Mahklas
Usuario Participativo
Noticia algo vieja ya, pues Ubuntu 16.04 y sus distintos sabores están disponibles desde el pasado mes de abril ... pero dado que nadie lo pone por aquí... ya lo hago yo 
Viene con muchas novedades importantes, aunque las más destacadas por lo que he visto serían:
-> Han quitado el criticado centro de software de Ubuntu y han puesto el de Gnome.
Esto que podría parecer algo bueno, en realidad... por ahora supone un paso atrás ya que no funciona muy bien y tiene ciertos bugs que están a punto de ser corregidos.
No es del todo importante, pues tenemos varias opciones para instalar programas... e incluso podemos instalar el centro de software de Ubuntu... pero es una pena que no funcione bien.
-> Kernel 4.4 , con todas las mejoras de rendimiento, compatibilidad de hardware, etc... que ello conlleva respecto a versiones más antiguas.
-> Retira la posibilidad de usar driver privativo para tarjetas AMD y nos obliga a tirar del nuevo driver libre AMDGPU .
Malas noticias por ahora, ya que el rendimiento de las gráficas disminuye bastante... aunque supuestamente esto debería ser una apuesta a largo plazo ya que AMDGPU promete mucho en el futuro... pero ahora mismo, sólo son castillos en el aire.
De todos modos, esto afectaría principalmente a quienes jueguen en Linux...
-> Paquetes Snap .
Traducido al lenguaje común: es una nueva manera de instalar aplicaciones muy al estilo Windows en cuanto a sencillez.
Aumenta el nivel de seguridad al incluír sus propias dependencias ( algo que hace que los programas pesen algo más que los .deb ) ya que esto permite aislarlas ... si bien, ya han avisado de ciertos conflictos de seguridad al emplear algunas librerías particulares... por lo que, al menos en mi caso, sería recomendable dejar pasar un tiempo para ver como evolucionan y los problemas que pueden dar.
... y hasta aquí lo más destacado. Hay mucho más, pero esto sería un no acabar... así que para consultar todo al detalle... nada mejor que acudir a la fuente original
:
https://wiki.ubuntu.com/XenialXerus/ReleaseNotes
El lado oscuro de este lanzamiento ... es que no está tan pulido como las anteriores LTS de Ubuntu ( 12.04 y 14.04 ) que dejaron el listón muy alto , y presenta no pocos fallos ... más o menos molestos ( dependerá de cada uno ) , por lo que se hace recomendable esperar hasta la siguiente actualización ( 16.04.1 ) si nos interesa instalarlo de forma definitiva ... algo que ha causado no pocas críticas hacia Canonical estos días.


Viene con muchas novedades importantes, aunque las más destacadas por lo que he visto serían:
-> Han quitado el criticado centro de software de Ubuntu y han puesto el de Gnome.
Esto que podría parecer algo bueno, en realidad... por ahora supone un paso atrás ya que no funciona muy bien y tiene ciertos bugs que están a punto de ser corregidos.
No es del todo importante, pues tenemos varias opciones para instalar programas... e incluso podemos instalar el centro de software de Ubuntu... pero es una pena que no funcione bien.
-> Kernel 4.4 , con todas las mejoras de rendimiento, compatibilidad de hardware, etc... que ello conlleva respecto a versiones más antiguas.
-> Retira la posibilidad de usar driver privativo para tarjetas AMD y nos obliga a tirar del nuevo driver libre AMDGPU .
Malas noticias por ahora, ya que el rendimiento de las gráficas disminuye bastante... aunque supuestamente esto debería ser una apuesta a largo plazo ya que AMDGPU promete mucho en el futuro... pero ahora mismo, sólo son castillos en el aire.
De todos modos, esto afectaría principalmente a quienes jueguen en Linux...
-> Paquetes Snap .
Traducido al lenguaje común: es una nueva manera de instalar aplicaciones muy al estilo Windows en cuanto a sencillez.
Aumenta el nivel de seguridad al incluír sus propias dependencias ( algo que hace que los programas pesen algo más que los .deb ) ya que esto permite aislarlas ... si bien, ya han avisado de ciertos conflictos de seguridad al emplear algunas librerías particulares... por lo que, al menos en mi caso, sería recomendable dejar pasar un tiempo para ver como evolucionan y los problemas que pueden dar.
... y hasta aquí lo más destacado. Hay mucho más, pero esto sería un no acabar... así que para consultar todo al detalle... nada mejor que acudir a la fuente original

https://wiki.ubuntu.com/XenialXerus/ReleaseNotes
El lado oscuro de este lanzamiento ... es que no está tan pulido como las anteriores LTS de Ubuntu ( 12.04 y 14.04 ) que dejaron el listón muy alto , y presenta no pocos fallos ... más o menos molestos ( dependerá de cada uno ) , por lo que se hace recomendable esperar hasta la siguiente actualización ( 16.04.1 ) si nos interesa instalarlo de forma definitiva ... algo que ha causado no pocas críticas hacia Canonical estos días.