TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

UNDERVOLT, mejorar temperatura y consumo de la tarjeta gráfica

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Ya que he visto que no hay ningún tema en foro en el que se hable del UNDERVOLT, voy a crear uno. No pretendo hacer una guía ya que por Youtube mismamente se pueden encontrar guías de cómo usar MSI Afterburner por ejemplo, solo comentar experiencias personales y si alguien tiene alguna duda que haya un tema relacionado para comentar.

Voy a dar unos datos generales para que le puedan servir a la mayoría de gente, sin centrarme en un modelo de tarjeta gráfica en específico.

El Undervolt simplemente es limitar el voltaje (para menos) que pueda consumir nuestra tarjeta gráfica o procesador, aunque en éste tema nos vamos a centrar en la tarjeta gráfica. Así, el resultado es que nuestra tarjeta gráfica llegue a una menor temperatura sobre todo, pero también que pueda llegar a consumir menos.

Se modifica tanto el voltaje como la frecuencia, pero con la frecuencia hay que tener más atención ya que si la bajamos mucho también sacrificaremos rendimiento, aunque hay que sopesar dicha pérdida, ya que si por perder 5fps logramos bajar la temperatura 10-15º creo que es algo asumible.

La idea del Undervolt es bajar cuanto más el voltaje sin sacrificar rendimiento. Un comienzo básico sería:
1º Instalar MSI Aferburner, para hacer el Undervolt y monitorizar

2º La gráfica de serie de mi gpu es ésta:
Captura de pantalla 2023-04-07 145206.jpg

3º Los datos de frecuencia que dice el fabricante de mi gpu, sobre papel indica en modo turbo 1725MHz, aunque realmente como vemos en la gráfica puede llegar a unos 1965MHz pero con un alto voltaje, por ello se calienta bastante. Para no perder rendimiento vamos a establecer una frecuencia máxima intermedia entre esos dos valores, de 1835MHz, y ahora lo que se trata es hacer pruebas para ver a qué voltaje es capaz nuestra gpu de poder mantener los 1835MHz de forma estable. Podemos usar algún programa de estrés o algún juego exigente, y lo único que va a pasar es que si nuestra gpu no es capaz de llegar al 100% con el voltaje que hayamos puesto, el programa o juego van a crashear, ya está, no hay ningún riesgo para la gpu.

4º El valor más bajo de voltaje que ha aguantado mi gpu para mantener los 1835MHz sin crashear han sido 875mV. Es un valor que depende de la 'calidad' del chip que nos haya tocado en nuestra gpu, la calidad del silíceo vamos, que en mi caso por lo que he visto está en un término medio. Una gpu mejor igual podría bajar hasta los 825mV, como una peor llegar a los 900mV
Captura de pantalla 2023-04-07 141659.jpg

Depende del juego, de su carga gráfica y optimización, pero he podido ver 10º menos de temperatura en comparación a tenerla de stock, de unos 76º pasar a 66º, y también un menor consumo. Se puede bajar más la frecuencia y voltaje para así también bajar aún más temperatura y consumo, ya dependiendo de lo que priorice cada persona.

Saludos!
 
Última edición:

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Pongo el undervolt que sería ajustado al máximo sin perder rendimiento. Estableciendo la frecuencia máxima que el fabricante ha puesto 'sobre papel' para mi gpu, 1725MHz, intento bajar al máximo el voltaje, dándome como resultado estable 825mV

Captura de pantalla 2023-04-09 184500.jpg

Este ajuste sobre todo para cuando llegue el verano me va venir muy bien, aún bajan más la temperatura y el consumo. He visto llegar a los 800mV rondando los 1800MHz en gráficas como la mía, pero a mí en 800mV me ha crasheado algún juego exigente o mal optimizado.

Saludos!
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

ricardoq

Miembro del Foro
Es un tema muy interesante. Los fabricantes priman el rendimiento de la gráfica o procesador en detrimento de los consumos elevados, pero afortunadamente los usuarios contamos con herramientas cada vez más intuitivas y fáciles de usar para poder modificar valores de nuestro hardware sin temor a romper nada, una especie de "ajuste fino" dependiendo de la situación personal de cada uno.

Yo he hecho también undervolt al procesador y la gráfica sin ser ni mucho menos experto en nada de esto, en mi caso con las herramientas que tiene AMD para ello, y siguiendo unos tutoriales para cambiar los valores directamente en la BIOS. He conseguido bajar unos 10ºC sin que apenas se note el rendimiento, siendo consciente que aún se podría bajar algo más.

Si creéis que vuestro ordenador genera demasiada temperatura, aparte de mirar ventilación no es mala idea pensar en hacer undervolt.
 

Zooropa

.::Desde 2014::.
Amigo Del Foro .:VIP:.
Yo igual, tampoco soy ningún experto, es la primera vez que estoy toqueteando algo, nunca me atrajeron estos temas. Pero después de optimizar todo lo posible la ventilación de la caja y la ventilación de la gráfica, para ser invierno aún seguía viendo algo elevada la temperatura de mi gpu, viniendo de una GTX que no pasaba de 65º a full load ni en verano...

Las RTX 3000 sé que es algo normal que lleguen a 75-80º full load, sobre todo las gama alta como la que tengo, pero si ya veo esas temperaturas con 20º en la habitación, temo cuando tenga los 30º jejeje
Que igual se siguen manteniendo los 75-80º, pero el ruido de ventilación será bastante elevado

Esto del Undervolt lo veo en un canal de YT que sigo, el chico prácticamente se lo hace a todo el material que testea, sobre todo a cpu's AMD y a todas las gpu que pasan por sus manos, y siempre con resultados sorprendentes, ya que bien hecho no se pierde rendimiento. Con lo cual me atrajo la idea y aquí estoy enredando, ciertamente he terminado por pensar que es algo indispensable hoy en día, en la mayoría de los casos, si quieres optimizar el funcionamiento de tu hardware. Cuanto más frescos funcionen los componentes, mejor.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables