A lo que te refieres es a reproducir el juego o un vídeo a una
resolución inferior de la que ofrece tu monitor.
En este caso lo que hace el DSR es un escalado por hardware que permite renderizar los juegos a una
resolución superior a la que admitiría tu monitor, para luego
"reescalarla" a la resolución nativa o máxima que admite tu monitor (de forma similar al
downsampling) pero no a una menor, por lo que la calidad de la imagen mejora, no empeora y todos los led permanecen activos.
Si se me permite dar mi opinión, yo he trasteado bastante con el DSR y las opciones de los juegos en su día
Básicamente la "Suavidad de DSR" de la que habláis es la opción que ajusta la intensidad del filtro "gaussiano", que te permite retocar el aspecto de la imagen "supersampleada" y luego "reescalada" creada con el DSR de forma parecida a la manera en que lo hacen los controles de nitidez del
plugin de postprocesamiento de
SweetFX. Se centra principalmente en los bordes y en los elementos más estrechos o que se comban, como la hierba o el cabello, que quedan "quebrados" al reescalar la imagen de una superior a la resolución nativa.
El efecto es hasta cierto punto similar al del
TXAA, pero para mi gusto tiene demasiado
blur, aunque sigue siendo mucho mejor que el
FXAA que trae por defecto el panel de control.
Teniendo en cuenta que tienes una 970, aparte del DSR, yo probaría con el "AA muestreado de fotogramas múltiples" (el
MFAA exclusivo de las 9xx) que puede incluso combinarse con el
FXAA (u otros tipos de bajo impacto como los que ofrece el
Nvidia Inspector) y el resultado es bastante más "limpio" (dependiendo de la calidad del monitor) y con un coste más bajo en rendimiento.
Otra opción bastante nítida dentro de un bajo descenso de los fps, es forzar el
SMAA con un programa externo (casi todos los juegos tienen disponibles perfiles personalizados de
SweetFx que no solo cambian/mejoran las paletas de colores sino que llevan combinaciones ya testeadas de
SMAA como alternativa al AA del propio juego que suelen dar resultados bastante buenos).
Con una gráfica de gama alta y más de 2gb como la tuya, yo optaría por moverme en los juegos entre
TXAAx2 y
x4 que, aunque tenga un cierto aspecto "lavado" (
washed) le da un aire más realista a los personajes y desaparecen totalmente los dientes de sierra y alivia el efecto de rielado de las líneas finas en las estructuras (sobre todo en los edificios al acercarse) y como máximo
MSAAx2, que te va a dar un resultado muy nítido (
MSAAx4 apenas se percibe en 1080p y el impacto en los fps no vale la pena) y que hace desparecer el rielado.
Respecto al impacto en las calidades/fps, yo pasé de
1366x768 a
1920x1080p con una gigabyte 780 Ti OC (entre la 970 y la 980) y mi herm...el parásito con posibles

posteriormente hizo lo mismo con su 750 Ti y el impacto en las tasas es importante y bastante superior al que vas a obtener simulándolo con el DSR. Suele ser algo más realista tratar de emularlo con el "supersampleado" que traen por defecto juegos como el
Ryse, Son of Rome o incluso el
übbersampling de
Witcher 2 o (si tu gráfica fuera algo más vieja) el
Battlefield 4.
Generalizando (por que cada juego es un mundo)
pasarás de esa calidad Ultra que tienes ahora a
Muy alta con alguna cosa en ultra si el
port es de buena calidad o casi todo a tope si renuncias o reduces un poco extras como los
Physx/GameWorks, los sombreados dinámicos con efecto de suavizado tipo
PCSS, el
MSAA en ciertos juegos como los AC, las texturas con resoluciones ultra HD con alto consumo de v-ram y la generación de fondos y densidad de las multitudes, tráfico, etc... de los juegos de mundo abierto más exigentes. En los peores casos no bajarás de calidad alta con algunas cosas en muy alta. Todo esto manteniendo los
60fps de forma estable y sin grandes bajones apreciables.
Eso sí, la mejora de la calidad de la imagen al pasar a 1080p es muy evidente y al principio vas a flipar bastante

, ya no sólo en juegos sino también en tema de películas en bluray, multimedia, etc...