Bitcoin es una Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT, por Distributed Ledger Technology) o Blockchain, en la cual copias de registros contables son distribuidas y validadas por un proceso de consenso con múltiples usuarios que verifican independientemente los cambios en la contabilidad.
La DLT es un descubrimiento reciente e innovador que está revolucionando la base de la infraestructura transaccional de la sociedad, al crear una plataforma que permite intercambios y registros seguros sin necesidad de intermediarios, devolviéndole así el poder de decisión a los individuos. El sistema de pago Bitcoin es la aplicación DTL más conocida.
La Tecnología Bitcoin (DLT) consta de tres partes: criptografía, cadena de bloques (block chain) y red de consenso distribuido (red p2p). Cada uno de estos componentes cumple un propósito determinado:
Tiempo después, Nakamoto abandonó el proyecto y lo dejó en manos de un grupo de desarrolladores que actualmente se conoce como Bitcoin Core. Wladimir J. van der Laan, Gavin Andresen, Peter Todd, Jeff Garzik, Gregory Maxwell, Pieter Wuille y Jonas Schnelli son algunos de los desarrolladores más destacados de este equipo y quienes manejan el progreso del código original de Bitcoin. A pesar de ser ellos quienes dan la última palabra sobre que se añade o elimina del código de Bitcoin, cualquier desarrollador puede colaborar con el proyecto y proponer sus códigos de mejora a través del repositorio en GitHub.
Símbolo de la criptomoneda bitcoin
La criptomoneda bitcoin (BTC), por la que más se conoce a la tecnología, es una moneda digital descentralizada que se crea, se transfiere y se guarda de manera electrónica y se protege criptográficamente. Podría decirse que es la moneda de internet, efectivo digital.
La descentralización de bitcoin se debe a que el control sobre la emisión (creación) de monedas se ejerce a través de reglas matemáticas que están programadas en el protocolo y que pueden ser cambiadas, únicamente, mediante el proceso de consenso de la red p2p. No existe ningún organismo gubernamental o financiero que establezca control sobre la moneda.
A diferencia de como sucede con el dinero físico o fiduciario (el euro, el dólar, el yuan, el bolívar, etcétera), las criptomonedas no se imprimen. Los bitcoins, y otras monedas criptográficas, son creados por personas a través de computadoras que resuelven determinados problemas matemáticos para confirmar las transacciones que los usuarios de la red realizan y por lo que son recompensados en dicha moneda, proceso que se conoce como minería de bitcoins.
Para manejar bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, es necesario crear una cartera o monedero digital, una aplicación en línea para computadoras, teléfonos móviles o tablets que permite guardar, enviar y recibir monedas digitales.
Comúnmente se utilizan las siguientes distinciones: Bitcoin, con B mayúscula, para referirse a la tecnología o a la red, y bitcoin, con b minúscula, para referirse a unidades de la moneda.
Fuente http://criptonoticias.com/informacion/que-es-bitcoin/#axzz4OGpJHcAO
La DLT es un descubrimiento reciente e innovador que está revolucionando la base de la infraestructura transaccional de la sociedad, al crear una plataforma que permite intercambios y registros seguros sin necesidad de intermediarios, devolviéndole así el poder de decisión a los individuos. El sistema de pago Bitcoin es la aplicación DTL más conocida.
La Tecnología Bitcoin (DLT) consta de tres partes: criptografía, cadena de bloques (block chain) y red de consenso distribuido (red p2p). Cada uno de estos componentes cumple un propósito determinado:
- La criptografía provee un mecanismo para la codificación segura de la reglas del protocolo en el sistema y se utiliza para evitar manipulación, hurto o introducción errada de información a la plataforma, así como para la generación de firmas e identidades digitales encriptadas.
- La cadena de bloques es una base de datos pública y distribuida en la que se registran de forma segura las transacciones que se realizan en la red.
- El consenso distribuido es la actuación de los participantes de la red verificando y confirmando la certeza y unicidad de las transacciones para generar una verdad irrefutable sobre éstas en la red peer-to-peer (p2p).
Tiempo después, Nakamoto abandonó el proyecto y lo dejó en manos de un grupo de desarrolladores que actualmente se conoce como Bitcoin Core. Wladimir J. van der Laan, Gavin Andresen, Peter Todd, Jeff Garzik, Gregory Maxwell, Pieter Wuille y Jonas Schnelli son algunos de los desarrolladores más destacados de este equipo y quienes manejan el progreso del código original de Bitcoin. A pesar de ser ellos quienes dan la última palabra sobre que se añade o elimina del código de Bitcoin, cualquier desarrollador puede colaborar con el proyecto y proponer sus códigos de mejora a través del repositorio en GitHub.

La descentralización de bitcoin se debe a que el control sobre la emisión (creación) de monedas se ejerce a través de reglas matemáticas que están programadas en el protocolo y que pueden ser cambiadas, únicamente, mediante el proceso de consenso de la red p2p. No existe ningún organismo gubernamental o financiero que establezca control sobre la moneda.
A diferencia de como sucede con el dinero físico o fiduciario (el euro, el dólar, el yuan, el bolívar, etcétera), las criptomonedas no se imprimen. Los bitcoins, y otras monedas criptográficas, son creados por personas a través de computadoras que resuelven determinados problemas matemáticos para confirmar las transacciones que los usuarios de la red realizan y por lo que son recompensados en dicha moneda, proceso que se conoce como minería de bitcoins.
Para manejar bitcoin, o cualquier otra criptomoneda, es necesario crear una cartera o monedero digital, una aplicación en línea para computadoras, teléfonos móviles o tablets que permite guardar, enviar y recibir monedas digitales.
Comúnmente se utilizan las siguientes distinciones: Bitcoin, con B mayúscula, para referirse a la tecnología o a la red, y bitcoin, con b minúscula, para referirse a unidades de la moneda.
Fuente http://criptonoticias.com/informacion/que-es-bitcoin/#axzz4OGpJHcAO