Pues hombre, K o no K, la cuestión sería un poco ver si realmente necesitas un i5 para el equipo que comentas. Probablemente no, aunque igual lo ponías como ejemplo en tu post, no sé.
No conozco apenas el mundillo hackintosh, pero tengo entendido que el compromiso que buscarías para un equipo como el que describes vendría a ser cuáles serían los mínimos gráficos para tirar sólo de intel -creo que los HD4600- o tener que meter gráfica aparte con lo que podrías abrir el abanico hacia abajo
El rollo con las AMD es que el libre comparativamente es mejor que los nouveau, pero luego los catalyst son más problemáticos que sus análogos de nvidia
Realmente ... necesitar ... ya sabemos que con la potencia de los equipos de hoy en dia, no es que haga falta estirarse mucho... al menos si no tienes que cargar con la losa de los videojuegos.
Una version K, desde luego no me hace falta... en general, nunca le he visto mucho sentido al overclocking. Menos aun, a medida que los micros han ido evolucionando desde los primeros Pentium, y cuyas mejoras solo se ven a nivel de benchmarks y poco mas.
Ahora bien, mi filosofia a la hora de armar un equipo suele ser a mas largo plazo que la media . Equipo de la firma aparte, tengo dos sobremesas activos con 10/11 anhos y 8/9 anhos respectivamente y un portatil con sus 8/9 anhos tambien ... y no me planteo jubilarlos todavia.
Esto lo comento, porque de cara al futuro, prefiero un I5 a largo plazo ( con el 440 ya me valdria ) ... teniendo en cuenta que una vez monto el equipo, la experiencia me dice que no los vuelvo a tocar/ampliar mas .
En teoria, con la grafica integrada de la Gigabyte GA-H87-HD3 me valdria y sobraria para todo lo que necesitaria. Siempre prefiero montar placas ATX en cajas con espacio por lo que solo con la experiencia que tuve con el equipo de la firma, veo que esta bastante bien en relacion precio/prestaciones.
Puestos a tener el capricho de montarle una grafica,veo que me valdria con las Geforce GT 640 , GTX 650 , 660 , 670 ... pero creo que por ahora ni me lo planteo .
El unico fastidio que le veo a todo esto ( en general, los componentes son de lo mas comun dentro de lo que cabe ), es que para tener wifi ( y ese equipo si que necesita ) ... tengo que ponerle esta tarjeta para que funcione bien
TP-LINK TL-WDN4800
que sale por 36 Euros ... Vs. por ejemplo, los menos de 5 euros que pague por el pincho Ralink este pasado mes de enero y que me funciona perfectamente en windows y linux ( en casi todos al menos )
Realmente, es lo unico que veo que se salga un poco del espectro.
En general, en las webs orientadas a hackintosh, exageran un poco con las configuraciones, y suelen meter componentes caros sin hacer falta, como los discos duros, memorias, cajas, etc ... imagino que por buscar ... estetica ? ( en componentes internos, desde luego, no lo entiendo ) ... algo que en dichas paginas induce a pensar que lo hacen por compatibilidad, cuando no es asi, logicamente.