TIENDA RECOMENDADA Inicio Últimos Temas Consulta con Asesor Smarty PCs Destacados Chollos 2ª Mano PC Gamer PC Edición PC Barato/Apu PC Para Todo Comprar Windows / Office

Ayuda mejorar mi pc

josejo18

Miembro del Foro
Hola a todos!! me gustaría que me guiarais para mejorar mi ordenador, porque tengo un lio monumental..... tengo un presupuesto de 300 euros para mejorarlo. Entonces mi pregunta, ¿que cambiaríais de este pc para obtener un mejor rendimiento en juegos y que me dure un par de años de forma sobrada?
Mi configuración es:

CPU: AMD A10-5800K

Ventilador CPU: Cooler Master Hyper TX3 EVO

Placa Base: MSI FM2-A55M-E33

Ram: crucial ballistix 8gb (2x4gb) de 1600 mhz

Gráfica: Sapphire R7 260X 2gb

Almacenamiento: Westerm Digital Caviar Blue 1tb

Fuente: B-move 600w oem

Un saludo y gracias
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
En mi opinión, si tu objetivo es mejorar el rendimiento en juegos lo que procede es vender tu gráfica y, con lo que saques y esos 300 euros, ir a por otra, por ejemplo una 970 que te permitirá gráficos en calidad Muy Alta (con algunas cosillas en Ultra) por una temporada bastante larga, manteniendo buenas calidades incluso más allá de esos dos años, gracias -entre otras cosas- a esos 2gb extra, porque en los juegos actuales y en ese rango de gráficas la v-ram es un factor más a tener en cuenta. También te recomendaría cambiar la fuente de alimentación por una de una marca un poco mejor y con un buen certificado, más que nada por no correr el riesgo de dañar la nueva gráfica.

Para mí el resto de componentes están bastante bien y el cambio de ninguno de ellos te va a mejorar tanto el rendimiento de los juegos como una nueva tarjeta gráfica.

Si prefieres algo más normalito/económico puedes poner una 960, pero el cambio va a ser bastante menor (aunque compres la versión de 4GB no se aprovechan) comparado con la que tienes y en la recta final de esos dos años te vas a ver más cerca de la calidad media o media-baja que de la media-alta (teniendo en cuenta la progresión actual y buscando 60fps/1080p) incluso con un OC moderado. Tampoco te recomiendo un Crossfire con gráficas de 2gb de v-ram, ya que esa limitación se mantendrá (para mí que lo del memory stack va para largo y en todo caso no afectaría a los juegos previos a su salida).

Si quieres hacerte una idea del rendimiento sólo tienes que poner "970 vs 960" en YouTube y tienes cientos de comparativas de las tasas de fps para que veas las diferencias. Mira siempre en la descripción para ver a que calidad está el juego, ya que si p.ej. ves el Witcher 3 en Ultra, evidentemente ninguna de las dos va a mantener los 60fps. Aquí tienes un ejemplo de un canal bastante fiable con el Fallout 4 "a tope" y los fps desbloqueados:


[video=youtube;506Ig3maIBo]https://www.youtube.com/watch?v=506Ig3maIBo[/video]


Como todo en esta vida no todas estas comparativas están hechas con las garantías propias de un profesional y en ocasiones están manipuladas, pero te puedes hacer una idea bastante aproximada de lo que vas a tener. Del mismo modo puedes poner R7 260X vs 970, etc...
 


Nota: Ver precios en PC Componentes Click aquí
Nota 2: En comunidad la ayuda ha de ser reciproca, busca temas sin respuesta y participa

josejo18

Miembro del Foro
Muchas gracias por la contestación Azofaifo!! si mi procesador puede tirar bien con la gtx 970 sera cuestión de ahorrar un poquillo y tirar por esa jajaja!! lo de la fuente de alimentación se que la tengo que cambiar, esta fue un apaño que tuve que hacer y de momento me sigue funcionando. ¿Que fuente me recomiendas?
 

shinichi

.::VIP del 2016::. ( ͡° ͜ʖ ͡°)
Amigo Del Foro .:VIP:.
En cuanto a potencia no se cual seria necesaria, pero la que suelen recomendar por aqui son de la marca enermax principalmente, por si te sirve de algo
 

josejo18

Miembro del Foro
Si por lo menos se la marca recomendanda, pero me gustaría saber la potencia que necesito para moverlo sin problemas. Otra pregunta, en amd hay alguna gráfica que sea similar a la 970 o 960?
 
Última edición:

shinichi

.::VIP del 2016::. ( ͡° ͜ʖ ͡°)
Amigo Del Foro .:VIP:.
el "problema" de las AMD es que suelen gastar bastante mas, y generar mas calor, por loq ue hay que invertir un extra en ventiladores para no quedarse corto, y tambien una fuente con mas potencia. Creo que una de las amd equivalente sera la r9-390,he visto que la comparan con la 980 aunque no estoy seguro.
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
Aunque yo hace unos años que no toco AMD, diría que el equivalente (sobre el papel) a la 970 sería la R9 290x y a la 960 una HD 7950 o una r9 280 (si no que me corrijan los expertos;)).

Respecto a tus otras preguntas, yo no controlo demasiado el tema AMD como ya he dicho... y ahora que me he fijado bien, me he dado cuenta que me he confundido con el modelo de tu procesador...sorry, últimamente estoy con la cabeza a pájaros:p

He consultado por si acaso unos cuantos benchmarks actualizados pero creo que, aunque notarás una mejora palpable, tu A10-5800K le hará efecto de cuello de botella a todo lo que supere una 750 Ti, siendo el de la 970 notable en los lanzamientos más recientes (también hay algunos afirman que no pero son cuatro gatos). Puede aliviarse algo haciendo OC al procesador por lo que he visto, pero no esperes milagros. Aquí debes plantearte si compras la gráfica para que dure (en ese caso la 970 diría yo que es la ideal) unos años y con vistas a ir ahorrando para mejorar el resto del equipo o al contrario renuevas placa y procesador y empiezas a ahorrar para una buena gráfica. Si eres cuidadoso y tomas precauciones (trato en mano, envío con opción a revisar el contenido, etc...), puedes acelerar algo el proceso yendo al mercado de segunda mano. Desde la salida de Skylake hay mucho donde elegir porque a la gente le entran los picores.

Sobre la fuente con 600-650W no tendrás ningún problema, la 970 es una fiera corrupia pero comparativamente consume poco.

Al hilo de lo que comentaba el compañero shinichi, para mí el verdadero problema que encontramos con AMD a día de hoy es que Nvidia (a fuerza de maletines) en su papel de colaborador en la producción y el desarrollo de la mayoría de los juegos triple A y/o multiplataforma, está llevando a cabo una agresiva campaña contra la marca roja y basta con ver la mayoría de los lanzamientos que se optimizan con mayor o menor pericia y dependiendo de las prisas, los intereses del mercado de consolas, etc...*

La mayoría de estos juegos se optimizan durante todo su desarrollo para las gráficas de Nvidia y sólo en el último tramo y de forma no muy satisfactoria para AMD, con lo que el rendimiento (en igualdad de condiciones) es siempre bastante superior en la marca verde, habiendo casos infames como el reciente Gears of War Ultimate Edition. Incluso con parches posteriores siempre tienes mejor rendimiento, en mayor o menor medida, para Nvidia mientras que los escasos que salen optimizados específicamente para AMD rinden prácticamente igual en la marca rival (en GPUs equivalentes).

Añádele a eso que el 90% de los títulos de cierta relevancia los efectos exclusivos son los de Nvidia (Physx, GameWorks, Sombreados suavizados, HBAO+, Teselado de Nvidia, efectos climáticos dinámicos, filtros como el TXAA que se acerca razonablemente al MSAA lastrando un tercio en el rendimiento, etc...) que encima, si te aparece alguno como opción en tu AMD te verás obligado a emularlo y te hará polvo el framerate.

Como siempre digo yo no tengo preferencias y busco siempre el mejor resultado, nada me gustaría más que hubiese una sana competencia entre ambas marcas y la guerra de precios revirtiese en beneficios para los usuarios, pero hoy día no es así y la tendencia apunta a que va a seguir de esa manera por unos años más. Si quieres una GPU AMD para jugar a buenas calidades tienes que sopesar esto.

...

(*) En realidad no hay tantos malos ports ni entre ellos muchos que no se arreglen rápidamente con los primeros parches, como los medios vendidos al mercado de consolas han conseguido que la gente se crea, con vistas a controlar y reducir el reciente incremento de migraciones de consoleros de toda la vida a PC... pero ese es otro tema;)
 

josejo18

Miembro del Foro
En resumen...que me toca cambiar prácticamente todo si quiero notar mejoría a la hora de jugar y que sea potente durante unos años.Prefiero comprar los componentes nuevos me da mas confianza, que procesador intel me aconsejas?(en intel si que estoy perdisimo xD), una buena placa?. Siento dar la brasa pero me gusta preguntar todo para no liarla jajajaja!! tendré que hacerlo en 2 fases porque la economía no esta para tirar cohetes y los caprichos son caretes.
 

shinichi

.::VIP del 2016::. ( ͡° ͜ʖ ͡°)
Amigo Del Foro .:VIP:.
pues si queires dar el salto a intel, para jugar lo que suelen decir es que con un i5 vas sobrado, por lo que te diria que el i5-6600k, que creo que es el más potente de la nueva generacion, o sin la k si no tienes previsto OC, y cuesta unos 220 euros si no recuerdo mal, relativamente asequible. La placa tendras que buscar una que tenga zócalo 1151, en muchas configuraciones podras encontrar las placas necesarias.
Si vas a hacerlo en dos fases, desde luego lo mejor primero seria invertir en procesador y placa, que te saldría por unos 300 euros en total ambas cosas, lo cual se ajusta a tu presupuesto, e ir tirando conla grafica integrada, aunque supongo que puedas aprovechar la saphire, eso ya no se decirte, hasta que puedas comprar mas adelante una grafica Nvidia, que si no quieres tirar la casa por la ventana una 960 ronda los 220 euros y estan muy bien por lo que comentan todos, pero si ahorras suficiente, o vendes las piezas amd que vas a cambiar, tal vez con una pequeña inversion mayor llegues a la 970
 

josejo18

Miembro del Foro
Si claro como tu dices primero procesador y placa, mas adelante la gráfica. Si finalmente lo hago ya usaría la gráfica que tengo por el momento que tampoco me va nada mal y posteriormente pillar una 970 mas fuente nueva. Podría usar con ese procesador el i5-6600 memoria ddr3?. Estoy viendo que me tengo que pillar un pc nuevo entero :eek:
 

shinichi

.::VIP del 2016::. ( ͡° ͜ʖ ͡°)
Amigo Del Foro .:VIP:.
en teoria si podrias usar memorias ddr3 con los skylake, pero ponen que dan problemas, asi que mejor seria usar memorias ddr4. De todas formas se puede buscar un procesador intel de la anterior generacion que siguen funcionando muy bien y podrias usar memorias ddr3, y la placa seria de zocalo 1150 si no recuerdo mal.
Un buen procesador supongo que sea el i5-4690, que ronda los 235 euros me parece.

Dar el salto a intel de nueva generacion supondra una inversion mayor por el cambio de zocalo y tipo de memorias, pero como te digo, con un i5 como el que te dije anteriormente por lo menos podras aprovechar las memorias. Como te decia, supongo que puedas aprovechar la grafica que tienes hasta que hayas ahorrado para comprarte una gtx, si puedes puedes mirar de vender la placa base que cambiarias y el procesador, no se como esta el mercado de segunda mano con estas cosas, y cuando vayas a comprar la grafica, puedes vender la saphire, al menos asi ahorraras algo en el cambio a intel, aunque siempre puedes guardarlas y montarte un segundo ordenador, jaja

A ver si se pasan por aqui los que mas entienden del tema para aconsejarte mejor, lo mio es meramente orientativo, que mucha idea tampoco tengo, jaja, aunque lo de las memorias si lo pones en google te saldra el problema que te he comentado
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
Si claro como tu dices primero procesador y placa, mas adelante la gráfica. Si finalmente lo hago ya usaría la gráfica que tengo por el momento que tampoco me va nada mal y posteriormente pillar una 970 mas fuente nueva. Podría usar con ese procesador el i5-6600 memoria ddr3?. Estoy viendo que me tengo que pillar un pc nuevo entero :eek:

Pues prácticamente, por desgracia si optas por la tecnología Skylake necesitarás memorias DDR4, con lo que si cambias debes hacerlo con las tres cosas simultáneamente.

Ciertamente las memorias suelen ser de los componentes principales más económicos (comparativamente) pero sigue siendo otro gasto extra. Aquí tienes que sopesar la cuestión de la durabilidad, ya que tienes que cambiar casi todo el equipo poco a poco ¿es preferible que sea una arquitectura más reciente con vistas a una mayor durabilidad (aunque este tipo de tendencias las fuerzan las marcas que quieren seguir vendiendo caro) y facilidad para cambios posteriores o abaratas y aceleras "la reforma" optando por un socket bastante común como el 1150 que aún estará en el mercado por un tiempo y es perfectamente funcional para jugar?

Si te movieras con un mínimo de soltura por el mercado de segunda mano (como suelo hacer yo) podrías plantearte la segunda, ya que a medida que la gente se pone picajosa con lo último puedes conseguir procesadores que aún tienen muchos años de vida útil para gaming (como el mío), ram y otros componentes a buen precio. Yo por ejemplo estaba muy feliz con mi SLI de 780 Ti que me salió a un precio de risa (tras mucho buscar y con mucha paciencia), moviendo los juegos más tochos mucho mejor que con una sola 980 Ti, pero mi hermano tuvo un detallazo las navidades pasadas y entré en la actual generación de gráficas, pero si no ahí seguiría.

Sin embargo como a ti no te da confianza, lo que yo te recomendaría (a no ser que alguien más experto te asesore lo contrario ;D) sería ir poco a poco por la primera opción ya que te ves forzado a cambiar buena parte del equipo, pero ten en cuenta que al ser tecnología reciente los precios están un poco inflados (en mi opinión).

Respecto al procesador, hay i5 perfectamente funcionales para jugar en la nueva generación, pero yo siempre optaría por estirarme un poco dentro de lo razonable y de tu presupuesto para que dentro de unos años no te vuelvas a ver en las mismas, la tendencia le ha devuelto mucha importancia (aunque sea como limitador del rendimiento) a la CPU. La posibilidad, por ejemplo, de invertir unos 30-40€ más en un modelo "k" para facilitar un futuro OC (hay placas que ya te lo hacen de forma moderada y segura aunque de nuevo sube algo el precio) al procesador puede garantizarte un pequeño empujón extra para evitar limitaciones, porque ya tenemos juegos que piden a día de hoy frecuencias elevadas para jugar en las más altas calidades y, aunque ese no sea tu caso o tu objetivo, los requisitos se van incrementando con el paso de los años en todos los niveles (excepto en raros casos de juegos excelentemente optimizados) debido a las prisas por seguir sacando juegos con poco más de un año de desarrollo y con gráficos mejores que el anterior y lo que hoy es calidad alta en un año y medio es calidad media, a pesar de la ralentización del progreso a nivel gráfico que nos han supuesto las consolas, aunque parece que ya hay indicios de que va a tocar a su fin.

También hay que poner en la balanza que los juegos cada vez buscan aprovechar más los recursos, como por ejemplo los núcleos del procesador, pero a no ser que tengas pensado irte a SLIs de 970 para arriba o gráficas como la 980 Ti o su equivalente/superior en pascal, un buen i5 de nueva generación te va a dar juego para bastantes años.

Si consideras que no va a ser necesario ese OC o prefieres invertir para un tiempo breve (esos 2 años o un poco más que mencionabas) ves a por un i5 6500 que cuesta unos 190€, no va a limitar para nada esa futura 970 y te facilitaría la compra de ram y placa dentro de tu presupuesto inicial, poniéndole p.ej. una Asrock B150M Pro4s de 80€ o una MSI H110M Pro-VD de unos 65€ y un módulo de ram DDR4 de 8gb. Esto creo yo que sería lo más razonable con tu presupuesto.

Si prefieres ir montando un equipo más exigente y con una vida más larga, por unos 233€ tienes el i5 6600k pero tendrías que proveerle de una buena placa tipo la Asus Z-170p que se va a los 115€ más o menos...y aún faltaría la ram.

Todo esto lo digo haciendo una reflexión personal y para que te hagas una idea, la experta en configuraciones es la compañera menta. Si aún tienes dudas ponle un privado. Lo mío es hacer pruebas de rendimiento en juegos/configuraciones por diversión, intentando optimizarlo con diversas herramientas a nivel aficionado, los temas del SLI, cacharrear en general a ver si aprendo algo y contar batallitas de cuando tenía mi 286:rolleyes: o jugaba en el 8088 de mi padre y no soy para nada un experto.

Perdona por el tocho y suerte;)
 

Azofaifo

User .::SuperVIP::. ( ͡° ͜ʖ ͡°) Emus y Gaming
Amigo Del Foro .:VIP:.
en teoria si podrias usar memorias ddr3 con los skylake, pero ponen que dan problemas, asi que mejor seria usar memorias ddr4.

Correcto. Muy pocas placas del LGA1151 te admiten memorias DDR3 y las que lo permiten sólo DDR3L (la versión de baja potencia). Creo recordar que Intel avisó de que usar módulos DDR3 con su voltaje de serie podían dañar seriamente los Skylake, porque el IMC (controlador de memoria integrado) solo admite DDR3L a 1.35V y DDR4 a 1.2V (por temas de eficiencia energética). Cualquier memoria DDR3 con una tensión superior a los 1.35v (lo habitual creo que es 1.5v) puede quemar el IMC y cargarse el procesador con el paso del tiempo.
 

josejo18

Miembro del Foro
Si veo razonable lo que comentáis, que lo mas sensato es pasarme a la nueva generación de procesadores intel. Supondrá un poco mas de inversión pero a la larga me recompensara y como bien dices Azofaifo no me vea en la situación de tener que cambiar prácticamente todo. Muchas gracias por contestar y poco a poco iré renovando el equipo. ;)
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables