¡Hola a todos!
Les quiero compartir mi anécdota sobre lo que me sucedió en estos días al instalar un emulador de android en el IDE Android Studio.
Bueno, el asunto fue que, decidí formatear mi Laptop porque como estoy haciendo el Curso de Flutter y Dart, quise todo estuviera en orden sin los problemas que tuve con Kotlin en el IDE Android Studio.
Sin embargo, el Emulador que trae el IDE no quería funcionar, ya que, para colmo la nueva instalación del Emulador no trajo el archivo "libOpenglRender.dll", que fue lo que dio los problemas.
Antes de formatear el Equipo funcionaba todo bien; pero, en la nueva instalación con las nuevas actualizaciones de Windows, noté que ellos habían deshabilitado y ocultado la tarjeta integrada Intel HD Graphics 4000 y dejaron solo la Nvidia Quadro K2000M (externa).
Fue tan así, que ni siquiera aparecía en la BIOS, lo que me dio mucho a pensar con esta gente avariciosa que quieren que siempre estén comprando equipos modernos; por eso provocan problemas para que la gente émigré para intentar resolverlos. Y seguiré con mi Laptop Dell Precision M4700 de 10 años de fabricación (aunque, en agosto de este año 2025 cumpliré 2 años con ella), mientras siga funcionando y hasta que logre comprar otra más moderna, les guste a ellos o no. La obsolescencia programada tiene sus ventajas y sus desventajas, por eso es importante el autocontrol a la hora de reemplazar algo que ya nos está funcionando bien.
Finalmente, le quité la pila a la Laptop y cuando subió y entré a la BIOS, estaba la tarjeta integrada de nuevo en la lista. Y cuando reinstalé Windows apareció y le instalé los controladores que había estado usando desde hace meses a ambas tarjetas.
En fin, para solucionar el problema, ChatGPT me sugirió descargar el Emulador llamado "emulator-windows_x64-9322596", pero no funcionó; sin embargo, dentro de la carpeta "emulator\lib64" estaba el archivo "libOpenglRender.dll" que necesitaba la versión actual del Emulador (emulator-windows_x64-13025442); así que, eliminé ese Emulador anterior y puse el moderno copiando el archivo necesario desde la carpeta del otro emulador.
Sin embargo, aunque dio error con una imagen de Google Play (que no permite editar los gráficos), usé una de Google APIs y puse "Software" en la pestaña de recursos gráficos; y como tengo ahora la Intel HD Graphics por defecto en la configuración 3D por vía del Panel de Nvidia, y en Windows la puse a Android Studio para rendimiento óptimo en la configuración de gráficos, sí pudo abrir el Emulador sin errores.
Eso sí, para evitar que la gente de Windows me vuelva a hacer lo mismo, deshabilité las actualizaciones automáticas como había hecho casi toda mi vida, y que, por estar de confianza, me volví a descuidar.
Gracias por tu tiempo.
Gracia y Paz.
Les quiero compartir mi anécdota sobre lo que me sucedió en estos días al instalar un emulador de android en el IDE Android Studio.
Bueno, el asunto fue que, decidí formatear mi Laptop porque como estoy haciendo el Curso de Flutter y Dart, quise todo estuviera en orden sin los problemas que tuve con Kotlin en el IDE Android Studio.
Sin embargo, el Emulador que trae el IDE no quería funcionar, ya que, para colmo la nueva instalación del Emulador no trajo el archivo "libOpenglRender.dll", que fue lo que dio los problemas.
Antes de formatear el Equipo funcionaba todo bien; pero, en la nueva instalación con las nuevas actualizaciones de Windows, noté que ellos habían deshabilitado y ocultado la tarjeta integrada Intel HD Graphics 4000 y dejaron solo la Nvidia Quadro K2000M (externa).
Fue tan así, que ni siquiera aparecía en la BIOS, lo que me dio mucho a pensar con esta gente avariciosa que quieren que siempre estén comprando equipos modernos; por eso provocan problemas para que la gente émigré para intentar resolverlos. Y seguiré con mi Laptop Dell Precision M4700 de 10 años de fabricación (aunque, en agosto de este año 2025 cumpliré 2 años con ella), mientras siga funcionando y hasta que logre comprar otra más moderna, les guste a ellos o no. La obsolescencia programada tiene sus ventajas y sus desventajas, por eso es importante el autocontrol a la hora de reemplazar algo que ya nos está funcionando bien.
Finalmente, le quité la pila a la Laptop y cuando subió y entré a la BIOS, estaba la tarjeta integrada de nuevo en la lista. Y cuando reinstalé Windows apareció y le instalé los controladores que había estado usando desde hace meses a ambas tarjetas.
En fin, para solucionar el problema, ChatGPT me sugirió descargar el Emulador llamado "emulator-windows_x64-9322596", pero no funcionó; sin embargo, dentro de la carpeta "emulator\lib64" estaba el archivo "libOpenglRender.dll" que necesitaba la versión actual del Emulador (emulator-windows_x64-13025442); así que, eliminé ese Emulador anterior y puse el moderno copiando el archivo necesario desde la carpeta del otro emulador.
Sin embargo, aunque dio error con una imagen de Google Play (que no permite editar los gráficos), usé una de Google APIs y puse "Software" en la pestaña de recursos gráficos; y como tengo ahora la Intel HD Graphics por defecto en la configuración 3D por vía del Panel de Nvidia, y en Windows la puse a Android Studio para rendimiento óptimo en la configuración de gráficos, sí pudo abrir el Emulador sin errores.
Eso sí, para evitar que la gente de Windows me vuelva a hacer lo mismo, deshabilité las actualizaciones automáticas como había hecho casi toda mi vida, y que, por estar de confianza, me volví a descuidar.
Gracias por tu tiempo.
Gracia y Paz.
Adjuntos
-
Screenshot_1.png42,8 KB · Visitas Hoy: 0
-
Screenshot_2.png84,3 KB · Visitas Hoy: 0
-
Screenshot_3.png67,1 KB · Visitas Hoy: 0
-
Screenshot_4.png298,8 KB · Visitas Hoy: 0
-
Screenshot_5.png241,1 KB · Visitas Hoy: 0
-
492609773_9553289421428343_3422416504028656021_n.jpg59,4 KB · Visitas Hoy: 0
-
493315804_9553289461428339_943090080647943914_n.jpg107,3 KB · Visitas Hoy: 0