TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Ordenador no arranca

vLAINm

Facebook User
Buenas! Os resumo el problema para que me podáis decir que le pasa a mi ordenador.
Resulta que ya lleva cerca de un mes dando problemas con cuelgues cada dos por tres (se congela 5 segundos y después va bien) pero últimamente ya era insufrible. También se ha reiniciado alguna vez con una pantalla en azul que no me daba tiempo a leer pero ponia algo de que había que reiniciar el ordenador. Y ya para rematar hoy al cambiar de usuario se ha pillado y al reiniciarlo ya no iba. Os cuento como arranca: se inicia y se queda la ventana de "Expresa gate" (supongo que sabreis lo que es. Es una opción de AMD para arranque rápido, o algo asi) y se queda unos minutos, después salta a la pantalla que muestra el modelo de la placa y hace como intento de arrancar pero se queda la pantalla en negro, y al rato (a veces si, a veces no) aparece el puntero del ratón. También en ese punto, a veces sale una pantalla en azul con el símbolo de windows y pone "preparando repación automática", pero no hace nada más, vuelve a la pantalla en negro y nada.
A ver si me podéis echar un cable, no se si será problema de algún componente, de windows o de que... También es verdad que el ordenador es muy antiguo, pero bueno os dejo a vosotros que sois los expertos.
Un saludo y espero que podáis ayudarme.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Saludos, pueden ser varias cosas, pero en principio habría que mirar las temperaturas. Me imagino que no podrás llegar a ver ningún programa de medición térmica debido a que el PC se te bloquea antes.

En ese caso te recomiendo desmontar el disipador, limpia de polvo y pelusa el disipador, quitarle la pasta térmica con una servilleta hasta que no manche la servilleta y poner pasta térmica nueva. No toques la pasta térmica vieja ni la nueva directamente con los dedos.

No nos has dicho que componentes lleva tu PC, siempre viene bien sabe todos los detalles como el modelo de la fuente, la caja, el disipador, el modelo del procesador, numero de discos duros, etc. Cuantos más datos mejor podremos ayudarte.


Antes de hacer lo del disipador quita un módulo de ram (imagino que tienes 2 o más), prueba los módulos de ram de forma individual, si hay algún modulo que no funciona lo averiguaremos así. Pruebas un modulo de ram en solitario, arrancas el PC y mira que pasa. Si va mal quita ese modulo de ram y prueba el otro en solitario.


Si las comprobaciones de la ram y el cambio de pasta térmica no mejoran el PC, habría que probar con otro disco duro y otra fuente.


No se si tu PC tiene grafica integrada, pero si la tiene habría que quitar la gráfica dedicada y probar el PC solo con la fuente integrada a ver si al menos mejora algo, aunque sea que no bloquee o no salga la pantalla azul.


Prueba todo lo que puedas de lo que te comento y nos dices cosas.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

vLAINm

Facebook User
Gracias por responder Smarty! Primero de todo te digo los componentes:
- DualCore AMD Athlon 64 X2, 3000 MHz (15 x 200) 6000+
- Asus M4A78 Pro
- RAM: 4 GB DDR2 (2GB x 2GB)
- ATI Radeon HD 3200 Graphics (256 MB)
- 1TB HDD
-Fuente de 500W (creo que es marca TooQ, o algo así)

Mañana probaré a ver si el problema son las RAM y el finde consigo otro ordenador antiguo para ver los demás componentes a ver si llego al fallo.
También decir que limpie el otro día todo de polvo y pelusas y al montarlo y encenderlo se quemó el ventilador frontal, imagino que ya estaría mal o algo.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
La fuente Tooq si es tan vieja como dices, tiene muchas posibilidades de ser causante de problemas. Si lo limpiaste puede que sea problema de la pasta térmica o que moviste o rompiste algo, aveces los PCs viejos tienen las soldaduras delicadas y hay que limpiarlos con brochas de pelo suave y con cuidado.
Puede ser cualquier cosa, pero prueba lo que te dije de la ram y todo lo demás a ver que pasa.

También puede ser que el disipador se haya desanclado un poco, o que el ventilador que se ha roto era necesario para mantener el PC fresco.

Ya nos contarás como evoluciona el problema.
 

vLAINm

Facebook User
Pues el ordenador tiene 7-8 años, osea que más o menos por ahí andará...
La pasta térmica no la he limpiado porque no tengo para echar nueva, solo he limpiado el resto de componentes bien.
 

vLAINm

Facebook User
Bueno he hecho lo que me dijiste de poner por separado cada módulo de RAM y sigue dando el mismo fallo, asique descartado que sea ahí el fallo.
 

vLAINm

Facebook User
Pude hacerme con un ordenador antiguo que tenía que funciona bien para poder probar el HDD. Pues bien, en la BIOS detecta el HDD del ordenador estropeado, pero luego dentro de windows no lo detecta por ningún lado y he probado todo. Si cambio en la BIOS para que botee el HDD del ordenador estropeado da el mismo fallo, se queda la pantalla en negro y no hace nada. Tiene pinta que ha muerto el HDD, ¿no?
Así para probar he puesto el HDD del ordenador antiguo (El que va bien) y hace el intento de arrancar, llega a ponerse la pantalla de carga de Windows XP (Si, es muy antiguo) pero al segundo falla y se reinicia el ordenador, y así todo el rato. ¿Eso quiere decir que hay algo más del ordenador que falla?

Estoy ya desesperado de probar cosas pero no se que mas hacer. Si alguien pudiera echarme un cable se lo agradecería.
 

vLAINm

Facebook User
¿Nadie sabe que puede ser? por lo menos para intentar sacar los datos del HDD para no perder todo.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Pude hacerme con un ordenador antiguo que tenía que funciona bien para poder probar el HDD. Pues bien, en la BIOS detecta el HDD del ordenador estropeado, pero luego dentro de windows no lo detecta por ningún lado y he probado todo. Si cambio en la BIOS para que botee el HDD del ordenador estropeado da el mismo fallo, se queda la pantalla en negro y no hace nada. Tiene pinta que ha muerto el HDD, ¿no?
Así para probar he puesto el HDD del ordenador antiguo (El que va bien) y hace el intento de arrancar, llega a ponerse la pantalla de carga de Windows XP (Si, es muy antiguo) pero al segundo falla y se reinicia el ordenador, y así todo el rato. ¿Eso quiere decir que hay algo más del ordenador que falla?

Estoy ya desesperado de probar cosas pero no se que mas hacer. Si alguien pudiera echarme un cable se lo agradecería.

Al ingertar un disco duro de un PC en otro, es normal que no llegue ni a terminar de cargar Windows, es algo parecido a trasplantar un organo en humanos, puede haber "rechazo". ¿Por que? Pues porque el disco duro con el XP seguramente espera encontrarse con el hardware del PC antiguo, los drivers instalados estan preparados para el PC antiguo y no para el nuevo, llevarán cosas diferentes y se crea un conflicto brutal.

Lo que tendrías que hacer es instalar Windows desde cero en el disco duro antiguo que has puesto en tu PC, y así a ver como se comporta.

Perdona que o te haya respondido antes.
 

vLAINm

Facebook User
Al ingertar un disco duro de un PC en otro, es normal que no llegue ni a terminar de cargar Windows, es algo parecido a trasplantar un organo en humanos, puede haber "rechazo". ¿Por que? Pues porque el disco duro con el XP seguramente espera encontrarse con el hardware del PC antiguo, los drivers instalados estan preparados para el PC antiguo y no para el nuevo, llevarán cosas diferentes y se crea un conflicto brutal.

Lo que tendrías que hacer es instalar Windows desde cero en el disco duro antiguo que has puesto en tu PC, y así a ver como se comporta.

Perdona que o te haya respondido antes.

Gracias Smarty por contestar. He hecho lo que me has dicho de formatear el HDD antiguo e instalar Windows y parece que va todo bien, lo único que los ventiladores están casi a reventar (Mucho ruido y mucho aire) no se por qué será.
Respecto al HDD que da fallo, ¿hay alguna forma de recuperar los datos? Es que si no lo reconoce en ningún ordenador... me da que eso ya no lo puedo recuperar.
 

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Gracias Smarty por contestar. He hecho lo que me has dicho de formatear el HDD antiguo e instalar Windows y parece que va todo bien, lo único que los ventiladores están casi a reventar (Mucho ruido y mucho aire) no se por qué será.
Revisa que no sea la unidad dvd, mucha gente confunde el ruido de la unidad dvd con los ventiladores, cuando se revoluciona en ocasiones es algo molesto.
Aunque en tu caso lo más seguro es que sea el ventilador de la CPU, si llevas el de serie es muy ruidoso. Lo ideal será cambiar el disipador por uno mejor.


Respecto al HDD que da fallo, ¿hay alguna forma de recuperar los datos? Es que si no lo reconoce en ningún ordenador... me da que eso ya no lo puedo recuperar.

Cuando un disco duro falla suele ser casi siempre tarde para recuperar. Hay empresas que por un par de cientos de euros pueden sacarles datos, pero en plan personal es complicado y no hay garantías de que funcione, hay que comprar otro disco igual y hacer injertos, no vale la pena ni intentarlo.

Para la seguridad de los datos es importante ir haciendo backups periódicos para no perder cosas importantes.
 

vLAINm

Facebook User
Revisa que no sea la unidad dvd, mucha gente confunde el ruido de la unidad dvd con los ventiladores, cuando se revoluciona en ocasiones es algo molesto.
Aunque en tu caso lo más seguro es que sea el ventilador de la CPU, si llevas el de serie es muy ruidoso. Lo ideal será cambiar el disipador por uno mejor.




Cuando un disco duro falla suele ser casi siempre tarde para recuperar. Hay empresas que por un par de cientos de euros pueden sacarles datos, pero en plan personal es complicado y no hay garantías de que funcione, hay que comprar otro disco igual y hacer injertos, no vale la pena ni intentarlo.

Para la seguridad de los datos es importante ir haciendo backups periódicos para no perder cosas importantes.

Sisi está claro que es el disipador, pero ha sido de repente, antes hacía ruido pero ahora es inaguantable... ¿Merece la pena comprar uno nuevo? o ya debería empezar a plantearme jubilar el ordenador, ¿no?

Fallo mio por no ir haciendo copia pero bueno... lo raro es que en la BIOS si reconoce el HDD pero luego dentro de Windows no...
 

Usuario Inactivo 8

Experta en Accesorios PC, Moviles y Tablets
Sisi está claro que es el disipador, pero ha sido de repente, antes hacía ruido pero ahora es inaguantable... ¿Merece la pena comprar uno nuevo? o ya debería empezar a plantearme jubilar el ordenador, ¿no?

Fallo mio por no ir haciendo copia pero bueno... lo raro es que en la BIOS si reconoce el HDD pero luego dentro de Windows no...

Bueno depende del uso que le des te merecerá la pena o no, eso debes valorarlo tu mismo según el servicio que te este dando la maquina, puedes ponerle un Cooler Master Hyper TX3 EVO que te serviría para este viejete y mas adelante para algún reemplazo, ya que sirve para muchísimos sockets diferentes tanto de amd como intel (eso si guarda los accesorios).
 

vLAINm

Facebook User
Bueno depende del uso que le des te merecerá la pena o no, eso debes valorarlo tu mismo según el servicio que te este dando la maquina, puedes ponerle un Cooler Master Hyper TX3 EVO que te serviría para este viejete y mas adelante para algún reemplazo, ya que sirve para muchísimos sockets diferentes tanto de amd como intel (eso si guarda los accesorios).

Ya va fallando mucho, por así decirlo le he devuelto a la vida desde verano jajaja Pero creo que esto ya es la última señal para que lo retire...
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables