Quise hacer este post como "minería para tontos" pensando en todos los que nos interesa el tema pero no sabemos nada o prácticamente nada pero aun así queremos ganar un dinero extra.
Primero que nada que es la minería de criptomoneda y como se trabaja?
(Me enfocare en Bitcoin que es el más famoso)
El minado de criptomoneda consiste en la siguiente premisa:
* Existe (o existirá) una limitada y determinada cantidad de monedas circulando en la red y no se podrán crear más.
* Cada día se liberara una "X" cantidad de "bloques" en los cuales puede o no haber monedas dentro y el minero tiene que descifrar esos bloques por medio de complejos procesos matemáticos el cual lleva su tiempo poder descifrar.
* Para asegurarse de que el descifrado de los bloques tardara todo el día (y de esta forma asegurarse que no estarán 3 horas descifrando y las otras 21 hrs. sin hacer nada) entre más personas participen intentando descifrar un bloque, más complejo se vuelve el descifrado.
Y esa es la razón por la que entre más popular se vuelve una moneda, más difícil es el minado de ella.
Si tu intención es minar con un equipo dedicado a la minería o tu propio pc tienes que tener en cuenta ciertos factores.
*Gastos de luz e Internet, tiempo personal (por lo que he leído tienes que estar constantemente vigilando el equipo que no se pare el proceso) ruido, calor, desgaste o pérdida del equipo y la inversión en el equipo que no es económico si quieres que sea "productivo".
Si aún estas dispuesto a montar tu equipo o usar tu pc como minero existe otro factor más importante a tomar en cuenta.
RENTABILIDAD (es decir, si decides crear un equipo para esto, en cuanto tiempo recuperas la inversión y/o si decides usar tu pc, si ganas más de lo que gastas en luz e Internet) con la moneda fluctuante es difícil más que nada también recordando que descifrando un bloque no te asegura obtener ese beneficio de la moneda, después de todo no todos los bloques tienen monedas dentro.
Para todos los que deciden continuar con la idea de minar por si mismos es donde surgen las piscinas de minado (pool minig) en la cual la premisa es que un grupo de mineros cooperan para descifrar varios bloques, esto hace el descifrado más difícil pero a la vez permite asegurar una ganancia por ello.
Existe otra vertiente que es el minado en la nube (cloud minig) y consiste en lo siguiente:
No puedes permitirte tener tu equipo de minado personal, decides que no te es rentable tenerlo, o simplemente pasas de todo ese trabajo y molestia que conlleva, entonces puedes pagar para que otro lo haga por ti, dicho de otra forma. Existen empresas con servidores dedicados al minado y ofrecen los servicios de rentar potencia de minado.
Aquí en España cuando uno contrata la luz en su compañía de luz favorita contrata una cantidad de potencia eléctrica, lo cual significa que puedes usar toda la corriente eléctrica que quieras y solo podrás usar "X" cantidad de aparatos eléctricos, y digo "solo podrás" porque si conectaras un aparato de mas, al pasar ese tope de potencia eléctrica se bajan los plomos (fusibles, disyuntores, o como sea que les llamen donde vivas) por lo que no puedes pasar el tope que ponen, la potencia de minado es lo mismo, contratas una cantidad de potencia que lo que hace es minar por ti constantemente sin que tengas que vigilar, sin gastar en Internet o corriente eléctrica, pero tienes un tope de potencia.
Para ejemplificar lo que he dicho pondré unos ejemplos reales de una web
Potencia contratada / Recompensa diaria
500 GHS / 0.00012765 BTC
1000 GHS / 0.00025502 BTC
2500 GHS / 0.00063778 BTC
5000 GHS / 0.00127667 BTC
ALTO O BAJO RIESGO
Anoche precisamente hablaba esto con una persona. Yo comencé a utilizar eobot que es una web de minado en la nube y te asegura recuperar la inversión entre los 8-13 meses y él me dice "yo estoy en una que la inversión me la da en un mes y medio" de primeras suena asombroso y todos quisieran subirse al tren del hype, pero lo que él hace no es minado, es especulado, comprar y vender moneda, especular con su valor, lo cual lo hace de alto riesgo (es básicamente lo que hacen en la bolsa de valores), si visitas un banco y abres un fondo de ahorro te explicaran que las utilidades que genera son mínimas, porque es una inversión de bajo riesgo, el minado en la nube es igual, es de bajo riesgo, porque no especulas, simplemente te dedicas a minar y el proceso es lento pero seguro, debes ser muy cauteloso con las webs que te aseguran uno o dos bitcoins a la semana o más, y comprender si es una web de minado o una web de compra-venta y especulación.
Como dije yo recién empecé a utilizar eobot.com porque te dan recompensas diarias por entrar las cuales puedes pedirla en potencia de minado y esa potencia lógicamente minara las ciptomonedas, por lo que no necesitas invertir absolutamente nada para empezar y te permite minar varias tipos de criptomonedas
si a alguien le interesa esto dejo un vídeo de como dar el primer paso y mi link de referidos
https://www.eobot.com/new.aspx?referid=791250
Primero que nada que es la minería de criptomoneda y como se trabaja?
(Me enfocare en Bitcoin que es el más famoso)
El minado de criptomoneda consiste en la siguiente premisa:
* Existe (o existirá) una limitada y determinada cantidad de monedas circulando en la red y no se podrán crear más.
* Cada día se liberara una "X" cantidad de "bloques" en los cuales puede o no haber monedas dentro y el minero tiene que descifrar esos bloques por medio de complejos procesos matemáticos el cual lleva su tiempo poder descifrar.
* Para asegurarse de que el descifrado de los bloques tardara todo el día (y de esta forma asegurarse que no estarán 3 horas descifrando y las otras 21 hrs. sin hacer nada) entre más personas participen intentando descifrar un bloque, más complejo se vuelve el descifrado.
Y esa es la razón por la que entre más popular se vuelve una moneda, más difícil es el minado de ella.
Si tu intención es minar con un equipo dedicado a la minería o tu propio pc tienes que tener en cuenta ciertos factores.
*Gastos de luz e Internet, tiempo personal (por lo que he leído tienes que estar constantemente vigilando el equipo que no se pare el proceso) ruido, calor, desgaste o pérdida del equipo y la inversión en el equipo que no es económico si quieres que sea "productivo".
Si aún estas dispuesto a montar tu equipo o usar tu pc como minero existe otro factor más importante a tomar en cuenta.
RENTABILIDAD (es decir, si decides crear un equipo para esto, en cuanto tiempo recuperas la inversión y/o si decides usar tu pc, si ganas más de lo que gastas en luz e Internet) con la moneda fluctuante es difícil más que nada también recordando que descifrando un bloque no te asegura obtener ese beneficio de la moneda, después de todo no todos los bloques tienen monedas dentro.
Para todos los que deciden continuar con la idea de minar por si mismos es donde surgen las piscinas de minado (pool minig) en la cual la premisa es que un grupo de mineros cooperan para descifrar varios bloques, esto hace el descifrado más difícil pero a la vez permite asegurar una ganancia por ello.
Existe otra vertiente que es el minado en la nube (cloud minig) y consiste en lo siguiente:
No puedes permitirte tener tu equipo de minado personal, decides que no te es rentable tenerlo, o simplemente pasas de todo ese trabajo y molestia que conlleva, entonces puedes pagar para que otro lo haga por ti, dicho de otra forma. Existen empresas con servidores dedicados al minado y ofrecen los servicios de rentar potencia de minado.
Aquí en España cuando uno contrata la luz en su compañía de luz favorita contrata una cantidad de potencia eléctrica, lo cual significa que puedes usar toda la corriente eléctrica que quieras y solo podrás usar "X" cantidad de aparatos eléctricos, y digo "solo podrás" porque si conectaras un aparato de mas, al pasar ese tope de potencia eléctrica se bajan los plomos (fusibles, disyuntores, o como sea que les llamen donde vivas) por lo que no puedes pasar el tope que ponen, la potencia de minado es lo mismo, contratas una cantidad de potencia que lo que hace es minar por ti constantemente sin que tengas que vigilar, sin gastar en Internet o corriente eléctrica, pero tienes un tope de potencia.
Para ejemplificar lo que he dicho pondré unos ejemplos reales de una web
Potencia contratada / Recompensa diaria
500 GHS / 0.00012765 BTC
1000 GHS / 0.00025502 BTC
2500 GHS / 0.00063778 BTC
5000 GHS / 0.00127667 BTC
ALTO O BAJO RIESGO
Anoche precisamente hablaba esto con una persona. Yo comencé a utilizar eobot que es una web de minado en la nube y te asegura recuperar la inversión entre los 8-13 meses y él me dice "yo estoy en una que la inversión me la da en un mes y medio" de primeras suena asombroso y todos quisieran subirse al tren del hype, pero lo que él hace no es minado, es especulado, comprar y vender moneda, especular con su valor, lo cual lo hace de alto riesgo (es básicamente lo que hacen en la bolsa de valores), si visitas un banco y abres un fondo de ahorro te explicaran que las utilidades que genera son mínimas, porque es una inversión de bajo riesgo, el minado en la nube es igual, es de bajo riesgo, porque no especulas, simplemente te dedicas a minar y el proceso es lento pero seguro, debes ser muy cauteloso con las webs que te aseguran uno o dos bitcoins a la semana o más, y comprender si es una web de minado o una web de compra-venta y especulación.
Como dije yo recién empecé a utilizar eobot.com porque te dan recompensas diarias por entrar las cuales puedes pedirla en potencia de minado y esa potencia lógicamente minara las ciptomonedas, por lo que no necesitas invertir absolutamente nada para empezar y te permite minar varias tipos de criptomonedas
si a alguien le interesa esto dejo un vídeo de como dar el primer paso y mi link de referidos
https://www.eobot.com/new.aspx?referid=791250
Última edición: