TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Como desmontar una placa base paso a paso

smarty

Administrator
Miembro del equipo
Asesoramiento Oficial
Desmontar Placa base del PC

Hay ocasiones en las que necesitamos quitar la placa base de nuestro PC, ya sea porque queremos cambiarla por otra o por cualquier motivo.
Hay varias formas de hacerlo, yo os voy a dejar una de ellas.
Antes de empezar he de decir que esta pequeña guía está pensada para leerla y tener a mano la placa anclada al PC, par apoder ver lo que voy explicando y entenderlo. Si no tienes la placa a mano para verla, igual hay cosas que no entiendes al leer esto, de todas formas es muy sencillo aunque me gusta dividirlo todo en muchos puntos y puede dar miedo a principiantes, pero os animo a hacerlo si teneis qu ehacerlo porque no os va a costar nada y lo encontraréis muy fácil si os miráis estos pasos:

Algo que os puede ayudar mucho antes de poneros y que os aconsejo hacer, es ver muchos vídeos de gente cambiando placas base: https://www.youtube.com/results?search_query=cambiar+placa+base+pc

Comenzamos:


1) Lo primero es desenchufar el cable de la fuente y quitarlo de la corriente de la casa. Cuando tengas el cable quitado haz como si enciendes el PC, así vacias la electricidad que queda acumulada en la fuente. Obviamente no se va a encender el PC porque está desenchufado, pero conseguimos así que vacíe sus reservas.


2) Haz varias fotos desde varios ángulos a los cables y a todo de muy cerca y a media distancia, así te aseguras que sepas donde va todo luego, aunque normalmente es muy fácil, pero a mi me gusta exagerar un poco para que luego sientas que es más fácil de lo que pensabas.


3) Toma medidas contra la electricidad estática ( http://forohardware.com/showthread....ca-antes-de-tocar-componentes-internos-del-PC )


4) Quita todos los cables de la fuente que estén enchufados a algo y apártalos bien para que no te molesten. Si ves que la fuente va a estorbar, también la quitas, pero igual no te hace ni falta.
Nota: Si la fuente están en la parte de arriba y la vas a quitar, ojo al quitar el ultimo tornillo que la sujeta, porque puede caer encima del disipador del procesador y dañarlo o dañar cualquier otro elemento, simplemente sujétala con una mano mientras quitas el ultimo tornillo que la sujeta (normalmente son 4 tornillos)


5) Quita cualquier cable que vaya de la placa base a ventiladores, discos duros, unidad dvd, caja, etc


6) Quita la ram


7) Quita la gráfica (si es que tienes una gráfica dedicada) , ojo que tiene un ganchito en un extremo derecho de la ranura PCIe que engancha a la gráfica y no deja que la saques de la ranura hasta que abras ese mecanismo de cierre del ganchito. Estos ganchitos son parecidos y cumplen una funcion similar a los que podemos encontrar en las ranuras de la ram


XHl94Rm.png



8) Fíjate que la gráfica va atornillada a la caja, es todo muy fácil, pero hay que tenerlo en cuenta.


9) Prepara una mesa amplia, despejada y bien iluminada, igual necesitas una lamparita o linterna que puedas mover. (tal vez este debió ser el paso numero 1)


10) Ahora quita todos los tornillos que van a la placa base, no pierdas ninguno, si se te cae uno has de encontrarlo porque si queda suelto por la placa base podría cortocircuitar y romper la placa si la enciendes.
Los destornilladores magnetizados suelen ir muy bien para sacar los tornillos sin perderlos.


5sly4KK.jpg



11) Algunas placas, además de ir anclada a la caja con tornillos, también llevan unos ganchos de plástico, para quitarlos hay que juntar las partes que forman el extremo puntiagudo, para que se haga más pequeño y así volver a sacarlo por el orificio por donde entró.
dnr1Dox.jpg


12) Saca la placa, puedes usar el propio disipador que está puesto como asa para ayudarte con cuidado a extraer la placa. Ten cuidado que los elementos electrónicos no se rocen con nada que pueda arañarlos o quebrarlos.


13) Ahora pones la placa en la mesa, encima de una lamina de cartón por ejemplo, así proteges la mesa y los componentes electrónicos y soldaduras de la placa que puedan rozar con la mesa.

Normalmente no es todo tan delicado, pero es mejor que extrememos las precauciones y exagerar un poco en el cuidado las primeras veces.

Para cualquier duda ya sabéis, contactarme y no olvidéis ver muchos vídeos y compartir aquí los vídeos que os fueron bien para visualizar o entender algo.

Un saludo
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables