Los discos My Passport y My Passport Essential Se requieren para arrancar 1.000 mA y para funcionar entre 500 mA a 1.000 mA en función del tamaño y modelo. Esto hace que hay que calcular cuanta potencia se tiene disponible en la Fuente a Alimentación. Si se utilizan en forma simultánea más un disco externo alimentado por USB hay que sumar la carga sobre la fuente. Se recomienda no conectarlos al mismo tiempo, sino en secuencia, o sea: esperar que arranque uno y solo una vez que el sistema informa la asignación de nombre de la unidad (se supone que cuando el sistema la informó el disco ya alcanzo la velocidad de régimen) luego conectar el siguiente (dicho en otras palabras: no arranquen al mismo tiempo más de un disco, sino que conecten uno después de otro).
Cuando no te alcanza la potencia de la fuente durante el uso puede suceder: que no arranque o se conecte y desconecte solo (desaparece la letra de asignación del dispositivo, no aparece como conectado), que aparezca sin datos, que se pierdan datos, etc... Puede suceder o no que te aparece un pop-up que indica que se ha "detectado un nuevo dispositivo" (eso es porque se desconecta y se conecta solo y eso puede producir pérdida de datos). pero si se desconecta y no se conecta correctamente te puede dar este tipo de errores que te aparecen sin el pop-up.
Son Plug & Play, pero requieren ser desconectarlos utilizando el icono de "Extracción Segura", caso contrario pueden producirse errores lógicos en el disco, o sea no hay referencia correcta en la secuencia de fragmentos del disco o no esta el indicador eof del archivo. Esto se puede llegar a solucionar con el checkdisk o utilitario similar. El comando es: chkdsk [unidad:] /r (para el que trae el DOS).
Si tiene errores físicos (varios sectores dañado), se pueden detectar al formatearlo con la herramenta de diagnóstico que WD dispone gratuitamente para ello (OJO: el test del disco de dicha herramienta NO los detecta !!!!). Para ver si el disco trae demasiadas fallas físicas (
to many bad sectors) de fábrica utilizá la herramienta que te provee WD llamada "Western Digital Data LifeGuard Diagnostics" podés bajarla en:
http://support.wd.com/product/download.asp?groupid=810&sid=3&lang=ls y formatear con la opción "full erase" y "write zeros".
Si el daño se produce durante el tiempo de garantía llamas al soporte telefónico correspondiente, te hacen hacer pruebas, si se verifica el daño: extienden la garantía un año, lo verifican y lo cambian. En américa latina pueden tardar más de un mes el cambio. WD tiene soporte técnico gratuito telefónico de un mes a partir de la compra y 2 años de garantía
a partir de la fecha de fabricación.
El teléfono de soporte técnico para el mes de consultas gratis, durante la garantía y preguntas previas a la compra es el: 0800-444-0839 p/todo América menos USA y Canadá. Para otros países, la más rápida es consultar la garantía qué viene de fábrica dentro de la caja con el disco.
Saludos y espero te sirva.
