TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Duda para montar equipo de composición orquestal

quasi

Usuario
Buenas a todos,
Agradeceros enormenente el interés en poder aclararme estas dudas que tengo. Vengo del mundo MAC, me dedico a la composición orquestal con grandes plantillas montadas en CUBASE. Mis equipos actuales son

iMAC 27" i7 32Gb 5k (Maestro con el DAW)
MacPRO 2xXEON 3.46Ghz con 64Gb RAM 12 núcleos físicos / 24 virtuales - este equipo esta montado con Windows 10 64 bits donde se cargan las librerías, dado que el MAC no carga por que no gestiona bien la memoria, por ese

En las plantillas orquestales lo principal es disponer por un lado de núcleos para el procesado de reverbs, etc y por otro lado de mucha RAM para poder cargar las librearías (samples orquestales)

El caso es que esto de trabajar con 2 equipos es una lata grande y aún funcionando con VEP (Vienna Ensemble PRO) a veces hay cortes y toca reiniciar, etc..

El caso es que quiero cambiar y pasarme a Windows por la mejor gestión que hace del uso de nucleos y ram - esto es algo sabido entre los que nos dedicamos a este mundo de la composición con librerías orquestales.

Después de tanto rollo - ya sabéis el fin que quiero darle al equipo. He estado configurandome el siguiente equipo, pero tengo muchas dudas. Espero vuestras opiniones.

La configuración - la idea sería poder ampliarla posteriormente

  1. Intel Core i9-7960X 2.8Ghz BOX
  2. Asus Rampage VI Extreme
  3. G.Skill Trident Z RGB DDR4 3466 PC4-27733 32GB 4x16GB CL16- aquí tengo dudas si la placa gestionará correctamente módulos de 16Gb (creo que sí)
  4. Samsung 960 EVO NVMe M.2 SSD PCI-e 500GB (aquí instalaría el SO)
  5. WD 6TB SATA3(Esto para recursos)
  6. Caja - Thermaltake Suppressor F31 Cristal Templado Negra
  7. Fuente - Enermax Revolution 87 1000W 80 Plus Gold Modular
  8. Gigabyte GeForce GTX 1070 Ti Gaming 8GB- quiero jugar algo también
Las preguntas son las sigiuentes
  1. Como ves este equipo. Mi idea sería ampliarlo a 128Gb de RAM en breve para cargar más samples
  2. Tengo dudas sobre el disipador
  3. Sobre el monitor, estoy perdido, me encanta el 27" Retina de iMAC, pero no sé cual puede ser parecido para PC y al mismo tiempo para jugar - entiendo que tiempos de respuesta de 1ms y frecuencias de 100Mhz?
  4. Tengo 2 discos duros externos SSD que van por USB3.0 (aquí están las librerías que parte pasan a RAM cuando se cargan) tengo entradas suficientes USB3.0?

    A la espera de vuestra opinión, recibir un cordial saludo


 
M

Miembro eliminado 14140

Guest
iMAC 27" i7 32Gb 5k (Maestro con el DAW)
MacPRO 2xXEON 3.46Ghz con 64Gb RAM 12 núcleos físicos / 24 virtuales - este equipo esta montado con Windows 10 64 bits donde se cargan las librerías, dado que el MAC no carga por que no gestiona bien la memoria, por ese
Sabiendo esto yo creo que no hace falta preguntarte de cuanto presupuesto dispones, porque esta claro que dispones de muchísimo presupuesto.
==================
  1. Intel Core i9-7960X 2.8Ghz BOX
  2. Asus Rampage VI Extreme
  3. G.Skill Trident Z RGB DDR4 3466 PC4-27733 32GB 4x16GB CL16- aquí tengo dudas si la placa gestionará correctamente módulos de 16Gb (creo que sí)
  4. Samsung 960 EVO NVMe M.2 SSD PCI-e 500GB (aquí instalaría el SO)
  5. WD 6TB SATA3(Esto para recursos)
  6. Caja - Thermaltake Suppressor F31 Cristal Templado Negra
  7. Fuente - Enermax Revolution 87 1000W 80 Plus Gold Modular
  8. Gigabyte GeForce GTX 1070 Ti Gaming 8GB- quiero jugar algo también
Se nota que vienes de MAC, porque has elegido piezas demasiado desproporcionales y demasiado caras para el presupuesto que tienes, te has basado en lo que se suele decir "lo mas caro es lo mejor"
====================
1.Como ves este equipo. Mi idea sería ampliarlo a 128Gb de RAM en breve para cargar más samples
No es un mal equipo, estoy seguro que te dará un excelente rendimiento en tu trabajo, pero lo que no veo bien, es que hayas malgastado mucho dinero en piezas que no son precisamente "las mejores" por su precio.
2.Tengo dudas sobre el disipador
En este caso, como se trata de un procesador TOP, lo mejor es irse directamente a la refrigeración liquida.
3.Sobre el monitor, estoy perdido, me encanta el 27" Retina de iMAC, pero no sé cual puede ser parecido para PC y al mismo tiempo para jugar - entiendo que tiempos de respuesta de 1ms y frecuencias de 100Mhz?
El monitor es mejor elegirlo al final, porque creo que había una forma de utilizar el iMAC como monitor, no me acuerdo como era posible hacerlo, tendría que investigarlo.

Te voy a dar una pequeña explicación de los monitores, existe 2 tipos de monitores, los que son para jugar y los que son para "trabajar":
Los monitores que son para jugar, suelen tener una mala calidad de imagen, pero tienen una alta tasa de refresco (75hz/100hz/120hz/144hz/...) para que se pueda jugar con mucha fluidez.
Los monitores que son para "trabajar", suelen tener una tasa de refresco estandar (60hz) pero tienen una calidad de imagen excelente, permiten disfrutar al máximo de contenido audiovisual.

4.Tengo 2 discos duros externos SSD que van por USB3.0 (aquí están las librerías que parte pasan a RAM cuando se cargan) tengo entradas suficientes USB3.0?
Las entradas USB que tendra tu PC dependera de la placa base que elijas, en este caso has elegido la (Asus Rampage VI Extreme) que como podrás ver, tiene muchos puertos USB3.0
ROG%20Rampage%20VI%20Extreme_Back%20IO.png

======================================================
Por último, si quieres saber mi recomendación de piezas, yo te sugiero lo siguiente:

Procesador: Sin ninguna duda, la mejor opción para este caso, es un Threadripper.
AMD - Threadripper 1950X (3.4GHz) 16 núcleos físicos y 32 hilos de procesamiento
Refrigeración: Las dos mejores refrigeraciones líquidas del mercado compatibles con Threadripper.
NZXT - Kraken X62 (140mm+140mm=280mm)
Corsair - H115i (140mm+140mm=280mm)
Placa Base: De momento, solamente estas placas son compatibles con el procesador, así que elige la que más te guste.
Gigabyte - X399 AORUS Gaming 7 (ATX)
Gigabyte - X399 DESIGNARE EX (ATX)
ASRock - Fatal1ty X399 Professional Gaming (ATX)
ASRock - X399 Taichi (ATX)
MSI - X399 GAMING PRO CARBON AC (ATX)
MSI - X399 SLI PLUS (ATX)
Memoria RAM: Threadripper depende mucho de la velocidad de la RAM, por eso cuanto más rápida mejor.
G.Skill - Trident Z - mínimo 3200 Mhz (4x8GB)
Corsair - Vengeance LPX - mínimo 3200 Mhz (4x8GB)
SSD: Los SSD de Samsung son los más rápidos y duraderos de todo el mercado, no hay opción mejor.
Samsung - 960 PRO 512GB (M.2-2280)
HDD: Esto quizás sea lo menos importante, pero teniendo en cuenta que la información es importante, es mejor no infravalorar.
Western Digital Red - de cualquier capacidad (Los WD Red son especializados para almacenamiento de información importante)
Fuente: Estas son las dos mejores fuentes de alimentación del mercado a día de hoy que yo conozco.
SeaSonic - Focus Plus Gold (750W / 850W)
EVGA - SuperNOVA G3 (750W / 850W)
Caja: Se perfectamente que esta opción es cuestión de gustos, pero después de haber probado tantas cajas, no puedo dejar de recomendar esta.
Fractal Design - Define C (sin ventana)
Fractal Design - Define C TG (con ventana)
Por último la tarjeta gráfica puedes elegir la que tu quieras, yo te recomiendo cualquier 1060, porque es la mejor en calidad-precio, no te recomiendo una 1070 o una 1080 porque son muy caras y como la nueva generación de tarjetas gráficas ya esta muy cerca, no merece la pena gastar tanto dinero en una tarjeta gráfica que va a ser infravalorada en menos de 1 año.

Si quieres más de mi asesoramiento, puedes contactar conmigo, estaré encantado de resolver tus dudas.
Saludos.
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa
Última edición por un moderador:

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables