc de tareas pesadas que se benefician de esta gran cantidad de núcleos físicos y virtuales.
Por supuesto son también perfectamente aptos para jugar, sobretodo ahora que llega la era de los DirectX 12 que hacen que los juegos puedan coger recursos sobrantes del sistema como núcleos que no se usan o tarjetas gráficas que no van al 100% de su capacidad.
Hay que recalcar que son especialmente buenos para Youtubers que capturan partidas de videojuegos comprimidas porque aceleran el proceso de captura pudiendo dedicar 4 núcleos a la captura y 4 al juego, y luego 16 hilos al renderizado, acelerando todo el proceso y reduciendo dramáticamente los tiempos de renderizado.
También son lo más recomendable para editar vídeo en resoluciones 2k y 4k donde los 16 hilos de proceso de estos procesadores agilizarán de forma muy notable los renders más pesados mientras que un i7 normal de menos de 900€ tardaría bastante más al enfrentarse a la dureza de un render pesado en 4k que hoy por hoy es uno de los huesos duros más difíciles de superar para los profesionales de la edición de vídeo que quieren trabajar en 4k de forma más ágil y que hasta ahora solo les quedaba pasarse a plataformas ultra caras de Apple como los MACs que cuestan 3 veces más de lo que cuesta este PC.
ACTUALIZADO EL 3/12/2017
La configuración estrella
Antes de seguir, si quieres ver el PC del que estamos hablando, pásate por aquí:
Ver el PC y precio actualizado aquí: Entra en este enlace para ver este PC, al entrar dale al botón continuar para ver el precio actualizado.

La configuración base que vamos a usar y que voy a poner es tal cual se la recomendaría yo a alguien que quisiera un PC para trabajar en tareas muy pesadas pero que además pudiera jugar a cualquier juego con gráficos casi al máximo (o al máximo según el juego).
Luego ya veremos variantes para abaratarlo o adaptarlo a diferentes usos (de cualquier manera puedes consultarme ante cualquier duda)
El resto de componentes de este PC
El procesador 287€ http://amzn.to/2j8zHar que he puesto ya sabrás como es si has leído los primeros párrafos de este artículo. Si quieres la versión con posibilidad de activar overclock automático compra este: http://amzn.to/2mQc6A8
Existen otras versiones de este procesador con 8 núcleos ( http://amzn.to/2mQlL9C ) pero son más caras y son prácticamente el mismo procesador pero con con la frecuencia base algo subida (esto lo puedes hacer en cualquier momento con los Ryzen 7 1700 dejándolo igual que un Ryzen 7 1800)
El disipador 60€ http://amzn.to/2jCDi4p es un Noctua de muy alta calidad diseñado especialmente para estos procesadores. La marca Noctua es sinónimo de refrigeración gama alta industrial y silencio. Rivaliza en refrigeración y silencio con refrigeraciones líquidas mucho más caras.
La placa 159€ http://amzn.to/2jGpxC1 es de calidad, y ofrece una conectividad más que suficiente para no tener problemas de ampliación en el futuro. Es compatible con SLI, Crossfire y multi GPU explicito (puedes ponerle 2 tarjetas gráficas juntas, las que quieras).
Cuenta con USB C y con ranura M.2 para SSDs NVMe de altísima velocidad. También cuenta con salida de audio óptica digital y una tarjeta de sonido de calidad notable. (consúltame si quieres una placa más barata o si necesitas alternativa porque algo no está en stock)
Una curiosidad de esta placa es que puedes configurar para que se ilumine del color que quieras o bien que se ilumine según la temperatura, es decir, verde = fresco, Amarillo = templado, Naranja = comienza a subir, Rojo = bastante alto y Rojo parpadeando = estamos rozando el límite. Interesante ¿No?
La memoria 246€ http://amzn.to/2j68dlY es 16gb ddr4 a 3200MHz escogida para acelerar aún más todo tipo de renders pesados, este modelo en concreto es totalmente compatible con Ryzen y automáticamente se pondrán a trabajar a 3200mhz sin tener que tocar nada. He escogido 16Gb que es el estándar para trabajar de forma profesional con edición de vídeo y el doble de lo establecido como estándar para jugar. Si quieres más puedes comprar otro pack igual o directamente un pack de 32 GB: http://amzn.to/2x12U0y (cónsultame si tienes dudas)
EL SSD M.2 NVMe 119€ http://amzn.to/2jBuCLE es de altísima velocidad, deja en ridículo a cualquier SSD tradicional, siento este M.2 unas 5 veces más rápido que los SSDs habituales. Esto es especialmente bueno para acelerar los renders más pesados que en muchas ocasiones se pierde mucho tiempo en la comunicación de los medios de almacenamiento y las unidades de proceso que en este caso el la bestia de procesador que no esperará a discos lentos si queremos sacar todo el partido al renderizado.
Por tanto usa este disco para el sistema operativo (que arrancará en unos 5 segundos o menos) y todos los programas de trabajo. Si buscas uno de más capacidad o alternativas tienes, puedes escoger cualquiera de los que verás de este modelo: http://amzn.to/2s1CxlG o de este otro http://amzn.to/2ATmzgC
La gráfica 225€ http://amzn.to/2j7e5uZ está escogida por ser algo de potencia estándar, aquí ya dependerá mucho del presupuesto que tengamos y del uso que vamos a darle al PC. Realmente para trabajar podemos reducir algo este gasto y para jugar podemos adaptar la gráfica a nuestro presupuesto. La actual es la que está bien para todo, pero si quieres hilar más fino consúltame y buscamos algo que se adapte mejor a lo que buscas, necesites y/o presupuesto.
Podríamos escoger cualquier otra como por ejemplo cualquiera de estas: gtx 1070 | 1070ti | 1080 | 1080 ti | 1050 | 1050 ti | rx 580 | RX 570 | Rx 560 | Etc ... (consúltame y te ayudo a escoger la adecuada)
La fuente de alimentación 78€ http://amzn.to/2hJKhYQ es de buena calidad, no es la mejor pero es muy buena, es compatible con cualquier gráfica. Si quieres una fuente de más calidad con 10 años de garantía y mayor eficiencia energética puedes comprar esta: http://amzn.to/2nwiQ3e
Si quieres una fuente apta para dos tarjetas gráficas de gama alta, puedes comprar esta: http://amzn.to/2nwmFWh
El disco duro es un disco normal, 46€ http://amzn.to/2hMQ0xd de los habituales de buena calidad de 1TB (Alternativas de 1tb http://amzn.to/2hKiEij o http://amzn.to/2hM6y8s ), puedes escoger cualquier otro de más capacidad como este de 2TB http://amzn.to/2nw8LDp (en el enlace verás otros tamaños del mismo modelo).
Caja 50€ http://amzn.to/2hPV8jX He escogido una caja con muy buena relación calidad precio, tiene ventiladores estándar pero si vas ha darle caña al overclock del procesador, métele un par de ventiladores noctua gama alta como estos: http://amzn.to/2nkbHlq o estos más silenciosos pero no tan "mega potentes": http://amzn.to/2nwrOh0
Si buscas otras cajas, puedo mostrarte varias cajas alternativas como por ejemplo estas:
http://amzn.to/2nHAOOI (es la misma de la lista pero en negra)
http://amzn.to/2o1bbu2 (con lector de tarjetas) también disponible en negra, http://amzn.to/2oEFslw
http://amzn.to/2nhkfJg
http://amzn.to/2o8D8T4
http://amzn.to/2njWEIC
http://amzn.to/2nwhO76
http://amzn.to/2nhkF2i
http://amzn.to/2nwnUVe
Sale por unos 1270€ aproximadamente
Vídeos orientativos
Como es costumbre, los vídeos orientativos:
Con una gráfica GTX 1060
Con una gráfica Rx 480
Con una RX 470
Con una gráfica GTX 1070
Si tenéis cualquier duda o queréis montaros este PC y necesitáis asesoramiento gratuito, avisadme y os ayudo en lo que esté en mi mano.
Un saludo
Última edición por un moderador: