TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

PC Gaming - Completar mi equipo entre 400 y 500 €

banzer

Miembro del Foro
Principalmente lo usaré para jugar. No necesito jugar a todos los juegos más exigente en calidad ultra ni mucho menos. Simplemente a la mayoría y en calidad media.

No necesito ni discos duros, ni tarjeta gráfica ni fuente de alimentación porque ya lo tengo.

Mi tarjeta es: Sapphire Pulse radeon RX 550 de 4GB GDDR5

Necesito por tanto:

- Microprocesador. Tengo serias dudas. En principio había pensado en AMD: Ryzen 3 o 5, pero no me cierro en banda a intel por aquello de las combinaciones con la tarjeta gráfica que ya tengo.

- Disipador, no tengo claro qué procesadores lo necesitan y cuáles no.

- Placa Base. Preferiblemente una ATX, Nada de crossfire ni ningún uso que no sea el habitual

- Ram: 8 Gb (16 Gb si está barata o fuera muy necesaria). Dual Channel si es AMD.

- Caja: no me gustan ni las luces ni las cosas raras. Algo sobrio y bien ventilado. Con Bahías para 3 o 4 discos ya que me gusta tener un disco con fotos, otro con películas, otro para juegos...

Desde 400 € me puedo estirar algo más si realmente merece mucho la pena.
 

primo

Usuario
Te recomiendo comprar las cosas de segunda mano ya que te sale bastante mas barato y cpu yo creo que un i5 o un ryzen 5 es una buena opción
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

banzer

Miembro del Foro
Prefiero comprar el material informática nuevo a segunda mano. En cuanto al procesador, me inclino por los AMD, en concreto por lo Ryzen, estoy mirando a ver si me voy aclarando un poco.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Principalmente lo usaré para jugar. No necesito jugar a todos los juegos más exigente en calidad ultra ni mucho menos. Simplemente a la mayoría y en calidad media.

No necesito ni discos duros, ni tarjeta gráfica ni fuente de alimentación porque ya lo tengo.

Mi tarjeta es: Sapphire Pulse radeon RX 550 de 4GB GDDR5

Necesito por tanto:

- Microprocesador. Tengo serias dudas. En principio había pensado en AMD: Ryzen 3 o 5, pero no me cierro en banda a intel por aquello de las combinaciones con la tarjeta gráfica que ya tengo.

- Disipador, no tengo claro qué procesadores lo necesitan y cuáles no.

- Placa Base. Preferiblemente una ATX, Nada de crossfire ni ningún uso que no sea el habitual

- Ram: 8 Gb (16 Gb si está barata o fuera muy necesaria). Dual Channel si es AMD.

- Caja: no me gustan ni las luces ni las cosas raras. Algo sobrio y bien ventilado. Con Bahías para 3 o 4 discos ya que me gusta tener un disco con fotos, otro con películas, otro para juegos...

Desde 400 € me puedo estirar algo más si realmente merece mucho la pena.

Hola Banzer, perdona la espera,
En una hora más o menos me pongo con tu consulta. Hasta ahora
 
Última edición:

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Buenas Blazer

antes de empezar un par de conceptos a resolver:

- Microprocesador. Tengo serias dudas. En principio había pensado en AMD: Ryzen 3 o 5, pero no me cierro en banda a intel por aquello de las combinaciones con la tarjeta gráfica que ya tengo.

Lo de la combinación erróneas entre gráfica de una marca con procesador de otra no existe. Es decir, tu gráfica va a ir igual de bien con un procesador Intel como con uno AMD.

Si vas a adquirir un procesador nuevo, te recomiendo que lo cojas de 6 núcleos, ya que así te aseguras más años de vida y potencia asegurada en juegos por parte del procesador.

- Disipador, no tengo claro qué procesadores lo necesitan y cuáles no.

Realmente solo necesitan los procesadores destinados al overclock, pero es recomendable para procesadores Intel de gama alta.

Los AMD traen muy buenos disipadores.


- Placa Base. Preferiblemente una ATX, Nada de crossfire ni ningún uso que no sea el habitual

El estándar actual en placas es el Micro ATX para placas que no se les va a poner dos gráficas. No hay ninguna razón por la cual escoger una ATX frente a una Micro ATX en un PC en el que solo llevará una gráfica. Lo digo porque la Micro ATX entra en cajas ATX normales, es más barata y no hay diferencias en rendimiento.
Solo lo digo para que lo tengas en cuenta, es mi deber como tu asesor en esta consulta avisarte de todo.

- Ram: 8 Gb (16 Gb si está barata o fuera muy necesaria). Dual Channel si es AMD.
Si escoges un Ryzen la ram es cara, mucho más cara que la de Intel ya que la única que puedo asegurarte que te va a ir bien, estable y fácil de configurar es esta: https://amzn.to/2kdxADg


Mi recomendación para alguien sin demasiados conocimientos y que no se quiera complicar la vida tocando bios y mirando guías, es un Intel.


Versión Intel (recomendada):

Procesador de 6 núcleos (no necesitas disipador extra): https://amzn.to/2rYsyhd (potencia similar al Ryzen de abajo)

Placa base: https://amzn.to/2x6AcMH

Ram: https://amzn.to/2rZ4uLc

-------

Procesador alternativo más potente:


Versión AMD
:

Procesador de 6 núcleos: https://amzn.to/2IxPeMl

Placa base: https://amzn.to/2IAtgNb

Ram: https://amzn.to/2kdxADg




Si tienes cualquier duda avísame.

Saludos
 

banzer

Miembro del Foro
Muchas gracias por todo.
Con lo cara que está la RAM en estos momentos, empezaré cogiendo 2 módulos de 4Gb y cuando bajen otros 2.

Me has convencido con lo de Micro-ATX, estoy viendo que las otras son más caras y no me van a aportar nada extra.

Me convence más AMD que Intel y mirando procesadores, por un poco más que el que me has puesto veo el 2600 y el 2600x. Creo que son el mismo pero uno se auto overclockea, creo. Tengo dudas en esto, cuál es mejor.

Muchas gracias
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Muchas gracias por todo.
Con lo cara que está la RAM en estos momentos, empezaré cogiendo 2 módulos de 4Gb y cuando bajen otros 2
Está bien, es una buena idea porque realmente con 8 vas a ir bien a todas partes, pero ten en cuenta que las predicciones son de que van a volver a pegar una subida, aunque realmente no te afecta, porque no tendrás prisa en el momento que tengas 8gb salvo en algún juego puntero que exija mucho, y siempre estarás a tiempo de comprar más.

Me convence más AMD que Intel y mirando procesadores, por un poco más que el que me has puesto veo el 2600 y el 2600x. Creo que son el mismo pero uno se auto overclockea, creo. Tengo dudas en esto, cuál es mejor.

En ese caso tienes que poner una placa más cara porque las de la generación anterior algunas no vienen con la bios actualizada, y no te funcionará ni podrás actualizarla si no tienes un procesador con la bios que traigan.

En cuanto a la ram no hay Flare X de 8gb (2x4) cl14 a 3200 (que es la que mejor va y mejor saca el partido al Ryzen, la buena noticia es que con los nuevos Ryzen y las nuevas placas tienes más margen con las ram y hay más que funcionan muy bien.

En cuanto al procesador, yo cogería el sin X, es el mismo pero tu puedes hacerlo overclock manual cuando quieras.

La lista sería esta:

Podríamos buscar algunas 2400 pero vas a perder toda la gracia del Ryzen y pierdes potencia en juegos, que últimamente los procesadores son muy dependientes de las frecuencias para evitar tirones.

Sigo pensando que por ese dinero me iría a por el Intel que en juegos es incluso un pelín mejor.

Si tienes cualquier duda dame un toque y te ayudo. ;)
 

banzer

Miembro del Foro
Pues me encanta cómo queda la configuración aunque me has asustado un poco con lo de que tendré que tocar la BIOS con la memoria RAM, ¿puedes aclararme un poco esto último? ¿qué tengo que tocar exactamente?
MUCHÍSIMAS GRACIAS
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Pues me encanta cómo queda la configuración aunque me has asustado un poco con lo de que tendré que tocar la BIOS con la memoria RAM, ¿puedes aclararme un poco esto último? ¿qué tengo que tocar exactamente?
MUCHÍSIMAS GRACIAS
Simplemente tendras que seguir unas guías en caso de que la ram ra se te pongan a 3000mhz, o actualizar la bios y verte un par de vídeos. Es un poco de paciencia pero vale la pena, luego tendrás más control de tu pc y le sacarás más partido.

Cuando lo tengas avísame y te paso vídeos, y con eso te sobra para saber hacerlo. En esta generación es más fácil.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables