Realmente este tema ... y su posible ampliación inminente ( ¿ o no ? ) es algo que llevo teniendo ganas de comentar por aquí hace un tiempo.
Esta noticia es una medida que puede ser la primera de tantas. Es innegablemente cierto que, hablando sólo de nuestro país, la "picaresca" ( un auténtico eufemismo para lo que se hace ) roza lo insultante y es normal que se planteen medidas.
Personalmente, creo que en España estamos tan contaminados de ciertas costumbres que vemos normal y justificable actitudes como "tomar prestado" un producto de una tienda y devolverlo usando la garantía ( lo siento
David_STC7 , pero no lo veo bien ni con una crimpadora ) . De hecho, cuando estaba planteándome comprar o bien la GTX960 o bien la GTX970 , algún usuario incluso sugirió que comprase, probase y si no me convencía la devolviese y comprase otra ... algo que, honestamente, no forma parte de mi manera de ver las cosas en absoluto, si bien... todo esto no es ni de lejos lo más grave que le puede suceder a Amazon .
Admitida esta parte, el pecado por parte de cierto oscuro sector consumidor, lo que también habría que abordar es otra realidad... y es que el servicio de Amazon, tampoco es como era hace un tiempo.
Por un lado, tenemos a los "profesionales" revienta-tiendas que abusan del servicio de garantía... pero ya hace un tiempo que en Amazon están bloqueando cuentas de manera aparentemente injustificada. Esto lleva pasando un tiempo en EE.UU. , se extendió poco después a U.K. y también a Alemania y ahora está llegando a nuestro país ( para bien o para mal, todo llega con cierto retraso por aquí... incluso en esta era ) .
Esta fiebre bloquea-cuentas probablemente se deba a un exceso de celo por parte del departamente correspondiente de Amazon, que a buen seguro han llegado a estar hasta las narices y prefieren cortar por lo sano... incluso si se llevan por delante a un par de inocentes. Es un perjuicio colateral por el abuso generalizado del servico de garantía de Amazon y es algo que lleva largo tiempo sucediendo por otros países y que por supuesto, ya está aquí.
No es, todavía, algo muy generalizado y por ahora afectará a poca gente... pero es justo advertir que esto es posible que le suceda a alguien que haya realizado devoluciones totalmente justificadas ( productos recibidos defectuosos por ejemplo ) y ojo, que en algunos de estos casos, me consta que se ha tenido que interponer denuncia para recuperar el importe pagado por algún producto de electrónica que no funcionaba nada más salir del envoltorio.
Personalmente, creo que el servicio en Amazon España ha empeorado. Sus operarios/operarias ni siquiera se paran a leer lo que escribes... hacen lectura rápida, localizan la palabra o palabras "problema" o "no funciona" o "no estoy contento" y te dan la información para realizar la devolución sin razonar... eso sí, luego no dudan en plantarte un texto de copia-pega para rogar que los evalues de la mejor manera posible ( y por supuesto, rara vez te atienden operarios nacionales ) . En este aspecto, prefiero ( todavía, a pesar también de su deterioro ) el servicio de Amazon.com, mucho más cortés y con acceso a mejores protocolos .
En mi caso particular, viendo que en Amazon España compro poco ( componentes de dos pc's y un par de cosas sueltas del "hiper" ) , honestamente estoy temblando con todo este asunto del ratio y lo que ellos consideren aceptable. Como he dicho, prefiero ser consecuente con mis elecciones ( máxime, cuando hoy en día hay todo tipo de información sobre lo que vas a comprar... al menos en artículos de informática concretos ) y una vez me decido por algo que sé como va a ser no curso una devolución, pues no me parece correcto ( al menos, desde mi perspectiva ) ... aunque sí he tenido que cursar dos devoluciones:
- Una pareja de PLC TP-LINK que dejaron de funcionar a los dos meses ( tal y como se avisaba que sucedía en los propios comentarios de Amazon, aunque la inmensa mayoría de estos se publicaron a posteriori... por lo que desconocía el alto grado de incidencias ) y que lógicamente, no era normal que cargase con ellos.
- La primera gráfica GTX970 que me enviaron... que no venía precintada como debería venir una tarjeta nueva y me olía a que me estaban colando una reacondicionada. De hecho, consulté a algún usuario de forohardware sobre el tema, aunque desgraciadamente no pude contrastar mis sospechas.
La seguna GTX970 que me enviaron.... tampoco venía correctamente precintada, no al menos como viene de fábrica una gráfica nueva, aunque a priori no observé nada raro en la tarjeta ( ni polvo, ni marcas de manipulación, ni raspaduras en los conectores, ni soldaduras.... ) y por no alargar más la cosa, decidí quedármela, aunque tampoco puedo decir que haya quedado completamente satisfecho.
Y es que el hecho de que te cuelen productos usados ( aunque sea de forma no muy evidente... no como en el MediaMarkt que en algunos centros directamente les da igual... y si cuela.... cuela ) poco a poco, parece que también es algo que se puede dar en Amazon; en un porcentaje muy bajo... pero comienzan a aparecer casos.
Llevo comprando online ( principalmente a EE.UU. evidentemente... porque Europa en general siempre ha ido bastante por detrás... y de España ni hablemos ) desde principios de 1997 ( en aquellos tiempos donde había que tirar de fax para mandar copias de DNI y extractos bancarios a cada tienda

) , de manera regular y creciente desde entonces, por lo que me conozco perfectamente como eran las tiendas más famosas antes de explotar, durante su expansión, su establecimiento... y lo que ahora parece su decaimiento. Además, tengo amigos y conocidos en EE.UU. , U.K. , Alemania ( aquí ya tengo una rama familiar completa ) que también son clientes de Amazon desde hace bastantes años ( cuando se puso de moda claro, a princios del nuevo milenio todavía había muchísima gente que tenía pánico a "meter su tarjeta en internet" ) .
Todo este último párrafo lo comento sin ánimo de ostentar el habitual y pueril orgullo de la red basado en una hueca veteranía ( ?!? ) carente de sentido alguno... sino para constatar que esta devaluación concreta en la calidad del servicio de Amazon es algo que conozco de primera mano y no está basado en un vil googleator-rex, pues protestas sobre la reciente oleada de bloqueos de cuentas de Amazon en todas las versiones de esta tienda... las podéis encontrar a cientos... miles... en todo tipo de foros. Entre esas denuncias, hiede a hiena la mayor parte del tiempo... pero algunos casos, ciertamente parecen plausibles, por lo que es mejor no dormirse y estar atentos a lo que pueda pasar en un futuro no muy lejano, especialmente en forma de nuevas cláusulas por parte de esta tienda.
Nota aclaratoria:
Aunque me he pronunciado totalmente en contra de ciertas actitudes a la hora de "abusar" de la garantía de devolución, es algo que estoy haciendo únicamente desde mi perspectiva personal. Lo creáis o no, no pretendo ni juzgar ni condenar a nadie... simplemente... en mi caso no lo haría.
La ética y la moral son una gigantesca masa de barro que cada uno moldea en base a lo cada uno crea correcto , y aunque puedan existir bases comunes, es más que evidente que no es asunto sencillo... así, lo que a mí me pueda parecer correcto , a otra persona le puede parecer horrible ... y viceversa. No pretendo discutirlo.