Z66X Z2
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES
- SoC – ZX296716/b] quad core ARM Cortex-A53 processor @ 1.5 GHz
[*]GPU: ARM Mali-450MP
[*]RAM: 2GB DDR3
[*]Memoria interna : 16 GB eMMC
[*]WiFi: 802.11 b/g/n
[*]Ethernet: 10/100
[*]2 x USB 2.0
[*]Lector micro SD
[*]Otros: Salida AV, salida SPDIF
[*]Android Nougat 7.1
[*]Tamaño: 10,2 x 10,2 x 2,2 cm
[*]Peso: 132gr
CONTENIDO DEL PAQUETE
- Z66X Z2
- Mando a distancia IR
- Cable HDMI
- Adaptador de red
- Manual de usuario
DISEÑO Y CONEXIONES
Como en la mayoría de los TV Box chinos, la caja es de plástico negro. La parte superior es en forma de cuadrados, algunos de los cuales son brillantes. De esta forma rompe con la monótona típica caja negra mate. Los lados también son de plástico brillante.
En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos y el led de estado totalmente ocultos.
El led es de color azul cuando el aparato está encendido y rojo cuando está apagado o suspendido
En la parte trasera tenemos la salida SPDIF de audio, el conector ethernet, la salida AV, el conector HDMI 2.0 y el conector de alimentación.
En la parte izquierda tenemos dos puertos USB 2.0 y el lector de tarjetas micro SD.
En la parte superior tenemos el diseño de cuadrados comentado anteriormente y una serigrafía con el nombre del modelo.
En la parte inferior tenemos unas rendijas de ventilación junto con unos soportes de goma en las cuatro esquinas.
MANDO A DISTANCIA
El mando a distancia incluido es un modelo básico. Tiene la opción de aprender algunos botones del televisor. Al menos tiene un muy buen rango de acción y no debemos apuntar al aparato para que nos haga caso.
REDES
El dispositivo no tiene ni gigabit ethernet y ni Wifi de doble banda. Los dos conexiones funcionan sin problemas.. Estas son las pruebas de velocidad de la red cableada e inalámbrica.
El equipo no tiene bluetooth
ENCENDIDO Y APAGADO
El Z66X Z2 no tiene botón de encendido, por lo que se enciende automáticamente cuando recibe corriente.
Desde el mando a distancia solo podemos apagar el aparato. No da opción de reiniciar ni de poner el equipo en suspensión. Tampoco tenemos la opción de apagarlo o reiniciarlos desde Android.
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en poco más de 15 segundos. Un tiempo muy reducido de arranque, comparado con otros equipos.
Nos aparece un launcher con un diseño que no había visto hasta ahora. Sigue teniendo una fila de accesos directos en la parte inferior.
Tenemos acceso tanto a la barra superior de accesos directos y notificaciones como a la inferior de navegación.
Como casi todos los equipos con Nougat, tenemos acceso a las opciones más comunes de configuración en un menú de la parte derecha.
Y también tenemos acceso al resto de opciones de Nougat.
Firmware y OTA
El equipo viene con la versión 7.1 Nougat de Android, con la versión ZXIC_V1.0.0.2. La versión del firmware tiene fecha del 26 de septiembre de 2017, una versión de kernel 4.1.18 y la fecha del parche de seguridad es del 5 de octubre de 2015.
Almacenamiento
El Z66X Z2 monta una memoria eMMC de 16GB, de los cuales disponemos de unos 11GB de espacio para instalar aplicaciones.
No hay opción para habilitar o deshabilitar el HDMI CEC y no funciona por defecto. Algo que, aunque no es imprescindible, si que es un añadido interesante que nos posibilita olvidarnos del mando a distancia suministrado con el aparato.
Root
El equipo viene con el acceso root activado.
Software de control remoto
No hay una aplicación de control remoto.
Miracast y DLNA
Hay una aplicación para hacer Miracast que funciona correctamente. Sin embargo, no hay aplicación para enviar contenidos al TV Box por DLNA.
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato.
Viene instalada una aplicación llamada TV store que se supone que es una tienda con aplicaciones específicas para los TV Box. De ahí, se puede descargar Netflix y Youtube para Android TV. Estas aplicaciones no se pueden instalara en el Google Play, y a mucha gente le vendrá bien poderlo hacer desde aquí.
La primera gran desilusión me la he llevado al probar Netflix. La reproducción, a parte de ser en SD, tiene cortes y no es para nada fluida. Totalmente inusable.
Luego he probado Movistar+ y tres cuartos de los mismo. No lo reproduce correctamente.
Como última prueba de las aplicaciones VOD, he ido a probar Amazon Video y lo mismo. No se reproduce el contenido correctamente.
Tres de tres. Pleno en la falta de funcionamiento en las tres aplicaciones de VOD.
Por si fuera poco, la versión de Youtube de Android TV aunque reproduce el contenido, tiene un judder insufrible.
Viene instalado un fork de Kodi 17.4 que llaman TVMC con varios addons.
No he hecho pruebas con este programa porque viendo el resultado con los otros demás, considero que no tiene sentido.
PRUEBAS EN ANDROID
No he tenido problemas para descargar las aplicaciones del Google Play. El manejo del dispositivo en Android tengo que decir que no es para nada fluido. Lo que hace que, si estás usando el mando a distancia, pulses dos veces un botón pensando que la primera vez no te ha hecho caso. No he encontrado errores graves en Android, pero la falta de fluidez es evidente.
El Z66X Z2 viene con un SoC desconocido por mi, el ZX296716 (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450MP. Tiene un rendimiento similar al del SoC s905(x) de Amlogic. Estos son los resultados de las pruebas sintéticas que he podido realizar al dispositivo.
CPU-z
El programa marca que tiene una frecuencia máxima del procesador de 2.0GHz.
Antutu
A1 SD Bench
Las velocidades de la memoria eMMC son muy buenas en lectura.
CONCLUSIONES
No hay mucho que decir sobre este aparato. Si a los escasos recursos hardware que monta, con un total desconocido SoC, se le une que el software de Android no es que no está pulido, es que no es de recibo poner a la venta un aparato con estos problemas. Encima en este caso estamos solo a expensas de que el fabricante tenga a bien sacar un firmware que arregle este desaguisado de software. Hasta que eso suceda, no le recomiendo este TV Box ni a mi peor enemigo.
PROS
Nada
CONTRAS
Problemas graves en aplicaciones VOD
Sin HDMI-CEC
Sin DLNA
Falta de fluidez
Nada
CONTRAS
Problemas graves en aplicaciones VOD
Sin HDMI-CEC
Sin DLNA
Falta de fluidez